La marca se llama jada, yo aproveche cuando sacó la colección el periódico el país, creo que ahora planeta de Agostini la ha repetido tambien.
Iba a haberlos guardado con sus cajas pero me las traían destrozadas😅
La marca se llama jada, yo aproveche cuando sacó la colección el periódico el país, creo que ahora planeta de Agostini la ha repetido tambien.
Iba a haberlos guardado con sus cajas pero me las traían destrozadas😅
Como fan de F&F… está wapisimo
¿Está cortando madera con laser?
Realmente es DM de 0,5
Muy chula la maquina
Hay que prepararla bien, no se puede tener en cualquier lado, suelta humo en los cortes y no es muy sano, hasta que encuentre solución pues iré trabajando con el Solidworks, quiero hacer una caja muy chula para los cartuchos de Nes.
Yo tengo una pero es industrial para oxicorte y plasma, se de lo que me hablas, en mi caso tuve que optar por una campana extractora echa a medida.
Palabras mayores . Tengo que prepararla bien, tengo que ponerle una cubierta, un extractor de humo y un compresor para el láser. Es un diodo láser, concretamente es este
Lo simpático es que me salió toda la máquina en 220€ con gastos incluidos. Un tablero de DM de 5mm lo corta en 3 o 4 pasadas a baja velocidad y a tope de potencia. Pero tengo que enredar más con la máquina y las configuraciones.
¡Menuda colección de órdago tienes ahí @MarinoCantabro a pesar de tratarse de una escala de 1/43!
El dineral gastado en ella desde luego no será nada despreciable.
Pensaba que esta colección era novedad, yo acabo de recibir los dos primeros evidentemente por parte de Planeta de Agostini.
Como sabéis me encantan los coches sobremanera.
De momento la caja del coche de Toretto me ha venido con una pequeña raja que queda escondida tras el cartoncito que hace referencia a la saga. Yo los dejaré tal cual en ellas si no me viniera alguna completamente deteriorada puesto que con la humedad reinante en verano los acabados cromados pueden alterarse.
De momento aprovecho mis lejas a medida en este primer cristal junto a un Audi A3 a misma escala.
Bueno, como tirador olímpico yo acabo de adquirir una escopeta para mí deporte. Realmente es una escopeta de cacería, no para tiro, pero como la iban a tirar a chatarra me la quedé. Siempre me hizo ilusión tener una escopeta española, de las que se hacían a mano, esta es de los años 50.
He tenido que desmontarla, para cambiar una aguja y darle mantenimiento.
Me he quedado pillao con la cajita de los tuyos porque las de los mios eran de cartón, resulta que son algo mas grandes los mios pero al mismo precio, entiendo que esos mas pequeñitos tengan mayor nivel de detalle porque se ven genial
Ni te imaginas la de armas que han pasado por mis manos gracias a la afición de mi padre, el competia en el tiro al plato y además le gusta la cacería. Ese arma que muestras parece bastante antigua ¿por casualidad tiene nombre o marca del fabricante?
Pues es una francisco crucelegui
no tiene modelo, lo desconozco. Ya que casi no hay información de esta marca en internet, se que es de Eibar. Cañones de 2 y 3 estrellas, extractora, pero no expulsora.
Yo también hago tiro al plato, pero tengo una laurona trap, cacería no práctico porque no me gusta, prefiero que cacen por mi .
Mira a ver si por la pletina, le sacas el modelo. Porque en la báscula no tiene nada más.
¿Qué escala son los tuyos @MarinoCantabro ?
No tengo ni idea del tamaño de las diferentes escalas salvo estos de la colección a 1/43, los que luego para mi también son bastante más plausibles todavía los de 1/24 y ya palabras mayores los de 1/18.
En efecto estos vienen en una cajita de cartón y plástico protegiendo a las propias cajas de “cristal”, atornillados los coches a la base plástica.
Los mios si no recuerdo mal son 1:32, con base y caja de cartón, por eso los desmonté y puse directamente sobre la vitrina, si viniesen con metacrilato otra cosa sería
Gracias @MarinoCantabro , gracias por comentarlo, mi ignorancia sobre esta escala pensaba que era incluso más pequeña, pero acabo de ver el Toyota Supra e incluso las puertas son practicables.
Bueno, en tu caso con ese armarito hecho a medida quedan genial, no te resulta imprescindible ninguna protección, en el mío como he dicho sí y así se quedarán en sus respectivas cajas.
Para coleccionar poco a poco yo elijo la escala 1/18, son bastante caros pero merece la pena, y más si se encuentran en perfectas condiciones de segunda, y aún así como algunos que deseo como es el Citroën GS Pallas del 78 y el Renault Super 5 GT Copa turbo del 88 como digo al igual que los videojuegos retro poseen tales precios que me veo sin ellos.
Hostia, tengo curiosidad por lo tirador olímpico, que eres de los que va tirar al plato?
Hago tiro al plato en foso olímpico y tiro con calibre 22 y 9mm. Para la 9mm hay que estar federado como tirador olímpico e ir con regularidad a campeonatos. Lo malo que es muy caro.
Yo también fui tirador en la universidad jajaja pero de tiro con arco capeón autonómico de nosequé año y octavo de España en arco compuesto
me operaron de la rodilla entre el autonómico y el nacional y fui de paseo a este último, básicamente