[Oficial] Todo sobre PCs MODERNO

Se abre hilo para que se publique todas las adquisiciones que tengan que ver con ordenadores modernos o actuales.

5 Me gusta

@Bully aqui tienes amigo, podeis hablar sobre ordenadores por este hilo. Abriré ahora otro para coleccionismo más retro de este tema.

6 Me gusta

Hola chicos.

Ante todo agradecer a @adrimayo por esta nueva sección, seguramente se irá ampliando además por dudas que podamos comentar sobre algunos impedimentos, trabas, soluciones o cualquier cosa que se nos presente en el enrevesado mundo informático.

Para empezar más bien os comento mi pequeña anécdota al respecto, y fue más que para videojuegos para mí el mejor sistema fue cualquier consola desde aquella lejana y primera aparecida al mercado y que me gustara como fue Atari VCS 2600.

Ya que me encanta el cine años bastante más tarde quise además adentrarme en ver ciertas novedades por medio de un equipo informático, y no, no fue nada referente a cualquier cosa que contuviera una “X”.

Decidí comprar un Asus como mini Pc, un estilo a PlayStation 4 Pro aunque unos tres cms aproximadamente más alto, quizá uno o dos más ancho y otros cuatro o cinco de mayor profundidad (no encuentro foto del mismo) con un led azul que recorría la parte central de su frontal, con lector de discos y que abriendo la tapa inferior disponía del resto de las conexiones.

Me costó 2.300 euros y me lo configuraron un 31 de diciembre del 2003 a las 21 horas.
Fotos y más fotos de coches a ver con un Internet por medio de RDSI a 128K si no recuerdo mal, cosa que al tiempo Telefónica lo subió a 256 o 512, no lo recuerdo bien aparte de si fue con el RDSI o ya con ADSL.

Incluso cuando me informé sobre el querer cambiar dicha conexión por la última la propia compañía me dijo que no podía por no llegar suficiente señal a mi zona.

Fue cuando por casualidad visité al vecino de arriba y vi que estaba con el ordenador y la contrató quedándome perplejo por dos metros cincuenta cms de altura entre pisos. Me faltó tiempo al día siguiente para decirles que unos vecinos, justo encima mía tenían ADSL, por lo que procedieron a cambiar todo el entramado.

Posteriormente con ciertas nociones empecé a vitaminarlo cambiando la memoria RAM original por unos módulos con mayor memoria y algo más con lo que empezó a fallar ya que el procesador iba directamente unido a la placa base y ésta a la caja en sí.

Para el taller compré otro como Barebone.

Y una pequeña pantalla AOC de 15".

Con ambos también vino el poder ver y grabar material de Internet, pero al terminar tras unos años harto del de casa sin más vendí incluso el del trabajo para pasarme a comprar dos Acer como portátiles y sin un solo problema con ellos, dejando incluso el del trabajo las veinticuatro horas en funcionamiento en pleno verano. Ya os podéis imaginar para qué en cuanto a series de tv y cine.

Pasamos al 2016 cuando un amigo me comentó sobre juegos que no pude comprar en su momento en consola o por desconocimiento de los mismos cuando me descubrió Steam.
Tras regalarme un pack en el que uno de sus juegos era Strider no podía siquiera ejecutarlo conllevando a vender el portátil de casa y habiéndome adentrado tiempo antes en unas cajas que por diseño parecido a los reproductores de VHS poblaron la terraza del salón y el salón.
https://www.silverstonetek.com/es/product/info/computer-chassis/ML03/

Sin embargo ese mismo amigo con otro me configuró uno de ellos para emulación, pero los componentes que lo conformaban no podía con uno de los Street Fighter de recreativa, por tanto fui desechando este formato para volverlos a comprar pero como ATX, apareciendo mi primera caja como Silverstone GD09.
https://www.silverstonetek.com/es/product/info/computer-chassis/GD09/

Para el próximo acceso a la página os comentaré sobre las modificaciones que hacen que a día de hoy en el 2025 siga aprovechando la misma para componentes actuales e incluso posiblemente futuros en cuestión de gráficas.

