Leyendo su significado creo que todos utilizamos mal el término como decía @Mafune. ¿No sería más correcto decir Vintage?
Eso lo dijo ya Virtua en un vídeo, para usar ese significado debería utilizarse la palabra vintage, no retro.
No hay unas bases. No hay nada que marque objetivamente lo que es o no retro.
Que cada uno pone que es y que no retro, es lo normal.
Como no se basa en un solo individuo y ya hay mucha gente que considera ps2 retro, puede ser aceptado como tal.
Unos dirán que no y otro que si. Al final, nadie deja de tener razón.
Para mi, ps2 ya es retro por muchas razones.
Llevamos 10 años tratando a snes de retro.
10 años después de snes salió ps2, pues igual que se hizo con snes, con ps2, después de más de 20 años, le tica el turno de darle la clasificación de retro.
¿Pero estamos de acuerdo que Neo Geo es retro o no? Por decir un sistema.
Ahh que ahora es Google la entidad oficial que marca el significado de las palabras en castellano… Joe, qué ganas de tener razón y pocas de intentar razonar más allá del propio interés individual tenemos. Ya no es que vayamos a atender a datos objetivos, como la diferencia similitud entre diferentes máquinas, ahora es que vamos a buscar una acepción no oficial de una palabra para que pueda cuadrar con nuestro argumento 🤦🤦
Por qué buscar consenso e intentar crear una norma que pueda dotar de apoyo un argumento, mejor que cada uno pueda decir lo que le dé la gana y así esta afición siga siendo algo amateur dónde no hay capacidad ni de intentar llegar a consensos, como pasa en los patios de colegio. Luego nos quejamos del coleccionismo y del infantilismo que se vive en él.
Además es que ni esa captura te cubre para el sentido que quieres darle 🤦🤦🤦
Vamos a ver…
Es que no la rae le da sentido a lo que defiendes.
Lo que es o no reembolso videojuegos no tiene una objetividad marcada y lo que podamos decidir aquí entre todos no estipula lo que es o no retro. Es algo muy subjetivo.
Para mi, retro es hasta ps2 (eSta inclusive) y para mi hijo de 9 años, ps3 ya es retro.
A cada generación se establece unos criterios y lo que para unos es “viejo”, para otros no.
Y bueno… de manera oficial, la RAE deja marcado que retro es claro lo que viene de atrás.
Por lo tanto, una máquina obsoleta, es retro.
Podría ser perfectamente una ps3 o una 360
El problema que yo veo es principalmente el criterio de clasificación.
Muchos basan la clasificación en el uso que se le da a la palabra “retro” en el mundo de los videojuegos. Ese uso viene a expresar que algo es clásico/viejo/retro cuando tiene cierta edad (parece que suele ser a los 20 años de antigüedad).
Otros por otro lado lo basan en cual es el tipo de gráficos que dominan el catálogo de un sistema o generación (8 bits 2D y 32 bits 3D).
En mi opinión no hay nada erróneo en considerar a GameCube un sistema clásico pese a que sea su catálogo mayoritariamente en 3D. Pues lo que determina su estatus de clásico es su edad.
Si se clasifica por el tipo de gráficos excluyendo la edad tendríamos algo muy raro como por ejemplo que Game Boy Advance sería un sistema clásico en 2D pero Ps2 sería un sistema moderno en 3D pese a tener prácticamente la misma edad.
PD: De hecho si usaramos bien la palabra “retro” Game Boy Advance si sería un sistema retro independientemente de que tuviera uno, diez o cien años.
De eso se trata, lo marca la edad. Un sistema con más de 20 años, que no se considere retro, no le veo sentido.
Eso sería así si hubiera un consenso unánime y oficial, pero no lo hay. Una encuesta/votación ayudaría a sacar conclusiones.
Sí, seguramente de la misma época, finales de los 80s. A mí la SNES me pilló muy de refilón, últimos coletazos hasta que me llegó la PSX por la comunión. Muy mítico todo.
Pero entre la Game Boy y la SNES no ers posible con esa edad imaginar lo que iba a venir. Era ciencia ficción totalmente, al menos en mi cabeza, creer que un día veríamos juegos en 3D así. Es que no te lo podías plantear.
Después de la PSX ya todo era posible, solo con la demo técnica del dinosaurio ya sabías que los videojuegos no tenían límite más allá de la tecnología. Nombras el SH2, que es un prodigio, pero tanto en mecánicas como en gráficos no deja de ser, salvando las distancias, el mismo juego pero ultra vitaminado.
El RE2 remake mismamente de la PS4 o el de GC del RE1, pues son en cierta medida modernización de los antiguos. Y los juegos de PS6 o PS7, al menos que haya un cambio de paradigma que incluya realidad virtual o cosas así, pues serán el mismo juego pero con gráficos tan locos que harán parecer los de hoy en día ridiculos…
A ti te impresiono quizás más el momento en el que los juegos empezaron a ser difíciles de distinguir quizás de la realidad (mítico el abuelo confundiendo un partido del PES6 con un partido de verdad) y a mí me sorprendió mucha más el cambio de juegos 2D a 3D, porque literalmente no era capaz de entender que eso podría llegar a pasar algún día
Me estoy pasando Octopath Traveler en Switch, menudos pixeles tiene, entonces… ¿Es Switch retro?
