Galería de artículos precintados. La gloria del precinto o el blister.

No fue nunca una maravilla la Lynx, y con el paso del tiempo menos…
los juegos mediocres, y la pantalla… mala

Lo curioso que se conserven tantas unidades precintadas de stocks sobrantes aun a dia de hoy. No hace falta decir que vendió muy mal en europa…
Y Atari que se flipaba con las tiradas
También de Jaguar es fácil aun en 2018 encontrar juegos sellados…

Magnificas y preciosos artículos se ven este hilo. Mis felicitaciones a todos.
He de reconocer que yo si soy de los que entiende y por supuesto respeta el coleccionismo de videojuegos “sealed”. Tanto es asi, que ciertos títulos que considero fundamentales para mí trato de tener una unidad precintada de ellos. Cierto es, como ya he dicho en otro hilo, que a priori solo doy valor a los precintos oficiales. Si la unidad en cuestión está simplemente retractilada con un precinto genérico, prefiero siempre adquirir una unidad desprecintada pero en estado de nuevo. Si la encuentro eso si con una unidad retractilada genérica a un precio que considero ajustado entonces si la compraría (no se me ha dado nunca el caso ciertamente y entiendo que es altamente improbable que suceda).

Mi opinion personal, y quiero incidir en que es plenamente personal y puedo entender la opinion contraria perfectamente también, es que como coleccionista de ciertos articulos, llamémosles “antiguos”, lo que busco es poseerlos en el mejor estado posible, creo que todo coleccionista tiene esta premisa en su mente, y el mejor estado posible no deja de pasar necesariamente por poseerlo y conservarlo precintado.

Esta premisa igualmente la entiendo algo absurda, eso si, para juegos o articulos que son lanzados en el mismo momento en el que deberían ser consumidos, es decir, ahora mismo no me planteo, salvo contadísimas excepciones, conservar un juego de ps4 precintado, y si lo hiciese por entender que el item en si, lo merece, como son razonablemente asequibles, me compraría obligadamente dos unidades, una para jugarlo y otra para conservarlo.

Es cierto que no puede soslayarse que un videojuego es en su concepto un articulo que se destina a consumo, a uso, y por tanto su desprecintado parece algo irremediable, pero creo que no es equiparable con el material “antiguo” que adquirimos completamente fuera de la variable “tiempo” en la que fueron lanzados.

Yo doy por hecho que quien consume hoy en día un videojuego “sealed”, de hace 20 años, lo hace por que lo ama y lo respeta, de tal manera, que lo preserva en su mejor estado posible. Igualmente entiendo que quien lo hace e invierte un dinero importante en ello, lo hace por que ya lo disfrutó posiblemente en su momento, pero obviamente en ese momento “tiempo” en el que convivió consumidor y producto al mismo tiempo, lo que se hizo es usarlo.

Creo que reducir el concepto únicamente al argumento, es que se concibieron para ser usados es demasiado simplista, ya que si, efectivamente ese era su objeto fundamental, pero lo era en el momento de su lanzamiento, no 20 años después. Máxime cuando 20 años después, puedes consumirlo y usarlo sin ningún problema sin necesidad de desprecintarlo, en su hardware original y a una décima parte del coste de uno sealed.

Vaya por adelantado que alguien que compra algo tiene el derecho de hacer con ese algo lo que le venga en gana, pero honestamente y que nadie se sienta ofendido, no concibo que placer puede producirle a nadie desprecintar un juego antiguo. No se, sinceramente, llevo muchos años en esto y me parece un gesto más orientado a “pollagordear” como dice mi amigo [member=507]setien[/member], que placer personal.

Entiendo que el placer que emana de un videojuego es usarlo, consumirlo, disfrutar de sus sensaciones, pero todo ello puede hacerse sin necesidad de desprecintarlo. No se.

Yo creo que quien compra, sobrepaga, y conserva juegos (o cualquier otro articulo) que ama, en su estado “sealed”, es una muestra de máximo respeto a ese item. Algo así como el indulto al Vitorino de turno, jaja.

