Galería de artículos precintados. La gloria del precinto o el blister.

Gracias compañero! Pero borra de tu mente eso de un quinto plano.
Ninguna colección relega a otra a un plano menor en consideración. Puede que en valor económico pero no valor como colección. Lo que de verdad importa es que las disfrutamos en comunidades de aficionados (como este u otros foros) y para nosotros son nuestras niñas bonitas. Todas las colecciones son especiales y necesarias porque todas tienen cosas que suman a este hobby. Puntos de vista concretos y peculiares (y belleza plástica, y se lo que digo porque tengo la suerte de haber visto la tuya y leído la historia de su construcción).

Hubo muuuucha competencia para conseguir esta unidad precintada de Turrican de SNES (su anterior dueño me contó secretos e historias para no dormir xD) pero tuve la suerte de hacerme con él.
Sin duda, uno de mis juegos favoritos de SUPER NINTENDO y oye…nuevo y precintado y no pienso abrirlo!!! ;D
Yo no soy de coleccionar muchos precintados salvo excepciones muy concretas, la verdad que muchas veces prefiero un buen juego Mint y desplegado con todos sus panfletos y manuales, disfruto como un enano fotografiando y degustando su contenido. En este caso…no puedo, obvio.

Pero es que con este fue amor a primera vista. Y a veces no se puede uno resistir. Lo pagué en cómodos plazos y estuve sin comprar nada más de eBay dedicando todo mi presupuesto mensual para “caprichos” durante varios meses. Salió redonda la jugada.
Ahora está aquí con sus hermanos! xD Algún que otro youtuber diría que por mi culpa nunca podrá darle vida al juego y yal y tal…y así…pero mola reirse de esas cosas xD

Por cierto [member=798]char_aznable88[/member] te escuché el podcast de el otro día con Jean y [member=11]Solid Snake[/member] y me resultó muy ameno. Felicidades!

Gracias por tus palabras [member=27]ULTRA4THGEN[/member], son de agradecer y más viniendo de un coleccionista reputado como tú. :slight_smile:

Tienes razón, y realmente la colección que estoy montando me hace sentir orgulloso pese a que sea pequeña; pero es cierto que colecciones como la tuya o la de otros foreros son espectacular, y en mi caso además disfruto muchísimo viéndolas, conociendo artículos desconocidos para mi, o viendo estados e intentando mejorar para la mía.

En mi caso también me considero como tú, si tengo un artículo precintado muchas veces me da pena abrirlo, por lo que a veces me lanzo mejor por uno en estado MINT o similar (al menos que tenga un estado notable). Pero es cierto que a veces disponer de algunos títulos nuevos en tu colección da cierta alegría al verlo y reconforta tenerlo en la estantería. Por lo que es un lujo disponer de una unidad así en tu colección compañero. :wink:

Lo del podcast fue un pequeño proyecto jeje. Siempre he querido montar algo con Jean y [member=11]Solid Snake[/member], y en este caso Solid tenía ganas de hacer un podcast. Fue el primero que hicimos y la verdad que en mi caso estaba un poco perdido y no me preparé bien el tema. Además queríamos hacerlo más corto, pero nos empezamos a enrollar y se alargó más de la cuenta. ^^U Pero bueno, si hacemos otro intentaré mejorar esos “fallitos” que tuve y por supuesto echar el rato, que al fin y al cabo es lo que se pretende. ^^

Un fuerte abrazo compañero. :wink:

[member=27]ULTRA4THGEN[/member] increible ese turrican, este item reune todo, juegazo impresionante, y en un sistema competido y dificil de encontrar cosas en buen estado… un 10!!!

Los juegos precintados no es que sea un item que me llamen especual atencion para coleccionar. Pero al intentar conseguir el full set de mega cd estos me los he encontrado por el camino y mo dude en comprarlos




Hola compis!

Aquí va mi humilde aporte.



Asterix y Obelix precintado de Italia, aún no me he atrevido a desvirjarlo, ni creo q lo haga jejje

En cuanto al Sonic Blast Man, ya sé que el que mola es el Pal-España, pero tuve la suerte de hacerme con esta versión americana en un pequeño lote. Mi primera idea era venderlo porque no tenía el convertidor (que ahora sí tengo) y lo tuve unos días en venta…, pero al poco pensé que estaría bien conservarlo y como en los últimos meses he tomado mayor conciencia coleccionista, pues ahí lo tengo. En un futuro no muy lejano me gustaría hacerme con el cartucho español y así tener la oportunidad de disfrutar de este juego en mi snes, ya que creo que este tampoco será desvirjado.

Saludos a todos!

