Jajajaja, ves @Shinsnk si al final cada uno queda en su sitio y todos tan amigos. Aporta su experiencia. Cero sesgo cognitivo entonces
Al final los que os vais a divorciar sois vosotros.
Ya pasó eso ya pasó, no hubo el diálogo suficiente, parece que dicen los expertos
Os daria de ostias a todos…pero bueno, prefiero daros amor.
Mua!
Somos una de esas parejas divorciadas, felices, normalizadas y asentadas a las que se refiere en su argumentacion, Umbrella, no luchó por lo nuestro ni lo mas minimo… Yo me creia tan exclusivo como un Megaman 4 de NES NOE y resulta que lo habia tambien SCN FRG y FRA
Anda. Si la reconciliación es lo más bonito. Os echáis unas partidas al Mortal Kombat 11 y listo.
Deja deja, lo que no funcionó una vez no va a funcionar nunca. Fue bonito mientras duró.
Pero hay hijos de por medio o no?
Nunca nos vimos preparados
Bueno resumiendo…que la gente hoy en dia no se aguanta como antes… Y ya.
Si hubiese habido hijos seguiriamos juntos, puedo asegurartelo shin.
Ya por seguir en el tema ya que nos hemos relajado un poco con las bromas, me gustaria mostrarte a los dos expertos que me has mencionado en tu argumentacion y a los que te has aferrado, mas que nada para que se vea la calidad de las fuentes que has usado en este caso.
El primer texto no pones de donde sale asi que no he podido encontrarlo, pero los siguientes si y tenemos como expertos indiscutibles en relaciones sentimentales a…
-
en primer lugar y con calzón dorado…
Enrique Zamorano, periodista que lo mismo te escribe sobre el top 7 de motivos para dejar a tu pareja que un top 10 para alimentos que puedes comer hasta reventar
Por no mencionar que tu postura es a favor del divorcio y no sacrificarse por mantener la relacion y el articulo lo que pretende como su titulo dice es evitarlo, lo cual es curioso siendo esa mi postura, pero bueno vamos mas allá porque este de experto tiene poco y resulta que el artículo esta extraido de una web americana tipo “salud y belleza” o “que me dices” bestlife se llama, asi que veamos que nos dice el articulo original.
Vaya, parece que por economia del lenguaje en el articulo original habia 33 razones que el amigo Enrique el experto ha resumido en 7, supongo que a su criterio de “experto en la materia” asi que bueno veamos por lo menos si la que escribio el artículo original era psicologa experta en relaciones sentimentales y… Uyyyysssss no, al palo, que es periodista tambien
Asi que tenemos como primer texto de referencia sobre el tema el artículo resumido/copiado por un periodista que te escribe tops sobre lo primero que pilla, en este caso de otra periodista de tops que basicamente cogen datos random de entidades oficiales o directamente inventados, que se ajustan a su linea editorial y te hacen un artículo. -
en fin, a ver la segunda experta si aguanta el foco, en el lado izquierdo y con calzon plateado tenemos a…
Eva Maria Vallejo, esta si parece que es psicologa y va a tener una opinión determinante en base a estudios realizados por ella misma u otras fuentes relevantes pero…
Pero no, resulta que en el mismo articulo (que curiosamente tambien habla de como superar las crisis de pareja) es ella quien vende sus servicios como terapeuta sentimental y eso a mi como que no me parece muy imparcial, basicamente te crea un articulo informadote de que problemas pueden ocurrir en la pareja y se promociona para que la contrates, otra curiosidad es que no coinciden del todo los motivos con los del amigo Enrique el copion, pero en fin… asi es el mundo de los expertos, nunca se ponen deacuerdo.
Asi que resumiendo… Ahi tienes tus dos fuentes expertas y de confianza, un periodista, que escribe un top resumiendo el top de otro periodista y a una psicologa joven que vende sus servicios por internet a parejas con problemas para que los superen, normal que andes por el suelo y no levites moralmente por encima del resto como yo, si esas son tus fuentes de referencia y en ellas basas tu argumentacion, mi opinion como has dicho vale cero pero al menos es mia, tu argumentacion son un publireportaje y la opinion de la opinion de un tercero que hace tops de tops.
Mis dieses
Intenta descalificar la opinión de gente que se dedica a tratar a personas con problemas en las relaciones sin aportar ningún dato. Va para record, señores.
