No sé lo que traerá el futuro, pero está claro que no va a ser una apuesta por la originalidad sino de exprimir las IPs más exitosas de Bethesda, por lo que han dicho, la plantilla de Alpha Dog se va a reforzar el equipo de Elders Scroll Online, y después de haber salido hace poco diciendo que querian acelerar el nuevo Fallout, después del éxito de la serie, lo único que espero es que Elders Scroll 6 y el nuevo Fallout no sean juegos como servicio.
por desgracia lo que esperas tu no es lo que esperan ellos
Os dejo un artículo que puede generar mucho hate… Pero que es importante conocer bien.
Eso si son ganas de generar mierda, innecesaria en este caso porque ya es bastante grave lo que ha pasado.
Obviamente, por muchos sueldos que compenses, no puedes dejar de pagar una indemnización a la que esas obligado…
P.D: Con lo de generar mierda me refiero al propio articulo, no a ti por postearlo, que puede malinterpretarse
Hoy la noticia de que EA quiere empezar a usar la IA a full para hacer los videojuegos mas baratos (o sea, con menos gente). Carguémonos directamente a los creadores.
Es un problema enorme que los altos cargos de la industria creo que más que nunca están llenos de “trajeados” que solo miran el numerito, y esto desequilibra mucho las cosas. Gente que solo mira el Excel y solo les importan las reuniones de accionistas, y l los beneficios trimestrales.
Parecen ignorar completamente que el videojuego es una industria cultural y creativa, literalmente esa es su clasificación. NO todo puede ser producto y beneficio instantáneo donde hay procesos creativos. Tiene que haber un equilibrio.
Se están cargando no solo el producto, sino la confianza y la moral de los desarrolladores. Shinji Mikami, como Toyama, Harvey Smith, Casey Hudson… Podría hacer una lista de 50 personas que han sido cruciales en los últimos 20-30 años del videojuego y que se han pirado de estudios que ellos mismos fundaron o donde fueron clave, bien porque los han chapado, o porque querían hacer sus propios proyectos y ya no podían, prefieren montar un estudio modesto, o simplemente porque estaban hasta los huevos de esta mierda corporativa. Y los talentos creativos nuevos no pueden surgir, fuera del espacio indie, en el contexto y el clima actual que tenemos. Es imposible.
Las compañías habituales de los AAA, incluidas first parties se van a estancar, los juegos a convertirse en un bodrio permanente de franquicias repetitivas, refritos, licencias transmedia y proyectos sin riesgo…
Total para que al final el público más “de a pie” y la gente joven se quede solo pegada al Fortnite y el FIFA y los cuatro juegos como servicio consabidos, y los entusiastas y veteranos acabaremos refugiados únicamente en la producción de estudios verdaderamente independientes, y los juegos clásicos. Es lo que van a conseguir.
@Solid_Snake desgraciadamente ese pago no es una “decisión” de MS. Aunque tiene que ver mucho con lo que decía de los altos ejecutivos, obviamente, en este caso ya venía atado y bien atado de Activision. Un tío que lleva ahí como una comadreja un montón de años, haciendo cosas asquerosas también, que tuvo la suerte de que a sus desarrolladores se les ocurrió inventar Call of Duty, y ya se aseguró un paracaídas de oro de por vida.
Ahora ese pago es el precio de poder echarlo. Es lo que hay si compras ABK lo compras a él. Puedes pagarle el pastizal mes a mes, o dárselo y echarlo, pero está ahí por contrato.
Por darle un toque de humor a un tema serio…
Algunos juegos de EA y de otras compañías parecen que llevan años siendo creados por IAs
Vamos que en algunos casos si me sacan una noticia contandome eso, me lo creo.
Pues parece que mi vida como PCro está llegando a su fin con este rumbo de la industria, asi como llegó a su fin mi época sonyer en 2014; si nintendo cae en la misma ignominia que sony (ya ni hablar de MS la cual, de todas formas nunca me ha interesado) pues a la mierda también.
Hartos juegos antiguos que hay por conocer y disfrutar.
Eso ya se veía venir, y no creo que la medida alcance solo a los que hacen las piedras en los juegos…
Ah, pero ¿No llevan haciendo eso ya varios años? No sé yo si notaré mucha diferencia…
Yo creo que el problema no va a ser que lo haga EA, sino que lo van a hacer todos
Yo me refería a todo el mundo
Dejo por aquí un par de noticias interesantes.
Microsoft, al igual que Sony y toda compañía existente en el planeta cuida sus beneficios e intenta obtener el mayor número de ellos, por tanto si es necesario cerrar algunas compañías sin más lo hará.
¿O no recordamos la principal y puntera compañía japonesa a la que a Sony le ha dado estupendos beneficios? Y ahí sigue con sus más y sus menos, repito, como todas.
Variando de tema exactamente lo último acontecido con Tesla que ha despedido a un buen número de trabajadores.
