Precios de los videojuegos estabilizados este año y muchos bajando

Totalmente, yo había comprado muchos juegos de PS1 en el cash muy baratos, pero esa época paso.

Yo es que tiro muy del cash, Game y cex, porque en mi isla mucho más no hay. Después los que venden por fuera, son jacosos o te quieren sacar los ojos

Una cosa importante a tener en cuenta es que lo que pase en un mercado determinado no tiene que repetirse en todos, ni trasladarse con los mismos prametros. Pricechart y estas mandangas suelen estar enfocadas al mercado americano, en Europa no hay tanta tradicion de hacer estadisticas de esta clase en estos temas. Aquí es mas complicado establecer tendencias, y se suele ir a remolque precisamente del mercado norteamericano, pero no significa que seamos un espejo

Yo solo diré, que por mucho que se repitan y repitan las mismas cosas hasta la saciedad, no se van a cumplir, pese a que sea el sueño húmedo de muchos.

Tranquilos no ponerse nerviosos ,que al ritmo que vamos, no bajan los precios ni en broma…
Casi todos los días miro el mercado y no es que bajen, más bien suben, no le deis más vueltas…
Y esto es una verdad como un Castillo.

1 me gusta

Solid los últimos 3-4 años que compro casi cada semana items diría que ha sido 75% Ebay, 20% wallapop 4% todocoleccion y 1% Vinted que pille un par de cosas hace poco y tienen que llegarme. Ebay lo desgloso tb porque según cual utilices a nivel geográfico veras unos artículos u otros , seria mas o menos asi Ebay UK 70 % Ebay USA 20 % Ebay ES 10 %.

Donde mas oportunidad /chollos con diferencia según mi experiencia en Ebay UK me puse las botas pues vivi en ese país varias temporadas prepandemia y después amigos que viven alli me han mandado un par de veces cajas llenas de videojuegos retro de allí.
Saludos.

Claro, los últimos tres o cuatro años… el problema ha sido la salida de UK de la Unión Europea con el Brexit y la subida de comisiones que hicieron hará un año o así… Yo también compraba mucho en Ebay… y ahora muy muy rara vez, sobre todo cosas americanas y alguna europea.

2 Me gusta

Antes comprar en UK juegos de Megadrive era una pasada… Ya ni te lo planteas por miedo a lo que te metan de aduana.

1 me gusta

Y ya no sólo lo de las comisiones. Para mí hay un antes y un después desde las aduanas de UK. Lo que podías conseguir allí de sega en general e incluso de snes sin pagar impuestos era oro puro. De hecho ese sí fue un factor clave para que muchos juegos subieran de precio en el resto de Europa.

5 Me gusta

Yo considero lo contrario que la mayoria: Durante la situacion de Covid los precios tenian que ser mas altos porque habia mas dinero para gastar en ocio, en el sentido de que la gente no podia viajar, ir a cenar, apuntarse al gimnasio, salir de fiesta, ir de cervezas, cine, tiendas, etc…Y a la vez de tener mas dinero disponible tenian mas horas libres para jugar y ver videos y streams de retro y que picase el gusanillo. Por supuesto soy cosciente de que desafortunadamente para muchas personas ,sobretodo las que su trabajo va ligado a una actividad laboral que durante la cuarentena no podian ejercer, esto NO se aplicó en sus casos

Si por el Brexit ha subido comprar todo lo de allí esta claro pero fíjate aun asi, muuchas veces sigue saliendo a cuenta porque sigue habiendo mucha oferta retro en la isla ej un juego de Mega completo que alli vale 35-50 eu si con envió e impuestos te sale por 65-80 eu putada pero es que hay, y ese mismo juego te lo venden en España identico por 100euros o mas… Esta claro.
Lo suyo es tener algun amigo/agente que te traiga/mande material de isla de vez en cuando :wink:

Es donde mas 16 bits se vendieron de Europa, campara que para el año 1994-95 se vendieron en España 600mil Megadrives y 300mil Super Nintendos… en UK 4 millones de Megadrives, 1,7 mill Snes, en otros paises tb mas ricos que el nuestro como Francia 1,3 mill megadrives, 1 mill Snes, Alemania 800mil megadrive, 1,4 milll Snes.

4millones de Megadrive son muchos juegos de Mega Drive en el mercado pululando además lógicamente se venderían bastantes más juegos por cabeza que en un país como el nuestro que es “algo mas pobre”

Te dejo mi fuente, pero vamos es algo muy obvio viendo por encima el número de juegos en venta aqui y alli.

