Que va, peor aún, 4GB de los cuales 1 era de una velocidad inferior a los 3 restantes y no lo especificaron.
Se lio mucho en su día con eso y hasta Nvidia tuvo que pagar un multazo multimillonario en USA por la liada. Aquí en Europa nos comimos los mocos ante tal tangazo, obviamente
Yo estoy entre una RTX5070 y una 5070Ti, con lo que ante dicha duda según los amigos todos han ido a parar a elegir la Ti, por su memoria de más ya que ofrecerá mayor permanencia en el tiempo para mover los futuros juegos que vayan integrando cada vez mayor memoria a usar.
Pero bueno, que aún teniendo una RX7900XTX de AMD, una RTX2070 y GTX1070, ambas de Nvidia, sigo con una amplia mayoría de juegos elegidos a 1080p tanto a 60 como a 120/144 hertzios.
Aunque tenga un monitor 1440p para jugar, intento poner los juegos a 4k, es el mejor antialiasing que hay, el monitor te hace el reescalado de 4k a 1440 y no ves una raya, pero en los juegos modernos ya voy notando que la 7900xtx hay veces que no me llega a los 120 fps. Hablando puramente de rasterización eh? Si usas frame generation, AMD lo tiene a un toque en la utilidad del driver, y limitas el juego a 75 fps, vas a tener 150 fps con una calidad brutal.
Yo, sobre todo si te vas a meter en 4k alta tasa de refresco, me iría a la serie 5000 o esperaría a lo nuevo de amd, porque la gama media de Nvidia ha salido a un precio menor de lo que se esperaba AMD, que canceló la presentación de gráficas en el CES y se espera que cuando las presenten también tengan un precio bastante competitivo.
Yo tengo la 970. Era una buena gráfica la verdad. 350€ me costó nueva. Una gráfica que en aquella época era prácticamente gama alta. Ahora para tener la misma equivalencia te tienes que gastar casi 1000
Si, @heroedeleyenda , puedo jugar a 4K sin el menor de los problemas, pero la compré por capricho, no por necesidad de usar dichas prestaciones o potencia, tal cual con la próxima serie 50.
Además los juegos con los que disfruto incluso demandantes como digo se ven espectaculares a 1080p. Pareceré un tanto raro, pero vamos, es como cuando he tenido coches humildes como en su momento un Volvo 340 GL o un VW Golf serie 3 1.6 I y alcanzaba las mayores velocidades posibles frente a los potentes como un Renault Super 5 GT Copa turbo o el presente.
Caprichos que cuando realmente necesitara de esas prestaciones pues ahí están, sin más.
Mi monitor es un AOC IPS QHD de 27" de 165Hz con G-Sync y 1ms de tiempo de respuesta.
Lo compré hace justo un año a precio de derribo en PCComponentes por 199€ y ahora está a 328€. Monitor PCComponentes
Después de un año en absoluto me arrepiento, ha sido una muy buena compra.
Para lo que busco me resulta perfecto, 27" me parece el tamaño ideal, ni demasiado grande para dejarme los ojos y girar la cabeza de lado a lado para los videojuegos, ni demasiado pequeño, y si fuera 4k no se aprovecharía en este tamaño de pantalla.
La experiencia de escritorio y videojuegos, los colores vivos propios de un IPS y su tasa de refresco son excelentes, lo que lo hace un monitor muy versátil a muy buena calidad-precio.
Por poner alguna pega, los negros no son muy puros (desventaja genérica de los paneles IPS y ventaja en los VA) y de momento parece que se asoma alguna fuga de luz cuando está la pantalla en negro, pero nada grave.
Mis 2 monitores son 27" 1440p , el principal es la joyita , ya que es Oled Glossy , en concreto es el ASUS ROG Strix OLED XG27AQDMG , y el segundo es IPS Asus VG27AQ3A.
https://www.pccomponentes.com/monitor-asus-rog-strix-oled-xg27aqdmg-265-oled-qhd-240hz-freesync-premium
Os pongo el enlace pues es un monitor muy top para su relacion calidad-precio-rendimiento , a mi me tiene enamorado por el contraste tan nitido de colores que tiene y disfrutar de los negros puros autenticos es merca de la buena.
El salto de un IPS a un Oled es como pasar de un monitor monocromo (como el que tuve en mi 286 en su dia) a un monitor LCD de los primeros, algo que te vuela la cabeza literal y convierte en purria de punto verde al resto de monitores del mercado.