Sería lo suyo pero, no sería vinculante.
Lo que cada uno considere retro, bien está.
Como decía, para mi hijo y sus amigos, hasta una ps3 es retro. ¿Les decimos que no es así? ¿Porque debe prevalecer nuestra opinión sobre la suya?
Para mi, una consola con más de 20 años ya es retro, es “obsoleta” aunque le demos uso y sea 100% funcional como lo es una NES.
¿Dejó de tener razón? ¿La tengo? ¿Prevalece mi opinión sobre las demás?
No. Pero tampoco es lo contrario.
Indicar que algo no es retro basándose en su tecnología no me parece correcto ya que, hay que valorar más factores.
Me imagino a los historiadores teniendo un debate sobre cómo establecer las edades de la historia.
Historiador 1: Parece que hubo una edad, que podríamos llamar antigua, en la que el ser humano tenía una serie de características comunes, la energía disponible era una concreta, la población crecía a un ritmo determinado, la estructura social era una, el poder lo ostentaba un señor y este tenía su círculo de confianza, dando ley y orden según su criterio e intereses.
Historiador 2: No estoy de acuerdo, yo creo que antiguo es otra cosa, hace 50 años para mí es antiguo, y para mí hijo es antiguo hace 15, así que mejor las etapas de la historia que cada uno las ponga como quiera y lo que para unos es antiguo no lo será para otros, porque al final todo es subjetivo y depende del individuo que observa.
Historiador 3: Yo no lo llamaría edad ¿Por qué edad? Podemos llamarlo antigüedad, en la antigüedad se vivía así, y el poder de ostentaba por la fuerza, fíjate, EEUU en el siglo XX hizo uso de la fuerza, qué más da que tuvieran un sistema democrático para elegir a los que ostentaban el poder, además, el poder siempre lo ostentan los mismos y eso de la democracia es una falacia.
Historiador 1: Pero vamos a ver, intentemos ponernos de acuerdo con datos objetivos de la historia para dividirla y crear un estándar con el que poder entender todos lo mismo al hablar de algo y que según uno dice una cosa no salté otro diciendo que eso no es así…
Historiador 2: Pero como vamos nosotros tres a decir lo que es la edad antigua, cada uno dirá que es lo que quiera, para mí la edad antigua llega hasta 1980 que es cuando yo creo que la antigüedad termina y después ya es la edad actual.
Historiador 1: ¿Cómo va a ser la edad antigua hasta 1980? ¿Estamos locos?
Historiador 3: Es que para mí todo es antiguo, hasta el 2000 que cambiamos de milenio, y a partir de ahí ya sería actual, porque hay mucha gente que no ha vivido el Siglo XX…
Seguiría, pero creo que cualquiera con un poco de humor entenderá que no es necesario, aunque da para una tira cómica bastante graciosa el tema este…
Siendo objetivos, entre SNES/MD/NeoGeo y la quinta generación no llega a producirse un cambio global completo, se da el paso al 3D, muy de andar por casa, pero las máquinas continúan entre dos mundos, todavía con muchos juegos de sprites, resoluciones similares a la anterior generación… El salto fue en dos tiempos, primero con la quinta y luego con la sexta, en uno se pasa conceptualmente y con el otro en hardware para soportarlo.
Estas hablando de algo que lleva siglos establecido.
Los videojuegos que hace que existen?
No veo similitudes en tu comparación.
Ve al oculista.
Sí, sin duda. Pero está claro que el cambio de un Gran Turismo 2 a un Gran Turismo 3 o del Tekken 3 al Tekken Tag Tournament, aunque quizás es más prodigioso formalmente y técnicamente, no es lo mismo que pasar del OutRun al Gran Turismo en cuanto a concepto e impacto.
Ya te digo que yo en un Driver 2 podía intuir ya perfectamente un GTA3, pero jugando en la SNES o la MD el salto en sí me parecía impensable no por difícil, si no porque literalmente mi mente no entendía que eso podría ser posible algún día.
Por lo que te estoy leyendo en diagonal por el tema, más o menos pensamos parecido en muchas cosas de este tema. Simplemente no entro al trapo porque parece que la conversación está muy encallada en las dos posiciones y el debate no es posible.
Oye… pues no creas que no tenga que ir. Me tengo que renovar las gafas.
Hay tanta disparidad de opiniones en que es y no retro que… es difícil llegar a una conclusión firme.
¿Si le preguntamos a un chaval de 20 años?
¿Que crees que va a considerar retro?
Entonces… N64 no sería retro porque ya podíamos intuir un Mario Oddisey