Querido compañero @Murcie_Lag0 , si lo importante es el juego en sí como hemos comentado ambos, como respuesta por mi parte y aún emulando los juegos que poseo originales con sus correspondientes cajas de la época, caso de no tenerlas si los compro de segunda siendo una misión cuanto menos compleja actualmente de encontrar algunos, primero, en un estado decente, segundo, al completo, pues sin más pido hacer una reproducción de la misma para proteger lo que realmente cuesta y no tener cartuchos sueltos aún teniéndolos con protección plástica.
Esto a mi personalmente me conlleva a saber el juego que quiero usar aparte de encontrarse en el correspondiente sistema sin tener que estar viendo dónde he dejado ese o esos cartuchos.
Es un tema bastante comentado no solo ya por lo que ha expuesto @Jovicom , sino por el tema incluso de los juegos.
Que si luego esa caja reproducida cae en manos de quien decide vender el juego sin avisar de ello ya es cuando se empieza a realizar una nefasta acción, pero tener la culpa de quien quiere proteger sus juegos como que me parece que es hilar un tanto fuera del tiesto.
Es el mismo caso y a peor sobre los plagios o réplicas de coches importantes.
En mi caso los MVS al no ser completamente planos sus laterales decidí mandar que me hicieran las cajas al estilo de Super Nintendo, amén de estar plastificadas y no posteriormente, sino integrada la protección en la propia caja resultándome en tener una colección totalmente en disposición recta y por descontado protegiéndolos.
Sí por supuesto, aquí cada uno tenemos nuestro punto de vista faltaría mas. Lo bonito es que podamos compartirlo entre todos, tanto los que les guste tener que se yo, la colección toda precintada como los que simplemente tengan los cartuchos o juegos sueltos.
Si y no. Cuando las reproducciones son exactamente iguales a la original, sin que exista nada fácilmente diferenciador (código de barras cambiado, indicación customizada de lo que es) yo no lo veo. Quiero decir, si lo que quieres es que quede uniforme en la estantería, con poner en cualquier lado de la caja “esto es una reproducción” o algo que haga que con un simple vistazo ya veas que no es una caja original, pues no le veo problema.
Yo he estado años con cartuchos de N64 en cajas universales, parecidas a las de un VHS, para que el cartucho no esté dando vueltas y se pueda dañar. En esas cajas podía imprimir un folio en plan carátula de VHS con lomos custom, hechos por mi, para saber que juego había dentro y pista. Las cajas de cassette custom que veo por ahí las veo una cucada. Pero es que todas estas cosas se puede ver a simple vista que no es original y no tiene ningún valor coleccionable.
El problema no es el uso que le hagas tu, el problema viene cuando la caja acaba en otro sitio y un tercero pueda colarla como original. Si lo importante es el juego, te va a dar igual que la caja/carátula no sea igual a la original, porque no debería ser lo importante. La cosa es que la gente quiere “fardar” de colección para ostentar tener más que nadie, cuando no se da cuenta que los 5 likes que va a recibir en su publicación no van a hacer que esas cajas sean originales.También te digo, prefiero ver juegos usadetes y cajas que no están perfectas a salas enteras de cajas de cartón falsificadas para aparentar. Tienes muchas opciones mas allá de la reproducción fiel si realmente lo que quieres es conservar los juegos.
La pregunta de verdad es la siguiente: ¿Para qué quieres una caja repro?
Respuestas posibles:
Para proteger los cartuchos → Tienes opciones mejores que cajas de cartón repro como las cajas universales de plástico que te comento
Para que quede uniforme en mi estantería porque es el único que no tengo completo → Puedes ponerle algo diferenciador en cualquier lado que no se vea en tu estantería pero que al sacar el juego se distinga a simple vista (códigos de barras, texto custon donde indique que es una reproducción)
Las quiero como decoración → Lee el punto anterior.
Porque quiero aparentar tener un juego de 200€ pagando 20 → La solución es preocuparte por tener la colección que quieres tu y no la que a los demás les gutaría ver. Deja las redes sociales, que no hacen ningún bien a nadie.