¿Que no debiera llegarse a este punto? Pues no, pero lamentablemente es lo que hay.
Yo lo que veo es una doble vara de medir muy clara en los medios de comunicación, no hace tanto que Sony despidió al doble de trabajadores y he llegado a ver artículos titulados “Sony se centra en la creación de juegos para un jugador”, y en este caso los titulares son del tipo “el principio del fin de Xbox”, no se trata de una competición, para mí las dos medidas son igual de malas, pero la manipulación es evidente y no muerden la mano que les da de comer.
Totalmente de acuerdo contigo
El argumento de que son empresas y por lo tanto están ahí para generar beneficios, se repite mucho y suena a lógico, pero en última instancia no me convence y te explico mi argumentación.
Estas compañías forman parte de una industria cultural. Literalmente está en la definición del sector acorde a las instituciones, se les llama industrias culturales y creativas, dependiendo del continente.
Por lo tanto una compañía que esté en este sector DEBERÍA entender que hay una parte de su actividad que tiene una responsabilidad con los creativos y la cultura. Aportar los medios para que la sociedad se nutra de estas obras. NO puede ser todo pegar pelotazos, hacer stonks y satisfacer a los inversores, no es aceptable por muy empresa que sean. Porque además no hablamos de empresas que estén en peligro de quiebra ni nada parecido, simplemente que sus beneficios no han crecido todo lo que querían, aún así, beneficios son
Si lo único que quieren mirar es los numeritos que se vayan a otro tipo de actividad financiera, a especulación bursátil o a fabricar tuercas. En el videojuego, como en el cine, tienen el deber de facilitar la creación de obras de entretenimiento, culturales y artísticas, no cargárselas. No están haciendo bien su trabajo. Solo están mirando una parte.
Y los usuarios tenemos también la responsabilidad de como mínimo no conformarnos y hacerle saber nuestro descontento y que hay aros por los que no vamos a pasar, al menos sin protestar.
Lo mismo digo @LucasKane con Sony donde ya cierto número de títulos han desaparecido, quizá no sea lo mismo pero son obras que han dejado de serlo, tal cual Nintendo cerrando servidores y eliminando la emulación que permite saber de sus juegos, al menos otra opción podrían dar para seguir disfrutando de todo el catálogo existente desde su creación.
Y esperate que viendo lo de los discos de wiiU no quede otra opción que emular para poder jugar a los juegos de esa consola.
Y no sólo las first Party. EA, Ubisoft, Take Two, Square Enix y un largo etcétera, que están todas en un plan insoportable, echando gente, cancelando proyectos sin ton ni son, quejándose de falta de crecimiento y dando volantazos detrás de la moda de turno o donde se crean que puede haber dinero, y el producto queda no ya en segundo plano sino mucho más atrás.
A esto lógicamente hace mucho daño lo que está pasando con ciertas juegos como servicio que ya son casi mega plataformas, como Fortnite o Roblox, otros F2P como los de MiHoYo, Valorart… Movidas diseñadas desde su raíz para la monetización, que están dando cantidades obscenas de dinero, y donde muchos jugadores nuevos se están quedando “enganchados” a un juego o dos todo el año, durante años.
Problemático, por un lado, porque retienen a toda esa masa de jugadores que no van a comprar otros juegos más tradicionales, que cuesta mucho hacer. Y por otro lado porque les hace que se le ponga el simbolo del dólar en los ojos a los inversores y ejecutivos viendo las cifras, y unos beneficios normales ya no le valen, quieren beneficios tipo Fortnite.
Para su desgracia, Fortnite solo hay 1, los juegos como servicio que lo petan son en gran medida los mismos 6 o 7 que lo llevan petando 5+ años y con su enorme retención no dejan hueco ni siquiera a otros juegos como servicio.
PD: En otro orden de cosas, se ha dado una pequeña buena noticia. Finalmente el Redfall va a tener el último parche que se daba por cancelado. Está actualización es importante porque entre otras mejoras va a permitir jugar el juego offline, haciéndolo independiente de servidores.
Puede parecer una chorrada sobre todo en un juego que se ha considerado tan malo, pero independientemente de la calidad, la preservación es importante y esto va a permitir que el juego no desaparezca sin más como están haciendo muchos otros. Por ejemplo y sin ir más lejos el polémico caso The Crew.
¿Quién tiene la culpa de llegar a estos extremos? Pues la propia industria y sus usuarios.
Aparte de querer beneficios en el menor tiempo posible los desean con el menor esfuerzo posible, de ahí la proliferación de servicios como los de Microsoft, Sony, Nvidia, y ya un largo número de estos engatusándonos con que serían más económicos que el videojuego en sí como formato físico, otra falacia en la que dichos usuarios, o sease, una inmensa mayoría de gente los contrata y así hacen luego las compañías todo lo que estamos viendo y padeciendo.
¿No se quería progreso en este ámbito? Pues ahí lo tenemos, luego no nos quejemos.