Otro juego de gráficos malos de cojones que jugué siendo muy pequeño (gráficos vista lateral tipo Spectrum, de hecho, diría que hay versión Spectrum de esto) era uno de un barco que iba tirando cargas de profundidad a unos submarinos. Había que calcular bien la velocidad de cada submarino y a la profundidad en que estaba, y mover el barco y soltar las cargas con la antelación exacta para que impactaran… Habían dos botones, uno para soltar cargas por la izquierda y otro por la derecha. Creo que para mover el barco se usaban también más botones en vez de un stick…
La idea y los gráficos eran muy simples pero ya acertar era más complicado, tenía su cosa el juego
Los submarinos soltarían torpedos para arriba también, no lo recuerdo pero tiene toda la lógica, si no qué fácil sería
Creo que hay una versión con gráficos modernos para la DS o algo así…
Bueno, me alegro de que este hilo, que creé para saber únicamente el nombre de un juego, se haya convertido en un consultorio (concretamente el consultorio @fRikimaru ), la verdad es que con el título que le puse ya le pega como hilo para descubrir ese juego del que tienes un vago recuerdo.
Acabo de descubrir este hilo y espero que me ayude a encontrar uno que jugaba de niño en el bar de las piscinas de mi pueblo. Era un juego de lucha, donde ibas luchando contra diferentes personajes al estilo killer instinct gold donde cada luchador era un nivel más de una especie de columna o clasificatorio.
Quiero recordar que en algún momento luchabas contra un pirata y el escenario era el barco. Y ya no recuerdo mas.
Ojalá alguien sepa cual es porque me encantaría volver a jugarlo.
Ostras, este va a ser que no me suena nada… Se acabó lo de la enciclopedia de juegos arcade en la cabeza
Mira a ver si puedes dar más datos, si era tipo Streetfighter, con vista totalmente lateral, o si te podías mover un poco por la pantalla estilo Double Dragon, si los gráficos eran coloristas estilo anime o si eran más bien realistas… Si era lucha con espadas o a puñetazos, si el protagonista también era de la época de los piratas, lo que recuerdes. Estaría bien saber también en qué año era eso para hacerse una idea de lo viejo que puede ser el juego.
Porque con lo de columna me ha venido a la mente el Mortal Kombat, pero claro, ese es demasiado famoso como para no recordar cuál es… Además que de barco o piratas no hay…
Juegos de lucha con pirata está el World Heroes y sus continuaciones, que uno de los personajes era un pirata pero se luchaba en una cueva, creo recordar, y así en un barco sólo me viene Marvel vs Capcom 2 pero claro, ese es otro demasiado famoso…
Mira que estaba pensando en uno de esos, por eso pregunté si los gráficos eran coloristas estilo anime Pero no acaba de ser un pirata, hay que asegurarse de si hay realmente un pirata en algún juego de estos… Aparte de el de World Heroes, claro.
Ahora que lo pienso, en el World Heroes aparte del pirata en la cueva hay un vikingo en un barco, si el pirata juega en el barco pues… Pirata en un barco
Bueno, es el World Heroes 2, en el primero no estaban estos personajes. Pero no creo que sea este juego. Hay que determinar el año, o si los gráficos eran mejores que estos o peores, por ejemplo…
¿En serio? Bueno, es el World Heroes 2, pensaba que sería otro porque este es un juego de lucha muy estándar, no hay ninguna columna que yo sepa… Igual es el siguiente, World Heroes 2 Jet o el World heroes Perfect.
Lo jodido de no recordar bien algo es cuando se mezcla el recuerdo con el de otro juego… En mi cabeza el juego de coches que vi soltaba aceite, pero a saber si es realmente el Rally X sólo que lo estoy mezclando con otro…
Bueno, el título de “Enciclopedia mental de juegos arcade” sigue vigente entonces
En mis tiempos jugaba mucho a una recreativa en el que “haciendo cuadraditos” finalmente desbloqueabas una ilustración de una chica algo ligera de ropa y nunca recuerdo el nombre
Yo conocí a un par que dominaban ese juego a la perfección. Jugaban a dobles y se pasaban todo el juego, sacando las pantallas secretas y toda la mandanga… A mí se me daba fatal
Siendo de Málaga quizás te suene Monda, el pueblo de mi padre. Allí había un pequeño salón recreativo al que solía ir cuando íbamos de visita, y recuerdo perfectamente jugar a esa máquina allí y el revuelo que tenía siempre alrededor no era un juego adecuado para un inocente infante como yo, pero es que en los arcades no había filtro ninguno… así he acabado
¿Quién es de Málaga? ¿Yo? Ya te digo yo que no, me pilla muy lejos
Ese era parte del encanto, desde luego. Eran como zonas sin ley, por suerte la gente “adulta” no solía acercarse, así que no sabían lo que se cocía ahí dentro… Si alguno de esos politicuchos que pusieron el grito en el cielo diciendo que el Counter Strike corrompía las inocentes mentes de los jóvenes hubiera entrado en un sitio de esos le hubiera petao la cabeza
Al final lo único que hizo falta para que dejaran de meterse con los videojuegos fue que se convirtieran en la industria que hace más dinero de todas… Ahí ya se les acabaron las ganas de seguir atacándola.
Y eso que ahora con lo realistas que son los juegos son más violentos, más sangrientos, y si quieren, más explícitamente sexuales de lo que fueron nunca.
Disculpa tío, se lo comentaba al Caballero Oscuro pero se ve que nuestros mensajes se han cruzado. Si no me equivoco, creo haber leído que era de Málaga.
Respecto a lo último que has comentado, tienes más razón que un santo eran un nido de macarras y personajes de todo tipo, y si hablamos de los juegos ya apaga y vámonos uno tenía acceso a todo.
La verdad es que lejos quedan ya las polémicas de Night Trap o Mortal Kombat. Como juego de terror el primero ha quedado en parodia, y el segundo, como saga ha alcanzado cotas de violencia ya insospechadas xDDD increíble cómo ha evolucionado este medio y la vara con la que se mide…