¿Me recomendáis un buen televisor CRT?

Perdón querido y estimado compañero, te equivocas, no se viene a hablar de televisores crt, sino de una recomendación como televisor crt, je. :yum:

Hombre @Apelmor, una envidia sana es la que yo tengo por no tener una recreativa, que la tuve, pero para estar de píe o sentado pero ante un monitor crt, jajaja, me quedo con mis pantallas, sentadito en el sofá o tumbado, y si no en la “Bed Gamer”, un paso más allá de las sillas gamer :blush:

Y una cosa, una colección es igual de grande o incluso más aún teniendo pocos elementos. Mientras estés contento con ella y la disfrutes aunque sea en una crt adelante y a seguir así, buen hombre.

Yo pienso que esto es muy relativo sobre las crt, porque se comenta que las consolas se han hecho para dichas pantallas, que puede que en parte sea de esta manera, pero muchos prefieren jugar a 4:3, sin embargo también hay pantallas crt a 16:9, pero una cosa que me sorprende es que también se prefiera jugar por medio de rgb/scart cuando muchas de estas pantallas también poseen vídeo por componentes, logrando una mejor definición total frente al rgb, y como curiosidad no he leído mucho sobre ello sobre todo los que son tan puristas y nostálgicos.

Porque para nostálgico de la misma manera se juega conllevando un mejor visionado por medio de vídeo por componentes.
Igual estoy equivocado pero en una ocasión tuve una de las Xbox en un panel de plasma a 720p y aún viéndose pero que muy bien, en poner esa misma Xbox en el mismo panel mencionado, la calidad aumentó en términos generales.

Con lo que es irrebatible que con una actual en led esa calidad todavía es superlativamente mayor.
¿Que se ven más los pixels? Pues si, conforme fueron concebidos en el propio juego y que la consola emite, la cual para nada emite ni genera las scanlines, implementadas en los televisores de la época por no haber otra tecnología, sin embargo esas mismas consolas en un monitor de ordenador igualmente se ven de órdago y sin scanlines.

1 me gusta

Es cierto que los juegos retro vienen diseñados para crt, pero un súper Mario bros del Nintendo online, se ve estupendamente en una lcd o los juegos del megadrive classics.
Por no hablar de el Sonicmania, hoy en día se pueden alcanzar unas calidades muy altas viendo el nivel de pixelart que tienen muchas desarrolladoras como es el caso de un juego como Dead Cells.
Otro caso es el de las consolas mini (oficiales) partimos de que son juegos emulados pero se puede jugar a los juegos perfectamente en una lcd.

1 me gusta

Una pregunta los crts los preferis con pantalla plana o curva? Hace siglos que no pongo una consola retro en un crt plano y no recuerdo si era peor o mejor la imagen en estos, tampoco recuerdo si la zapper era igual de precisa en el plano como en el curvo, aunque creo recordar que no habia diferencia.

El 2D se ve mejor en curva pero ya te cuesta bastante encontrar alguna que todavia no este trallada, se ve mejor porque las curvas no procesan tanto la señal, son mas antiguas.
Las planas son mucho mas faciles de encontrar con poco uso, pero alguna me he encontrado que saca pixelart sin scalines porque esas ya tienen un monton de procesado moderno encima

Para 3d te diria que te da igual porque desde la generacion de dreamcast las consolas ya sacan mas de 240 y sin 240 no hay scanlines, te da igual crt que lcd

2 Me gusta

Componentes mejor que RGB? Lo siento pero no… Nada supera la pureza de la señal RGB.

1 me gusta

A las pruebas me remito. Con RGB algunas sombras aparecían como puntitos, por componentes adiós a esos puntos.

El vídeo por componentes separa las señales de vídeo otorgando una mayor calidad que una señal RGB, de ahí que las modificaciones realizadas en muchas consolas finalmente queden conectadas vía componentes.

Por ejemplo Super Nintendo saca toda su potencia nativa por esta conexión, cosa que por RGB no logra hacer, así mismo Xbox, Nintendo Wii…

https://bandaancha.eu/foros/diferencia-rgb-componentes-1638736

Otro claro ejemplo.