Te entiendo pero no acabo de compartirlo, sobre todo porque seguís tratando esto llamándolo de forma generalizada “juego”, y el juego, como tal, es original, otra cosa es la caja de cartón y el manual, en eso nunca nos pondremos de acuerdo creo yo.
Insisto en que yo pagaría dinero por un juego, por tenerlo y jugar con el o simplemente coleccionarlo, pero el juego, el JUEGO en sí, ya la caja de cartón no la pagaría por miles de euros, cada uno hace lo que quiere, y todo esto reconoced que lleva a donde nos está llevando, a pedir por una simple caja de cartón miles de euros, estamos locos. Lo aceptaría si fuera por el juego en sí, entendiendo que ya no existe ni apenas lo tuviera nadie y yo quiero tenerlo por mi infancia y poder jugar con el o coleccionarlo, pero ya la caja, si no es muy cara vale, pero esos precios que se están empezando a pedir, esto será como las típicas burbujas, que al final petará por algún lado.
ya de primera, la carátula de ese vídeo muestra la palabra REPROS con un cartucho abierto, dando a entender que está modificado, que no es original, y eso no es lo que he comentado yo desde el principio, para mi el juego (cartucho) debe ser original, es la base del producto, pero estamos hablando de las cajas de cartón.
Si si, lo entiendo perfectamente y para mi es igual, pero ojo, igual siempre y cuando no me quieran cobrar por la caja de cartón miles de euros, de ahí viene que a mi personalmente lo que más me importa es el cartucho original, si la caja de cartón original me la quieren cobrar por mil euros va a ser que no, compro una repro y para coleccionar y verla en la estantería me parece perfecto, pero hasta ahí, si pretendo venderlo con el tiempo eso ya no lo comparto, ¿pero para uso y disfrute personal? Perfecto.
Creo que en todo momento cuando hablo en mi comentario hablo de juego a lo que sería el cartucho/cd, y entiendo que lo que tenga valor para ti de forma personal sea eso ya que personalmente es lo que yo también valoro, pero al final hay que pensar en lo que se valora en general. Al final juegos quedan muchos, pero cajas y manuales no, por lo que va a ser más difícil encontrar los “extras”.
Si el interés es jugar, la caja y los extras te vana a dar igual, pagas lo que vale el cartucho/cd y listo, tan contento, pero si le pones una caja repro porque realmente quieres el juego completo y “aparentar”, sea para ti o para el resto, que está completo me parece que te estas engañando. Ya te digo, yo tengo juegos de n64 que no estoy dispuesta a pagar completos porque tengo mis limites presupuestarios. Tengo los cartuchos, pero no puedo pretender que el valor monetario sea el que yo quiera, ese valor no lo pongo yo. Como lo importante es el juego y que pueda jugarlo, tengo una caja universal con mi caratula guarra custom y tan contenta. Que el mercado es una locura y que un papel hace que el precio suba? Pues si, pero vuelvo a que si hay 1000 juegos y quedan 10 cajas, no todos vamos a poder tener la caja y el valor diferenciador va a ser la pasta, nos guste o no.
Como te comento, hay muchas opciones, no hace falta que sea un replica fiel 100% si lo que quieres es que esté en la estantería. Con que sea igual la parte que se ve es más que de sobra, el resto como si es una foto de Ronald McDonald. Si quieres conservalos, la mejor opción son cajas de plástico antes que el cartón.
No le veo excusa a utilizar copias 100% fieles solo para “uso personal” cuando lo importante son los juegos
Estoy de acuerdo contigo menos en esto “Con que sea igual la parte que se ve es más que de sobra, el resto como si es una foto de Ronald McDonald.”, ¿por qué debo tener el cartucho sin caja o con una caja hecha a mano o parecida parcialmente a la original? ¿por qué no puedo tener una copia exacta de la original para que todos mis juegos de esa plataforma en concreto sean iguales? ¿acaso no es lícito? Yo lo que quiero es que visualmente sean igual, para ello, siempre intentaré que sus cajas sean las originales pero, en cuanto haya alguna caja que valga miles de euros, no voy dejar de poder tener una copia de esa caja original, ya que tengo la oportunidad de pedir que me la hagan y para mi, a nivel visual me gusta, otra cosa diferente es ya tratarla con los demás como si fuera una caja original o incluso intentar venderla como original, ¿pero en mi casa en mi estantería para mi disfrute visual? es perfecto una copia de la caja si alguien intenta venderme una original por lies de euros, no hay más, que cada uno gaste el dinero en lo que quiera y como quiera, tengo otras prioridades a esos niveles de precios.