En fin, que me aburre tu argumentación, por inexistente, si todo lo que tienes que decir es tu experiencia en relaciones y que las opiniones de los sicólogos que he puesto no te parecen relevantes, yo por mi doy el debate por concluido, que no me gusta dar vueltas en la misma piedra constantemente. Las opiniones ya han quedado expresadas con claridad, que el lector saque sus propias conclusiones.
No sabia que el título de experto en relaciones personales te lo dieran con la carrera de periodismo, te vuelvo a repetir, has ofrecido motivos por los que la gente se separa, yo en ningun momento he dicho que no existan, solo que son salvables, tu dices que mejor no esforzarse y a otra cosa y los artículos que expones como argumento precisamente, intentan todo lo contrario que te esfuerces y los soluciones y ademas como te he demostrado con imagenes son copias de otros artículos hechos por periodistas no expertos en nada, la unica psicologa que has aportado es la que ofrece sus servicios y yo no la he descalificado, solo he dicho que es parte interesada, claro que los lectores sacaran sus propias conclusiones
se van a partir el ojete
sorprende leeros. Cuando uno se casa se compromete a vivir por el otro, y cuando tiene un hijo, se compromete a vivir por el hijo. Da igual lo que digáis, ésto es así porque es el sentido natural de las cosas, porque ha sido así durante toda la historia de la humanidad y lo seguirá siendo siempre por mucho que ahora digáis que son “imposiciones sociales” (sic)
es triste ver como cala el culto al individuo, al ego al leer lo natural que os parece dar patada a la pareja cuando ya no os provoca “esas cosquillitas en el estómago”. Es un enfoque absolutamente adolescente del matrimonio. Es la inmadurez de la sociedad, uno de los problemas de ésta civilización que va irremediablemente a su extinción.
no me quiero poner como ejemplo de nada porque no soy ejemplo para nada, y no me gusta argumentar con los “yo yo yo”, pero en este caso dejadme hablar de mí mismo, porqueme sorprende compararme con lo que veo a mi alrededor. Leo que el 70 por cientos de los matrimonios que pasan por un cáncer se divorcian. Creo que éso es una muestra del problema estructural de la sociedad. Cómo puede ser así? mi mujer tiene un cáncer terminal (pero a largo plazo, que hubiera sido mejor que fuera rápida la cosa) , le sacaron mucho cerebro y ahora no os podéis imaginar lo horrible que es aguantarla (abstemio toda mi vida y ahora he empezado a beber para evadirme). Pero cómo voy a darle puerta? a mí no me necesita para nada, ya puede tener su paga de incapacidad y recibir mi paga por separación etc, pero es que es inasumible en mi concepción del matrimonio. El matrimonio es una unión en espíritu, cómo divorciarse si yo la quise con locura? no me entra en la cabeza
Cuando la sometieron a cirugía radical y ya se vió luego que la cosa no fue muy buena idea, el psiquiatra que la tenía que atender no paraba de repetirme “pero porfavor no te divorcies, no lo hagas, tu hija no te lo perdonará nunca”. Y yo: “pero cómo voy a divorciarme estás loco?”. Y el tío insistiendo sin parar que sobre todo aguantara con ella bla bla bla. El tio daba por hecho que le iba a dar puerta sí o si. Yo alucinaba. Luego pude leer los estudios que hablan de la enorme tasa de divorcios cuando uno de los dos tiene cáncer. No me jodas cómo se justifica eso?