Varias cosas, primero que la conexion que separa las señales de color de forma independiente y la sincronía es el RGB, segundo que no se de donde sacas que la SNES saca su potencia por componentes y tercero, que en la wii o la xbox abandonasen el RGB para dar mejor soporte a la señal por componentes no quiere decir que la señal sea de peor calidad.

Yo no digo que las señales sean de peor calidad, pero sí por medio de componentes mejoran todavía más dicha calidad.

La Super no es que saque su potencia por componentes, sino que dicha señal mejora por medio de vídeo por componentes.

Precisamente un ejemplo aunque con otra consola de Nintendo.

No se si sabes que las CRTs en USA no tienen entrada SCART ni soportan RGB, o que la gamecube americana tampoco saca RGB, y que solo saca 480p por la salida digital, pero eso no quiere decir que componentes sea mejor que RGB, solo que este ultimo no está soportado en USA; y en el tema de SNES la mejor calidad que se puede sacar es con una 1chip con cable RGB, si hay cables de componentes para ella es, repito, porque las CRT en USA ni tienen entrada scart ni soportan RGB, por lo que es un sinsentido usar componentes con una SNES en un CRT europeo.

En este vídeo puedes ver la diferencia en una CRT americana modificada para aceptar SCART RGB, podrás comprobar que lo que afirmas no es cierto. La calidad de componentes es próxima pero inferior.

Yo sinceramente @TriKi83 en ningún momento, repito, digo que sea peor la señal RGB que por componentes, sino que realza la calidad vía componentes obteniendo colores más vivos y nítidos.

He tenido, vuelvo a repetir, una Xbox en un panel de plasma con una resolución a 720p vía RGB y el cambio a componentes resultó en una mayor calidad general de vídeo.
Lo mismo que la Super Nintendo por componentes con respecto a RGB. Es cierto que la mayor calidad puede sacarse por los modelos de un solo chip, lo cual no deja también de ser cierto que previa modificación de las restantes que no contienen ese único chip, vía componentes el resultado general brinda una mejor calidad.

Querido compañero, tú estás refiriéndote a las televisiones CRT, las cuales dañan por radiación, al igual que por cansancio, al menos no dañan las led, oled y demás tecnologías en cuanto a imagen. Yo estoy refiriéndome a resultados comparativos entre RGB y componentes en un panel de plasma, no confundamos con pantalla de plasma y con pantallas led actuales.

Es más, precisamente en el minuto 5:28 se aprecia una mayor claridad de imagen con respecto al RGB.

La XBOX no saca 720p por RGB, sacará 480i, resolución que las LCDs procesan como el carallo,y has sido tú quien ha criticado el uso de RGB en CRTs… No le doy más vueltas al asunto, en el propio video te explica el por qué de que la imagen RGB sea más oscura, pero nada, cada uno que juegue como más le guste, si prefieres LCD y componentes allá tu.

De ahí que por componentes realza la señal y calidad de vídeo. Y dale con la crítica sobre el RGB.

Chico, te molestas por una tecnología desfasada y que encima no aporta ya nada nuevo, parece que fueras a heredarla.
Yo simplemente he dicho que ante una pantalla actual por componentes la imagen gana bastantes enteros, y eso es irrebatible.

También termino con la tozudez de lo que no se quiere ver como progreso.

¿Porqué sino no se sigue implementando la entrada como euroconector y un buen procesado en las las pantallas de ahora?

Incluso vía HDMI mejora todavía más. La electrónica avanza y se compatibiliza con lo anterior, en algunos casos no de manera tan perfecta, pero se puede jugar y muy bien con una consola tradicional en una pantalla actual incluso vía RGB, y quien esté obcecado con las de tubo pues muy bien, adelante, cada cual lo que le gusta.

No critico, simplemente comento que mejora, como en todo, en sus más y en sus menos, ya está. No hay más.

Mira, yo no me estoy molestando, y a lo mejor ando un poco despistado, llámame loco, pero creo estar en un foro de consolas clásicas y en un hilo de CRTs, y tu has criticado que los puristas jueguen en CRTs con RGB pudiendo usar componentes. La mejor calidad de video de consolas clásicas en CRT se consigue con RGB. No hay más vueltas que darle.

