[OFICIAL] Xbox Series X/S

Madre mía, si esto reproducido a 4K en 1080p LED se ve así de fantástico ni me imagino cómo se verá en 4K real.
He de probarlo en la otra pantalla a ver, y jugarlo será una auténtica pasada.

Otro vídeo por parte de MeriStation.

A mi que me encantan los coches espero que me satisfaga de igual manera Gran Turismo 7.

3 Me gusta

La mini nevera Series X saldrá a la venta:

PVP 99 euros a partir del 19 de octubre. (Pre-reserva).

¿La comprarás?

1 me gusta

Pues hombre querido amigo @Dr_Pixel .

Mira por dónde desde hace bastante tiempo quise darme un pequeño capricho como el de una pequeña nevera para mi habitación. Ya me lo di para el coche en su momento, pero para casa se me antojaba algo caro, aunque eran de las de puerta de cristal y algo más grande que esta que van a lanzar de Series X, por lo que por 100 euros y capacidad de diez latas de refresco desde luego si no escasean seré uno de los que seguramente posea una.

Ya estoy viendo dónde ubicar semejante producto.

1 me gusta

Una razón más para tener una Xbox

1 me gusta

Y menuda razón.

He visto el trailer en una 1080p y vamos, parecía estar ahí, en una a 4K y con la potencia de esta consola esto debe de ser una maravilla.

Parte de una partida.

Sega y Microsoft sellan una nueva alianza.

Por lo que comentan será una alianza para que los estudios de la compañía de Sega puedan beneficiarse de la infraestructura en la nube, y los recursos que representa, de Microsoft Azure. No implica directamente que vaya a haber exclusividades o que vayan a producirse liberaciones en consolas de Microsoft de juegos exclusivos en otras plataformas, pero sí que Microsoft podría acabar ganando dinero cuando se juegue en la nube a títulos de Sega.

2 Me gusta

Pues como el 99% de las compañías tecnológicas del mundo, que trabajan con Microsoft Azure, Amazon AWS o Google Cloud. Vamos, que Sony, Nintendo, Capcom, Square, Bethesda, Ubisoft… si no trabajan con alguno de estos proveedores raro me parece. Y si no lo hacen lo harán en el futuro. Seguro. Estos lo han anunciado seguramente que porque les viene bien publicitariamente. Pero para quién conoce un poco el mercado, es de peregrullo. Si no es Microsoft, es uno de los otros proveedores de servicios en la nube. Y los de Microsoft son buenos, aunque Amazon se está comiendo el mercado.

1 me gusta

Aunque Amazon esté ganando posiciones Microsoft las sigue superando a base de bien, y no es que me guste comentar sobre los beneficios de una compañía u otra ya que no me toca absolutamente nada al respecto, pero como muchos hablan, escriben sobre cifras de cierta compañía contínuamente, de aquí a que pueda ser superada les queda un buen trecho para conseguirlo.

Como este buen ejemplo afianzando tal efecto.

Por supuesto no deseo el traspiés a nadie por nada del mundo, pero en el mundo del videojuego Microsoft es la referencia a seguir y espero que la sigan lejos de copiarse y demás sandeces escritas y leídas en muchos lugares puesto que así aquí ganamos todos con nuestra pasión.

A ver, el mercado en la nube conlleva varios servicios, SaaS, IaaS, PaaS…

En los mercados de IaaS y PaaS, Amazon arrasa a sus competidores con una cuota de mercado del 47%, después Microsoft tiene 15,5%, Alibaba 7,7%, Google 4,0% e IBM 1,8%.

Sería en el mercado de SaaS donde Microsoft podría decir algo al tener la mayor cuota de mercado con un 17%, pero no olvidemos que esto es principalmente software en la nube.

Los datos que comento los he sacado de un artículo que dejó por aquí si alguien está interesado en leerlo.

Por lo que podría decirse que Amazon es el señor de la nube sin ninguna posibilidad de equivocarse.

Yo trabajo en temas de transformación digital con grandes empresas. A día de hoy la tendencia clara es que las herramientas pasan a formato SaaS (Software as a Service) y la infraestructura pasa a la nube. Para el que no sepa de qué va el tema, los proveedores de infraestructura en la nube lo que te dan es un servicio por el cuál ya no necesitas tener servidores on-premise, es decir, servidores físicos: el hierro, en lenguaje no tan técnico. Es decir, donde antes tenías que tener 50 servidores, ocupando espacio, consumiendo electricidad y sobre todo generando un gasto importante por su adquisición y su gestión, ahora tienes una cuenta de AWS.