seguís tratando el coleccionismo como si fuera sinónimo de venta o negocio, si yo lo que quiero, por nostalgia, es tener el juego original, el cartucho, genial, pero ¿por qué no puedo tenerlo en su caja de cartón? y eso de caja de cartón si me quieren engañar intentándome cobrar 1000 euros por ella, ¿por qué no puedo pedir una copia y para mi sería perfecto? ¿pero cual es el problema? si yo no necesito vender juegos, ni los quiero para vender.
Os pongo un ejemplo más, mi primera “consola” de videojuegos fue una Temco T-800, la tengo a día de hoy, incluso con su caja original, aunque la caja está hecha polvo, ¿que problema tendría en pedir una caja repro para mi consola? Porque para mí sería perfecto tenerla en una caja perfecta, que no sería la original, pero sería igual que la misma, y para mis ojos y mi estantería o vitrina, prefiero ver la consola en su caja perfecta aunque no sea la original que tenerla como la tengo ahora con su caja original de los años 80 pero hecha polvo que se feísima. Ya digo que cada uno ve la vida a su manera, e insisto que lo que estáis provocando con esto es que precisamente valgan miles de euros las cajas de cartón y no el producto base en sí, vamos, una locura, es como si yo intentara pedir más dinero en una venta por la caja original de un iPhone que por el propio iPhone, de locos.
Si no tienes el “marco original”, pues te conformas con tener la rom emulada y punto, pero no financies el mercado de falsificaciones, ni llenes el mercado de falsificaciones.
No es un problema individual cuando perjudica al colectivo.
Y no, pillar repros no es coleccionismo, es simple postureo y estanterismo, querer aparentar por aparentar.
Otra cosa es que te hagas una caja custom, que metas los cartuchos en una caja de cassette…pues eso sí, porque no perjudica en nada al resto. Pero el simple hecho de comprar repros, aunque sea para uso propio, nos perjudica al resto, al dar dinero a falsificadores.
Evidentemente puedes hacer lo que consideres, eso no te lo niego, pero también te digo que he visto repros muy bien hechas cuyo código de barras es un QR o que directamente en el lateral pone “rep” de reproducción. Eso no altera la caja y debería darte igual, pero si quieres que sea 100% original, yo lo veo como una manera de engañarse y acrecentar el problema de las reproducciones. Es como si quiero un mercedes y cojo un coche de marca china y le pego el logo de mercedes.
Repito, el problema no es el uso que le des tu de manera personal, es un tema de que si te gusta el mundo del coleccionismo y quieres preservalo y evitar que otra gente sea estafada o que acaben subiendo más los precios porque el mercado está inundado de repros, lo suyo es no dar dinero a la gente que genera estas reproducciones. Lo que hace es que meterse a coleccionar sea cada vez mas difícil, que sea más fácil la estafa y contribuyes de manera indirecta a un problema. Te hace eso un enemigo de la humanidad? No, pero si que hay que ser consciente de lo que se apoya y las consecuencias que puede llegar a tener si mucha gente se suma al carro.
Lo que ya te he dicho varias veces, hay muchas maneras de hacer lo mismo sin afectar al mercado, teniendo una caja muy similar a la real que hace lo mismo que una replica falsa, la diferencia es que el resto pueden saber que es falsa. Porque otra cosa te voy a decir, una caja que es 100% fiel es para engañar a los demás, cuando puedes tener una caja 99% fiel y no engañar a nadie.
Si ese 1% es tan importante quizá lo que importa no es solo el juego
El problema muchas veces es que hay más cartuchos que cartón, por eso el precio. Hay miles de super Mario world en cartucho, pero casi ni dios tiene el cartón pq venía con la consola, pues yo quiero ese cartón, pero no voy a pagar esa pasta por él, pero otro si lo hará, pues así con muchos juegos.
Yo tengo un par de cajas repro de hace años, nada más meter el juego me di cuenta del error, no me dice nada ver el juego en una caja repro.