¿Por qué hay tantos divorcios hoy día?

Gabriel Albiac:

Algo sobre G. Albiac:

Gustavo Bueno entrevistado por Julia Otero en 1995

Minuto 2:10 a 2:48

Gustavo Bueno:

Personas cultas a las que uno gusta escuchar:

Ricardo Aroca (Arquitecto):

1 me gusta

En mi opinión, la escuela, muy especialmente la educación secundaria, el instituto, es la cárcel de la depravación moral. Donde se destruye el idealismo del joven y se le comvierte en carne de cañón de esta sociedad monstruosa.

El joven, convertido en un nihilista sin motivación existencial, sin sentir una guía en st vida, se entrega a prácticas suicidas como el botellón. El ritual de alcoholización de cientos de miles de jóvenes. Es sólo un ejemplo de lo que hacemos con los jovenes. Y en eso tiene una gran responsabilifad los educadores

2 Me gusta

Fragmento de un programa de un canal que se ubica claramente en la derecha, poca cosa buena van a decir de una ley que se fraguó en época del PSOE.

Sin entrar en detalle respecto a este último punto, y sin haber investigado en qué momento se emitió dicha intervención (únicamente lo he escuchado), ese tipo de educación es de corte meritocrático, pero desde la vertiente académica, citando un ley de hace más de 200 años… ¿Realmente crees que es aplicable a día de hoy? Si se busca un sistema que penalice y descarte el error, se promueve un sesgo social aún más grave, dando prioridad y poder a aquellos y aquellas que, según unos baremos, son “superiores” al resto. Si hasta se habla de la necesidad de hacer esto para “crear” la aristocracia que promueva las bases del país…

Que el error no se penaliza, es falso. La diferencia reside en que el error, antaño, era culpa única y exclusivamente del alumno o la alumna que fallaba ese problema. A día de hoy se analiza en global todo el contexto para determinar dónde está el fallo y cómo se debe actuar. El maestro (ya acoto) es autocrítico, busca cómo subsanar ese error y aprovecha su presencia para construir a través de él. ¿Eso no es algo beneficioso? ¿No promueve un compromiso por parte de los alumnos y las alumnas si esto implica que sean activos en su propio aprendizaje? Parece ser que no, es mucho más importante que se sepan por orden alfabético los ríos de España.

Respecto al segundo vídeo, poco puedo decir, no trabajo como profesor de bachillerato. Del mío, tengo el recuerdo de haber salido más que preparado y, aunque parezca imposible para los anti leyes actuales, a mí no me regalaron nada.

1 me gusta

Gustavo Bueno era de izquierdas, marxista y republicano, ya lo dijo en una entrevista con Santiago Carillo con Fernando Sanchez-Dragó como moderador. Además de criticar la actual enseñanza, dijo que los de derechas tienen privilegios unos sobre otros, motivo por el que él era de izquierdas. Él también está criticando la enseñanza de hoy día.

Y lo del canal sea de derechas o izquierdas me da lo mismo, lo que me interesa es lo que dice la persona que habla.

Antena 3 - La tarántula

Mítica tertulia, de los inicios de Antena 3, presentado por Antonio Herrero, con la participación de Santiago Carrillo, Ernest Lluch y Miguel Herrero. Fecha de emisión 12 de Julio de 1990.

De diferentes colores hablando tranquilamente. Hoy día esto es impensable.

Por cierto, después vemos como algunas personas supuestamente de izquierdas llevan sus hijos a colegios de derechas. Los antifascistas llevando a los hijos a colegios de fascistas. Todo ok.

Colegio Bienaventurada Virgen María-Irlandesas

1 me gusta

Las prácticas educativas están virando hacia un terreno en el que trata de colocar al joven (y a la joven, obvio) en el centro de la acción educativa, para potenciar al máximo sus capacidades y, de esta manera, evitar la despersonalización de su transcurso académico.

El botellón, loa canutos, el TikTok mal y otros males endémicos tienen su ubicación en una parte social que, muchas veces, la educación aún no llega o no puede abarcar.

Mi referencia a la derecha es respecto al primer fragmento, no al segundo.