Reflexiones de buena tarde…

Sin más os muestro mi colección de Zeldas precintados de game boy. Me falta el Awakening y el DX, pero son dos unidades que, sealed, ya rondan los 4 digitos, y además es hartamente complicado encontrarlos. Sigo buscando…

Articulos preciosos [member=801]alex330[/member] y muy buenas palabras. Yo añadiria a lo que has comentado la idea del juego como arte digital. En realidad el videojuego ni es una caja, ni es un cartucho ni es un manual. Es un elemento meramente digital. Cuyos trazos son digitales.

Que un videojuego como por ejemplo el Super Metroid sea un cartucho de SNES con la caja de carton es simplemente producto del momento en el que fue lanzado. Y fue lanzado en ese momento en formato cartucho por que era quizas la mejor manera de hacerlo. Hoy por hoy es evidente que su distribucion en el mercado habria de ser digital o quizas en formato optico con caja de plástico.

A lo que voy con esto es que nosotros, a la hora de comprar artículos vintage compramos videojuegos en formatos antiguos. Compramos cajas, manuales, cartuchos,… pagamos por el elemento físico en si y no por el derecho a disfrutar del juego que en esencia es digital. Y el precinto forma parte de esa distribución y del elemento físico en si. Es basicamente un elemento coleccionable y diría más; es el elemento de mas rareza que compone el artículo. Estamos acostumbrados a decir; joder… que raro es verlo con reg card, o con spine card… en realidad lo raro es verlo con precinto intacto… y en esencia eso es coleccionismo.

Lo que hay que hacer es disfrutar y dejar disfrutar sin condenar a nadie por abrir un juego ni dárnoslas de jueces, que a veces la pedantería se nos sube a la cabeza con tanto dogma y acabamos hablando de atentados…
Quien quiera darse el gustazo de estrenar un vino antiguo o un videojuego antiguo, que lo haga y que sea respetado, pues con su dinero no sólo paga por el juego precintado, sino también por tener acceso a estrenarlo si quiere.

Por cierto, yo colecciono juegos precintados porque así me gustan. Y he abierto algunos, y me ha gustado la sensación de abrir algo de hace muchos años, ha sido fantástico, me he bebido una cerveza y luego lo he conservado junto a mis muchos otros juegos mint.

Que ahora sea menos raro o valga menos me importa una mierda.

1 me gusta

No te debes tomar como un ataque personal una simple realidad que se está poniendo de manifiesto. Es evidente que los precintos forman parte del artículo y son un elemento más de este. Un elemento antiguo y de una especial trascendencia por las razones que ya se han expuesto.

Y este concepto del precinto se ha puesto de manifiesto sin atacar personalmente a nadie ni identificar a nadie personalmente. Y faltaria mas que cualquiera haga con su dinero lo que quiere. Pero eso no cambia el hecho de que romper el precinto significa romper uno de los elementos clave desde el punto de vista coleccionable. ¿Que quieres que te diga? ¿que eso no es así? ¿que el artículo es igual?. Debemos tener claro que no, es algo evidente. Entonces no entiendo por que te tomas esto como un ataque personal.

Debemos aprender a no identificarnos personalmente con los artículos. Quizas a ti te importe tres narices lo que estamos hablando, es evidente que puedes hacer lo que quieras con tus juegos. Mi mensaje va dirigido a aquellos que me leen, por que este concepto se fijará a fuego en el futuro como lo ha hecho en otros hobbys. El estado de conservación es un elemento coleccionable fundamental y dentro de este el precinto o blister es su máximo exponente. Es el ejemplo perfecto del artñiculo y un elemento clave en su rareza y exclusividad. Y fíjate que no he hablado en ningún momento de valor. Esta afirmación no va dirigida a ti, sino a todos aquellos que me leen y puedan considerar mis palabras como algo a tener en cuenta en sus colecciones y de cara al enfoque futuro que quieran darle a su colección o en el momento de recibir un determinado artículo precintado.

En ningún momento he dicho que tú hayas hecho un ataque personal. No tergiverses.
Que tu mente te haya llevado a pensar que yo he visto o me he tomado esto como un ataque personal no quiere decir que yo lo vea así.

