En mi caso, varias son las veces que me he comprado una consola solo por jugar a 2-3 juegos. Me vienen a la cabeza Gamecube por el Metal Gear, Resident Evil 0 y Remake o PSVita por el Uncharted y Killzone, que luego he terminado jugando a más juegos, pero esa no era la idea inicial.
Yo con PS5 estoy encantado, lo primero que hice al comprarla fue pasar los datos de mi PS4 PRO y esta última guardarla en su caja. El salto entre una y otra es abismal, ya sea en sonoridad, tiempos de carga, como en su mando de control. Para mí merece mucho la pena pasar de una a otra, otra cosa es que se lo pueda uno permitir o no, ya que eso es personal de cada uno y ahí no me meto.
toy de acuerdo, pero entre que hay una inversión importante que hacer y que aún no hay nada que me haga decir “necesito esta consola porque únicamente así puedo jugar a X cosa y la deseo muchísimo”, pues de momento me estoy quieto.
Además que tengo incertidumbre de si pillar PS5 pro o PS5 normal cuando me decida, veo un atraso comprarse la normal a estas alturas, pero es que la diferencia de pasta es tocha… Cuando la época de PS4 o PS4 Pro, eran 100€ de diferencia y ni me lo pensé. Aparte que la pillé de oferta en su momento y me salió en 330€
Sí, no está mal si no tienes otro sitio donde jugarlo, pero la versión de PS5 mejora en todo, animaciones, fps, resolución, texturas, distancia de dibujado, iluminación, sombras, ray tracing… Se ve que no te lo crees en una OLED
Y lo mejor, le puedes poner a Leon el pelo pantene
RE2 y RE3 también mejoran mucho en la PS5. Todos esos reflejos chinosos que se ven por el suelo y las paredes en las versiones de PS4, desaparecen
Luego aparte el dual sense, usar los gatillos hapticos para disparar mola mucho, o al menos a mi me gustan este tipo de detallitos xD
Soy adicto al Dual Sense En el Astro Bot ya lo gozas
Lo jugue en su salida en la ps4 pro como el compañero y el juego funciona espectacular. En ps5 ira de lujo como lo va en pc. Yo personalmente viendo la cantidad de juegos que salen en pc mi salto a la proxima next gen es con switch 2 . Esta generacion ha sido un desproposito en cuanto a exclusivos. Pero los de aqui somos perros viejos. Si estuvieramos en nuestra epoca de crios hubieramos pasado de generacion como lo haciamos en su dia. Como ibamos a ser los que no tenian la play 5 si los demas es la que tienen
Desde mi punto de vista no creo que la diferencia sea tan abismal como comentas.Yo he jugado a triples A como los Resident Evil,Assassins Creed o God Of War en ps4 por poner tres ejemplos,me miro las versiones de ps5 y a mí me parecen jodidamente iguales.Alguna sombra mejorada,algún filtro de luz depurado…pero nada mas.
Antes los cambios de generación venían con un aumento en los polígonos que hacían obvia la mejora gráfica a simple vista.
Ahora la mejora tiene que ir por otro lado, trazado de rayos, definición, distancia de dibujado, etc. Hay mejora, mas de la que parece.
De catágolo va muy bien, como siempre cualquier play ha ido, yo tengo unos 50 juegos y Silent HIll 2, FF7 rebirth, Space Marine 2, Spiderman 2, Elden Ring, Armored Core, Demon´s Souls remake… hay ya una barbaridad de juegazos.
Otro debate es que si estamos viviendo de remakes y secuelas, eso es verdad. Y la cantidad de juego que te viene en disco y en descarga. Yo prefiero ya no fijarme en eso por que me llevan los demonios.
Como bien dices, mucho remake y secuela, contra las secuelas no tengo mucho realmente, está bien que continúen las sagas y mejoren la experiencia de la entrega anterior, pero aún así… De los que has mencionado:
-Remake
-Remake
-Secuela
-Secuela
-Intergeneracional
-Secuela (en este caso una saga con 800 entregas, eso ya sí que me cansa un pelín)
-Remake
¿Son buenos juegos? No te lo digo… Pero, si de lo que te viene a la cabeza más destacable de su catálogo, analizamos uno a uno lo que es…
Está claro que la época de la innovación ya se ha pasado. Solo se puede mejorar lo que había antes con detallitos, que ahora mismo no saltan a simple vista como ocurría antes y tienes que ponerte a los mandos para notar la diferencia en la velocidad de carga y nivel de definición.
Y por si me salta alguien, de FPS no quiero hablar. Hay juegos que pueden tirar hasta 100+FPS, cosa que mola mucho, pero no hay más que ver títulos tochos como el Silent Hill 2, que ni en rendimiento ni en resolución consigue una experiencia estable ni a 30 ni a 60, o el FF7 Rebirth que se ve como el culo en PS5 base en modo rendimiento; Ratchet, otro juego con miles de entregas también, que no puede tirar 60fps si no lo pones a 1080p… Etc.
En cualquier caso, si estos nuevos detalles del SSD super rápido y demás le compensan al usuario final para cambiar de generación, pues bien por él, pero a mí me parece insuficiente. Reconozco que lo del DualSense es de lo más chulo del cambio de generación, con mucha diferencia, pero es mucha inversión para que me vibre el mando por todos lados con cada gesto que hago en el juego, que por otro lado no sé si llega a saturar esto tras varias horas de juego (solo he probado PS5 una vez).
