¿Qué opináis del coleccionismo de precintos?

He llegado a ver auténticas locuras por videojuegos cuya diferencia es el precinto que los recubre.

Personalmente, yo enfoco mi colección hacia aquello que quiero jugar, motivo por el que no me planteo pagar cantidades desorbitadas por productos a estrenar.

¿Vosotros cómo enfocáis la vuestra?

yo tengo algún juego precintado en mi colección de Zelda y alguno de Gamecube, pero lo normal es que lo compre sin precinto, los que tengo con precinto fue por que me salieron a precio de ganga, me parece una locura pagar el precinto

Me alegro mucho que exista el coleccionismo de precintos, asi los desprecintados valen 20 veces menos que son los que me compro yo :v:

4 Me gusta

Por regla general sin precinto, me gusta abrirlos, mirarlos al detalle, leer y encandilarme con sus manuales de instrucciones ( en el caso de generaciones mas retro, en ps3/4 etc poco) y ponerlos para poder probarlos y jugarlos sea antes o despues, tambien tengo algunos precintados y es en generación ps2 en adelante, pero es una ridicula parte de la colección y ya bien sea por que el juego lo jugué 20 veces ya y “por el momento” prefiero tenerlo asi, pero no descarto acabar desprecintandolo si me diese el mono de jugarlo en un futuro.

1 me gusta

Para mí hay dos categorías de precintos, los que se disparan por su antigüedad y los que salen prácticamente al mismo precio que desprecintado.

Por ejemplo, de la generación de PS2 hacia atrás tengo muy pocos precintados ya que el precio se dispara, con lo que es mucho más difícil tanto comprar como vender debido a su exagerado precio. Vamos que prefiero pagar 35€ por un Eternal Darkness en buen estado que 80€ por uno precintado.

Luego otra cosa son los juegos de PS3, Wii U en adelante, ahí ya sí tengo muchos precintados (muchos, que no todos, obviamente) pero porque buscando y con paciencia se pueden encontrar prácticamente al mismo precio que desprecintados, exceptuando ultrararezas claro. Por ejemplo hace poco compré un Persona 3 y un Godzilla precintados en eBay por 50€ cada uno, que es poco más de lo que se está vendiendo actualmente por esos juegos sin desprecintar.

2 Me gusta

Con lo bonito que es coger un juego con toda la ilusión del mundo al que llevas esperando meses. Y quitarle el plástico y meterlo en la consola.
Hay cosas que con los años no se pierde y es la ilusión de abrir un juego de tu serie favorita (Zelda, Mario,Metroid…).
Aunque luego sacan el digital, #&#€:* mierda, el coger algo que es tuyo y poder usarlo cuando quieras.
Aunque tengo precintados pero son o porque los e jugado o por qué ya lo hice con un emulador.

A mi me gusta tener ambos, tanto abiertos como precintados

Pero siempre me raya mucho el tema de los precintados, porque es algo a lo que no le vas a dar uso y no puedes aprovechar

Es como en Toy Story cuando los juguetes se deprimen porque el niño no los usa :joy:

2 Me gusta

Y si dentro del precintado se les olvido meter el disco del juego? :dvd:

Quedarias como un parguela, quita quita

Me parece precioso cuando voy a casa de algún amigo y me enseña un juego que todavía tiene precintado. Tienen como cierta magia verlos ahí dentro de su plastiquito sin abrir.

Sin embargo, algo dentro de mí se rompe de pensar en tener juegos en la estantería que no he abierto o tengo que jugar con copias por no romper el precinto (me gusta jugar con originales) así que en mi caso particular, colecciono sin precinto o como en el caso de algún compañero, quizás compre precintado y lo mantenga así hasta el momento de jugar que lo abra.

Expongo una minireflexion… Pongamos por ejemplo un juego que de salida costaba 60 hace unos años. Si vas a buscarlo ahora (descatalogado) y lo encuentras precintado por 60 en un particular, ¿pq nos parece caro o especulación?

Pero no lo pone una maquina cualquiera, hay muchas maquinas de precintar pero ninguna en el mundo te lo va a precintar como salio de fabrica originalmente = $$$$$$$$$$$

Dependiendo del juego nos puede parecer caros o no…un juego que de 2º mano te cuesta 15 y precintado 60-80 igual está caro. Un juego que usado te cuesta 50 y lo encuentras precintado por 60 o 70,está bien porque es el mismo precio al que salía de tienda y no mucho más que usado. Ojo, salía de tienda cuando lo sacaron que luego en las liquidaciones sale mucho por 30€ o menos y ahí es cuando hay gente que trinca stock y lo guarda para reventa.

Al final no se puede hablar de caro o barato cuando se trata de artículos de ocio o coleccionismo porque el valor que tiene lo marca la demanda. Si un juego no baja de X no es que sea caro, es que la gente está dispuesta a pagar eso.

