[Nintendo Wii] ¿Purria o joya coleccionable?

Con la salida inminente de Switch 2, la vieja Nintendo Wii va acomodándose mejor en la sección “retro”. Han pasado 18 años desde su lanzamiento y, al igual que entonces, sigue despertando opiniones encontradas.

No hay duda que la Wii llevó el concepto de consola a un público inexplorado con un catálogo amplísimo, sin renunciar a sus IP’s consagradas, como Mario, Mario Kart, Zelda, Metroid, Donkey Kong etc. Sus controles fueron también revolucionarios, y nos dejaron un montón de ports únicos que a día de hoy siguen siendo difíciles de replicar fuera del sistema original.

Con todo, podría decirse que la vieja Wii todavía no ha sido aceptada por algunos coleccionistas, que la ven como un sistema lleno de morralla y sin interés jugable. ¿Es realmente así?

  • La wii es retro
  • La wii no es retro
0 votantes

Por eso he creado este hilo. Quiero saber qué pensáis de la Wii en 2025 a nivel coleccionable. ¿Coleccionáis Wii? ¿Merece la pena? ¿Qué juegos hay que tener sí o sí?

3 Me gusta

La respuesta es sí, colecciono Wii. Tiene un gran catálogo, con grandes juegos, aunque también tiene grandes purrias jajajaja

Lo malo, que es una consola que lleva CDs y siempre tienes más posibilidades que se casquen en menos de nada. Afortunadamente no son tan malos como los de WiiU que ya se están muriendo…

3 Me gusta

Por cierto dejo foto de mi pequeña colección (de momento):

Tengo muchisimos pendientes de comprar pero no me da la vida :sweat_smile: demasiados frentes abiertos :joy::joy::joy:

6 Me gusta

Todo sistema es merecedor de ser coleccionado, al menos una parte, la wii concretamente tiene algunos juegos exclusivos que molan y a mi me gusta principalmente para usarla como game cube 2.0.

Si nos metemos en el “mundo mágico” de wii, hay mucha tela que cortar también, por lo cual es un sistema que merece la pena tener.

5 Me gusta

Antes de que suba de precio, te recomiendo hacerte con el Tenchu Shadow Assassins si te gusta esta IP y no lo tienes ya en PSP. Es muy entretenido.

2 Me gusta

En un sistema con grandes joyas. Yo empece a coleccionarla con bastante interés pero pasados los años y viendo que casi no he jugado a muchos de los títulos que adquiri. Tome la decisión de quedarme solo lo que he jugado o continuaciones de sagas icónicas. Se que me pierdo grandes títulos pero en su día no la exprimi demasiado y yo colecciono generaciones pasadas sobretodo con el factor nostalgia.
Adjunto foto de mi pequeña colección

7 Me gusta

Te recomiendo Wario the shake dimensión, el intrépido Batman…

4 Me gusta

Por lo que veo, muchos de nosotros coleccionamos Wii como un sistema más bien secundario. Ayuda que sus títulos sean -en general- comunes y fáciles de conseguir. Yo tengo que confesar mi debilidad por dos títulos atípicos. A ver qué os parecen :stuck_out_tongue:


4 Me gusta

Si no va por HDMI, para mí es retro. Retro moderno, pero retro.

Dos juegazos, que risas con el House of the Dead :joy::joy::joy:

1 me gusta

Retro?, no se decir, coleccionable?en mi caso si.
Partamos de la base que fue una consola que vendio muy bien, esto logicamente se uso para sacar conversiones y juegos de casi cualquier licencia mas o menos llamativa de la epoca, si eliminamos este tipo de juegos de la ecuación sale un catalogo bastante decente.
Toco muchos generos, algunos con mas acierto y otros fueron errores garrafales.

El tema de coleccionarla ahora mismo? como yo lo veo ,es facil pero algunos titulos no se ven o su precio es muy alto, el estado tampoco ayuda, fue una consola enfocada en la familia y algunos juegos estan muy sobados.

3 Me gusta

No me gusta especialmente esta consola y mira que le dimos muchas, muchísimas horas en familia en su día. Pero me enervaba tener que calibrar los mandos cada vez que encendía la consola después de tres dias sin uso, así que una vez que se nos rompio coguí todos los mandos y nunchakus y juegos y se los regale a mis sobrinos.
Eso sí, disfrute mucho de los Mario, el Disaster y el Dragón ball “revenge of king piccolo”

7 Me gusta

Tiene sus 50-60 buenos juegos o juegazos, la mayoría de la propia Nintendo claro, y absolutamente coleccionables; luego está claro que es un catálogo que tambien tiene mucha, muchísima moralla

6 Me gusta

Tengo la sensación de que la Wii tiene unos cuantos juegos de calificaciones entre los 70-80 en metacritic que están increíblemente infravalorados y son muy disfrutables. Os dejo otros dos titulazos:

6 Me gusta

Wii es un sistema muy curioso. Entre la espada y la pared de lo retro y lo moderno, Nintendo optó por una concepción diferente a sus competidoras, ampliando horizontes en su “target”, una estrategia que le salió bien al menos en términos de ventas

Los de mi generación la recordarán con mucho cariño y nostalgia porque era muy común entre la chavalada cuando yo era crio. Pero en mi caso al igual que ocurrió con la PSP, lo mismo me ocurrió con ese sistema…opté por una PS3

Lo cuál no quitó que me hiciese con una más tarde de segunda mano. Y viéndolo en retrospectiva es cierto que tiene bastante morralla en cuanto a catálogo pero también tiene sus joyas ocultas eh

