[OFICIAL] Xbox Series X/S

Me parece sorprendente que consideres una tomadura de pelo el que tanto Sony como Microsoft lancen tiradas a “cuentagotas”. Parece que no sepas que hay escasez de chips y semiconductores a nivel global que afecta a todo tipo de tecnología de consumo y de automoción, entre otros. Incluso, muchísimos fabricantes de automóviles se han visto obligados a detener temporalmente la producción debido a la falta de chips, llevando a mucha gente al paro.

Cada vez hay mas productos que usan chips (automóviles, tablets, teléfonos móviles, equipo médico, routers, básculas, electrodomésticos, etc) y con la pandemia se aceleró la demanda de todo tipo de productos que utilizan estos chips. Si hasta el mismísimo presidente de los Estados Unidos va a inyectar 50.000 millones de dólares en estimular su fabricación y combatir la escasez.

Yo creo que es mas que evidente que las compañías hacen lo que pueden y vuelvo a aplaudir tanto a SONY como a Microsoft por hacer el esfuerzo de lanzar consolas nuevas en mitad de una pandemia donde hay una escasez de estos componentes y aun así vayan distribuyendo consolas al ritmo que buenamente pueden. ¡Chapó por ellos! :clap:t2: :clap:t2: :clap:t2:

2 Me gusta

Algo ha sucedido que a muchas compañías no han previsto semejante sequía.

Si cada vez aumenta más la demanda de este producto ¿cómo no han sido capaces de preveer algo así?
¿De qué sirve tanto estudio de mercado y demás parafernalias y tanta presentación sobre algo que luego no puede distribuirse?

Si, es muy fácil decirlo, luego las cosas son totamente distintas, pero estas cosas hacen palidecer ciertos aspectos que parecían ser sólidos, aunque según mi respuesta esa escasez viene sobre todo como denominación usada por mi parte como tomadura de pelo los precios abusivos existentes.

Se siguen anunciando tarjetas gráficas ante la falta de chips ¿no sería mejor el surtir de nuevo una buena cantidad de unidades para venderlos y poner en le mercado tal cual hasta hace poco?
¿Ser un poco honestos y comentar que en haber un buen stock para suplir la demanda se evitaría esta tomadura de pelo?

¿Te dicen algo las palabras “pandemia mundial”? :man_shrugging:t2:

¿Alguien preveía el coronavirus? pues eso. Nadie tiene una bola de cristal.

No, por supuesto, pero es demasiado hilarante ya lo de pandemia mundial cuando con otros tantos productos salen convenientemente al mercado.

Como parece ser que según la pandemia mundial buena parte de las gráficas han sido vendidas a mineros, o sea, que esta excusita no es viable.

En 2018 me compré mi primera xbox,pero porqué lo hice?
Es sencillo,por el gamepass.

Y así igual,con dos amigos mios muy cercanos,que siempre habían jugado en play y acabaron comprando una xbox (en parte en base a mi insistencia para jugar con ellos al sea of thieves).
Los dos estan encantados,sobre todo uno de ellos que no le va muy bien económicamente y con el gamepass no tiene que gastarse un pastizal como en la consola de sony o nintendo (especialmente esta ultima).
Y lo curioso es que les pasa lo mismo que a mí,solo le gustan 3/4 exclusivos,pero el hecho de poder probar los demas,y saber que van a poder probar los siguientes sin gastarse 60-70€ hace que la xbox gane mucho.

Y por esta razón creo que sony está destinada o a cambiar o a morir. Ante esto nada pueden hacer. Yo,que había jugado siempre con las de nintendo y sony,me planteé comprarme una xbox por el gamepass. Y ahora,como veo que series x es mejor maquina que ps5,en parte gracias al gamepass,pues me compraré los multis en la series x. Así es como micro se hace con su trozo de pastel,y la verdad que la estrategia del gamepass es ******* brutal.

4 Me gusta

El Gamepass es para la gente que tiene tiempo para jugar. Y solo si te gustan alguno de los juegos que ofrecen. No es mi caso en ambas cosas, asi que no pago Game Pass, aun teniendo Xbox, prefiero yo comprarme los juegos que me interesan.

5 Me gusta

¿Otro maravilloso hilo de guerra de consolas en menos de 24 horas? Cracks :+1:t3:

PS Now es un servicio anterior a Game Pass, con más juegos (creo que ahora anda por el triple que GP), mejores juegos (esto va por gustos, pero vamos, que Bloodborne es mejor que cualquier cosa del GP) y más barato.