Realmente eso son servidores virtuales corriendo en un servidor físico en un CPD de Amazon (la nube no son más que servidores en otro sitio), pero tiene una serie de ventajas importantes. Para empezar, es muchísimo más fácil escalar la demanda: con un servidor físico se tiende a sobreestimar recursos, porque debe ser capaz de resistir los picos de demanda. Con los servidores en la nube no, porque los servicios funcionan de tal manera que si necesito otro servidor pues lo tengo en minutos. Y si dejo de necesitarlo pues también, lo elimino en minutos. Las aplicaciones ya se hacen con estos criterios de autoescalado, y así son mucho más flexibles a la demanda y el ahorro es muy considerable. No es hacer una petición a un departamento de provisión de hardware que tardará días en darte la máquina nueva, que habrá que meter en plantilla, que habrá que configurar, en la que habrá que instalar… no, con los servidores en la nube todo es automático, basado en contenedores, y normalmente transparente. Luego ya te cobrará Amazon (o Microsoft o quien sea) en base al uso que hagas de sus servicios. Es un avance importante.

Hay empresas que utilizan lo que se llama una nube privada. Es decir, hacen lo mismo que hace Microsoft o Amazon pero en un CPD propio en lugar de en una nube pública. Eso obviamente sale más caro, pero tiene también sus ventajas, como la privacidad y el control de contigencias. Por ejemplo, muchas administraciones públicas no usan servicios en la nube de proveedores externos por motivos de seguridad nacional. Por eso también muchas compañías tienen parte de sus servicios en la nube y parte on-premise en sus CPDs.

Para el tipo de servicio que es un videojuego online, a día de hoy no veo sentido a usar una aproximación que no sea escalable en este sentido. Si tus servidores son autoescalables, tanto a nivel de la aplicación (usando contenedores) como a nivel de los propios servidores, se adaptarán a la demanda muchísimo mejor, dejando mayor satisfacción a los consumidores (no más lanzamientos tipo Halo Master Chief Collection) y ahorrando costes al estudio, que sólo pagará por aquellos servidores en uso. Tened en cuenta que un videojuego suele tener un número inicial de jugadores muy grande, y suele ir bajando con el tiempo, a veces muy rápido. Antes, tenían que poner servidores que aguantaran el tipo en el pico de actividad, pero luego quedaban infrautilizados. Muchas veces se llegaba a un compromiso, y los servidores no aguantaban la carga si había más jugadores de los esperados, especiamente en los lanzamientos. Ahora eso puede ser escalable de forma mucho más racional. Y esto la forma más barata y lógica de hacerlo es con un proveedor externo de estos servicios. Por eso decía que si no están ya trabajando con alguno, todos los grandes editores lo harán en un futuro próximo. Sega no ha hecho nada que no hagan los demás. Tampoco lo hacía Xbox en la época de One… el poder de la nube… en todo caso lo implantaron de forma más eficiente. Pero todo el mundo lo hace. Lo único es que Sega y Microsoft han hecho el acuerdo público, nada más.

Ojo, que eso tampoco quiere decir que Sega no trabaje también con Amazon o Alibaba o Google… es muy común tener varios proveedores de este tipo de servicios. Vamos, que la noticia es puro márketin. El titular podía haber sido: “Sega tiene servidores en la nube, como todo el mundo”.

4 Me gusta

Pero que bien te explicas, ya quisiera yo saber escribir de forma tan ordenada lo que tengo en mi cabeza xD

2 Me gusta

Cuando un juego se hace con mimo y se vuelcan en él incluso en otros sistemas más potentes los resultados son impresionantes.

¿Has podido probarlo ya en persona? Yo no dispongo de Series X por desgracia y mi PC no es capaz de mover esa bestia ni en sus mejores sueños, pero tengo curiosidad por saber si de verdad es el nuevo techo gráfico.

