[member=50]Kaphwan 81[/member] con ese FF3 Occidental. Una gran juego y como muy bien diche [member=27]ULTRA4THGEN[/member] con una presentación fantástica.
[member=2]Parasite[/member] como siempre con juegos muy personales de PS1. Me toca la fibra ese ISS pro evolution. Un juego que marcó un antes y un despues en la saga. Y que decir del Golden Sun en distribución española y en perfecto estado
Vuelvo por estos lares con 2 modelos G&W de Nintendo; la Parachute (wide screen 1981) es un auténtico clásico y de las más divertidas y adictivas aún a dia de hoy
y la Snoopy (panorama screen) es un buen juego y muy colorido aunque a veces su dificultad esta desbalanceada y no puedes llegar a golpear todas las notas de una manera justa.
De la gama panorama creo que solo buscaré ya la Popeye y la Donkey Kong Circus, aunque esta última va demasiado cara…
También traigo un gran clásico del gran Commodore Amiga; a mi parecer el mejor juego originalmente programado para Amiga
el gran Turrican II The Final Fight
No he comentado estas ultimas copras de [member=8]giru85[/member] . La verdad es que el turrican 2 me resulta curioso. Yo llegué a tener la versión pc precintado. Lo vendi hace tiempo. Y veo que sigues paso firme con la compra de las G&W, las estás comprando sueltas pero en muy buen estado.
Si realmente coleccionarlas es algo curiosamente muy adicitivo; es verdad que son solo 59 modelos diferentes mas el super mario bros special YM-901-S que era un modelo de regalo en un torneo japonés del F1Race GP de famicom/fds y después hay ediciones raras localizadas por diferentes empresas, la g&w 20millones etc
Pero realmente son solo 59 modelos diferentes, de los cuales varios son el mismo juego en diferentes formatos (panorama y table top o gold y wide screen por ejemplo) y algunos son juegos mediocres; así que realmente buenos puede que te queden unos 30 modelos diferentes solo.
Coleccionarlas en caja e instrucciones ya no es buena idea (empezarlo ahora digo) por la locura de precios que conlleva pero sueltas aún es factible y apasionante.
Yo creo que son algunos mas [member=8]giru85[/member] mira esta subasta por un fullset, va casi por 5K http://www.tradera.com/item/301854/286461561/game-watch-komplett-samling-unikt-tillfalle-
Como bien dices son una pasada de coleccionar pero… habia que haber empezado hace años a dia de hoy la media para las pequeñas esta en 100 euros y subiendo completas y las tabletop por menos de 250 completas dificil de encontrarlas y eso solo los modelos mas comunes como el DKjr vamos que un fullset CIB te puede acabar costando 8 o 9K tranquilamente.
No no, son 59 modelos diferentes mas el super mario special que algunos lo cuentan y otros no; la mayoría si, así que podriamos decir que son 60 modelos diferentes.
Para más info acerca de G&W y toda su vertiente coleccionista, curiosidades, historia de todas las series y de su desarrollo, etc. recomiendo la “biblia” del coleccionismo de G&W (aunque seguro que en internet, almenos en inglés y si la sabes encontrar habrá más info y más actualizada) que es el libro
La Historia de Nintendo Vol.2 (1980-1991 G&W un invento sorprendente, Florent Gorges, Editorial: Heroes de Papel -traducción al castellano-).
Supongo que en el enlace que he puesto habra alguna repetida aunque yo no la he visto. Por curiosidad recuerdas por cuanto se vendian en la epoca? Soy incapaz de recordarlo. Por cierto gracias por la recomendacion del DB de GBA me tiene picadisimo.
@k0414 Jejej de nada. A mi me encantó, tanto que me lo pasé 2 veces en una semana.
Si te gusta este no te pierdas otra joya infravalorada de GBA; aunque es de la legendaria Treasure, pasó bastante desapercibido.
Hablo del Astro Boy: Omega Factor
JUEGAZO.
Lo que me comentas de G&W pues se que se vendieron en Japón los modelos inciales a unos 5.500¥ pero evidentemente los modelos de las series crystal, panorama o table top eran bastante más caros.
No soy bueno con los números pero haz el cambio a pesetas contando la inflación y la diferencia con el yen en esa época.
Debería rondar las 2.200pesetas
No lo recuerdo porque mía de pequeño solo tuve la Zelda g&w (1989), que es la que aún conservo en la cole. Con número de serie y tapa de pila pero curiosamente sin los adornos interiores que se perdieron en el limbo del tiempo…
Conozco una chica (si una chica!) coleccionista exclusivamente de game&watch (no colecciona otros videojuegos); las colecciona completas en caja y le he comprado alguna suelta; ya le dije a ver si se animaba a colgar la cole en spinecard, seguiré insistiendo porque seria un lujo verla.
¿sabes quien las distribuia en españa o si habia “version española”? yo recuerdo tener la DK y DK2 y otra de mario morada me encantaban esas maquinitas, pero no recuerdo si traian los manuales en español creo que no.
Ni idea de la distribuidora en España.
Los manuales de instrucciones venían en inglés aunque también en francia salieron en francés; y en japón en japonés evidentemente
En Francia vendieron muy bien las game&watch y varias empresas francesas regalaban o sorteaban algunas para sus trebajadores con el logo de la compañía; esos modelos no hay que decirlo son buscadas por los coleccionistas hardcore de g&w.
Yo manual solo tengo el del donkey1 ahora pongo fotos
Sorry tengo 2 manuales
El manual del donkey1 (multiscreen) y del donkey jr table top
Este es el del donkey1, una de las mejores y la más común g&w.
@k0414 esta mario bros multi screen “Pokka” seria una collectors/ rara si. Aunque el precio es exageradisimo, nunca suelen elevarse tanto la cifra; hay gente dispuesta a pagar por estos modelos raros pero también los hay muchos que solo buscan/buscamos los normales
Foto referente a esta que comentas en el libro la historia de nintendo vol2
El volumen1 no; no lo recomiendo mucho pero claro…
es la historia más primitiva de Nintendo, de cuando la compañía se dedicaba a producir cartas Hanafuda y love testers y demás juguetes bizarros japoneses que se inventaban jajja
También salen sus primeras consolas, las TV Color que eran clones de las máquinas con variantes del Pong.
Pero en cuanto a su historia videojueguil no hay mucho que buscar en ese tomo…
claro que para cualquier nintendero es historia pura de una leyenda como Nintendo, sin mas.
El vol2 comprarlo solo si se está interesado en las game & watch y su coleccionismo
Tiene que salir algun dia el volumen3 pero hace ya algunos años que salió el 2 y por lo menos yo no tengo noticias del vol3…
Como ayer con motivo del podcast comenté que Saturn tenía grandísimos juegos en 2D, entre ellos una colección inenarrable de shoot’em ups, dejo por aquí mi última adquisición, que también comenté en antena.
Genial Solid, felicidades. Hoy precisamente hablábamos de éste título con Javitomb35 mientras hablábamos también de la maravilla del Sin and Punishment de wii.
Una de las grandes joyas atemporales que nos dejó Treasure en la época y que Sega no tuvo la decencia de sacar de Japón…
Felicidades @Solid Snake por poseer ya semejante e imprescindible shooter. Que le eches muchas horas porque se lo merece.
Además su componente rpg hace, en mi opinión, que sea un shooter muuuy rejugable y siempre diferente!