No sin antes dejaros una foto ante tanta extensión como producto recién comprado.


7 Me gusta

Bueno amigos.

Según las indicaciones de esta caja puede llegar a montarse dos discos de 3,5" en la bandeja que trae por defecto, o bien uno con un lector que quedaría bajo el mismo, o uno en dicho formato y dos en 2,5" más otro complementario en el interior de la propia caja, sin embargo sin indicarlo también pegado a la pared frontal internamente por supuesto existe la posibilidad de montar otro, de hecho está preparada la caja para ello.

En un primer momento quise modificarla para tener una visón interna de sus componentes pasando a recortar la tapa superior aunque eliminando la rejilla de ventilación de la gráfica, no obstante dejé una muy fina ranura para que librara el aire caliente que pueda soltar la gráfica al cortar la cinta adhesiva sobre la zona donde queda montada.

Totalmente unido el cristal al estrecho borde de la carcasa con una cinta de doble cara reforzada la flexibilidad es cero incluso a la chapa que antes tenía.

Pero me resultaba un tanto sosa el no ver nada por su frontal a lo que me dije de recortar su panel plástico imitando al aluminio anodizado.
Tal cual con su frontal original, dejando de lado el emblema de una de las gráficas que por aquel entonces monté y la pegatina que me hicieron al no usar lector alguno.

Pasando por el recorte y alteración total de dicho frontal.

Aunque me surgió una idea sobre la marcha de dejar un frontal completamente enrejillado para una buena ventilación al ver que los ventiladores del lado derecho incluso con la bandeja y discos soltaban bastante aire hacia el exterior me dije de cerrarla para que dicha aireación siguiera circulando por el interior.

Con lo que me decanté en dejarla acristalada, pero caso de querer usar un lector, que jamás se ha dado el caso tampoco en ninguno de mis otros equipos
decidí montar unos perfiles en “U” para albergar el frontal pudiéndolo retirarlo para en este caso montar en el alojamiento del lector un HDD extraíble.

De la misma manera aprovechando el flujo de aire interno sopesé montar un HDD en 2,5" de más complementando el interno que se aloja en la base inferior izquierda, justo bajo los cables que parten del frontal para el uso de los USB externo y audio según fotos de la anterior respuesta.

Sin embargo quise ir a más y apoyar esa ventilación que se desliza por el frontal haciendo un pequeño hueco en el frontal interno para albergar un cuarto ventilador de los tres que lleva, dos a la derecha y uno a la izquierda.

Tuve que desplazar el disco de 2,5" del frontal hacia la derecha sujatándolo internamente justo por debajo del alojamiento de la bandeja de discos o bien en mi caso del HDD extraíble aunque me lleve a desmontar la bandeja y disco interno caso de querer montar otro de mayor capacidad o un SSD.

Sinceramente logré dar capacidad a dos HDD de 3,5" fijos y a un tecero extraible más el de 2,5" interno en la base y el del frontal, que unidos a la placa que admitiera dos o tres unidades sin hacer palidecer la conexión de dos de los seis puertos SATA que pueda proporcionar alguna placa base de gama alta tendría un buen número de unidades de almacenamiento.




Hoy por hoy se compone de otros componentes que me están proporcionando una versatilidad bastante amplia constando de una placa base como Gigabyte X470 Ultra Gaming.

Monta un procesador de primera generación como Ryzen 5 1600X.

Posee ya cierto tiempo al haber sido comprado en noviembre del 2018, pero para cine y videojuegos a 1080p en calidad alta me sobra y basta, cuyo disipador pertenece a un Ryzen 7 2700X frente al redondo original que ofrecía y que se aprecia en alguna de las fotos.

Como memoria RAM una dual (dos módulos de 8 gigas) a 3200 MHz, CL16 y una gráfica de Nvidia GeForce de Gigabyte GTX1070.

