¿Merece la pena pagar por cajas repro?

A ver, si @ReproGamer quiere adornarse las paredes con repros me parece que es bien libre de hacerlo…
Que digáis “es un quiero y no puedo” pues no me parece ni normal, porque él dice que son para eso,para adornar… Y para adornar yo tengo réplicas de Picasso y no creo que sea un quiero y no puedo, es lo que tengo y me gusta y está claro que no es un Picasso original.
Lo que no veo lícito es que soltéis la pregunta y al que opina diferente lo machaqueis.
Y lo de la ropa falsa… Lo veis mal si es Gucci, pero si es una camiseta de vuestro equipo de fútbol ¿También? Porque estoy harto de ver como gente critica el tráfico de falsificaciones de camisetas de futbol que hay en mi ciudad, pero luego esos mismos son los que se compran dos o tres y acaban formando parte de la rueda.
Miles de veces me han dicho “No es normal la cantidad de falsificaciones que hay aquí” y les contesto ; “Pues denuncia y no compres” luego miran para otro lado y al día siguiente se compran una camiseta falsa.
Los que decís que “No se respetan los derechos del autor” os digo que las flashcards tampoco respetan los derechos y son piratería igual.
Yo no tengo ni un evercade y solo tengo una psp con la que emulo porque ya me la vendieron así , nunca he pirateado ni una sola consola ,y tengo dos repros porque son dos juegos fuera de mi alcance que quiero jugar con mi consola original.
Lo que he dicho siempre, ¿jode que hayan repros? Si.
¿Es culpa de quién las compra sabiendo lo que compra? Creo que no.
Y sino, ¿Donde están todas las “Nasa” que me ibais a regalar los anti-repros?
Las sigo esperando ¿Eh?

9 Me gusta

Se puede decir más alto pero no más claro.

Yo al menos en mi caso no ataco, solo digo lo escrito, no es un homenaje a algo retro tener un cartón moderno de imitación, por otro lado si lees lo que he puesto, no hablábamos solo de gucci, si no de camisetas en este caso de baloncesto que es lo que me gusta y atañe, mas que futbol que no me gusta y no controlo ese mercado, pero vamos, que una réplica es igual en videojuegos, que en cuadros, que en ropa, te gustara o no, es mi es gusto personal, pero no deja de ser una réplica, unos las podrán poner en sus paredes y otros podremos limpiarnos el culo con ellas, y debería importar lo mismo, pues llegados a este punto cada uno hace lo que quiere con su dinero como ya he dicho anteriormente.
Por otro lado, aquí se pide una opinión, y tu opinión es esa la cual respeto, aunque no la comparto, y mi opinión es y seguirá siendo que es un quiero y no puedo, y ya que nombras el arte, me encanta la libertad guiando al pueblo, y no tengo ninguna réplica, y si la tuviera, sería un quiero y no puedo, porque quiero la original, pero no puedo tenerla.
Así pues, mi opinión sigue siendo la misma.
Un saludo compañero!

8 Me gusta

Poca comprensión lectora tienes, te lo voy a exponer de forma esquemática para que entiendas mejor lo que he escrito:
Opción uno: contradicción evidente.
Opción dos: falta de interés en coleccionar los demás sistemas.
En tu respuesta aclaras que en tu caso es la segunda opción, todo lo demás sobra. Sobre todo sobra el intento de ofender la inteligencia de otros miembros del foro y el tono de crispación que solo demuestra inseguridad, complejos y/o frustración. Tranquilo que nadie te va a joder el mercado para adornar el salón. Las falsificaciones seguirán a tu alcance mientras haya demanda por productos originales, por supuesto tampoco se van a cargar el mercado de retro real ya que sobreviven gracias a él. Lo que sí es cierto es que perjudican a los coleccionistas, sobre todo los noveles en un sistema o los que no conocen bien un artículo determinado. Estoy de acuerdo contigo en que deberían llevar todas un aviso claro de que son artículos falsos, por desgracia en la mayoría de los casos esto no se cumple, como demuestra por ejemplo el hilo dedicado a falsificaciones de este foro.

8 Me gusta

No sólo cientos , en algunos casos miles :money_mouth_face: :money_mouth_face:

Se nota que con lo de la camiseta gucci he acertado de lleno, como ha picado :rofl:

Vete a hacer el siguiente pedido chinoso a AliExpress. O a intentar colar tus repros a unos pobres incautos.