Y tampoco te vayas por la rama porque nadie (ni yo, ni “los que te leen”) ha negado ahora que un precinto sea parte del juego, ni que tras abrirlo no cambie la cosa y bla bla bla…parrafadas mil.

El único que identifica a personas con artículos eres tú, con ese discursito dogmático hacia quienes cometen “atentados” contra esos artículos. Y estoy usando palabras textuales.

Por tanto ahorrate la parrafada que ya se que el precinto es una parte del juego, y yo personalmente opto por conservarlos y coleccionarlos y valorarlos (o no, según quiera y me apetezca).

Pero esto no va de analizar precintos o negar su importancia.
Esto va de respetar que cualquiera pueda disfrutar del coleccionismo sin tener que leer señalamientos por “herejía” o cualquier otra pamplina por haber abierto un juego (o por haber grabado un video).

Y créeme que me importan una mierda esos señalamientos (a mí, personalmente) porque a mí nadie me dice cómo disfrutar de un hobby (ni tú ni “los que te leen”). Los dogmas y los “atentados” me los paso directamente por el arcoiris, al igual que otros muchos dogmas de anti-coleccionismo como que por pagar un juego en puja ayudo a subir el precio y que soy culpable de que un verdadero “gamer” no pueda jugar a originales.

Desprecintar algo retro es tan legítimo como no hacerlo.
Y nadie es peor coleccionista que nadie por desprecintar un juego, ni comete atentados hacia el coleccionismo por darse un capricho y estrenar algo.
¿Nos ha quedado claro ese concepto?

Símplemente me apetecía decírtelo virtua, pero con cariño.

Pero, no se, está clarísimo que como decía el chiste, “la cabra es mia y me la follo cuando quiero”, pero más allá de ese universal e irreprochable concepto… yo honesta y personalmente no entiendo que sentido tiene. Ósea comprar un artículo precintado, pagarlo más caro, para desprecintarlo? :o
Eso ya trasciende del debate. Precintado si, precintado no.

Claro [member=801]alex330[/member] es como si le dices a alguien que se compra para su colección un Chateau Margaux Y DECIDE UN BUEN DÍA ESTRENARLO y romper su milenario “precinto”, que…que bueno, que para eso haberse comprado un vino menos caro y en tetrabrik.

http://www.telegraph.co.uk/finance/newsbysector/retailandconsumer/7589516/10-of-the-worlds-most-expensive-bottles-of-wine.html?image=9

Que alguien pueda darse el capricho de estrenar algo, (sin sentir que le hace un “ATENTADO” al vino o al videojuego, por viejo que sea, no le hace peor coleccionista ni culpable de atentar contra nadie (ni siquiera contra un futuro coleccionista que herede el juego).

Todo es mucho más simple: menos drama, y más tolerancia hacia quienes ven y sienten este hobby sin tantos dogmas.

Estoy fully agree contigo [member=27]ULTRA4THGEN[/member] salvo en el ejemplo. Ese vino “milenario”, que obviamente fue creado para consumirse, solo puede hacerse descorchando una unidad. La finalidad de ese artículo es ser bebido y para poder hacerlo hay que abrirlo.
Pero eso en un videojuego que fue creado para ser disfrutado, puede hacerse sin necesidad de abrir una unidad precintada.

El gustazo de estrenar un videojuego a modo de puro y simple “caprichazo” sólo se puede obtener desprecintándolo.
De la misma forma que descorchando un vino vintage.

Todo lo que no sea descorchar o desprecintar, no equipara ese “caprichazo” , en mi opinión.

Puede ser si. Cada uno disfruta de lo que disfruta. Y ole sus cojones. Yo eso no lo voy a juzgar ni a reprochar nunca, pero reconóceme que es más “he desvirgado a la virgen del instituto” que otra cosa. Y que conste que me parece de puta madre. Aunque yo no lo haría.

También te digo una cosa. Me gustaría ver que harían todos los despotricadores del panorama sealed con un Metal Slug con el sello original o con un KOTR con el precinto oficial (que conste que no se si lo llevaba). Me jugaría la mano de las pajas a que no lo abrirían.