El rendimiento es otro tema. El Silent Hill 2 la segunda vuelta me lo hice corriendo para sacar el platino y no veas como rascaba al cambiar rapidamente de habitación. Lo peor es que el hardware me da la impresión de estar próximo a tocar techo a estas alturas de generación.
Lo del tema de la falta de innovación se puede aplicar también al cine donde intentan estirar sagas míticas tipo Señor de los Anillos, Star Wars etc hasta la saciedad.
Yo de PS4 tengo 30 juegos en físico, todos ellos comprobando que pueda juagr su versión 1.00 sin internet en la consola. En los 4 años que llevamos de PS5 tengo 6 juegos físicos actualmente que junto a MH Wilds y Metal Gear Solid Delta este año haran 8 en total.
No sé si es que ya me hice mayor o que, pero cuándo sale un trailer de algun juego mi mente tiende a pensar que este juego es similar a otro que ya conozco y apenas me sorprende nada.
Al final los Remakes de juegos míticos de generaciones anteriores es como asegurar el tiro a algo que seguro te va a entretener. Insisto quizá el problema es mio y no de la industria como tal.
Totalmente de acuerdo, es que en lo demás, aunque ha mejorado, la nueva generación ya salió un poco coja respecto al PC, recuerdo que otras generaciones eran imbatibles en relación calidad-precio y, por ejemplo, cuando la PS4 ya reanqueaba un poco sacaron la Pro, hoy en día te puedes pillar un pc por lo que vale la PS5 Pro, con lo que la ventaja de conseguir un hardware puntero a un precio barato ha desaparecido, aparte también de que aunque sea más tarde todos los juegos exclusivos o casi todos están saliendo en PC, también os digo que si hubieran sacado la PS5 pro a 500 euros la rompen pero mucho.
A día de hoy o te pillas un PC de 1500€ o más o te comes un mojón, me refiero a jugar en condiciones
Calidad precio sigue siendo imbatible una consola. Yo flipo con juegos como Indiana Jones en la Series X, que para verlo igual en un PC y que funcione igual de fluido hay que soltar la panoja en una gráfica de 700€ o más
Me parece genial que la industria esté viva y que se sigan batiendo records de ventas. Esto viene a significar que el aspecto “más comercial” de nuestro hobby sigue vigente y sano.
Yo con Sony estoy muy contento con mi PS2 y PS3, y sus colecciones que me parecen ampliables ‘in aeternum’.
No tengo pensado comprar una nueva plataforma de ninguna marca por mucho tiempo, con la switch oled puedo estirar el chicle hasta que me jubile creo, ya que esta también tiene juegos para ir jugando y comprando por muuuucho tiempo.
Sí, en eso estoy de acuerdo contigo, un PC bueno de verdad que tire en ultra los juegos de ahora cuesta un dineral… La cosa es que con un PC puedes realizar un montón de tareas más que con una PS5 o Xbox, ya depende del uso que haga cada uno le merecerá más la pena invertir en una cosa u otra.
@Pota PS4 tiene un catálogo increíble la verdad, te recomiendo que te pilles al menos la Pro, que ahora mismo está barata, para probar lo más top. No te puedes perder The Last Guardian, Death Stranding, The Last of Us 2 o un buen GoW 2018, son de los mejores títulos jamás creados en general para cualquier plataforma. Y el Astro Bot VR es tremendo también, solo por ese juego merece la pena comprar las gafas, que también son baratísimas a día de hoy.
Es que no me atrae en absoluto sumar una plataforma más,de hecho tengo la switch porque me la regaló mi mujer (y me encanta) , tengo muchísimos juegos para jugar sin cansarme y además nunca he sido mucho de finalizar juegos largos, lo mío es el Arcade, naves ,tiros,plataformas (a ser posible 2D) y peleas VS o contra el barrio…
Estoy en mi punto de estar bien comprando de vez en cuando algún juego de las tres plataformas que más me gustan y con la colección de Megadrive acabada, (salvo excepciones muy remotas), así es que estoy bien como estoy, como coleccionista y como jugador.
Tengo bastante y tengo lo que siempre había querido como colección, es una cosa que no me parecía que iba a decir jamás ,tal vez se deba a haber abandonado wallapop, pero ya te digo que con PS2, PS3 y switch como “flancos abiertos” estoy más que satisfecho.
Gracias de cualquier forma por tu sugerencia,estoy seguro de que me lo dices porque te gustaría que no me perdiese esos juegos, pero, es eso, estoy bien con lo que tengo y voy a ser mucho más selectivo a la hora de nuevas adquisiciones… …por ahora .
Vaya chapa con la tontería, me he enrollado un huevo!
También las versiones de PC suelen ser más ambiciosas y tiran a cubrir el espectro de gráficas que hay en el mercado, pero en el discord de optiscaler hay mucha gente dándole a todo con una 1650, con DLSS y FG, si tú objetivo es jugar a 30-60 FPS no necesitas tanto.
También depende de a lo que juegues, pero para triplesA en ese caso por ejemplo tiraría por una PS4 Pro con SSD como tiene yuyumaster, y te quitas de problemas de configuraciones y movidas con cada juego. Además del plus del formato físico
Aparte que dicen que usar los reescalados y demás con gráficas tan viejas son un festival de input lag y artefactos xD Que también hay que tener ganas de usar esa gráfica que con 300€ te compras ya algo bastante mejor