Neo Geo AES, la única consola retro que vale la pena

Quizás pida disculpas si, a tus followers ensalivadores y a tú noqueada realidad. Pero poco más, y solo lo hago porque me compadezco de haberte dejado tan en calzoncillos delante de tanto público.
Es una maltrecha y pertinaz realidad que tú veletismo es solo comparable a tu forofismo y que ambas dos van siempre de la mano del viento que te interesa que sople en según que momento.
Ahora, por las razones que sean que sinceramente me la traen al pairo, has decidió autojustificar la venta de tu colección de AES y por tanto ya no hay ultra-razonamientos superlativos que valgan y toca encumbrar otros sistemas por razones obvias.
Como te gen dicho, no pasa nada, es legítimo y humano. Es una reacción de autoproteccion. Y lo hacen o lo hacemos instintivamente. Tú no eres una excepción.
Lo malo es que se te ve demasiado el plumero, es un poco obsceno.
Es una lástima que esto de los foros todo lo “capture” como tú dices y quien te haya leído hace unos años y te siga leyendo ahora se de cuenta del Saselismo que corre por tus venas, si amigo Ultra, no eres más que otro Sasel más, aunque te duela, es así.
Que te queden por vender un manojo de juegos no cambia en nada la realidad. Cuando tenías 67 o los que fuesen ultra-argumentabas lo contrario a lo de hoy. Velata. Pero no pasa nada como te digo. La scene te perdonará.

Giru, no volverá a pasar lo de hablar de política.

Saludos y propicios dias

No esperaba menos de ti.

Es decir, la cagas acusando de no tener ni coleccionar AES hoy día. PRIMER ZASCA
Resulta que sigo adquiriendo cosas (este año 2 juegos nuevos y un CD , un flyer y una monedita molona)

Luego relacionas esa cagada de que ya no colecciono con que no defiendo AES por ejemplo en encabezados como este. Otra patraña pues sigo siendo un enamorado de muchos juegos de la consola y nada tiene que ver con decir que las reinas son SNES y MD (o que al menos merecen y mucho la pena otras consolas retro además de AES) Además siempre hablo bien de juegazos que no tengo como el Wild Guns de SNES…Y chico no pasa nada! No sólo alabo lo que poseo…

Luego dices que muestro un juego que tengo hace años…Cuando lo que muestro es el SET completo en BetaZero (JUEGO+FLYER+CD)
Otra cagada!!! ;D Tratando de pillarme o algo así de lamentable.

Y luego, tras tragarte esas dos, dices que ya me quedan un par de juegos cuando tengo 15 + dos AES de colección, una colección de catálogos, una colección de flyers, monedas, hardware de NEOGEO como sticks y memory cards…Strategy Cards…
Y resulta que aun a Diciembre de 2017 tengo una colección de pesos pesados en estados de conservación de ensueño…OTRA CAGADA más.

Y ahora después de esta vergonzante metedura de pata pública no sólo no te disculpas sino que dejas constancia (QUE ERA JUSTO LO QUE YO QUERÍA) de que tienes de clase lo mismo que de dientes.

Me he divertido a placer dejándote en tu sitio. ::slight_smile:

Ve al dentista, te ayudará.

PD: followers ensalivadores …YA. Ahora también repartes a los demás? Tómate la leche calentita y descansa que se te ha ido la boca y la has derrapado hasta el fondo ;D

The show must go on!!!
;D

En cuanto a su longevidad, aunque es muy meritoria, solo recordar que la Atari 2600 duró desde 1977 hasta 1992 (yo mismo tengo el Acid Drop, el último juego de 2600 pal) y ps2 de 2000 a 2015.

Cito a [member=8]giru85[/member] y así sigues aprendiendo con una nueva y dura realidad.

Ultra ya se te pasará el picor, no pasa nada, escuece pero se te pasará. Entiendo que no estás acostumbrado a que te de baños de realidad sobre ti mismo, pero siempre hay una primera vez para todo.
Ultra-realidad le llaman.
;D

Ante todo que conste que los RPGs me encantan, y que muchas de las opiniones planteadas aquí llevan su parte de razón, pero sigo concordando con [member=27]ULTRA4THGEN[/member] que no fue hasta mitad/final de la generación cuando aquí en Europa dicho género tuvo verdadero peso en el mercado, sí es cierto que TLOZ tuvo un éxito más o menos masivo (masivo en relación a la cuota de mercado existente) anterior al resto.

