Después de no recomendar nada durante un tiempo, me gustaría compartir una de las cintas que he estado viendo estos día de fantástica primavera, un film que he visto muchísimas veces y siempre me despierta extrañas sensaciones por su ternura, comedia y drama, una película definitivamente muestra un lado diferente al que Takeshi Kitano tenía acostumbrado al público con su cine negro (de yakuzas, violencia, lluvia de sangre y balas) y sorprende a todos con este fantástico Kikujiro no Natsu o El Verano de Kikujiro, además de contar con una fabulosa banda sonora de la mano de Joe Hisaishi.
Si no la habéis visto por favor, hacedlo, os dará una alegría asegurada con un buen sabor de boca.
Cualquier película de John Cazale vale la pena. Es el único actor de la historia en haber participado solamente en películones…una pena que solo hiciese 5 antes de palmarla.
He tenido que buscar quien era, no soy tan cinefilo jeje y al verlo solo lo conocía en su papel en el padrino, un gran papel porcierto como bien dices, pues le dare una oportunidad a esa peli y mirare sus otras 4
La verdad es que el salto cualitativo en audio y vídeo fue bestial con respecto al VHS @Miramar, e incluso al CD-I, como por ejemplo con Terminator 2 asemejándose a la calidad de DVD, sin embargo algunas otras esa calidad cuanto menos y de manera curiosa parecía encontrarme ante un VHS en el mejor de los casos.
El precio influyó bastante en este formato y soporte por ser muy caro, unas 8.490 pesetas para este título en concreto.
Pero el introdcir el disco y empezar a ver en dgital conforme si fuera un CD pero a lo grande no tuvo precio, y sino con el sólamente sonido surround en versión pal frente al 5.1 ntsc parecía estar ante la desgracia mejor llevada a cabo en la película Titanic.
Impresionante con un segundo disco con extras.
Otra película digna de ver por su revolución tecnológica de la época y porque junto a la primera a pesar de su elevada y contrastada calidad con respecto a la anterior la acción y desenfreno a quienes les guste la ciencia ficción a día de hoy no le vaa adejar indiferente.
Encima es el homólogo al Laser Active de la misma marca para el entretenimiento del videojuego.
En este caso reproduce discos compactos, CD-I, laser disc, DVD y hasta discos regrabables en sus dos formatos pese a no hacer mención alguna en su manual de instrucciones ni aparecer serigrafiado en el aparato.
No llegó a leer MP3 por lanzarse posteriormente, sino incluso hasta lo hubiera incorporado.
El otro día me chivaron por Twitter que Netflix va a retirar de su catálago la película anime Wolf Children. Habiendo visto antes algunas cosas del director que me habían molado, la tenía en el punto de mira y antes de que fuera tarde la he visto esta noche. Y me ha gustado bastante, la verdad.
Data de 1990, pero esta es otra de las películas, que desconocía y que gracias a Kodi he visto, transmite el buen cine que a día de hoy cuanto menos ha desaparecido, creando una trama digna de seguir y original, con tan solo unos pocos protagonistas y un tema de por medio único y apetecible.
Una de las grande novelas de Stephen King, como la disfruté. Me leí el libro en 3 días, estaba endrogado leyendo y sufriendo por la vida de aquel pobre escritor. Aunque debo decir que este film es una de las mejores adaptaciones que se han hecho sobre la obra de King.
Es muy curioso ver la gran calidad audiovisual de algunos films, en formaros de antaño. Una de ellas es Regreso al futuro en HD VHS quedando rasamente por debajo de la calidad un UHD DVD.
Por lo contrario me ocurrió al comprar el Bluray de Los Inmortales, una adaptación en al nuevo formato simplemente nefasta. Audio de DVD si llega y calidad visual…VHS/DVD. Una de las peores conversiones que he visto en Bluray.