Yo opino que tanto para los aparatos modernos como los antiguos los cables que se conecten han de ser de buena calidad, incluso tratándose de hdmi, ahora, con estos últimos huir de los precios elevados, cosa que es recomendable no omitir en un cable analógico, tanto de audio como de vídeo.
Es más, los actuales encima se quedan desfasados, pero un buen cable analógico de calidad será para toda la vida.
Yo compré en su día un equipo de alta fidelidad que me costó dos millones de pesetas y siendo tan necio como fui dejé de lado los cables, pasando a montar los típicos normales rca en blanco y rojo como estéreo, hasta que vinieron a casa unos amigos diciéndome que los cambiara al completo.
Eso hice para empezar con los de los altavoces, pasando a costar unas 7.500 pesetas el metro. usando unos ocho metros el desembolso fue superlativo.
Lo mismo que para el reproductor de compact disc, de tan solo medio metro y unas 15.000 pesetas, así como los cables rgb/scart de un metro, planos y metálicas sus cabezas costando desde unos 40 euros a 60 y más según longitud.
¿Pude hacer el loco? Pues la verdad es que no, ya que como uno de los resultados todos los discos compactos escuchados volviéndolos a escuchar me ofrecieron notas musicales de más, sonidos de más y una claridad endiablada en todos los sentidos.
Ahora, también están los que realmente quieren ir al extremo, pero extremo total, como una vez en la tienda estaba escuchando la conversación telefónica del propietario de la misma al atenderme en ese momento y sonar el teléfono, con un cliente suyo que quería un cable estéreo que le costaba ¡¡100.000 pesetas!!
¡Increíble, me quedé asombrado!
Pues con los cables euroconectores pasa lo mismo, su mayor blindaje y confección de los mismos.