Después de leer mucho por internet, sobre todo negativo, sobre las repros, aquí os dejo la humilde opinión de una persona de 48 años, jugón cuando puedo y padre de familia.
Hablar de repros (siempre para uno mismo y NO para intentar timar), lo veo fenomenal y NADA tiene que ver con esos comentarios negativos que se leen por internet, me explico, el ejemplo típico del Goya sería válido ante decir que tienes tal juego y realmente tienes una Rom en un USB, esa es la comparación, esto del repro, tal y como yo lo veo, sería más bien decir, tengo el Goya (el juego original), pero no tengo el marco original en el que se puso dicho Goya, por lo que me he hecho un marco para meter la obra original y se vea mucho mejor que la pintura suelta, pero la pintura (el juego) sigue siendo original.
Para mi lo realmente importante del Retro son disponer de los juegos originales, está claro que si tienes en buenas condiciones la caja y el manual pues mejor que mejor, pero realmente lo más valioso es el juego, luego ya tengas el juego en una caja hecha por ti o comprada (repro), pues que queréis que os diga, para uso personal, para tenerlos en la estantería de colección, y sin buscar el timo, es completamente lícito, es más, para mi es mil veces mejor eso que tener los juegos sueltos muertos del asco. Recordad que el espectro del coleccionismo es muy amplio, está claro que mejor es todo el pack de juego, caja y manuales, pero si no los tienes, está igual de bien hacerte las cajas y manuales o comprarlos.
Y ahora os lanzo una pregunta, si mi padre tuvo antaño una fábrica donde hacían esas cajas para videojuegos entre otras cosas, y yo mañana fuera a esa fábrica ya cerrada, y encendiera todo y me imprimiera cajas para mi, con la misma técnica y máquinas que cuando se hicieron hace 20/30 años, ¿esto que sería? ¿repro? ¿original? Pensadlo bien, aquí realmente lo más valioso e importante de no imitar debe ser el juego.