3 Me gusta

El problema es que de snes muchos juegos salieron localizados Pal Esp… Yo sí puedo comprar el Pal Esp, prefiero este y en UK no los encuentras. ¿Que luego hay juegos de Mega Drive? Yo casi todo lo que tengo Pal lo compré en España cuando la gente decía que mega Drive era una mierda que no valía nada. Me quedarán tres juegos por comprar de Mega PAL…

Cuándo ha dicho la gente que MD no vale una mierda? :exploding_head: Hay que estar fastidiao de los sesos pa afirmar tal cosa

Pues harán unos ocho o nueve años… Que encontrabas los juegos entre 20-40€ y no llamaban la atención de nadie…

1 me gusta

Muchos juegos de Snes solo localizados pal esp?? Que Yo sepa en Super Nintendo la mayor parte de exclusivos son de Japon y otros tantos de USA, este último es para mi el que mas me interesa x tener un idioma entendible. Cito Wikipedia

Of the console’s 1757 official releases, 721 were released in North America plus 4 championship cartridges, 522 in Europe, 1,448 in Japan, 231 and 13 on Sufami Turbo. 295 releases are common to all regions, 148 were released in Japan and the US only, 165 in Europe and the US, and 28 in Japan and Europe. There are 978 Japanese exclusives, 111 US exclusives, and 34 European exclusives

Otra cosa es que te límites a coleccionar Pal Europa-Esp y de Megadrive igual? Y las joyas que no llegaron a Europa las ignoras?

Bueno aqui cada uno tuvo su proceso nostálgico y consecuentes compras de retro en diferentes momentos cada uno con circunstancias diferentes. Yo Mega Drive la vivi bien en su dia asi como Super Nintendo mas aun. La necesidad de coleccionar a raíz del ataque de nostalgia me llego hace unos 4 años con precios al alza comparado con lo que cuentas , que la Megadrive era una mierda que no valia nada vaya disparate…si que dire que comparado con Super Nintendo en su dia se quedo algo atras al llegar esta hasta el punto de ,en mi caso personal ,guardarla en un cajon teniendo ambas consolas en la época como he contado ya x aqui mas de una vez pero es un consolon con muchos juegos que no tenia Super Nintendo , exclusivos etc y un fondo de catalogo muy interesante que vale la pena excarbar y sorprenderse con auténticas joyas.

Uhhhhmmmm… Veamos:

1- Megaman X
2- Super Mario World
3- Super Castlevania IV
4- F-Zero
5- Mario Kart
6- Super Ghouls n Ghosts
7- Super Punch Out
8- The Legend of Zelda: A Link to the Past
9- Terranigma
10- Secret of Mana
11- Lufia
12- Secret of Evermore
13- Illusion of Time
14- Magical Quest
15- UN Squadron
16- Street Fighter II
17- Joe & Mac
18- Donkey Kong Country
19- Donkey Kong Country 2
20- Donkey Kong Country 3
21- Yoshi’s Island
22- Darius Twin
23- The Lost Vikings
24- Super Aleste
25- Final Fight
26- Final Fight 2
27- Super Adventure Island
28- Skyblazer
29- Rival Turf
30- Spiderman and the X-Men: Arcade’s Revenge

Te dejo una lista de 30 juegos PAL ESP, podría poner otros 30. Quizá tú prefieras tenerlos japoneses o americanos, allá tú, yo los tengo PAL ESP y no los voy a buscar en Ebay, porque de ese material no se ve prácticamente nada en esa plataforma.

Sobre Mega Drive… pues los juegos que tienen localización española, te diría que tres cuartos de lo mismo. Eres libre de coleccionar lo que te parezca, desde luego, como lo somos los demás. Para mi Mega Drive y SNES son dos consolas superlativas, pero hace diez años, los juegos de Mega Drive no los compraba casi nadie y coleccionar SNES empezaba a ponerse de moda, por lo que la gente cuando veía juegos de MD pasaba de largo y buscaba los de SNES y NES sobre todo.

1 me gusta

A eso ha ayudado que la marca Nintendo ha triunfado durante estas dos ultimas decadas, sigue estando en primera linea de fuego, ha conquistado con Wii y Switch y sus mejores franquincias : Mario,Zelda, Mario Kart, Metroid…Siguen dando juegazos de calidad. En cambio Sega , ya hace tiempo que naufragó a nivel hardware y aunque hoy en dia sigue sacando buenos juegos de vez en cuando , de la carrera con Nintendo se descolgó hace mucho. Veo totalmente logico que los juegos de Super se hayan revalorizado más al tener hoy en dia la marca Nintendo mucho mas valor que la marca Sega. ( Yo tuve la Megadrive en su dia y la colecciono actualmente). Otro factor clave es la presentacion de los juegos de cada plataforma, un carton bien conservado es mucho mas dificil de encontrar que una caja de plastico duro

1 me gusta

Tu tampoco me estás subiendo muchas cosas a wallapop últimamente, me tienes desabastecido :joy:

1 me gusta

Jajajaja, ya poca cosa tengo de la que me quiera deshacer, al menos de momento.

8 o 9? … solid no eres consciente de tu propia edad… yo creo que el boom empezaria antes sobre 2007… 2006 para el 2013-2014 ya le dio tiempo a mucho material de salirse del tiesto.