Os aseguro que con los cuatro ventiladores de 120 para entrada de aire fresco y los dos de 80 como expulsión de aire caliente la caja no coge temperaturas altas ni en pleno verano y cero ruidos.

En resumen, bastante contento con este montaje, caja y fiabilidad que me está ofreciendo aparte de poder prácticamente montar posiblemente con alguna leve modificación de nuevo del panel frontal interno conllevando a ampliar la apertura para albergar una potente gráfica, llevando lo más seguro a desplazar un tanto de más hacia la derecha el HDD.

Mi trabajo em ha costado y todavía más contento sobre los 80 euros que me costó frente a los más de 100 que se piden por ella actualmente, aunque me parece que hoy por hoy uno de sus dos puertos USB pasan a la categoría de USB-C.

3 Me gusta

@adrimayo Gran idea, una zona para hardware wn el foro.

@Bully Tus posts son oro, que suerte tenerte aquí.

3 Me gusta

Gracias @Javintendo , es uno de mis entretenimientos ya que lamentablemente por la situación como falta de memoria por parte de mi madre al quedarme gran parte del tiempo en casa me evado con estas cosas.

Tras comentar sobre la Silverstone GD09 me propuse tener otra de similares dimensiones para la terraza del salón y el salón, pero vamos, doy paso a una de ellas como es otra de la misma marca pero como modelo LC16, cuya profundidad da para muchas combinaciones.

He aquí la caja sin alteración alguna.
https://www.silverstonetek.com/en/legacy/info/computer-chassis/lc16m/

Aunque bueno, el frontal de la misma ha sido montado en la que me ha supuesto realizar una modificación de las buenas sobre otra idéntica de la que pasaría más adelante a comentar sobre ella.

Realmente el frontal es este para albergar una mayor ventilación a pesar de que posee unos componentes potentes pero sin ninguna gráfica a montar.

Posee como componentes una placa base también de AMD.


Con una APU, en este caso integrando su propia gráfica.

Con una RAM dual.

Y una fuente de alimentación de unos 850 vatios.

Dispone de dos unidades M.2, una de cuarta generación y otra complementaria de tercera.


Acabando con otra de estado sólido pero SATA.

Como apreciaréis la bandeja que alberga tres HDD de 3,5" de momento carece de todo disco.

Vista del lado derecho.

Y en general internamente de atrás hacia adelante.

En cuyo frontal se observa un ventilador slim de 120 mms adhesivo para meter aire fresco para según foto anterior por medio de dos de 80 sacar el aire caliente.

No obstante el frontal posee en toda su anchura tooda una rejilla desde la que también facilita una aireación desde el exterior.

Se trata de componentes preparados para una gráfica de potencia extrema pudiéndose montar en detrimento del lector al haber modificado el frontal, elemento que pertenece a esa otra caja que tengo pero que por diseño me gusta más por acabado al estar a la vista.

Actualmente la que trato queda guardada fuera de la adversidad climatológica. Foto de cuando antes tuvo su tapa ya que perdí los dos pequeños pasadores, cosa que incluso me viene bien para poder conectar cualquier USB debido a la altura en la que se encuentra.


1 me gusta

Me tengo que poner a ordenar el garaje :see_no_evil::see_no_evil: :joy::joy:

3 Me gusta

Este es mi set up

5 Me gusta

No sé si flipo más con esta nueva generación de Nvidia o con que el Risitas sea referente internacional, ya el título lo dice todo :joy::joy::joy:

1 me gusta

Comentando sobre set ups pues el referente a mi habitación con el conjunto Ryzen 5 1600X con la placa de Giigabyte como X470 Ultra Gaming y una Nvidia GTX1070 también de Gigabyte resulta en esto.

A la izquierda podréis observar el ordenador en conjunto con el sistema de cine en casa de Onkyo.


En conjunto como monitor una pantalla de Samsung modelo S95D del 2024 en 77" OLED.

Ni necesito de tal diagonal de pantalla ni necesito de tal conjunto informático para mis objetivos en videojuegos, pero me quise dar este capricho desde hace mucho tiempo.

2 Me gusta