Yo creo que ni los buenos dias te dan, el manual y ya
Y ya no es que Kula World sea caro, que lo es, sino que es bastante raro ver uno completo y en perfecto estado pal España.
Un respeto a Slo, que ya jugaba a retro y coleccionaba cuando la mayoría no sabíamos ni lo que era un pal esp xD
Él ama el arte del juego en sí, sus entrañas, que es lo que realmente importa. Nosotros en cambio valoramos que el texto de la contraportada de la caja esté en español.
Analizando versiones está más perdido que una cabra en un garaje, pero probablemente nos podría hacer una master class a muchos de por aquí de cualquier juego y de cualquier sistema.
Si, seguramente puede hacer master class de muchos temas. Pero no sé prepárate el contenido del video antes de grabar. Yo me he quedado igual que estaba después de verlo.
El tema de precios es muy complejo no creo que nadie pueda divulgar sobre precios de cualquier sistema sin equivocarse de vez en cuando. Ya luego podemos ver si está hablando de las versiones que nos interesan a nosotros y si es que no quiere entrar en la versionitis que podría querer otro público…
Hay muchas formas de enfocar el asunto y como lo ha hecho él tampoco me parece una forma equivocada.
Estar al día de precios es pasarte 2 o 3 horas al día metido en páginas de compraventa, una pérdida de tiempo enorme que se puede dedicar para otros menesteres
Él va a su rollo, con sus vídeos para entretener a su público fiel, y ya está, sin más pretensiones
Además que el los juegos los busca de una forma muy informal, si se puede jugar porque es un bullet hell como si es japonés, si es un rpg y está en inglés le sirve, el quiere el juego y ya con eso el basta, Slo compra juegos para jugar y en segundo lugar coleccionar, y nostros buscamos artículos completos " el objeto y todos sus items" por el placer de conseguirlo y luego pegarle un vicio bueno eso sí
¿Soy el único que colecciona y no juega?
Yo tampoco juego. Solo compruebo que funcionan, los limpio y directos a la estantería.
Yo si no jugase no podría coleccionar!
Lo mismo digo y gracias a coleccionar he podido descubrir juegos que ansío jugar.
Pues hoy que he estado trasteando y sacando algún juego del armario, os enseño este juego que no creo que sea muy caro pero lo pillé hace unos años porque en su día me pegué unos buenos piques:
Lo del mando es bastante curioso, yo llegué a vivir las consolas con mandos de ruleta por herencia de una consola de mi tío que sería de finales de los 70 y no sabía de su existencia para ps1. Se juega guay a este juego con el mando.
Muy curioso el mando. El juego ya lo conocía.
Bajo mi punto de vista y mira que soy fan de PS1, todo sistema que sus juegos estén en formato óptico (CD) esta condenado a desaparecer con el tiempo.
El CD se estropea por si solo, mucho mas rapido que otros materiales y lo vamos a vivir, Vamos a ver como en los años venideros muchos discos de PS1 van a no ser funcionales. Es de ahora en adelante que comienza la cuenta atrás. Y mi pregunta es, continuara la gente pagando esas cifras por material que no es funcional? Por material estropeado? Veremos…
Esas cifras no, MUCHO MÁS todavía. ¿O a caso se compra la gente el n° 1 de Batman por 2 millones de dólares para manosearlo y leerlo pasando sus páginas con las manos llenas de risketos?
Coleccionismo y funcionalidad no van de la mano. Cuando pasen de videojuegos a piezas históricas, su valor será absolutamente incalculable, funcionen o no. Que, por cierto, funcionarán perfectamente. Un CD con un mantenimiento normal y corriente tiene una vida útil estimada de 100 años…
Hay casos más sencillos, como son las pilas de los Pokémon, que ya están fallando todas, haciendo el juego inservible de verdad en 2022. ¿Creéis que eso le importa lo más mínimo a la gente que está comprando los precintados a 2.000 euros? Por favor…
Yo mismo soy coleccionista de vinilos y te digo que ni he puesto ni pondré jamás el White Álbum original que tengo, porque no voy a desgastar los surcos con la aguja de un ítem que ha sobrevivido medio siglo para que vaya un idiota como yo y lo mancille. Es algo casi ya de respeto y amor hacia el arte. Como el que tiene un cuadro solo por admiración a la obra y el artista.
La obsesión por el dinero y el valor de los juegos es el árbol que impide ver el bosque para muchos.
Algo precintado no tiene nada que ver con algo desprecintado, que puedes comprobar el estado en que se encuentra y si es funcional o no.
Algo precintado ya tiene un valor persé por el mero hecho de estar sellado aunque por dentro este deteriorado no se podra saber a no ser que se desprecinte.
Otra cosa es un articulo ya abierto y en todos los coleccionismos (TODOS) si algo no funciona por muy bien conservado que este devalua su precio.
Por desgracia no todo el mundo tiene en cuenta valores o situaciones a la hora de preservar articulos, por ejemplo protección, condiciones ambientales, etc. yo cuando he vendido algún juego y lo he enviado con funda protectora muchos compradores se han sorprendido cuando bajo mi punto de vista deberia ser ya hoy en dia algo normal…
Por otro lado, que un CD tenga una vida util de 100 años es mucho decir. No digo que en 100 años un juego de PS1 pueda funcionar, pero todo tiende a estropearse por si solo por propia degradación de los materiales con el paso del tiempo
Precisamente el ejemplo de los comics que indicas, lo que manda y se valora es el estado, y en el papel que es susceptible a joderse rapido por multiples factores llegar a conseguir por ejemplo en graduaciones notas de 10 es muy muy dificil y de ahi que un comic antiguo valorado con una buena nota cueste tanto
Tan injusto es valorar un artículo de coleccionismo por debajo de su posible valor real como peligroso ensalzarlo como si de una pieza única en el mundo se tratara justificando así que valga cienes de trillones de petrodolares.
En mi opinión, ni una cosa ni otra. Si hace tres meses podías conseguir un Tombi completo por poco más de 400€, repito, hace tres meses, no termino de ver claro que a día de hoy tenga que costar el doble. Y mucho menos por el manido discurso de que son piezas de coleccionismo que valen lo que nosotros queramos que valgan. No olvidemos que estas piezas de coleccionismo tan únicas se siguen viendo a la venta habitualmente.
Todo va en función de quien lo paga. Yo puedo poner en venta un Spyro a 300€ que personalmente creo que no lo vale pero si alguien me lo compra… el punto lo marca el
Bueno, en mi opinión su valor es alto porque quedan a penas una docena de números que han aguantado hasta hoy, y sin embargo hay millones de fans de Batman. Para mí es oferta y demanda básica.
En unos 75 años que empiecen a fallar los CDs de PSX, veremos cuantos Ocarina of Time de cartón han sobrevivido y cuantos fans de la saga Zelda existen.
Pero bueno, verlo en realidad no lo veremos