Por lo tanto, yo me pregunto, ¿cómo puede estar llegando tarde Sony a una tecnología que literalmente ellos fueron pioneros y siguen manteniendo con maxima calidad? Solo habría un punto a favor de Microsoft y sería el tener los juegos novedades de salida. Perfecto, pero ¿qué novedades? Si llevan un año sin sacar un juego…

Enésimo intento de generar mal rollo, discusiones y comparar cosas incomparables. Microsoft lleva a pérdidas con el Game Pass desde que lo instauraron, y solo se lo pueden permitir ellos porque son la empresa más rica del mundo. ¿Cómo van a intentar Sony o Nintendo un movimiento así de suicida? ¿Qué sentido tendría eso? ¿Hay que recordar que han llegado a ofertarlo a 1 euro? ¿Estamos locos?

Se podría hablar del maravilloso trabajo de retro compatibilidad que han hecho en Xbox para mantener su legado orgullosos (cosa que parece avergonzar al cretino de Jim Ryan), el trabajo titánico de ingeniería para crear semejante máquina por ese precio con la S, o el futuro prometedor de la compañía si lo de Bethesda les funciona. Aunque, nuevamente, todo esto es gracias a tener dinero infinito, pero bueno para algo se lo han ganado, obviamente.

Pero no, aquí estamos nuevamente con los datos y falacias del GamePass. Y nuevamente no para ensalzar sus bondades, que son muchas, sino para compararlo con los vecinos de enfrente.

Un foro de coleccionistas donde la gente es de marcas y un foro de videojuegos donde la gente no habla de videojuegos. Me parte el corazóncito :broken_heart:

1 me gusta

Yo solo sé que no me compro la play por el now,si no por los exclusivos,y en xbox tengo estos de salida en gp y no me gasto tanto. Vamos,que es una pasada. Ya podía sony hacer algo así

1 me gusta

¿Que juegos tienes ahora mismo de salida? Ninguno, un año sin sacar un juego.

¿Qué posibilidades tiene Sony o Nintendo de competir con regalar los juegos? ¿Arruinarse? ¿Te crees que obras maestras como TLOU2 o GoW se pueden ni siquiera plantear sabiendo que vas a regalar el juego gratis?

Entonces, ¿de qué sirve comparar continuamente las empresas como si fuesen equipos de fútbol o partidos políticos? Si tanto te gusta el GP por qué no hablas del GP y no de lo que deben o no deben hacer los demás.

Ya has nombrado más veces la palabra Nintendo que un solo juego del GP.

Mirate el directo de JarmV2 de ayer en Twitch… precisamente hablaba de eso, y el ha tenido todas las xbox y tiene game pass, pero seguro que lo tacharan de hater igualmente.

Yo lo pienso desde que se anunció. Que el Gamepass no era viable y que Microsoft estaba tirando la casa por la ventana por si a largo plazo sonaba la flauta

Para nosotros un chollo claro…

Resident Evil 8 Village vendió en su versión de PS5 unas 9.200 unidades, en PS4 7.850 unidades y en Xbox 2.200 unidades.

Si tus clientes solo pagan por el gamepass, en los lanzamientos third parties te la vas a pegar. Contenta debe estar Capcom con Microsoft…

1 me gusta

El gamepass está bien, pero los juegos nos acompañan demasiado para mi gusto. Yo hace años que no toco la Xbox si no me obliga mi sobrino a jugar. Y luego Sony y Nintendo siguen vendiendo muchos más millones de consolas que Microsoft, con lo que creo que igual el mensaje o no llega o no gusta, como es mi caso.

1 me gusta

Querido y agradable compañero @Apelmor, con toda la sana y buena intención del mundo y sin acritud alguna, faltaba más, pero me estoy dando cuenta que quien venera a Microsoft o su correspondiente sistema ahí estás para anteponer a Sony y su PlayStyation.

Ha comentado @Santiking14 una experiencia vivida por su parte siendo además un buen seguidor de Sony.

Muy bien que lo veo, desde luego, como yo también digo que sus juegos son auténticos juegazos y obras maestras, pero éstas la verdad a 80 euros como que no me interesan en absoluto hasta no verlas a precios decentes, cosa que con Microsoft sus escasas joyas o exclusividades, como muchos se basan en ellas y no miran hacia más opciones pues se juegan a unos 15 euritos desde practicamente el primer momento de ser lanzadas y en otros tantos disposictivos que no sean la propia consola.

Si hablamos de ventajas éstas son grandilocuentes frente a las de Sony por mucho tiempo antes que haya creado su propio servicio.

Hay que reconocer que en ocasiones lo creado posteriormente y si se le queire tachar de copiar el original desde luego Microsoft con su estrategia les ha pasado muy por encima a Sony.