4 Me gusta

No creo que el mercado del arte sea comparable al retro de videojuegos.

Una cosa es tener una repro de un super metroid y otra muy distinta una repro de la gioconda, no vayamos tampoco de demagogos.

El del supermetroid podría ser un quiero y no puedo si quieres enseñarlo y querer hacerte el chulo, obvio, pero simplemente exponerlo en una habitación en la que sólo lo vas a ver tú, pues qué quereis que os diga, mola verlo, con cartucho original of course jajaj

Pero ¿ Es un quiero y no puedo tener una imitación ( que pueden comprarse en leroy merlín/tienda de souvenirs) de la fucking Gioconda/Van Gohg/Miguel Ángel? Recordemos que son obras que valen decenas sino cientos de millones de euros, si es que están en venta, o si aún existen. A los que les gusta el arte, salvo que factures millones al año, tienen imitaciones, porque a diferencia de una triste caja de cartón mohosa y rancia, una obra de arte se analiza, y hay imitaciones que valen un riñón

4 Me gusta

Yo tengo que reconocer que me compro camisetas de mercadillo de los equipos de baloncesto y fútbol que me gustan, la verdad, no por homenaje si no porque estéticamente no me desagradan y no me apetece dejarme la morterada en una camiseta y tener para gastar en videojuegos :sweat_smile:

Tengo del Celta, de los Boston Celtics, Warriors, Wizards… , soy un pecador de la pradera :sweat_smile::kissing:

8 Me gusta

Pues nada, Repro de Mr.Nutz que se viene… jajajajajaja

9 Me gusta

Pues según tu propio criterio no se puede, una cosa es coleccionar como haces con PS1 y otra cosa es adornar con objetos decorativos porque te gusta su estética y diseño, que eso claro que sí se puede.

1 me gusta

Pero con amor… Si lo haces amando a la ardilla, ella te perdona :laughing:

heart-shape-heart-sign

3 Me gusta

Pues yo lo veo bastante extrapolable, fuera de que un cuadro es una obra única y puede alcanzar más valor, un videojuego cotizado puede ser igual de inalcanzable para la mayoría, pero ambas cosas son objetos coleccionables por su valor histórico y cultural y puede gustarle a alguien tener una falsificación porque le gusta su estética.

2 Me gusta

Pues claro que es un homenaje tener réplicas de juegos o de algo para hacerle un tributo, le estoy guardando un sitio en mi casa y cualquier invitado lo va a ver y le voy a decir que esa replica de Super Metroid hace alusión al mejor juego de los 16 bits.

Si tu te crees que lo homenajeas mejor comprando un cartón mohoso y roido y un cartucho a expensas de oxidarse por 400 euros. Bien por ti. Pero habrá algunos que hacemos un altar retro con repros.

Será que no hay bandas o conciertos tributo en la música que no son los originales, o reversiones de
clásicos de la pintura por pintores mas modernos.

Alguien que hace una cover de una canción de chrono trigger también es un falsificador maldito que ni homenajea ni nada al retro?

Aprended que los cartuchitos de época un día se desintegran y que las imitaciones no matan a nadie.

1 me gusta

Dices que no tienes una replica de “la libertad guiando al pueblo” porque es un quiero y no puedo.

Ten cuidado no te compres un Seat, pudiendo ser un Ferrari.

Vive como te de la gana.

Muchos aquí diciendo que comprarse una falsificación de Gucci es para aparentar.

Más aparentar quiere el que paga 500 euros por ella y está enseñando la etiqueta todo el día y dando lecciones a los demás.

1 me gusta

No es que nadie lo crea, es que es algo que objetivamente es así.

Y obviando el tema de la calidad, que dices de antemano un estado prejuzgando… no es cartón mohoso, es un cartón de bastante más calidad que el de tus repros y con bastante más historia.

Al final las repros, no valen nada, y no tienen nada de exclusividad, es algo que cualquiera puede fabricar y lo otro son copias limitadas. De ahí su valor.

Una cosa es humo, y la otra es historia. No te digo que una caja custom no pueda tener alguna utilidad.

Pero ese homenaje que tú le haces es cutre y es un homenaje que hasta el propio creador de ese videojuego desaprovaria, creo que eso lo dice todo.

La verdad , si , lo dice todo, algo que el propio creador del juego desaprovaria, es un mal homenaje, las cajas repros no son nada aconsejables. Lo barato sale caro.

