Yo prefiero un monitor CRT de PC que un PVM, se ve muy bien y vale mucho menos, el problema es la conexión VGA que puede requerir hardware adicional
Echo de menos el monitor de mi PC… Yo tenía un monitor CRT para el PC que iba por VGA que tenía muchísima resolución, creo que llegaba a 2k o así.
Se veía precioso, recuerdo jugar al UnEpic ahí y era una maravilla, luego lo he probado en distintos monitores y TV modernas y no es lo mismo ni de lejos. Tengo por ahí aún un cable para conectar la 360 a VGA y alguna vez la conecté a este monitor y era una maravilla. Todo el encanto de las CRT pero con más resolución, es una combinación que nunca volví a ver.
Es cierto que era 4:3 pero me daba igual. Ojalá lo tuviera todavía, se jodió en 2015 porque cayó un rayo en alguna central o algo y se jorobaron montones de aparatos. A mí aparte del monitor se me jodió una 360, el PC que tenía en aquel momento y alguna cosa más.
Eso sí, tenía un culo impresionante Era más largo que alto
Pero me da igual, si no se hubiera jodido aún lo tendría puesto en el escritorio del PC.
Estoy de acuerdo contigo.
Los monitores CRT de PC ofrecen una calidad de imagen excelente para juegos retro, con colores vivos, scroll suave y la posibilidad de usar múltiples tasas de refresco, además de que suelen ser mucho más económicos que los PVM profesionales.
Es cierto que la conexión VGA puede requerir hardware adicional si tu equipo moderno no tiene salida VGA, pero existen adaptadores HDMI a VGA que funcionan bastante bien y son fáciles de conseguir
Así conecto mi gamecube, con HDMI a VGA
Para consolas a partir de ps3 en tal caso entonces, pero no le veo sentido siendo pensadas ya para televisores LCD. Y ya por debajo de PS2 con HDMI no lo veo.
Fácil, bonito y barato: tele culoncita de las de siempre para cosas por debajo de PS2.
Yo si ya tengo que ponerle adaptador de vga a hdmi, mod a las consolas para que salgan por hdmi o un escalador para que saque la señal de ese tipo… Lo veo un sinsentido. Tanto como conectar la Megadrive a un LCD y jugar en 16:9…
No creas, la gracia de estos monitores es que soprtan altas resoluciones.
Como digo, la 360 se veía de lujo en mi monitor CRT. La pega es que al ser 4:3 pues la mayoría de juegos iban con bordes negros. Pero me daba igual, la verdad.
Que yo sepa, aguantaba perfectamente 1080p, y más, si no recuerdo mal. Así que PS4 y PS5 si me apuras.
Siempre que no te importen los bordes negros, claro. Porque la única pega es esa, ya que cada vez hacen las teles mas anchas y al final queda la imagen un poco pequeña.
tal cual @fRikimaru, todo en esta vida no se puede
Yo es que sigo sin verlo Para que me voy a complicar la vida teniendo que poner adaptadores? Me parece rizar el rizo innecesariamente, pero vamos para gustos claro..
Es que no lo has visto. Si hubieras visto lo bonita que se veía la 360 ahí no te hubiera importado usar adaptadores. Que por cierto, no era un adaptador, era un cable y ya.
Es difícil explicar cómo era aquello. Luego si tengo un rato lo intento
Hasta donde yo se está marca monta tubo Philips, de ahí que se vea muy bien.
Pues @adrimayo , he estado tanteando una B&O por unos 35 euros sin mando por estar de reformas su propietario queriendo quitársela de encima, que para más inri por 10 euros más me la acercaba un vecino suyo.
Pero le he estado dando vueltas y más vueltas para ver dónde ponerla e incluso dejándola un tiempo en el trastero y no he logrado buscarle un lugar que no desentonara estéticamente a pesar de que la decoración no es que sea muy acertada por tener prácticamente el piso dedicado al videojuego.
Finalmente no desistiré de poder hacerme con alguna pero máximo unas 20 a 25".
¿Qué puede haber en el mercado en esas dimensiones de tubo que posea RGB y destaque un tanto en su diseño?
Lo comento porque el que fue de la Siemens FS958 que tuve junto a la Loewe Planus los he visto en Sony, Bang & Olufsen, Metz y Philips pero con pulgadas similares a las que tuve de entre las 32 y 29 respectivamente.
De momento un amigo me ha comentado en base a la profundida que tengo el tamaño ideal de televisor sería uno de 21".
Echaré un vistazo a lo que hay por ahí.
Por cierto, soy de los que vivió la época de los tubos curvos, y aún siendo curvo pero mínimo con la Loewe me gustaría uno plano sea en 4:3 o 16:9, dándome lo mismo posea una frecuencia a 50 o 100 hertzios por no usar juego alguno de pistolas.
No aguanto el flash blanco cada vez que se diapara.
Con respecto a los monitores de PC, y ya cierro el tema, he de decir:
Lo primero, es que cuando digo que la 360 se ve de lujo, me refiero a la 360, y por extensión Ps3 y tal (y me imagino que PS4 y Ps5 también), no a consolas anteriores.
Al igual que una PS1 o consola de 8 bits o 16 bits se ve mal en una TV plana, en estos monitores se verán mal también, no vale la pena intentar conectarlas mediante adaptadores ni nada de eso.
Lo digo porque cuando yo tenía ese monitor en el PC de pantalla secundaria tenía una CRT normal, y ahí jugaba a los juegos emulados de consola, MaMe y toda la mandanga. Se veían de lujo, lo cierto es que cuando organice de nuevo todas las consolas y el PC tengo pensado poner una TV pequeña Sony que tengo al lado del monitor para estos menesteres
El caso es que, para explicar cómo se ve la 360 en un monitor de PC hay que tener en cuenta varias cosas.