Ya he compartido qué pienso respecto al segundo, no puedo formalizar una opinión sólida pues no es mi campo de trabajo (ni de estudio).

De todos modos, te animo a que expreses tu propia postura, ya que únicamente has compartido fragmentos de figuras públicas (sin desmerecer esto).

EDITO: las tertulias de hace tres décadas, por muy coherentes que fueran en su momento, son de hace tres décadas. No he visto el vídeo porque acabas de hacer otra edición, pero vaya… La sociedad ha cambiado enormemente y, lo que antes se concebía como normal, puede haber cambiado a día de hoy.

EDITO 2: porque has vuelto a editar. Dices que no te importan los colores, pero dices lo siguiente:

“Por cierto, después vemos como algunas personas supuestamente de izquierdas llevan sus hijos a colegios de derechas. Los antifascistas llevando a los hijos a colegios de fascistas. Todo ok.”

El doble rasero es peligroso.

Lo que estoy diciendo es que en esa época se podía elegir. Seguramente S. Carrillo decidió a dónde llevar a sus hijos y otro contertulio del otro lado, también puede decir y no ocurre nada. Ahora no es así.

Además, si Celaa dice todo público ¿Por qué ella a privado y religioso?

Me recuerda esto a un profesor que decía ser comunista y especulaba en bolsa con información privilegiada en 2006, dicho por él.

1 me gusta

¿Pero no habías dicho hace un momento que no te importa la ideología de la persona o el canal? Estás mezclando ahora mismo datos que no tienen nada que ver con las leyes ni propuestas educativas actuales, cuando el tema NO es ese, y mi único comentario respecto a eso ha sido la crítica de El Gato al agua.

Sigues sin argumentar, sólo te dedicas a enlazar noticias que NO hablan del sistema educativo actual, ni de las acciones docentes que NO saldrán en los medios de comunicación, sino en prensa o portales web especializados, por el mero hecho de (supongo) justificar una idea que todavía no has expresado.

Dicho lo cuál, con gusto voy a ver todos tus enlaces (ahora mismo no) pero, como comprenderás, no voy a seguir con una discusión que parece más un Sálvame, que algo relacionado con la propia educación.

Siempre que tengan coherencia entre sus ideas y sus actos. Eso es totalmente respetable. El problema aparece cuando este profesor dice que es comunista (que me parece muy bien, son sus ideas y se respetan) gana 6.000 euros de un día para otro con Inbesos, en el año 2006. Eso de comunista no tiene nada.

Y respecto a la educación, se ve claramente lo que dice Gustavo Bueno. Para mi tiene toda la razón.

Y si, las discusiones sobre política son estériles. Ya lo dijo Gabriel Albiac en una tertulia.

1 me gusta

Uno de los motivos por los que no tengo hijos es porque en España no es legal que los padres puedan educar a sus hijos en casa.

Pensar en llevarlo a un colegio para que me lo devuelvan convertido en un imbécil integral me quita las ganas de sacrificarme para criar a nadie.

1 me gusta

Yo creo que precisamente se hace para que en tu casa no lo conviertas en un imbécil integral, y al menos esté en manos de profesionales. Idealizar el sistema educativo de otros países también es muy español.

@jayzied no se con cuanta frecuencia pasas por el foro pero efectivamente hay discusiones que es mejor no tener, ni aunque tu mismo te dediques a ese ámbito. Desde la barra del bar te van a venir con un discurso ya escrito por otros diciendo que no tienes razón y es tontería discutir.

1 me gusta

El mal endémico de este país es menospreciar el trabajo de los docentes, viendo la educación como algo “de segunda”, provocando que a maestrxs y profesorxs nos tomen por el pito del sereno. Reuniones con familiares interminables, tutorías que equivalen a hablar con paredes…

Y todo por culpa de este pensamiento tan y tan cerrado. Hay que saber mirar más allá del ombligo, valorar la labor que hacen lxs profesionales que trabajan en educación y, sobretodo, no pretender que el docente sostenga por sí solo el peso de la educación del crío o de la cría. Porque, como bien has dicho, el modelo a seguir es en casa. De nada me sirve romperme los cuernos entre cuatro paredes si, posteriormente, los valores que se ven en su hogar son opuestos. ¿Esto también es culpa de una escuela que “los vuelve imbéciles”, o un problema de corte social infinitamente más profundo?