Como se ha repetido, su popularidad y expansión en Japón está fuera de toda duda al igual que es cierto que en EEUU su expansión llegó anteriormente a la generación de los 16 bits, como bien se ha comentado con juegos de tablero y juegos para ordenadores de 8/16 bits.

Respecto a la longevidad de Neo·Geo AES, siempre me ha parecido un hecho más que meritorio, impresionante. Creo que no es justo comparar el número de títulos lanzados por año respecto a otros sistemas ya que estaríamos obviando gran parte de la realidad de Neo·Geo, una plataforma con solo 120 títulos en su catálogo, el cual estuvo en construcción durante 14 años, una plataforma lanzada en 1990 que todavía en 2003 recibió 5 grandes títulos (gusten más o menos), 4-5 títulos pueden no parecer nada, pero hay que tener en cuenta una cuestión fundamental, y es que estamos hablando de una plataforma que recibió una media de 12-14 títulos por año durante su etapa más gloriosa, llegando hasta los 16 títulos lanzados en 1996, ya entrada la generación posterior y con su sustituta, Neo·Geo Cd en el mercado.

La calidad junto con las exigencias técnicas de los juegos de Neo·Geo es incuestionable, solo hay que ver como plataformas lanzadas durante la siguiente generación (hasta 7 años más tarde en el caso de N64) eran incapaces de recibir ports de sus juegos sin tener que ser limitados en muchos de sus aspectos, y pensad que estamos hablando de “juegos medios” en cuanto a la línea temporal/prestacional de la máquina y que ninguno de ellos se encuentra cerca del límite técnico observado en títulos lanzados con posterioridad como AOF3, KOF 99-00, Last Blade 2, Garou, Metal Slug 3, Blazing Star u otros.

Hace años, (quizás algún viejo del lugar lo recuerde) durante la época de speksnk se debatió largo y tendido sobre esta última cuestión. Saturn era la plataforma más avanzada de la 5th generación en cuanto a gráficos 2D se refiere, además con una capacidad asombrosa de alternar sprites y polígonos, era capaz de trabajar a resoluciones más altas que Neo·Geo, tenía una paleta de colores superior, era capaz (a priori) de mostrar más sprites simultáneos en pantalla, más canales de sonido y mayor capacidad de almacenamiento, pero siempre se obviaba un detalle de vital importancia frente a Neo·Geo, el potentísimo procesador/generador de sprites de Neo·Geo y su brutal Bus de datos. No pretendo abrir un debate paralelo, pero solo tenéis que probar Fatal Fury 3 o Samurai Shodown 4 en ambas plataformas para poder ver con vuestros propios ojos las claras diferencias de rendimiento existentes. ¿Que fueron juegos programados por SNK? teneís razón, probad entonces juegos programados por Sunsoft o Saurus en ambas plataromas (Galaxy Fight, Waku Waku 7, Ragnagard) con menores exigencias a nivel técnico y aún así seguiréis encontrando diferencias…

Como bien apuntaba [member=17]Dr. Strangelove[/member] , será francamente improbable que se vuelva a repetir una situación propicia para que una consola como Neo·Geo vuelva a existir en el mercado, una plataforma adelantada a su generación, con unas prestaciones de otro segmento (no me quiero imaginar el coste de los ordenadores que se utilizaban para desarrollar aquellos juegos) y con un rendimiento técnico que no fue superado (no de forma completa) en la siguiente generación.

PD: Haya paz… no hay mejor manera para acercar o contrastar posturas que respetandonos, intentemos no entrar en determinados terrenos, un saludo.

Claro, la realidad es que a diciembre de 2017 tengo una colección de NEOGEO AES y que tú no tienes dientes tras decir que NO era así, a la ligera.

Y la guinda es que está todo a la luz ;D

Te agradezco que me hayas regalado un hilo donde te muestras tal como eres. Con todo tu esplendor. Ahora puedes seguir elucubrando en tu maravillosa vida cuántos videojuegos de AES le “quedan” a fulano a o mengano.