y los niños? el desamparo que siente un niño cuando los padres se separan es brutal. Hablan siempre de los jóvenes problemáticos, los que pegan a sus padres, los estan alcoholizados por el botellón como huida a una vida sin objetivo. Pero no hay tanto jóvenes problemáticos como jóvenes sin un auténtico padre. Un padre que lo sea de verdad y no “un amigo” como está de moda decir ahora. Hay malos padres, padres que interpusieron su interés egoísta al del niño, y éstos perdieron el regalo de vivir en una familia unida y fuerte, para estar disgregados en un intercambio semanal entre padres,
Bravo por todas y cada una de esas palabras compañero, es admirable el esfuerzo que tendras que estar haciendo para sacar adelante a tu familia, yo desde luego no se si seria capaz de estar a la altura, aunque jamas me plantearia dejar a mi familia por ese motivo, no me considero un buen padre ni referente en nada, de hecho, se que he cometido muchos errores y no he estado a la altura en muchísimas ocasiones… pero todo lo hago desde el amor… tambien desde la inmadurez y la inexperiencia y por eso fallo a veces, pero quiero creer que mis hijos cuando sean mayores sabran verlo, a mi mi padre como todos los de la epoca me calzo mas de una hostia bien merecida, yo jamas les he puesto una mano encima a los mios… Pero es que no recuerdo que odie a mi padre ni lo mas minimo por ellas, ni por sus castigos, ni por no compartir mi vision de la vida, si no que los quiero con toda mi alma porque siempre me ofrecieron lo mejor de si mismos y siempre se pusieron en segundo plano conmigo y mi hermana, los sacrificios siempre los hicieron ellos por nosotros.
Lo de hoy dia, relaciones estables con hijos que se separan porque “ya no sienten lo mismo” y es mejor volverse a poner a buscar la felicidad en otra cosa porque lo importante de verdad es mi felicidad máxima y continua… pues refleja la sociedad en la que vivimos.
70% de las parejas que atraviesan un cancer… Dios mio de mi vida lo que hay que escuchar.
Y si el cancer lo tiene el hijo que hacen se divorcian de el tambien o que? Joder macho
Ese es tu caso y tu punto de vista…para nada es así o debe ser así.
Llámalo egoísmo o culto al uno o como quieras, yo lo llamaría mas bien libertad. Libertad de estar con quien quieres…sin obligaciones morales, sociales, religiosas o culturales.
Que ole tu polla por ser así y afrontar tu situación como lo haces, pero oye macho…que si no estas bien con una persona no tienes porque aguantar esa situación…lo mires como lo mires, tu y solo tu eres el que eliges actuar así. Y lo mas importante, nadie puede (o debería) juzgarte.
Y sobre los niños… de trauma nada, eso depende mucho de la educación, la situacion, el entorno… y de como se hagan de bien o mal las cosas. Todos conocemos casos que han ido bien y otros tantos que no…asi que afirmar lo que afirmas…pues no colega, no es cierto…uno de mis mejores amigos tiene 3 hijos con 3 mujeres diferentes…y oye todos se llevan estupendamente.
Tal cual, además un fracaso que afectará directamente a las personas más importantes de nuestras vidas; nuestros hijos. Si te quieres separar hazlo cuando tus hijos ya no dependan de ti, cuando no les salpique los errores de sus padres, cuando sus raíces ya sean lo suficientemente fuertes y seguras para tener una buena vida y no ser unos perdidos más de nuestra sociedad.
Normalmente no suelo estar de acuerdo en muchos de tus hilos. Pero con este post que has escrito tienes mi total respeto y admiración.
Bueno aquí algunos hacen un drama que no es tal. Mis padres de divorciaron siendo yo niño y no pasó absolutamente nada, de hecho fue una prueba de madurez para mi el aprender que no todo es para siempre, que las personas cambian y estamos perfectamente preparados para adaptarnos a los cambios. Vivir, como hijo, con dos personas que ya no se aguantan es mucho peor que vivir con ellas separadas.
El cuento fantástico de que el niño va a ser un desecho social si no tiene una familia de papá y mamá viviendo felices y yendo de vacaciones juntos es una auténtica gilipollez. Yo pude seguir con mis estudios, sacarme una carrera técnica e irme a trabajar al extranjero. Mis raices eran fuertes porque mis padres se esforzaron en que lo fuesen, ya estuviesen divorciados o no. Es irrelevante su situación para criar un hijo, vamos, me parece que estáis confundiendo tener unos padres irresponsables con tener unos padres que ya no quieren compartir su vida (pero SI cuidar de su hijo). Y no necesariamente los dos padres. Basta con que uno de ellos cumpla su papel.
Hay de todo, cada caso es un mundo… Pero creo que no me negaras que lo ideal es que si dos personas se quieren y deciden tener un hijo, esto sea para siempre y que es mas facil criar a un hijo en pareja que por separado y tampoco me diras que a ti no te afecto nada, que tu te quedaste tan feliz, porque sinceramente no me lo creería. Tienes hijos compañero?