Suelo leerlo cada día, aunque mi participación sea nula. Pero cuando se vierten ciertas opiniones con las que no comulgo, se me abre la vena forera.

1 me gusta

@jayzied tu que opinas del enfoque que se da actualmente a la educación sexual en las escuelas? porque nos venden que sirve para que no haya embarazos no deseados y lo único que veo que consiguen es ir bajando progresivamente la edad de inicio en el sexo. Hablo con madres preocupadas con sus hijos que estan hipersexualizados a edades ridículas, y es innegable que los talleres de sexo que montan en los institutos ayudan a ello.

Ya, es culpa de la información, no de una sociedad sexualizada donde todo se vende para eso, el acceso al porno está a dos clics y los padres miran para otro lado en educación sexual, eso sí, mejor que lo vean en porntuve que en la escuela les expliquen los métodos anticonceptivos… :see_no_evil::see_no_evil:

1 me gusta

Por profesionales, ¿te refieres a graduados en Magisterio?

No sé, dime qué grados merecen reconocimiento profesional para ti, a lo mejor todo el mundo es un inepto. Vaya tela…

Pues me sabe mal decir que desconozco qué tipo de talleres y/o acciones desarrollan mis colegas de secundaria, ya que mi campo es primaria y son dos líneas bastante distintas a día de hoy. Así que no puedo darte una opinión sólida respecto ese aspecto.

Lo que sí podría comentar es que muchas conductas que se podrían considerar más propias de la adolescencia se ven en edades más tempranas (sin entrar de forma directa al sexo, claro está); el principal problema radica en que esto es algo que NO se crea en la escuela, aparece en el mass media y en redes sociales como Instagram o TikTok; malos modelos a seguir y aprendizaje vicario con poco control respecto esos mismos modelos. Hay de todo en la vila del señor, pero si aparece (por ponerte un ejemplo inventado) un señor youtuber que habla o promueve prácticas de flirteo entre la chavalería, por la propia imitación al modelo, es probable que se lleven a cabo por estas criaturas sin filtro… Y para esto está la escuela (y la educación en general), así como la familia (y los modelos que reciben en su nicho más cercano). Que haya prácticas de tipo sexual en edades más tempranas que antaño (si es que realmente ocurre, ya que no dispongo de datos respecto a ello), es algo de tipo social, más que “académico”. Dicha educación sexual escolar trata de amortiguar estos efectos, haciendo que la chavalería le dé un par de vueltas a qué ven y qué oyen, así como la prevención de ETS, abusos, y autoconocimiento (a nivel físico y emocional).

Sé que no es exactamente la respuesta que debería darte porque no hablo exclusivamente de secundaria, pero espero haberme expresado y explicado suficientemente bien como para que, extrapolándolo, sirva.

@Cozumel graduados y graduadas en Magisterio, con postgrados y/o máster especializados, pedagogos, psicopedagogos, así como licenciados o graduados en carreras específicas que, posteriormente, han obtenido la certificación necesaria para impartir docencia. El tema de magisterio es muy de los noventa :wink:

1 me gusta

Está claro que el libre acceso al porno, y que éste sea gratis para colmo (ya sabemos porqué), es el cáncer de los niños. Pero la enseñanza sólo perpetúa y legitima el trabajo que hace un tal David Tadillo Marmostein (mágicamente el dueño del 90% de las grandes webs porno de todo internet).

Si hubiera un discurso hegemónico contra el porno, y se educara sexualmente para la afectividad y las reaciones de por vida, y no para cultivar la promiscuidad, se reduciría mucho el impacto nefasto de ese veneno. Pero hasta los padres te van a defender el porno

Por qué? Estoy perdido con esto, la verdad…

¿Discurso hegemónico contra el porno? Ni que capar la mayoría de páginas web fuera muy complicado, en una red doméstica, para evitar que un chaval de 8 a 14 años no pueda ver nada por el estilo. El problema es que la cultura imperante es que el porno es el mejor maestro, aunque luego haya que criticarlo en público.