Para no tomarte esto como algo personal utilizas un tono demasiado barriobajero y faltón. Otra cosa que resulta no menos sorprendente es como te has ido del otro hilo y vienes aquí a meterte en medio de la conversación que tenemos [member=801]alex330[/member] y yo con la misma cantinela del otro hilo. Por eso digo que tienes un resquemor personal que ya llevabas un tiempo cociendo dentro de ti.

Este hilo no es para hablar de stas cosas… tienes el otro, que para eso lo he abierto.

Mi tono no es faltón. Es sincero.
Tu tono es pedantísimo y símplemente quería dejarte claro por donde me paso tus dogmas coleccionistas :smiley:

Con cariño virtua.

TONO BARRIOBAJERO, 3, 2, 1 ACCIÓN: ;D

1 me gusta

Depende de qué tipo despotricadores… Si estamos hablando de Arturo y el señor de canas del video estoy seguro que tras una breve reflexión ambos llegarian a la ingeniosa congruencia de que lo mejor sería grabar un video desprecintandolo para posteriormente subirlo a Youtube.

[member=14]Megadrive[/member] no me refería a nadie en particular. Hablaba de ese grupo de “antis” que sin mucha argumentación tachan de “postureo-guys”, a los que deciden apostar por ese tipo de coleccionismo. El argumento casi siempre es el mismo, “si lo compras y no lo usas no eres un autentico gamer”. Son legión, seamos claros. Y lo que yo digo es… pero tú que cojones sabes, quizás lo jugué, lo disfruté y ahora quiero conservalo en su estado óptimo.

Pero si, comparto tu reflexión :smiley:

Todo el mundo cree que lo otro es postureo, como todo el mundo es monárquico si él es el rey…

Muy curioso ese dirty "L"arry. Por curiosidad, ¿Tienes idea de la tirada mínima que hacia atari de un titulo?

Dejo por aquí algunos sets de precintados que he ido completando con calificaciones de la VGA.

Siempre recomiendo a los fans de Resident Evil coleccionar las que para mí son sus mejores entregas en Gamecube y a poder ser en formato japonés, por las ilustraciones; en occidente se abusaba mucho en mi opinión de primeros planos de monstruos xD Además, en mi caso me viene especialmente bien, porque no reconozco como parte de la saga ni al 5, 6 ni 7 así que la podría dar por completada sin necesidad de recurrir a otra plataforma :stuck_out_tongue:

Las dos partes de mi persona favorito también en versión japonesa; única región en la que salió una de ellas, “Innocent Sin”, así que, al margen de la calidad de las ilustraciones, en este caso no contaba con otras opciones si quería un combo homogeneo xD

Otra parejita japonesa: Final Fantasy X y X-2, versiones internacionales. El X a lo mejor habría obtenido mejor nota si le hubiera retirado la pegatina roja, pero me pareció bastante representativa de este lanzamiento en concreto y que legitima el precinto así que la dejé tal cual.

Por último, otras dos adquisiciones para mi selección de precintados europeos de Dreamcast. Me quito así dos relativamente fáciles.

;D
Gran reflexión [member=801]alex330[/member]
Dedicado a esos “pero tú que cojones sabes” que te salen del alma frente a los gueimers de carnet y con los que me arrancas carcajadas:

SUPER TURRICAN PAL ESPAÑOLIZADO NUEVO PRECINTADO

Uno de mis juegos favoritos de SUPER NINTENDO.

El artículo(s) mostrado en las fotos es 100% Original. Contiene todas sus partes y elementos legítimos y bajo derechos legales de su fabricante y distribuidor original. Ninguno de sus elementos ha sido sustituido por imitaciones, reproducciones o falsificaciones. Ninguna de sus partes es de creación nueva y ajena a sus derechos de Copyright original.
Este artículo es el mismo que legalmente fue distribuido en su etapa comercial original.

Otro gordo precintado nos enseñas [member=27]ULTRA4THGEN[/member]. Desde luego que con coleccionistas como vosotros mi colección queda relegada a un cuarto o quinto plano. ^^U

Enhorabuena por tremendo producto, de un juego que tanto gusta además a los coleccionistas. :slight_smile: