Por favor, déjemos el comportamiento infantil y falto de respeto.
Se han borrado los mensajes. No hagáis que se tenga que avisar nuevamente.
Gracias.
Por favor, déjemos el comportamiento infantil y falto de respeto.
Se han borrado los mensajes. No hagáis que se tenga que avisar nuevamente.
Gracias.
Actualmente una placa base básica de alta gama o con suficientes prestaciones pero de gama meda, por ejemplo una serie X y una serie B de AMD con un procesador mismo de seis núcleos y doce hilos con una memoria RAM a 3000/3200 MHz con 16 gigas son suficientes para todo tipo de juegos existentes y futuros, pero ¡ay con las gráficas!
Con una RTX2070 por mi parte puedo jugar perfectamente a 1080p todo en Ultra, a 1440p puede defenderse de manera bastante holgada pero en 4K con los juegos que no precisen de tantos recursos hasta podría contar con él.
Todos sus componentes data del año 2018 y prácticamente muy similar el de un amigo mío con una gráfica RTX3090 pues a 4K desde luego puede con bastantes más títulos de los que yo podría jugar.
Dejando atrás de ser una OLED a 120 hertzios que con la 2070 la frecuencia de 60 FPS con la anterior LED a 1080p marca como cifra actual esos 120 hertzios con norma HDMI 2.0 por parte de la gráfica.
A él le falta la suavidad de movimiento que yo poseo pero vamos, nada grave como para no poder jugar a 4K a 60 FPS, sin embargo habiendo hecho la comparación de cuatro juegos que tiene tanto en Pc como en PlayStation 5 la calidad desde luego es notable a más en Pc, lo que no significa que se trate de una mísera visualización en la consola, al contrario, para los componentes que tiene incluso siendo en algunos aspectos inferiores a los de Series X se ve extremadamente espectacular.
Pero aquí entra la baza de lo que cuesta una versión digital a 400 euros y una con disco a 500 frente a los más de esos 500 euros que de por sí solamente ya pueden costar los del Pc, eso sin contar el ya tener caja, fuente de alimentación y discos entre otros.
Si añadimos una gráfica como la 3090 ya hablamos a precio oficial sobre más de 1.000 euros, si añadimos por poco que cueste un equipo sin contar con los accesorios varios la diferencia a pagar es abismal.
Por eso no entiendo tampoco la absurdez de los escasos FPS existentes entre la consolas y el degradar a Series S cuando tanto las Series como las pertenecientes a Sony son una absoluta maravilla como para mover juegos que todavía ni tan siquiera hemos visto en ellas.
Y si como dice @LucasKane con los excesivos precios por falta de productos ya ni qué decir.
Ahora, otra cosa son las ganas de producir un juego, que por potente que sea una consola, sea la que sea, si no se ultima y se aprovecha la potencia tecnológica de cada cual ya puede costar un precio asequible como 8.000 euros en el caso de los ordenadores que de nada servirá tener esa potencia ni los mejores componentes montados.
Ya no es por publicar una realidad que muchos no quieren ver en cuanto al juego, sino por lo que personalmente pienso sobre un sistema que puede dar mucho de sí pese a no alcanzar en prestaciones al de la competencia.
¿Tan complejo es trabajar con mimo sobre una consola para poder ofrecernos cualquier tipo de juego con notas altas pero de verdad?
Yo la verdad es que las puntuaciones y opiniones nunca les presto demasiada atención
Soy más de jugarlo y valorarlo yo mismo
Con Horizon Forbidden West lo mejor será esperar a una versión completa con los dlcs y parches, como pasó con Zero Dawn.
Ahora encima con estos inconvenientes:
¿Qué está pasando en Sony, qué sucede con los juegos tan emblemáticos?
¿Qué os parece Gran Turismo 7?
En mi caso lo compraría para PS4, pero no sé que hacer.
Yo estoy deseando que me llegue lo tengo reservado en mediamarkt y no me lo trajeron ayer…
Sobre si pillarlo para ps4 o 5 pues no se yo compré la de ps5 porque escuché que la actualización de la versión de ps4 es de pago así que no me la jugué
Pues viendo los análisis @Dr_Pixel según vídeos que no han sido manipulados y lejos de los anti Sony PlayStation, la verdad por 80 euros, micro pagos caso de no perder el tiempo queriendo alcanzar el importe virtual de los vehículos con más prestaciones, la soez de los circuitos, los choques y derrapes casi carentes de carisma y la escasa sensación de velocidad más los circuitos apagados incluso en tiempo soleado me han dejado la verdad desilusionado en querer comprar este título que desde la persentación de la consola me alegró saber de que se iba a lanzar otro de la saga.
Pero encima con la sorprendente calidad en todos los sentidos de los Forza (Motorsport y Horizon) se me han quitado las ganas de quererlo, me siento como estafado, un timo en toda regla.
Si fuera aceptable mínimamente incluso para PlayStation 4 lo hubiera pedido, pero encima como digo tras ver los patéticos títulos anunciados con tal calidad gráfica, tal jugabilidad y demás para luego encontrarme con estos resultados como con Horizon Forbiden West… Pues sintiéndolo mucho me bajo de las ansias incluso de querer una PlayStation 5, de momento.
