Yo es que ya perdí bastante tiempo el año pasado con los Fire Emblem T.H., Link’s Awakening y demás. La verdad es que si la edición del Metroid fuera alucinante pues aún entendería el andar gastando mi tiempo en estar a la hora que dice Fnac en Twitter que abrirán las reservas especiales. Pero ahora… mucha pereza, la verdad. A tirar del juego, que habrán a patadas (como la coleccionista pero sin ansias de por medio) e ya.
Yo nunca compré de salida a Sony por esa política que para mí, es asquerosa.
En cambio, nintendo me
Da sensación de premium. Compro un producto y el resto debe pagar casi igual aunque pasen meses. Eso, hace sentir bien al usuario que ha pagado el primer día.
Una pregunta, habláis mucho del klonoa, ese juego solo se cotiza tanto en España o es algo en general? Es decir, un klonoa de esos en alemán no valdría tanto como uno español entiendo, pero sería un juego igualmente caro? (Caro>300€)
El problema es que se compra más para vender, que para jugar o coleccionar. Y la verdad a Nintendog eso le va de lujo. Es economía básica de oferta y demanda. Que si escasez de componentes electrónicos, que si enfermedad mundial, que si mala distribución por bloqueo del canal de Suez, pones edición limitada de título y voilà 90€ por un juego de 50/60€.
Si quieres uno yo te lo vendo
Na, no me interesa, la play ya es moderna para mi pero lo comentaba porque yo lo tengo visto a la venta bastante más barato de lo que se dice por aquí en otros países de Europa… Y si alguno está sufriendo por comprarlo pues que lo sepa.
Pues porque muchos solo entendemos la colección con PAL España, y dentro de las tiradas europeas es de las más bajas, es lógico que sean difíciles de encontrar, más aún un juego como Klonoa que lleva doscientas cosas que lo hacen difícil de ver completo.
En el caso de PSX hay mil alternativas baratas, no solo los PAL UK o PAL alemanes, tienes value series, packs dobles EA, Platinum, etcétera… pero hay mucha gente que no estamos para nada interesados en esos productos, aunque cuesten la mitad.
Yo el año pasado tuve 2 Klonoas, uno que me costó horrores vender y eso que me vino en un lote y lo puse tirado de precio, y otro que tengo PAL Alemania ahora mismo a la venta que está en estado impoluto, y quitando dos o tres curiosos… nadie lo quiere.
Así que contestando literalmente a tu pregunta sobre un Klonoa PAL alemán… no, nadie lo quiere, tiene 0 demanda.
Yo es que vi alguno vendido por 80€ (completo o eso creo)… Pero claro, no era Pal España, sé que en Francia también suelen pagarlo algo caro, pero nada de 300€ y precios así, más bien 100 o algo más de 100.
Yo vendí uno a 100, y ahora tengo otro a la venta en mejor estado aún, a 120 para que me hagan el regateo y volver a venderlo a 100.
Pero bueno, lo que te digo. A estos artículos hay que buscarle el comprador concreto. Klonoa es un juego que yo busco, y prefiero pagar los 300 que comentas a tener un PAL Alemania en la colección, por cuestiones de gusto personal. Pero el que no mire esas cosas, pues comprará mucho más barato que yo y tendrá juegos mucho más fácil.
La cuestión es que también lo puse en eBay Alemania y tampoco se vende, así que simplemente tenemos la desgracia, por muchos factores, de tener el mercado con los precios más elevados.
Hombre pero te parece poco tener el juego de salida? Los demás lo sacarán más barato, pero tardará meses en disfrutarlo. Es como decir que no se va al cine porque ya lo echarán en la tele. Más que premium les veo más de puño cerrado.
No has entendido mi comentario.
Explícamelo por favor. Entiendo que dices que el no bajar el precio hace sentir mejor al comprador del día 1 y que él no bajar el precio nunca le hace parecer que sus productos son premium. No?
Si es así, lo que digo yo es que más que Nintendo Premium me parecen unos agarrados del carajo y que bastante premium es disfrutar el día uno, por eso se paga el precio completo.
Un saludo.
Premium es sentirte igual el día 100 que el día 1
Un usuario que ve su producto desvalorizado al cabo de unos pocos días, se puede sentir mal. Los habrá que les dará igual pero a otros no.
En cambio, un usuario de Nintendo, se sentirá orgulloso de ver que él ha pagado igual que pagarán los otros compradores aunque pase un tiempo.
Mira, te pongo un ejemplo.
Yo, soy fotógrafo y aunque sea un servicio, es igual de comparable;
Hoy hago una sesión de dos horas a una pareja por 300€ (que es mi tarifa)
Al cabo de un mes o dos, cobro por esas mismas sesiones 150€ a otros clientes o incluso al mismo.