Claro está, yo también hago como @nesbrewer tras haberme suscrito en dos ocasiones a Game Pass.
¿Opciones? Pues una la de poder incluso jugarlos de manera un tanto ortodoxa vía Pc, lo cual me viene luego la mar de bien por decantarme por tal título, sin siquiera estar suscrito, cosa que para hacer lo mismo con Sony por ejemplo he de estarlo ya que no posee el catálogo en Pc.

Volvemos a que no tiene juegos iniciales, repito, me gustaría saber qué juegos posee Sony que no provengan de alguna franquicia anterior o sean similitudes de otras generaciones.
En este aspecto están igualadas.

Y para desmarcarse una de otra no me sirven las cifras de ventas de consolas, por esa parte entonces llegados a este punto vuelve a arrasar Microsoft.

Y sí, comento conforme pienso, y pienso que lejos de fanatismos, ojo, no va por ti ni por ningún compañero aquí presente, cada cual como en el tema de qué consola es mejor de entre Megadrive y Super Nintendo, simplemente ambas como las actuales resultándome enmagníficas y loables para quienes encima poseen ambas.

Ganas tengo de que Sony me lance una revisión puesto que si esta según lo visto vía digital por parte de un amigo es buenísima, como Sony no es nada tonta, en la siguiente seguro que suple con creces esas “carencias” de este primer modelo, aventajando incluso a Series X.

Ganas tengo también de que series X por colección baje un tanto el precio de la consola.

Pero más ganas todavía tengo de que me lancen juegos realmente atractivos, sobre todo distintos y no segundas, terceras y cuartas partes, que en este caso ambas se dan la mano de la misma manera.

Un saludo, buen hombre.

2 Me gusta

Que Bloodborne es mejor que todo el catálogo del Gamepass lo sabe hasta Phil Spencer y lo del precio del Playstation Now, barato es, desde luego, mucho mas que el de la competencia. Si lo compartes con un amigo (cosa que Sony permite) te puede salir el mes por menos de 2€ y tienes un catálogo de más de 700 títulos.

Microsoft tiene el dinero por castigo y puede poner todos sus juegos, y varios thirds, día 1 en su servicio. Digamos que Microsoft es como el PSG, el City o el Chelsea en el mundo del fútbol, mientras que Sony y Nintendo serían como el Real Madrid y el Barcelona. equipos con mucho mas prestigio e historia, bajo mi punto de vista.

Mucha gente sólo habla del Gamepass pensando en que Sony no tiene nada parecido, obviando el Playstation Now y toda su infraestructura (recordemos el acuerdo entre Sony y MS para el streaming de videojuegos). A día de hoy Sony tiene su servicio en 2º plano porque su modelo de negocio ya sabemos que es el de vender juegos, pero a poco que Sony le inyecte dinero a su servicio… le va a cambiar la cara a mas de uno.

Si fuera por Microsoft dejaría de lado el hardware hoy mismo y se dedicaría tan sólo a llevar el Gamepass a todos los sistemas que pudieran, incluidos los de Sony y Nintendo. Ese sería el sueño de Microsoft.

2 Me gusta

Camino de 8 meses del lanzamiento de ambos sistemas, una no ha lanzado ni un sólo juego en 8 meses y la otra ha efectuado 7 lanzamientos de juegos propios pero según tú están igualadas… Si es que te tienes que reir :rofl:

6 Me gusta

Es que literalmente es eso, no hay más. Pero es mucho más fácil seguir con el unga unga de mi compañía tiene tal y la tuya no tiene cuál, sí pues la mía tiene X y la tuya no, y así en bucle.

¿Para que pararse a pensar dos segundos en el modelo de negocio de uno u otro? ¿Para que evaluar el impacto directo que tiene en la calidad de los juegos el tener que regalarlos? ¿Para que gastar diez segundos en recordar que Microsoft es la empresa con más pasta del universo conocido y que puede hacer cosas que los demás no porque serían arruinados al instante? ¿Para que opinar de las bondades de un producto que te gusta y quieres informar a los demás de cómo funciona para compartir tu dicha, si puedes gritar unga unga conpañia buena y rival malo unga unga? He informado yo más en mi réplica que en todo el post inicial sobre el GP.

Pero hacerse estas preguntas es más difícil que simplemente soltar bilis por la boca y cuando te argumentan que una mentira repetida mil veces no será una verdad, pues decir que eres xboxer sonyer nintender o cual sea la palabra de vergüenza ajena que se use ahora mismo como si fuese el patio del colegio.

Aquí la mayoría ya tenemos todas las consolas de todas las marcas, una media de 40 años y pelos en los… así que no, nadie es de una marca a estas alturas, excepto la gente anclada en esa época, que diariamente parece tener la necesidad de escribir en el foro y generar mal rollo comparando consolas y aburriendo a las ovejas.