Estás pagando más porque estás comprando una pieza más exclusiva, simple y llanamente. Si un juego que salió hace diez años ha permanecido intacto y sin estrenar durante todo ese tiempo pues es lógico que valga más que el resto que ha sido usado, algo normal porque los juegos están para eso, para jugarlos.

Pero no olvidemos que SpineCard no es un foro de videojuegos al uso, ya sean actuales o antiguos, sino de coleccionismo, aquí muchos no sólo nos dedicamos a platinar los juegos o a quemar nuestros arcades de snes o megadrive, sino también a coleccionarlos, por lo que no es nada raro que muchos tengamos piezas sin estrenar en nuestras estanterías. De hecho me sorprende que sea yo el primero en decirlo.

Parece que ahora a todo le tengamos que llamar especulación, y nada más lejos de la realidad. Comprarte un Resident Evil 2 Collector para ponerlo en Ebay por 400€ es especular, vender juegos con más de diez años a sus espaldas, que en su día no tuvieron tanto éxito, a pesar de ser juegazos, y encima precintados, incluso más caros que en el momento de su lanzamiento, para mí eso no es especular. Ahí como digo estás pagando por algo más exclusivo.

Y no, a mí no me da ninguna pena tener una pieza de coleccionismo en mi estantería precintada, si es así como quiero tenerla, porque esté sellada. Si es un juego que quiero coleccionar pues así se quedará, y si es un juego que quiero quemar en la consola me buscaré la otra edición más económica para hacerlo, sin más.

Eso de que el precinto se valora en función del trabajo que hace la maquinita al hacerlo, con todos mis respetos, me parece una auténtica chorrada. Para que nos entendamos, nadie de los que tenemos una mínima noción de videojuegos y que corremos por aquí vamos a valorar la edición limitada del Project Zero Maiden of Black Water de Wii U, por ejemplo, precintado en 40€ porque es antiguo y porque el precinto sólo lo pone una maquinita.

5 Me gusta

No suele darse el caso, vamos, creo yo.

Pero lo de comprar un juego precintado con tiempo con cuatro veces aumentado su precio como que no me va por mucho que lo desee, y ya no lo digo por esto, sino porque en una ocasión compré unas cuantas películas en dvd en El Corte Inglés, por supuesto nuevas, que ya iría desprecintando al tiempo en el momento de reproducirlas y resulta que una de ellas pues conforme leéis la caja no contuvo su correspondiente disco.

Eso en cuanto a producto nuevo, en cuanto a segunda prefiero comprar un producto sabiendo lo que contiene en su interior.

Yo juego con el cartucho o disco a introducir, no con la caja ni con sus precintos, que parece mentira que a día de hoy por contener su caja, al fin y al cabo en muchos sistemas es cartón, cueste más éste que el propio juego.

De ahí la abundancia cada vez mayor de reproducciones tanto de juegos y sobre todo de sus cajas. Me genera ya una desconfianza el tema retro que prefiero en ocasiones desplazarme y comprobar el producto a comprar.

Y si dentro del precintado se les olvido meter el disco del juego? :dvd:
Quedarias como un parguela, quita quita

en una ocasión compré unas cuantas películas en dvd en El Corte Inglés, por supuesto nuevas, que ya iría desprecintando al tiempo en el momento de reproducirlas y resulta que una de ellas pues conforme leéis la caja no contuvo su correspondiente disco.

Veis? :v: :grimacing:

Yo hasta que en ebay no venga “prueba de los rayos-x realizada, todos sus elementos en el interior” ni me lo planteo

Es fácil el precinto no es para jugones, sólo para coleccionistas.

Yo también prefiero un juego mint a uno precintado, pero hay que reconocer que el precintado es otro nivel.

Por cierto que opinais de comprar juegos nuevos en game y que te lo den desprecintado?

Esta escena la vi el otro día y me hizo gracia:

Pf lo de GAME no tiene nombre, en ese aspecto son unos sinvergüenzas.

Antes de todo, he de decir que me encanta GAME porque, tras acudir a 2 establecimientos en concreto, he desarrollado cierta relación amistosa gerente-consumidor que al final te termina creando más simpatía por el local.

Ahora, dicho esto, lo valiente no quita lo cortés, el otro día fui a comprar un God of War III para PS4 (sin la banda de PS Hits, no me gusta nada) y, para mi sorpresa, querían venderme como nuevo el que habían tenido de exposición.

Total, argumenté que eso no era un juego nuevo y que quién me garantizaba a mí que no se había usado, y el gerente por su parte únicamente me decía que era política de la empresa, se los manda un superior y ellos por mucho que quieran no pueden hacer nada.

Al final no compré el juego dado que me lo querían vender como nuevo y no lo era.

1 me gusta

Pero ya creo que no desprecintan no? lo hacían hace unos años

Siguen haciéndolo, esta anécdota sucedió hace escasas 3 semanas.

Y me ha pasado con títulos recientes que he comprado el último año como Bravely Default y Tearaway Unfolded.