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

THE PEACE KEEPERS SNES NUEVO PRECINTADO

Este brawler es uno de los últimos juegos que he probado de SUPER NINTENDO y que jugué por primera vez en 2018. La razón es que habiendo jugado a Rival Turf (Rival Puffff!) y a Brawl Brothers (Brawl Ñorders) me desencanté completamente de la saga y pensaba que el tercero iría en la misma línea…brawlers simples y soberanamente aburridos, con personajes con 0 carisma.

Pues nada más lejos. Este tercer juego me pareció entonces una joyita tapada, nada que ver con sus dos anteriores entregas, donde JALECO parece haber encontrado al fin la receta para cerrar un producto brillante y destacable entre los Beat’em Ups de 16Bit.

De entrada podemos elegir a cuatro personajes nada menos, todos muy bien equilibrados y con los que hacer múltiples combinaciones de ataque. Todos con un aspecto gráfico excelente, un tamaño de sprites notable y con unas animaciones fluidas y en la línea de los mejores brawlers de SNES (mi favorito es AL). Según avanza el juego, se podrán elegir personajes al comienzo de cada fase, otro gran acierto y ya para rematar, al avanzar la historia, se añadirán más hasta completar un total de 6 protagonistas seleccionables lo que hace el beat’em up tremendamente rejugable a la larga y a años luz frente a otros brawlers del catálogo de SNES.

En todo momento podremos ver hasta 5 sprites simultaneos en pantalla lo cual da mucha mejor visión general a la acción

Los decorados son fantásticos y coloridos, y con algunas animaciones excelentes (como el suelo inundado de fluido del nivel Stalag 17) paredes que puedes romper, enemigos que mutan y se transforman, suelos electrificados, bidones que puedes romper, todo mimado al detalle de un buen brawler con todos sus ingredientes.

En la acción de repartir leña nos encontraremos con sonidos ambiente en diferentes localizaciones como sonido callejero, ruido de fábrica, sonido del viento soplando, del mar de fondo en la fase del puente etc… para dar en ocasiones ese “toque” extra de “yo contra el barrio”. En esa ausencia de música, destacan los golpes y sonidos al vencer a los rivales, de excelente calidad. Un 10 para JALECO en ese sentido.
El juego además era muy largo, siendo ideal para cualquier chaval de 1994 que sólo pudiese pillar un juego al año (como yo), dando la inversión por sobradamente amortizada.

https://youtu.be/Vas8iJv5NZo

Un pedazo de juego para SNES exclusivo en versión americana para todo occidente.

El artículo(s) mostrado en las fotos es 100% Original. Contiene todas sus partes y elementos legítimos y bajo derechos legales de su fabricante y distribuidor original. Ninguno de sus elementos ha sido sustituido por imitaciones, reproducciones o falsificaciones. Ninguna de sus partes es de creación nueva y ajena a sus derechos de Copyright original.
Este artículo es el mismo que legalmente fue distribuido en su etapa comercial original.

No sabia yo que tenias esta joya tan oculta y guardada con tanto silencio.

Me sorprende ver este juego en versión americana ya que todo el mundo lo busca en versión japonesa ya que no tuvo lanzamiento europeo.

Disfruta de esa joya y sigo a la expectativa de ver tus adquisiciones de Super Famicom que tenías en mente.

Saludos

Desconocía el juego por completo, pero pinta maravilloso. Alucino con tus adquisiciones, precintadas o cercanas a la perfección. Enhorabuena compañero!

Última adquisición Sealed, de los mejores juegos para Pocket, en su versión americana, Metal Slug 2nd Mission

Y una fotito de la familia MS para pocket

1 me gusta

Hola compañeros.

Siento reflotar este hilo “añejo”, pero haciendo búsqueda para resolver una duda he dado con él, y es una pasada, dicho sea de paso.

Tengo una duda. ¿A partir de qué generación los juegos empezaron a incluir precintos de plástico como los conocemos hoy día? Creo que SNES, por ejemplo, no precintaba los juegos, pero los de caja grande como Illusion of time y Secret of Evermore sí.

Yo creo recordar que mis juegos de Master System no venían con precinto alguno. De megadrive si algún que otro en blister.

¿Existe alguna tabla o hilo donde se recopilen todas las plataformas y si traían precinto o no de fábrica? Lo mismo con las consolas.

Un saludo y gracias de antemano.

1 me gusta

Hola chicos.

Yo no es que tenga una amplia variedad de juegos puesto que los que he comprado en la época han sido para jugarlos, no obstante los modernos sí tengo algunos más por jugarlos en Pc.

En primer lugar uno que aparte de estar precintado el perrico hace acto de aparición para protegerlo más si cabe.


Como otro artículo este otro de una maravillosa consola.

Perteneciendo a la misma consola este lo compré al precio que se ve en la etiqueta y que lo dejé pasar por más bien ni acordarme de tenerlo.


Y este como regalo de una persona a la que le compré una consola de segunda.