Los Mario Galaxy son los mejores juegos de la saga en 3D, a día de hoy no han sido superados. El The Legend of Zelda Twilight Princess es mi Zelda favorito. El Super Smash Bros Brawl. sigue siendo el mejor juego de la saga para mi gusto dado que incluye un modo historia que es un juego a parte en si

Hay muchos títulos de este sistema que todavía no he jugado pero que soy consciente de su excelsa calidad. 4 grandes RPG: Xenoblade Chronicles, The Last Story y Pandora’s Tower junto con Monster Hunter Tri

Grandes plataformas que me perdí como los dos Kirby o el citado por el compi @Lewis1986 Wario The Shake Dimension

Mencionar también la curiosa conversión de Resident Evil 4 con su particular control, o el Madworld recomendado por @Leroux que es una joya de culto dentro de un sistema “family friendly"

Creo que a pésar de que en mi posesión tengo pocos títulos de ella, es cierto y odio decirlo porque no suena muy humilde, que soy bastante conocedor de lo esencial de su catálogo, unos conocimientos bien cimentados a base de leer revistas y foros durante la época, sobre todo esto segundo fue lo que me dio un mayor conocimiento

6 Me gusta

Además de que si se te jodió la GameCube puedes poner los juegos, las tarjetas de memoria y los mandos en una Wii y se juega igual de bien.

De hecho diría que me gustan más los juegos de GC en la Wii que los de la propia Wii, pero bueno, alguno que otro guapo hay.

2 Me gusta

Y voy a añadir 2 juegos que están genial y para mi, son los mejores que han sacado de esta licencia en el mundo de los videojuegos.

One Piece Unlimited Cruise 1 y 2


Si eres fan de la serie o te gustan los action-rpg estilo Kingdom Hearts, este es tu juego.

La historia no está nada mal, escrita por Eiichiro Oda, abarca hasta el arco de Sabaody. Cuando están de travesia son absorvidos por un ser o ente que les propone un concurso y unas pruebas que si superan les dará un tesoro.

Con esta disculpa empiezas con los personajes sin nivel, sin ataques (excepto lo básico) y tienes por supuesto que ir encontrandote con tu tripulación. Y esta parte está muy bien pensada también, porque cada uno tiene unas habilidades secundarias y propias que te ayudan ya sea para resolver puzzles, correr sobre el agua con Brook, crear medicinas con Chooper después de buscar los ingredientes por las islas, cocinar con Sanji (teniendo que buscar también los ingredientes), crear armas con Usopp… etc etc

Es un juegazo la verdad, que creo que está bastante oculto dentro del catálogo y muy desconocido para aquellos que no conocen la serie.

Te los recomiendo. Además están aún muy baratos para los tremendos juegazos que son. Los compré no hace mucho y no llegué a pagar por los 2 ni 20€ en su versión PAL Españita.

Por desgracia el que sacaron para WiiU y PS3 no le llega ni a la suela del zapato a estos dos. Una pena, estaba muy muy bien pensado.

5 Me gusta

Pues me los apuntó Adrimayo. Soy súper fan del anime y no los compre porque imaginé que serían en la línea de los últimos y pasando ampliamente. Los probare

1 me gusta

Fui afortunado en su día, unas navidades tuve la Wii y a las 2 siguientes (si no me equivoco) la PS3. Disfruté de ambas como un puto cochino… Los típicos de Nintendo pues obviamente eran lo mejor, pero habían third parties buenos también, Resident 4 en Wii molaba mucho, y el Umbrella Chronicles un disparate ahí a dobles reventando zombies. Pikmin 1 y 2 tienen su mejor versión en Wii también, ese estilo de juego casa perfectamente con el concepto de control de la consola.

Una cosa que me flipó de esta época fue el inicio de los juegos exclusivos digitales, tanto de PSN como con la Wii, y tengo muy buen recuerdo de los juegos de WiiWare/Virtual Console. Ahora lo piensas y no es pa tanto, pero tener juegos que NO venían en un disco instalados en la consola en 2007-2008 era magia negra para mí.

No lo conocerá ni Dios, pero había uno que se llamaba Bonsai Barber que era la putísima hostia. Como su nombre indica, había que pelar los bonsáis haciéndoles el corte que te indicaban, y el sistema de puntuación estaba muy bien hecho, cada hoja y cada rama que cortases (o dejases sin cortar) contaba, y la precisión de pelarlos con el Wiimote era la leche. Parece una tontería enorme de juego, pero era súper adictivo.

Y para mí una consola que no tiene HDMI o cuya resolución máxima son 480p, es 100% retro. Si partimos de la base de que prácticamente a nivel hardware era una Gamecube chetada… Es la consola que menos uso con diferencia por lo trasto que es tenerlo todo en marcha: barra de sensor, transformador enorme, pilas para el mando… una pena porque tengo varias cosas pendientes que jugar. Los first party son esenciales, y para mí el mejor Smash es el Brawl también como han dicho por arriba.

Esto no lo entiendo. La tuve años enchufada dándole casi a diario y no tuve que calibrar nada nunca si no movía la barra de sensores de sitio (encima o debajo de la tele).

5 Me gusta

Como dice el compañero, yo tampoco tuve que calibrar nada más que la primera vez los mandos ¿quizás tenia algo defectuoso tu unidad? es la primera vez que escucho semejante fenómeno.

4 Me gusta