De hecho acabo de ver una comparación con Drive Club lejos de fanatismos puesto que solo ha sido gráficamente, sin comentarios, donde se aprecia para empezar en el juego encima con más tiempo unos gloriosos detalles como charcos formados por la lluvia frente al terreno todo por igual de GT.
Luego detalles que son nimios pero ahí están como los relámpagos, el constante iluminar del testigo ESP cuando derrapa el vehículo y contando además con una mayor información en el cuadro de relojes aparte de una mayor apreciación del interior del mismo.
La mayor sensación de velocidad y los distintos sonidos de choque. Como tal este GT7 me parece un despropósito en toda regla.
Aquí más de lo mismo.
El Toyota en GT7 ¿un solo limpiaparabrisas, las esquinas con unos ángulos como triángulos en la luna delantera?
El brillo, la sensación de lluvia en Forza con las gotas retirándose…
Es que este nuevo GT7 me ha dejado frío. Bueno, tampoco esperaba mucho de un juego casi arcade que vive de rentas.
Como amante de los juegos de carreras, muy flojo para lo que prometía.
Driveclub era una pasada. Entiendo que salió con muchos problemas de online y tal, pero era un juego flipante visualmente. Solo que hubiese un “next gen upgrade” con el juego a 4k 60fps sería para quedarse boquiabiertos.
GT7 lo que me enamora como jugador MUY casual de juegos de coches y recientemente de Forza H 5 es la presentación, UI, menús, todo tan claro, minimalista, elegante y comedido en vez de las horteradas del Forza Horizon XD Y ese rollo del festival que no le interesa a nadie.
Por lo demás sí que me quedo con FH5, aunque también por el hecho de que yo no soy de simuladores (ni de coches en general), son juegos con planteamientos completamente distintos y me tira más el estilo arcade y el mundo abierto.
A mi la verdad lo de generarse el escenario en ocasiones visible no es que sea el mal endémico como para no comprarlo, de hecho los que empezamos en el mundo del videojuego lo hemos padecido a base de bien y nos lo hemos pasado estupendamente, pero dejando de lado ciertos detalles como simulación o arcade la verdad es que no hay impactos visibles aunque sean detalles estéticos.
Lo que más me ha echado para atrás para decidir no embarcarme en la compra del juego es la falta de sensación de velocidad, lo veo extremadamente lento cuando otros juegos incluso con mayor detalle gráfico y más técnicos se mueven mucho más rápido.
Y sobre todo los pagos, por ahí no paso.
EDITO:
Aquí nos encontramos con otro título que supera ampliamente en una inmensa mayoría de detalles a los que se ven en GT7. Otro título con un tiempo ya en el mercado.
Con esto no vengo a decir que Gran Turismo sea un mal juego, puede ser disfrutable como cualquier otro y tampoco comento por echar por tierra lo que hace Sony como se me comenta en otros foros.
Es, simplemente, que la calidad no es tal como nos quiere hacer ver la prensa comprada y los distintos analistas que tanto comentan como bondades sobre el mismo.
Para empezar la lluvia de nuevo con mejores sensaciones que un simple paisaje de GT7 nublado y oscuro incluso con buen tiempo.
De nuevo la luz que se ve en base a la iluminación de los pilotos traseros del Ford sobre la zona superior del parachoques, inexistente en el juego de Gran Turismo.
De nuevo las llamaradas como corte de encendido donde en GT brillan por su ausencia, un sonido apagado y para nada parecido al que sí se ofrece en The Crew II y otros del género.
La sensación, escasa sensación de velocidad que se percibe en el último título de Sony y todo el rato derrapando cuando en los restantes juegos, primero, esa sensación es mucho mayor y se controla de manera mucho más real.
En fin, y luego repito, el precio y los pagos a realizar, y no he contado el amplio abanico de vehículos a elegir cuando se logre llegar a tener pareciendo un portal web de venta de vehículos de segunda mano.
tampoco digo que esté mal, pero un poco más de originalidad para tratarse del último juego en llegar a una plataforma de entretenimiento la verdad, no se han prodigado mucho que digamos de ofrecer algo sustancial y realmente atractivo.
Tu crees que es porque el personaje es de Japón?
Cierre de Japan Studio, censura en juegos japoneses, cambio de la sede de Japón a USA,…
Esta es la imagen completa de cuando se pilla en la store. Yo creo que fue más un problema se edición de querer meter el eslogan en algún lado y le toco el muerto a ella
Pero todo puede ser…
Por cierto, hay que ser vago y cutre para usar el mismo diseño y estropearlo encima Prepara un diseño nuevo!!!
En Game tenían una buena partida de PS5 hoy vendieron 5 o 6 reservadas, y aún les quedaban otras tantas.
Eso sí, por 500€ no te la llevas. Solo pack con 2 juegos y mando extra 750€ o por ahí, y según me dicen es cosa de Sony no de Game.
A lo mejor es algo que ya se ha comentado aquí pero esto no es un movimiento bastante perro?