Para opciones interesantes la función de tarjetas de actividades de PS5. Eso sí es una opción interesante donde no sólo te puede llevar a la zona por donde vayas, o misión secundaria, sino que te dice cuanto tiempo, en minutos, te llevará esa zona/misión, qué objetos/objetivos te quedan pendientes e incluso videos de lo que tienes que hacer si te quedas atascado y todo sin riesgo de spoiler. Tan sencillo como que si quieres lo usas, si no quieres no.
Todo esto se puede hacer desde la propia interfaz de la consola y se puede llegar a esa misión, principal o secundaria, en cuestión de segundos sin pasar por el menú principal del juego, haciendo especial hincapié en esta opción pensada en ayudar a los jugadores. Sony se apunta otro tanto y le sigue sacando ventaja a su principal rival con opciones tan interesante y útiles como esta.
Lo de dejar en stanby 10 juegos está muy bien (aunque yo no le vea ningún sentido mas allá de probarlo para ver si funciona o no. ¿Quién en su sano juicio juega a 10 juegos a la vez…? pues eso, nadie), pero si puedo acceder rápidamente a través de estas tarjetas de actividades a la zona por donde voy al instante no hace ninguna falta el quick resume y, que encima, la opción de Microsoft está dando bastantes problemas como ya se ha visto.
Pues si la consola la usan dos hermanos, o dos hermanos y un padre, o una pareja, o una pareja y su hijo… Pues tener tres juegos o cinco instalados puede ser hasta normal…
Instalados sí claro, pero dejarlos en standby… viendo que en cuestión de segundos estoy en la zona donde quiero además de toda la información que ofrece las tarjetas de actividades, ¿para qué se necesita el quick resume si voy a hacer lo mismo pero con mas información? que está bien que lo tenga, ojo, pero veo mucho mas interesante y útil la función de Sony.
Yo entiendo que pudiendo acceder a donde estaba exactamente antes, lo suyo será dejar el juego en standby en lugar de cerrarlo… No sé, en switch es mi método habitual para jugar, dejar la partida abierta y así al volver retomar desde donde estaba en lugar de tener que cargar de cero.
Pero vamos que si no lo quieres usar, puedes salir cada vez y ver la carga todo el rato, nadie obliga…
Sobre lo de la tarjeta para saber el tiempo que te va a llevar la secundaria de turno… Pues la verdad que no tengo claro que sea útil, me explico, quizá la mejor secundaria sea más larga y si te pones a cribar por tiempo te pierdas lo mejor… En fin, es algo que seguramente habrá a quien le sea interesante, así que bienvenido…
Eso irá bien para esos días que tienes un tempo de juego limitado y no sabes si la zona en la que estás te dará tiempo a terminarla o no, para ello esta opción irá de perlas, sobre todo por si los mas peques de la casa se quedan atascados en alguna zona con estas ayudas no tendrán problemas en seguir avanzando.
Lo del problema de carga que mencionas entendería que lo dijeras con los antiguos HHD, pero con los SSD de hoy día es cuestión de segundos cargar un juego. Ya en mi PC tardo unos 8-10 segundos en estar jugando con un SSD normal, no me imagino los SSD que montan la next gen.
Tú, con tu PC desde el ordenador apagado hasta que lo enciendes y te pones a jugar tardas 8 segundos? Me encantaría verlo porque no creo ni que llegues al escritorio en 8 segundos…
De hecho mi portátil del curro es un i7 décima generación con ssd y 16Gb de RAM y tarda más de 15 segundos en arrancar, entre otras cosas porque la carga inicial no usa el SSD sino que hace chequeo del hardware…
No se lo que tarda la XBSX en arrancar, pero no es lo mismo arrancar desde 0 que arrancar desde Standby.
A mi la Xbox One con el disco normal en standby tarda poquisimo en arrancar, pero esta siempre encendida y eso no me gusta. En cambio arrancar de 0 tarda una eternidad.
Yo ahora mismo estoy jugando al Cyberbug con el juego en un M.2 y me tarda poquisimo en arrancar con la configuracion a medios. Y tiempos de carga creo que no he notado ninguno.
Pon tu pc en modo hibernacion y a ver lo que tarda en arrancar.
Ya… la gracia aquí es que esto cuenta desde que la consola está apagada y tardas en arrancar el juego en el lugar que estabas cuando lo dejaste unos 5 segundos. Que yo actualmente tardo del orden de varios minutos entre que la consola se enciende y llego a estar en el lugar donde lo guardé la última vez…
Edito tras ver el vídeo de abajo:
Tarda 40 segundos aproximadamente desde que enchufas la consola hasta que puedes continuar jugando.
Con Xbox Series X tardas cerca de cuarenta segundos desde que enchufas la consola y das al interruptor del mando para encender hasta que estás en donde dejaste la partida. De momento no he visto ningún PC hacer eso, y dudo mucho que el tuyo lo haga, desde apagado por completo hasta llegar a donde estabas la última vez, así que olvídate del modo hibernación, que no pinta nada aquí
Una muy buena comparativa de un entendido realmente imparcial, seguro que ahora vendrá alguien a decir que tampoco es válida esta persona como para poder publicar vídeos suyos.
El mío lo hace, he tardado 45 segundos aun contando que tengo el inicio de sesión de Windows con ping y el control de cuentas al abrir la aplicación. Seguramente si elimino el inicio de sesión y le digo a Windows que me arranque el juego al iniciar Windows pueda igualar e incluso bajar ese tiempo, y eso que tengo un SSD normal como he comentado. Si tuviera un SSD M2 el tiempo se reduciría notablemente.
Inicio de sesión de windows, como Xbox tiene inicio de sesión… ¿y has cargado un juego y te has puesto a jugar en una partida que tuvieras salvada? Es que no deja de sorprenderme lo que dices. ¿Qué juego has cargado?
Es que veo vídeos de lo que tarda el Red Dead Redemption 2, por ejemplo, en cargar, y me extraña que tú hayas conseguido arrancar el ordenador de cero y en 45 segundos poder estar jugando. Igual es que has cogido un juego de escasa carga y eso hace que el tiempo sea poco significativo, prueba con el RDR2 y nos dices cuanto tardas en entrar a jugar.
He cargado el Resident Evil 3 Remake que había terminado hacía un par de semanas (puedes ver que el save game es de la parte final del juego) y aun no lo había desinstalado, de hecho lo tenía junto a la papelera para acordarme de desinstalarlo
Como ves, no es un juego indie en pixel 2D que no tenga prácticamente carga, sino que he probado uno actual de este mismo año y técnicamente considerable. Por cierto, lo he grabado con el móvil por si quieres echarle un ojo, si quieres te lo mando por privado
A mí el quick resume me parece una maravilla, hiberna el juego al que estas jugando, puedes guardar la consola en el armario, sacarla después de un año y al encenderla sigues exactamente dónde lo dejaste, desde las cassettes no había nada tan innovador.
No hace falta, estaba claro que ponías un juego de escasa carga, la diferencia se ve con juegos más actuales, juegos como Assasin’s Creed Valhalla, Red Dead Redemption 2, Watchdogs Legion… Está claro que en un juego de 7 segundos se carga las diferencias son mínimas… Pero ambos estaremos de acuerdo en que en juegos de 40 segundos de carga, el quickresume es muy útil…