Mi humilde opinión de las repros

Después de leer mucho por internet, sobre todo negativo, sobre las repros, aquí os dejo la humilde opinión de una persona de 48 años, jugón cuando puedo y padre de familia.

Hablar de repros (siempre para uno mismo y NO para intentar timar), lo veo fenomenal y NADA tiene que ver con esos comentarios negativos que se leen por internet, me explico, el ejemplo típico del Goya sería válido ante decir que tienes tal juego y realmente tienes una Rom en un USB, esa es la comparación, esto del repro, tal y como yo lo veo, sería más bien decir, tengo el Goya (el juego original), pero no tengo el marco original en el que se puso dicho Goya, por lo que me he hecho un marco para meter la obra original y se vea mucho mejor que la pintura suelta, pero la pintura (el juego) sigue siendo original.

Para mi lo realmente importante del Retro son disponer de los juegos originales, está claro que si tienes en buenas condiciones la caja y el manual pues mejor que mejor, pero realmente lo más valioso es el juego, luego ya tengas el juego en una caja hecha por ti o comprada (repro), pues que queréis que os diga, para uso personal, para tenerlos en la estantería de colección, y sin buscar el timo, es completamente lícito, es más, para mi es mil veces mejor eso que tener los juegos sueltos muertos del asco. Recordad que el espectro del coleccionismo es muy amplio, está claro que mejor es todo el pack de juego, caja y manuales, pero si no los tienes, está igual de bien hacerte las cajas y manuales o comprarlos.

Y ahora os lanzo una pregunta, si mi padre tuvo antaño una fábrica donde hacían esas cajas para videojuegos entre otras cosas, y yo mañana fuera a esa fábrica ya cerrada, y encendiera todo y me imprimiera cajas para mi, con la misma técnica y máquinas que cuando se hicieron hace 20/30 años, ¿esto que sería? ¿repro? ¿original? Pensadlo bien, aquí realmente lo más valioso e importante de no imitar debe ser el juego.

4 Me gusta

@adrimayo haz tu magia

El problema no es el objeto repro en sí, si no el uso que se le da. Cada uno puede tener las cosas como quiera, pero si el material termina en el mercado como original, de la forma que sea, pues ya estamos con el problema.

Yo soy partidario de que cada uno puede hacer lo que quiera de puertas para dentro, comprar o fabricar repro…siempre que sea para uno mismo. El problema viene cuando ese alguien se cree el mas listo de su clase…o ese alguien se olvida (o “olvida”) de que algo que tenia era repro, lo vende como original y eso acaba en las manos de otro como si fuera algo original.

Luchar contra esto es una tarea imposible.

5 Me gusta

Buenas.

Tienes que presentarte primero en el hilo de presentaciones (busca presentaciones) y lee la normativa para no cometer faltas (busca normas o normativa). Un saludo

5 Me gusta

Mi humilde opinión es la siguiente sobre los juegos que contienen cajas de cartón; si estas están deteriordas o no las tienen una reproducción de la original o una simplemente elegida no tiene ningún acto delictivo.

Pero como diecn los compañeros hay que saber qué juegos las contiene para no caer luego en una venta catalogada como timo. También si se va a vender cierto juego con la susodicha caja al menos saberlo por parte del comprador.

A lo que siempre añado por mi parte que lo que cuenta es el cartucho, disco o tarjeta lo más importante para una colección de órdago, tenga o no su respectiva caja.

Tampoco es desmerecedora de ser una importante colección si todo juego queda a salvo de las inclemencias del tiempo con unas fundas plásticas transparentes.

Ejemplo de ello aunque las cajas son totalmente originales lo comentado sobre las fundas, aparte de que algunas el lomo que queda a la vista posee un adhesivo tal cual el lateral del propio juego, las que no son brillantes a la luz de Super Nintendo:

Como tampoco supone nada negativo customizar la de los juegos pertenecientes a MVS frente a su triste cartón original.

4 Me gusta

Si lo importante es el juego en sí, ¿para que puede querer alguien ocupar espacio en una estantería con algo que no es original, pudiendo emular?

Si tienes un Goya original, te puedo garantizar que el marco no es lo que le da valor a lo que tienes. De hecho, si tuvieras un Goya original con un marco de Aliexpress, dudaría seriamente de la originalidad del cuadro en cuestión y no me interesaría por el.
Si un cartucho es original, no es necesario adornarlo con cajas y manuales que no le pertenecen… disfruta del cartucho y si en algún momento existe necesidad y la posibilidad, cómpralo completo.

Para mi “Repro” es falsificación y todavía podría tener un sentido si pretendes estafar, engañar y lucrarte con eso… pero ¿para que quiero yo algo en mi casa que sé que no vale nada y que no es original?
Si no puedo tener una prenda Dolce & Gavanna no me la compro y listo, no voy enseñando mi nueva camisa Dulce & Caravanna para aparentar algo que no soy.