Un súpermetroid original por su precio de mercado (no se cuánto es, 500-1000?) es barato.

Un súpermetroid repro, aunque valga 15 € es caro. No tiene valor intrínseco.

6 Me gusta

Créeme que a Gunpei Yokoi le hace igual o más ilusión que la gente replique formatos descomercializados de METROID, que el hecho de que tú compres cartón mohíno por 400 euros. ¿Te crees que a un director no le gustaría saber qué su juego que ni se distribuyó en europa ahora tiene traducción y formato físico 30 años despues gracias a los fans que hacen repros custom? Le das una repro y te la firma sin dudarlo.

Pero vamos a ver hijo de vecino ¿Como va a tener más calidad un cartón sometido a los elemento 30 años que un cartón producido ayer? Dejemos de decir tonterías.

Que coleccionar está muy guay si, pero que parece que os escueza que la gente sea feliz como le dé la gana.

Yo creo que esto está entrando en bucle, debemos aceptar que hay gente que le gusta utilizar cajas repro, pero en mi opinión deben contener el juego y manual originales, he indicar en la caja aunque sea en pequeño (está caja no es original )

Pongamos el ejemplo de un rolex , venden ahora réplicas exactas por unos 500€, que ya es dinero , pero si se te estropea, ningún relojero te lo va arreglar nunca, claramente el sector no acepta estas falsificaciones…

Consideráis llevar un rolex falso , es un quiero y no puedo ? O es px te gusta mucho un reloj, que no estás dispuesta a pagar?

También reconocer que todos hemos juéganos , a la play , Xbox , gamboy con juegos piratas, todos hemos consumido piratería a lo largo de nuestras vidas …

Pero una colección de cajas repro, no tiene valor a nivel de colecciónista , más allá de lo que te puedan cobrar por la impresión y el cartón.

3 Me gusta

Al final este hilo se va a convertir en uno que recuerdo bien y no llevaba a ningún lado xD

5 Me gusta

Es un sin sentido la verdad, pero leo conceptos mezclados para defender posturas y por eso me escama un poco.
Un compañero decía noseque de una Nasa, pero es que la Nasa no es una réplica exacta de la Nes, es decir, tú coges una NASA y una NES y ni la caja pone nintendo, ni es igual la consola, ni los mandos (si son parecidos o del estilo) pero no tiene nada que ver con una copia o reproducción.
Por otro lado, las falsificaciones de “cajas de cartón mohosas” una cosa es que como “homenaje” hagas o te curres una caja customizada con arte que te guste sobre el juego etc,pero utilizar una copia exacta (aunque de dudosa calidad) no es un homenaje lo veas por donde lo veas, es un quiero y no puedo y siempre lo será.

De ahí que diga que se mezclan conceptos muchas veces sobre este tema.
Y aquí termino mis aportaciones que se viene invocacion a reprosotano y ya sabemos como termina esto jjajajajaja.

10 Me gusta

Esta es la verdad, aunque puedas coleccionar repros, no tendrán un valor de “colección” auténtica, tal y como pasa con monedas y sellos, las pequeñas colecciones de reproducciones son solo a nivel informativo -curioso,( mirad, así eran las monedas en la época de Roma - por ejemplo ,un profesor de historia mostrando réplicas a sus alumnos), y siempre llevan un sello (r) para diferenciarlas de las falsificaciones, y eso creo que es lo que debería imponerse.

Y que así sea, ahora y por siempre, Amén!!!

:thinking::thinking::thinking:. Mmmmm, vale, lo acepto, pero aun así,si alguien quiere regalarme una Nasa o una Nessa o cualquier cosa por el estilo, aquí estaré agradecido. :grin::grin::grin:

7 Me gusta

Yo cuando empecé a coleccionar si que me plantee en un primer momento pagar por cajas repro. Después de meditarlo un tiempo vi que no tenía ningún sentido.

Hay un directo de Virtua que no recuerdo exactamente cuál era, en el que comentaba que al adquirir cajas repro lo único que estamos haciendo es darle más valor todavía al original e infestar el mercado con más falsificaciones y dificultando todavía más la compra de material original. La verdad que no puedo estar más de acuerdo.

Creo que la mejor opción es que cada uno se haga sus propias cajas, casettes… para su disfrute personal y no llenar el mercado con más repros de las que ya tenemos.

7 Me gusta