Como dije, la gracia está en que estos monitores tienen más resolución que una TV normal. Yo tuve un tiempo conectada la 360 a una TV CRT normal, y me gustaba cómo se veía, pero claro, daba ciertos problemas. No me refiero a que se viera demasiado borroso, eso no importaba ni estropeaba demasiado los gráficos en general. Era como ver una PS2 más o menos, sólo que con mejores gráficos. La cosa es que aunque al conectarla mediante cable AV la propia consola se ponía a 480p y agrandaba los textos, en algunos juegos no lo hacía. Por lo tanto no es que se vieran borrosos, es que no se veían y punto. El caso del Dead Rising era especialmente grave, apenas se podían leer.
Esto por supuesto en el monitor de PC no ocurría. Además, se veía más nítido, claro, al tener más resolución.
Pero eso sí, dándole un toque de monitor que las teles planas no pueden dar. Es esa especie de redondez que adquieren los gráficos cuando están en una CRT, es algo difícil de explicar. En las TV planas todo es más plano, valga la redundancia. Y todo tiene como un aspecto más similar a un dibujo en un cartón, es la cosa que me viene a la mente. La cosa ha mejorado mucho, claro, pero los juegos en 2D y todo lo que sea “pixel art” pues adolece de esa sensación.
Además, en el monitor CRT los colores tienen un brillo especial que no pueden tener en una TV plana por buena y moderna que sea. El hecho de que la luz venga de un tubo que prácticamente es una lámpara bien potente da un toque que las planas no pueden conseguir. Además, como era un monitor bastante moderno también los negros se veían de otra forma. Las TV modernas ya tienen lo del contraste más trabajado y se nota en comparación con las primeras, que se veían como la mierda, pero cuando todo es negro en la pantalla aún se nota raro, no lo pueden evitar. En un juego tipo Silent Hill donde hay zonas en que todo es negro excepto alguna pequeña parte, pues ahí un CRT gana.
Pero recordemos que estamos hablando de que hay más resolución que en una CRT normal, así que tenemos todo eso pero con unos gráficos más definidos. Es que son más líneas, y más pequeñitas, por lo que va genial para resoluciones altas. Además, ese toque que da el cristal un poquito curvo de la pantalla es inimitable. Hay algo ahí en el remate del cristal que se ha perdido…
Y luego está lo del refresco, que también era bueno. Con un CRT no nos preocupábamos de cuántos FPS tenía un juego ni hostias, es que eso de que las CRT refresquen toda la pantalla a la vez en barrido como que hace que todo se vea bien sea como sea Al ojo ya le viene bien. Si hoy en día un chaval pone un juego de Amiga emulado en su PC conectado a un monitor plano moderno, aparte de ver unos píxeles gigantes, se quejará de que el Xenon 2 va a 12 FPS o algo así, como si fuera algo importante… Cuando ese ordenador estaba conectado a su monitor CRT correspondiente nada de eso importaba, se veía bien y punto
Pues eso ocurre con el monitor CRT moderno y la 360 también, automáticamente deja de importar la tasa de frames, los hercios y todo lo demás. Todo es suave y bonito en general.
En fin, no se me ocurre nada más que decir, y lo triste es que al final nada de esto importa. Porque conseguir un monitor puede ser complicado y caro, y si lo consigues, lo más que podrás tener son 17 pulgadas, que no es demasiado. Pero aún si esto no te importa, como los juegos cada vez los hacen para TV más anchas, al final estaríamos con bordes negros todo el rato, y cada vez más gordos.
Eso sí, si algún día en algún mercadillo veo un monitor como el que yo tenía (más antiguo no me vale, claro) pues es muy probable que se venga para casa, aunque el meterlo en el maletero ya me deje la espalda un poco jodida
Perdón por el tostón, pero es que es algo que echo de menos, esa mezcla ya irrepetible de lo clásico y lo moderno en un solo aparato.
No creas, tengo un amigo que conecta mediante el GBS su megadrive y PS1 a un monitor CRT y sin reescalado, a resolución nativa y entrelazado y se ven de lujo, y más barato que un PVM
Interesante… Yo tengo el recuerdo de que los juegos arcade y emuladores no se veían del todo bien, por eso lo de la pantalla secundaria. Si me hago con uno de nuevo lo probaré a ver.
Pero bueno, lo que es el UnEpic, por ejemplo, que es un juego en 2D pero con una resolución alta, en el monitor se veía increíblemente bien.
Que juegazo, sobre todo el guion jajajajaaj
Hace un rato he conectado el laser disc/DVD a la mini LED con un convertidor de señal, vamos, de Scart/RGB a HDMI y he de decir que Star Wars se ve horroso, tampoco se trata de un reescalador, cosa que con Megadrive y MVS no aparece ese difuminado como con Nintendo 64.
En breve sustituiré ese Pioneer por el segundo ordenador para pasarlo a la pequeña CRT de Sony y comprobar la supuesta diferencia.
Seguro que la habrá ya que tras décadas no recuerdo exactamente cómo se veía el laser disc en una CRT.
Es cuando entonces compraría un nuevo switch de euroconectores para cuatro o cinco aparatos entre los cuales estarán el mencionado reproductor, Sony PlayStation, Super Nintendo y la última Saturn NTSC que compré a falta de coger su cable de vídeo y un transformador de 220 a 100 si fuera posible.
Pasaría desde luego a por una segunda CRT de al menos 21", pero me gustan las planas, indistintamente sea en un formato 4:3 o 16:9.