También te dejo seguir releyendo mis post de aquel foro que nombraste. Enjoy!

Me meo con este post jajaja.Es salir la palabra neo geo y la bilis fluye [emoji23][emoji23][emoji23] por favor el próximo podcast que trate de esto.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

jajajajaja que entretenido esta el hilo coño, te despistas un par de horas y te tienes que leer dos paginas para ponerte al dia… gracias por estos buenos ratos [member=17]Dr. Strangelove[/member] !!!
Ya en serio me voy a tener que meter en youtube porque no se quien es el sasel ese joder.
Y hablando sobre el hilo… bueno ya [member=8]giru85[/member] ha hecho referencia a que ni de lejos fue la consola mas longeva de hecho si contamos el apartado hardware solo se vendieron consolas AES 7 años (esto segun wikipedia que yo no soy muy entendido en SNK)

PD: a veces me siento un pececillo a la deriva con mi coleccion de NES en este foro ;D ;D

La verdad es tan tozuda que planteas los datos de una forma incorrecta. O a lo mejor no lees lo que escribo, debe ser. Haces un análisis con una lista de 3 juegos. Por esa regla de 3 son solo los plataformas a lo que jugaba la gente. ¿Pero los beat’em up si por que te apetece? ¿O las aventuras?

Yo he dicho que los plataformas y la lucha eran los géneros más de masas. Pero ni las aventuras (excepto el Aladdin) y ni mucho menos los beat’em ups eran más masivos que los RPG. De hecho mis queridos beat’em up es un género. Mucho más minoritario que los RPG.

Aquí se puede ver

Solo el Zelda de Snes vende más de 5,6 millones de copias. ¿Por que sacas los 3 primeros juegos de Megadrive? Si los juegos de snes vendieron muchísimo más como dije anteriormente. Mucho más. En consolas ni idea, pero en juegos ni color.

De los 20 primeros de snes 6 RPG. ¿es eso minoritario? Y como dije esos 6 con más de 3 millones de copias vendidas en muchos casos y el Zelda 5,6 M.

Atentamente

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Es decir, de las dos grandes consolas de masas de 16Bit te pongo con cifras los 3 más vendidos de cada consola que ninguno era RPG.

Y de los 10 más vendidos sólo en MEGA DRIVE no hay ningun RPG.

Y de los 10 más vendidos sóloen SUPER NINTENDO sólo hay un RPG que además es Zelda.

Si eso no corrobora que los juegos de plataformas y beatemups (ojo que ahí meto a VS FIGHTING también) eran la seña de identidad de la cuarta generación…pues nada, atentamente también.

Por cierto la mayoría de RPGs se vendieron en masa gracias a Japón. Fuera de allí muchos no se publicaron y los que sí jamás vendieron consolas en pack rompedores en ventas como sí pasaba con Plataformas y otros géneros.

PD: Videojuego más vendido de PC Engine:

Adivina…es un plataformas (BONKS ADVENTURE)

Para mí queda más que argumentada esa seña de identidad generacional de la cuarta generación masivamente decantada a los géneros de plataformas y de repartir mamporrazos que dije desde la página 1 del hilo.

Y de la misma forma, este hilo empieza a tener posts bien argumentados. Lo de los packs de consolas con RPGS por qué crees que no se daban tan a menudo con toda esa lista de grandes RPGS [member=15]espectro[/member] como en cambio sí con Killer Instinct, Street Fighter 2, Super Mario World o Streets Of Rage y Golden Axe ?

¿Conoces muchos packs de consola en la Cuarta Generación con RPGS?

Sin ánimo de ofender, yo de bilis no he visto ninguna, lo que si veo son personas que tienen endiosada a NeoGeo.
Se plantea el hilo; NeoGeo la única consola retro que merece la pena, se debate, se contesta que no, otros que si… pero los que decimos que no somos biliosos y los que si, tienen la verdad absoluta.

Estamos en un foro donde la mayoría de las personas si no hemos coleccionado NeoGeo directamente ha sido porque no nos ha salido de la polla, hemos preferido coleccionar otros sistemas, es tan difícil de entender? No estamos precisamente en un grupo de facebook poblado por 1500 personas que van cada domingo por la mañana al rastro de los gitanillos a ver si pillamos unos “cartuchitos güenos”.