A mí los Forza Horizon me recuerdan ahora mismo peligrosamente a los Far Cry o los Assasins Creed… mismo juego en una localización nueva, y me da un poco de pereza. Los juegos de coches, en general, creo que han alcanzado ya un realismo difícil de superar, creo que técnicamente pueden estar un poco atascados por el género en sí.

Pero también es verdad que son un tipo de juego que se presta a poder sacar el máximo a una consola. A día de hoy ni el Halo ni el Forza, por un lado, ni el God of War o el Gran Turismo por otro, (que antes todos estos eran referentes gráficos :cry:) me parecen cosas que no se pudieran mover en la anterior generación.

Bueno, de hecho es que LITERALMENTE los van a poder jugar en la anterior generación :sob:

imagen

1 me gusta

No, no los he probado ni los probaré.

La disposición de mis consolas de momento se encuentran de manera que no alcanzo el máximo nivel de prestaciones. Me explico:

En el salón donde tengo la pantalla con resolución a 4K la norma de sus tomas HDMI es 2.0 conectada a una Xbox One X que de momento tan solo la he configurado. Ni tan siquiera he accedido a probar un solo juego ni físico ni por Game Pass.

En mi habitación donde tengo la Series X desde luego a más no poder ofreciéndome una calidad abismal en la mágica LED una resolución a 1080p mientras no compre la OLED a 4K o en estos casos ya no se si decantarme por una Nano en 8K para poderlo hacer como en el vídeo.

Conllevaría a cambiar la gráfica RTX2070 por una 3090 y el procesador de AMD Ryzen 7 2700X por un 7 5950X.

Pero vamos, que seguro que más de uno lo podrá ver pero que con mayor detalle gráfico y de lo lindo como tú que creo haberte leído que posees una OLED, aunque no sé si una Series X.

Pruébalo caso de tener ambos aparatos.

Joder, Bully, no te has leído ni la segunda frase de mi texto, canalla :rofl:

1 me gusta

Si, claro, tus respuestas son leídas enteramente por mi, hombreeee.

Pero no entiendo qué deseas comunicar.

Aaah, edito, te refieres por lo de la consola que no la tienes, seguro.

Derbi por aquí un artículo que me ha sorprendido sobre una edición especial de la consola realizada por la prestigiosa marca de ropa Gucci.

Por 10000 dólares te haces con una.

1 me gusta

Yo lo estoy jugando. El primer rato lo veía BIEN pero no de flipar, y luego lo puse en modo rendimiento y además de verse bien… pues a 60fps qué te voy a decir. Aunque los 30fps no le sientan tan mal como a otros juegos por un gran motion blur que disimula muy bien me he quedado con los 60fps de calle. Para mí debería ser la opción por defecto

Y poco a poco al ir jugando empecé a ver más y más cosas flipantes en el entorno, la luz, la climatología, los coches, las sombras. Definitivamente es un peldaño considerable por encima de FH4. Moverse en la gen anterior? No con estos settings desde luego ni menos a 60fps. Que cuando salga un FH6 exclusivamente en Next Gen debería ser un salto mayor? Seguramente. Pero aún así este es muy burro.

Y además para los que no somos super forofos de los coches, que es el punto de vista que yo puedo aportar, lo veo más variado que FH4, al que le metí 20 horas, pero este lo estoy disfrutando más. El mapa es muchísimo más interesante, hay una serie de eventos de exploración que son muy amenos y dan variedad, no son tan pesados con el rollo del festival, hasta los eventos multijugador son más atractivos. Es cierto que hay una continuidad, pero no tanta como se ha dado a entender. No es FH4 con una skin de México.

2 Me gusta

Y seguro que el cuerpo que conforma la consola es de plástico. He de leer el artículo desde luego, pero estoy seguro que si la carcasa la hacen en aluminio para una mejor disipación del calor y firmada por los mismos ascendería otros 10.000 dólares más.

Cada vez veo mayor absurdez en términos generales. Cómo se está descontrolando el tema de nuestra pasión.

Yo lo que estoy intentando es hacerme con una… imposible sin pasar por reventa. El sábado me dijeron en Carrefour que les entra una al mes como mucho. Que hay meses que ni una… En ningún sitio permiten listas o reservas, menos en en una Game: me han apuntado en una lista… tengo a 20 personas por delante y me dijo el tío que entraban unas 2 al mes…

Está chungo esto de los semiconductores.

2 Me gusta