Y perdonad si alguien se siente ofendido, por supuesto cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Pero es que no entiendo como alguien puede defender una repro en los tiempos actuales, existiendo miles de maneras de jugar a un juego :sweat_smile:

8 Me gusta

Para poder valorar si el estar de acuerdo con tu teoría o no, tendría que saber que entiendes por repro, una caja totalmente custom que no se parece en absolutamente nada a la original, como por ejemplo esa gente que se hace “cajas” de Game Boy con cintas de cassette o una caja que sea lo mas parecida posible a la original?

Porque si es algo para proteger el cartucho pero que no se parece en nada a su caja original me parece estupendo, tu lo tienes bonito y protegido y nadie va a llegar a comprarlo nunca pensando que es original. Si es algo idéntico a lo original, ni de coña esta bien. Tu puedes tener toda la buena intención del mundo, pero nunca se sabe donde va a acabar ese juego, pudiendo usarse para estafar a alguien en cualquier momento.

4 Me gusta

100% que aun teniendo la fábrica no tendrías los materiales originales, ni estarían hechos hace años, con lo cual nunca serían originales.
Y lo de “sin ánimo de timar” es la misma excusa populista de siempre, yo también puedo hacerme con una pistola “sin ánimo de matar”, y eso no garantiza que nunca avance en malas manos por mil posibilidades.
Para mí humilde forma de verlo, mejor exponer una colección de cartuchos originales que una estantería de cartón falsificado.

3 Me gusta

La humilde opión de adrimayo de los que escriben en el foro sin presentarse.

4 Me gusta

A ver, sabía que le caerían palos por todos lados :sweat_smile: La verdad es que se presentó posiblemente por todo lo alto… :laughing:

simpsons-stop

4 Me gusta

Empiezas hablando de “repros” y eso NO EXISTE. Lo que existen son las FALSIFICACIONES. A ver si se le mete esto en la cabeza a más de uno.

2 Me gusta

Por favó,no aumentemos el hilo hasta que el autor no se pase por el hilo de presentaciones.

2 Me gusta

Has vuelto fuerte, eh.

1 me gusta

Pero vamos a ver.Si tú te sientes bien contigo mismo teniendo reproducciones de juegos originales porque no te puedes permitir adquirirlas.Y encima quedando de puta madre en tu estantería.¿Se puede saber porque tanta crítica?.

Hola, ya me he presentado, disculpad el retraso.
En cuanto al tema, cada uno piensa como quiere, e insisto, para mi, lo más importante es el juego en si, claro que está mejor el pack completo de caja y manual, lo tengo claro, pero el juego para mi es lo más importante, ya que, lo que no llego a entender es pagar por un juego 1.500€, que si nos ponemos a pensar, es pagar realmente por la caja y manual, incluso a veces solo por la caja, siempre y cuando el propio juego suelto y original puede que valga 20€, entendería esos precios un poco más por juegos precintados, pero si no son precintados, estas pagando un pastizal por una caja de cartón y un manual, no por el juego en sí, que realmente es la base de todo y con lo que juegas. Es mi opinión, humilde o no, que he visto que hay cachondeitos con eso, jejeje

2 Me gusta

proud-of-you-tears-of-joy

2 Me gusta

Ahí debo matizarte en dos cosas, lo primero es que yo jamás, de momento al menos, he comprado una repro de nada, y lo segundo y más importante de tu comentario, yo en ningún momento he hablado de “reproducciones de juegos originales”, sino de reproducciones de cajas de cartón, el juego como tal siempre original.

1 me gusta

Yo Jovicom en parte coincido contigo, a fin de cuentas lo importante es el juego si es para jugar claro. Porque si es simplemente para guardar a la estantería, evidentemente que se prefiere que sea completo y en el mejor estado posible. Pero claro aquí ya entramos en tema de coleccionismo puro y duro.

Madre mia, la guerra que se viene aqui…

5 Me gusta

Así es Pilosito, realmente para jugar, jugamos exactamente igual el que tiene la caja de cartón original, el que no tiene caja y el que tiene una caja de cartón repro.
En cuanto a coleccionar, pues bueno, si es para colección personal y sin necesidad de venta ni buscando timar a nadie, únicamente coleccionar los juegos como tal, pues bueno, tengo claro que para tenerlo en la estantería lo prefiero con caja, y también tengo claro que si la caja me va a valer 1.500€, prefiero que la caja de cartón sea repro, porque insisto en que lo realmente importante es el juego. Pero está claro que cada uno valora las cosas como quiere.

1 me gusta

Es que por lo que veo, la gente mezcla mucho estas cosas, cosas completamente diferentes, ya que una cosa es coleccionar y otra invertir para ganar dinero, y ya de paso si se hace con repro sería timar o engañar, algo con lo que jamás estaré de acuerdo.