El GP no es mejor que el PS Now ni en 100 vidas. Los juegos de PS no valen 80 euros, la línea Greatest Hits es literalmente la línea de juegos más barata de la historia, a 9,99 en físico el GoW, Ratchet, TLOU, Horizon, Days Gone, Uncharted 4, Bloodborne, y en definitiva todos los juegos importantes de la última década. Y ni Sony ni Nintendo están lo más mínimo interesados en hacer un Netflix de los juegos, ya que aún creen en que es mejor hacer dinero creando durante años obras que trascienden como Zelda o The Last of Us, y por nuestro bien y el de l mundo de los videojuegos, que esto les dure todavía muchos más y no tengamos que sufrir como nos venden juegos como pienso de dudosa calidad y fast food.

Y decir las cosas como son no es posicionarse de una compañía u otra, es ser una persona cuerda que no se deja ni pretende manipular la realidad para que encaje con mis gustos. Ver mano negra en estas cosas es lo que indica una actitud infantil .

Cuando alguien os llame “sonyer” o similares, huid de ahí. Significa que esa persona es capaz de entender la realidad de tal manera que cree que la gente puede ser talibán de una marca, así que nunca sacarás nada de esa conversación.

2 Me gusta

Ahí está el tema. Microsoft tiene todo el dinero del mundo y puede inyectar todo el dinero que quiera y mas a su Gamepass. Sony y Nintendo no pueden por razones obvias, como también es obvio que Switch y todo lo que hay a su alrededor sustentan a Nintendo como empresa y PS4-PS5 y todo lo que le rodea sustentan a SONY como empresa.

Tanto SONY como Nintendo tienen que pensar MUY bien qué pasos dar, cómo darlos y cuando darlos, porque cualquier mal paso que den les puede llevar a la ruina de forma literal y hacer que su empresa desaparezca, porque son sus propias máquinas las que sustentan las compañías. En cambio Xbox no sustenta a Microsoft, es Microsoft la que sustenta a Xbox.

En otras palabras, sin Microsoft detrás Xbox ya haría años que hubiera desaparecido porque no hubiera sobrevivido por sí sola, pero ya sabemos que Microsoft tiene un pozo sin fondo lleno de dinero para mantenerla a flote y la va a seguir sustentando hasta que la empresa lo crea conveniente.

3 Me gusta

Una respuesta en la cual sigue sin aparecer un solo título renombrable.

Ahí está la muestra, no hay más.

Yo es que a veces no os entiendo. Que la guerra de consolas se quedó en el 95, ¿no?

El Game Pass es ua maravilla sí. Tengo amigos que lo pagan con gusto y felices. Yo sin embargo no lo tengo. ¿Porqué? Porque tiene poco o nada que me interese. Decir que la estrategia de Microsoft es brutal es cuando menos llamativo… están quemando billetes, lo cuál me parece estupendo. El que tenga el dinero por castigo que lo haga, no hay problema. Mejor para nosotros. Pero se me escapa la viabilidad que tiene eso a futuro. Vamos, como bien dicen por ahí, dudo que Capcom esté contenta con el Game Pass. Yo es que los juegos que me gustan los quiero tener en propiedad, y si a eso le sumo que realmente NO hay actualmente ningún juego que sea exclusivo que me pueda interesar… pues no es para mí.

Ya veremos en qué acaba lo del Game Pass. Creo que en su formato actual no es viable. Estoy a la espera de comprar una Series X, que es imposible, le tengo muchas ganas. Pero no por el Game Pass, que podría tenerlo en la One X. Ya en la generación anterior los poquísimos exclusivos de Xbox me dejaron muy frío, quitando los Forza. Y estoy incluyendo los que salieron en PC. En esta sí que le tengo ganas por Bethesda, que puede dar la vuelta a la tortilla. Pero vamos, me sorprende que veáis tan ganadora la estrategia de Microsoft… y que además no os valgan los juegos de PS5, que sí que tiene exclusivos. ¿No vale el Ratchet porque no es una IP nueva? ¿Y eso? O sea, ¿Mario Odyssey y Zelda Breath of the Wild no cuentan para valorar la Switch porque son IPs antiguas? Alucino con algunas cosas que leo… Vale que el Demon’s Soul sea un remake, pero es un pedazo de remake. ¿El Resident Evil Remake no contaba para un usuario de Game Cube? Sinceramente, Sony lo está haciendo mucho mejor en cuanto a juegos que Microsoft, y no veo la necesidad de negarlo. Ojalá cambie la situación con Bethesda. Lo espero, sinceramente. Y entonces ya podremos hablar de la estrategia ganadora de Microsoft. Ahora mismo Series X es una apuesta con Game Pass… y ojo, encantado de apostar.

3 Me gusta