1 me gusta

Me alegro que no estés molesto, aquí debatimos, hablamos, comentamos con toda tranquilidad y así espero que sea siempre.

No he criticado, una vez más que puristas o simplemente jugadores jueguen con RGB en CRT. Lo que comento y doy fe de ello es que esas mismas consolas por componentes mejoran en las actuales.
Tanto calidad de imagen, nitidez y brillo entre otras cosas.

Supongo que no me comentarás que las scanlines las genera las consolas ¿verdad? Ya que con RGB estas no aparecen fuera de las CRT. Lo cual más definición se obtiene aún con RGB.

Un saludo.

No solo es rebatible, es que esto es falso :rofl::rofl:

De verdad, dejad de haceos pajas, no hay otra forma de jugar a los juegos clásicos que con CRT.

¿Tú te imaginas a alguien diciendo que La lista de Scindler mejora si la ves en color? ¿Qué a alguien le gusta ver a Charles Chaplin doblado porque así no tiene que leer? Es que son cosas de cajón, hombre. Los juegos están diseñados para verse así, y punto y final.

Ni una cosa mejor en una ni peor en otra, ni para algunas cosas y para otras no, ni nada. No es que en LED, OLED, plana o como sea se vean peor, es que se ven MAL. Es lo importante, que se ven MUY MAL. No peor, MAL. No existen las transparencias, no existe el parpadeo, no existen los efectos de agua, no existen los efectos de niebla, etc… ¿ver algo mejor es ver a Sonic como un aborto como he puesto más arriba? :rofl::rofl::rofl:

Y las scanlines, son parte del diseño de los juegos. Al igual que en el cine, se tiene en cuenta a la hora de los planos y la fotografía, que se va a cortar por arriba y por abajo con las franjas negras, los juegos se diseñaban igual. Ver películas sin franjas negras sería ver los planos mal hechos, sería ver detalles que no deberían estar ahí (micrófonos, focos,) y sería perder la simetría y la idea original del director. Sería tan absurdo de pensar, que nadie se atrevería. Pues lo mismo con los juegos. Las scanlines son parte del proceso, y sería tan tonto quitarlas como escuchar un disco de los Beatles en estéreo y no en mono.

Por cierto, que tal se ve Time Crisis en tu televisión? Ah, no, que no puedes jugar. Y el Parappa The rapper? Ah, no, que no puedes jugar. Y así uno tras otro, tras otro.

Al igual que elegir escuchar tu iPod entre unos cascos y una patata no es una opción, porque la patata no reproduce música, las teles modernas no reproducen juegos retro. No es que lo hagan peor que un CRT, es que no lo hacen.

Una SNES o una PSX no pueden dar imagen por HDMI ya que su resolución máxima es 240p, y las teles modernas no reproducen tan bajo, así que una vez más, NO SE VEN LOS JUEGOS. Ves lo que la tele cree que son los juegos, muñecos deformados, achatados, sin profundidad, con las texturas redibujadas y lo que llamas brillo y colores vivos, no son más que saturaciones y cambios que no deberían estar ahí.

Ver en HD un cuadro a través de la pantalla de un millón de colores del ipad, no es ver un cuadro. Ver un cuadro es ir al museo y verlo de verdad, sus dimensiones, sus trazos, y su forma real. Si no dirías que has estado en París por ver la Gioconda en Wikipedia a 1080p, tampoco digáis que habéis jugado a un juego si lo habéis visto en una pantalla plana, totalmente deformado y sin más de la mitad de sus características básicas como transparencia o parpadeos. Y sin olvidar el LAG.

Y eso, que se pueda jugar en primera instancia, que la lista de juegos es interminable que no funcionan con teles modernas.

No hay debate, CRT o la muerte. :sunglasses:

5 Me gusta

@Bully Sí has criticado que se use RGB en CRTs frente a componentes:

Admiro tu capacidad de afirmar una cosa y la contraria al mismo tiempo.