Sin más voy a poner datos de la revista que comentaba anteriormente;

Hobby consolas número 39:

NeoGeo
Agressors of dark kombat

Megadrive
Earthworm Jim
Boogerman
MickeyMania
Soleil
Fifa Soccer
Probotector
Pitfall
Micromachines 2
Zero kamikaze squirrel

Super Nintendo
Donkey Kong Country
Earthworm Jim
Super Street Fighter 2
MickeyMania
Secret of Mana
Pitfall
Samurai Shodown
The Adventures of Batman and Robin
Zero the kamikaze squirrel
Tiny Toon Sports
Bomberman 2
Actraiser 2

Esa era la realidad y hubo suerte, ese mes cayó un juego de NeoGeo, lo normal era que no hubiese ninguno.

Yo he descubierto en este hilo que no AMO a NEO-GEO y que nombraré a Switch mi futura consola de rezos y que no tengo una colección de NEO-GEO en la actualidad. ;D

Docobo lo de la bilis no va por los que estén en contra de Neo GEO, no me mal interpretes.Me refiero a que es nombrar Neo Geo y rara es la vez que no se monta un pitote; quizás me exprese mal.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Bilis hay muchísima, un hilo de 7 páginas en 2 días escasos lleno de gente furibunda conmigo que dice que no colecciona AES porque no le ha dado la gana, cuando todos sabemos que eso tiene poco de cierto, sin mencionar el ensalzamiento de sistemas claramente inferiores, rajar de obras maestras de AES o desviar el hilo mencionando a los RPGs sin venir a cuento y un largo etc.

Si volviéramos con una máquina del tiempo a 2005 TODOS los integrantes de este foro tendría un full set en su casa, y lo sabéis. Otra cosa es que admitirlo… pues ya es más difícil.

Todo lo demás son excusas, lloros, /cryers y demás argumentos que rozan el nivel de jardín de infancia.

Jajaja qué siga el show [emoji23][emoji23][emoji23].

Con respecto a que todos si volviésemos atrás desearíamos un full set de Aes comparto tu opinión.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Gracias por aclararlo, y no puedo estar mas de acuerdo contigo. Casi siempre hay lío entorno a NeoGeo.

Por rarísimo que te parezca (principalmente porque eres neófito de los videojuegos), YO me pillaría un KotR como el del compañero [member=27]ULTRA4THGEN[/member] , un Wild Guns como el del compañero [member=4]VirtuaNEStor[/member] y un Demons Crest como el que tengo yo pero a precio de 2005 entre muchos otros, EVO norteamericano, Earthbound norteamericano, un King of Demons japonés o un Rendering Ranger.

Otros se pillarían los juegos que le gustan de Megadrive, otros de Nes e incluso otros como de NeoGeo, etc…

Porque tanto yo como muchísimas otras personas pasamos de NeoGeo, pero no la despreciamos como tu haces con los otros sistemas por tu neofitismo, si no porque simplemente preferimos otros sistemas. Es fácil de entender, pero parece que no quieres hacerlo (que puede ser por cabezonería) o que no puedes entenderlo (ésto ya es mas grave y cada vez me inclino más a esta opción).

CONCLUSIÓN:

NEO-GEO AES no es la única consola retro que merece la pena.

Situemonos en plena época de los 16 bits, con la mentalidad de un adolescente de esa época, neo geo era la reina.
Hoy día lo vemos con la mente de un adulto y es diferente, la mayoría coleccionamos otros sistemas principalmente por nostalgia pero si volviésemos atrás como bien dice Dr. Strangelove prácticamente todos eligiriamos Neo geo Aes.

Por otra parte decir que snes fue mi consola de niñez, la que más me ha hecho disfrutar y la que considero mejor consola de la historia tanto por calidad como por cantidad de juegos pero la sensación que me hizo sentir mi primera Aes con el Samurai Spirit haya por el 2014 no lo he sentido con ninguna otra consola.
Ese tamaño de los cartuchos, ese olor añejo y esa belleza de sus portadas es lo más; sin duda Aes es sinónimo de carisma.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Todas las consolas son buenas y te pueden dar grandes juegos.

Ni bilis ni nada.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro