Pues no soy profesor de universidad, ni de colegio. Soy profesor de baile jajajaja
Pequeña historia. Estaba pasando una mala racha el hombre, y le recomendó el psicólogo apuntarse a bailar. Empezó a venir un poco por “compromiso” y se fue enganchando y enganchando y le ayudó mucho anímicamente.
El otro día en la recepción me vio un Amtrad PPc 512 que estaba trasteando entre clase y clase y me dijo. Ya sabía yo que te gusta esto de los ordenadores y las consolas.
Al día siguiente tenía eso en una bolsita, sorpreson cuando llegue a casa
Muy buenas,quería pedir un poco de ayuda,he encontrado este juego,el primer
Zelda,precintado,y quería saber si es verdadero,si apago precinto juegos,ya que me salta la duda antes de comprarlo,muchas gracias
Me llegó el juego y sentí la caja algo fina, me puse a pesar cajas de otros juegos y todas estaban entre 24 y 25 gramos, pero esta efectivamente pesaba 19.
A mi lo del peso de las cajas… He preguntado a varias personas, que saben de esto un taco, por el tema del peso, por si era una ciencia uniforme y se puede tener en cuenta a la hora de saber si te la estan colando.
He pesado mis cajas de N64 y son todas del orden de los 22 a 24 gramos, pero en game boy es un poco mas locura y en Snes un poco lo mismo, mas si tienes en cuenta que algunos de mis juegos son NTSC y otros son PAL… Hay alguna regla con este tema del peso? porque creo que es mas una ciencia inexacta que una a la que seguir a pies juntillas.
Lo ideal es lo de Virtua, tener ya el juego completo y cuando compres comparar pesos, pero eso no se va a dar casi nunca xd
La gracia de las comunidades es que igual uno no lo tiene todo, pero entre muchas gente quizá podamos dar una cobertura más global.
Por otro lado, es un detalle que según se le ponga el foco, los falsificadores trabajarán en minimizar y acabará resuelto… Pero bueno, como todo, siempre que sirva para evitar un engaño habrá servido para algo.
Yo creo firmemente que puede depender de la fábrica, distribución, tirada… Al parecer en esta distribución de MGS de GBC, al menos en una determinada tirada, utilizaron carton de menor gramaje al habitual. Chapucillas de estas hay varias, pasa lo mismo con algunas carátulas y manuales de DS; hay algunos salidos de la fábrica de großostheim que tienen una tonalidad de colores en la impresión de la carátula, mientras que otras tiradas de por ejemplo, la fábrica de frankfurt, tienen otra tonalidad de los colores. SNK no es la única “chapucera” en ese sentido.
Aqui te pongo dos manuales de mario party ds ambos originales impresos en distintas fábricas alemanas de nintendo, en los que se puede ver la diferencia en la tonalidad de los colores
El peso de la caja, si es la misma edición una y otra no debería variar. En mi caso el problema fue que cuando lo recibí ya me pareció algo endeble. Fui a mi colección de GB y efectivamente todas las que tenía eran algo más gruesas. Me puse a pesar y absolutamente todas las que pesé estaban entre 23 y 24gr. Era raro que esta, por muy auténtica que pareciese, pesase 5gr menos (que significa más de un 20%…).
Pero bueno, como dice @Solid_Snake y gracias a él, lo bueno de estar en una comunidad es, además de lo mucho que puedes aprender, la ayuda que te pueden prestar para evitar algo contra lo que todos estamos luchando: que te cuelen una falsificación como original.
Si me hubiese dicho que la suya pesa 22 no me hubiese resuelto nada puesto que ni si quiera la suya pesa lo mismo que casi todas las demás cajas de Game Boy, pero si justo me ha dicho el mismo peso de la que he comprado…
En Nintendo 64 también hay algunos juegos que tienen una caja de gramaje y tacto diferente: Duke Nukem, Quake… pero incluso entre ellos sus cajas pesan lo mismo. Es muy raro ver UNA sola caja que sea distinta al resto. Doy por hecho que habrá más juegos de Game Boy que pesan los mismos 19gr que este Metal Gear Solid.
Alguien sabe decirme de donde vienen esas marcas con números que rondan los 20 y algo… algunos cartuchos los llevan y ya no se si es un indicio de originalidad y hay que tenerlo en cuenta o no, lo mismo es un detalle que dependa de otro factor y pueda haber juegos con la marca y otros que no la lleven siendo los dos originales.
Me he encontrado con los dos casos de cartuchos originales por dentro y por fuera (carcasa) y que la pegatina esté con y sin esa marca.
No se si alguien me puede aclarar esa duda? Yo he indagado por “san Google” pero no he encontrado nada al respecto.
Que descubrimiento, no me había dado cuenta, el Pokémon amarillo tiene un 12, el Kirby’s dream land un 23 y el 2 un 34, el Mario land 2 un 23 B y el 1 un 23 A, el Wario land 2 tiene algo pero no lo distingo bien, yo creo que es como la marca que tienen los cartuchos de NES y SNES
Estaría bien hacer un listado en el foro con esas numeraciones.
No se si todos las tendrán, pero sería interesante poner las numeraciones, si hay cambio en un determinado título por diferentes motivos, si hay juegos que lo tienen y otros que no.
Seria una guía muy interesante a la hora de buscar un título.
La cosa es que me extrañe al ver esos números y los que yo tengo en casa rondan los 20 y tantos, también es verdad que no los he mirado todos, pero al ver juegos que no los llevan me surje la duda. Creo que @Umbrella lleva razón deberíamos de hacer un listado con juegos por plataformas y el número que lleva en la etiqueta por comparar si son siempre los mismos números y si siempre los llevan. Serían una buena manera de identificar pegatinas originales y repros.
Yo recopilaré lo que tengo y lo vamos comparando, también estaría bien más información de estos números, que identifican? Si alguien lo sabe, por favor que lo comparta, de todas formas yo seguiré indagando.