¿Como crees que se sentirá el cliente que pagó 300€? Pues no me volverá a contratar. Se sentirá que le he estafado.
En cambio, si cobro siempre 300€ o incluso más, mi primer cliente se sentirá bien, valorado, fidelizado, satisfecho. Sabe que ese es el precio y lo aceptará o no pero no se sentirá ninguneado.
Yo hago como Nintendo. Mantengo unos precios. ¿Soy agarrado del carajo por ello? ¿Tengo que bajar mi servicio al cabo del tiempo siendo el mismo?
Ahí tienes la respuesta y explicacion.
Pero eso no tiene sentido. Cuando vuelvas a hacer una sesión a otros clientes, por muy igual que sea tendrás que cobrar una tarifa similar para que te salga a cuenta, no? Porque es otra sesión completa nueva con los gastos que conlleva de material, mano de obra, etc.
Vamos es que si hicieras algo así, en cuatro días tendrías que estar compartiendo sitio en las colas del paro porque tu negocio se iría a la mierda.
Desde el aprecio, tu comparación no tiene sentido. Tú das un servicio que no cambia con el tiempo, hoy te viene alguien y le das tu servicio. Dentro de meses otra persona te pedirá el servicio y se lo darás igual, puede que por más o por menos, según la tesitura del momento. Pero uno y otro te contratarán cuando requieren tus servicios. Lo del juego es privarte de disfrutar un juego que te puede interesar porque no quieres gastar tanto. El que lo disfruta el día uno es el que recibe ese tratamiento premium.
Además los juegos muchas veces tienen secuelas (Fifas, Nba2K) o versiones que actualizan la anterior (Guilty Gear Xrd, Rev, Rev 2…). Te parecería normal que todos ellos valieran siempre 60-70 euros? No tiene sentido.
Luego ya está como lo valore cada uno. Yo tengo claro que el único caso en el que veo positivo que no bajen es para quién compra juegos, los pasa y los revende para comprar otros. Para el resto la política de Nintendo es nefasta. Veo mucho más positivo que si por lo que sea no lo compro día uno, poder comprarlo al menos con alguna rebaja. Además que el juego se revalorice o no en el tiempo dependerá exclusivamente de el tamaño de su tirada y no de que mientras estaba a la venta costase siempre 60 o hubiese bajado de precio.
Y a mí no me importa pagar por un juego 60 euros y que baje a los meses, sé que lo he disfrutado cuando ha salido y no he tenido que esperar nada.
Además que Nintendo tb baja precios, pero mucho menos que otras, poco premium veo yo allí y si muchas ganas de sacarnos los cuartos. Cómo usuario jamás les defenderé en ese aspecto.
Nintendo te da un servicio. Te vende un juego, una propiedad intelectual.
Te pongo otro ejemplo ya que no te vale. (También para @torka )
Hago una venta de fotos individuales a un cliente; 80€ cada foto y me compra dos. 160€
A los dos meses o un año me compra otro cliente las mismas fotos. Se las voy a vender igual. 80€ c/u porque es mi propiedad.
¿Tengo que venderlas a 20€ para no ser un carero?
¿Seguir a 80 priva de tener mis fotos o es que tengo que rebajar su precio si o si?
Es mi producto, mi trabajo y mis reglas.
Eso no me hace ser carero ni privar a la gente de nada. Tan solo mantengo un nivel de status no infravalorando mi producto. Nintendo hace igual.
Como ves, el mismo producto, mismo precio.
Que haya gente que no entienda este concepto de precios entre distintas compañías no es del todo raro y entiendo que algunos no sepáis ver la razón.
Creo que eres tú el que no me entiendes. El servicio que das tu no se devalúa con el tiempo, ni es un producto con una produccion amortizada. No tiene nada que ver con un juego que es un producto con una temporalidad en el mercado, una expectativas finitas de venta, que requiere de rebajas para reactivar sus ventas una vez toca techo. Tu comparativa no tiene sentido y creo que haces abstracciones de situaciones que nada tienen que ver. No sé si me entiendes. Un saludo.
No se devalúa? En que te basas para tal afirmación?
¿No es un producto amortizado? ¿Seguro?
Voy un lunes hago 10 fotos. Las guardo en el ordenador. Un cliente me compra una; 80€
Otro cliente me compra dos; 160€
Al año, otro me compra una más; 80€
¿No está amortizado el día de trabajo? Estoy vendiendo algo que no tengo más que hacer dos clicks para enviar.
Mi producto también pasa por unos objetivos de ventas y también tiene temporalidad.
Nintendo vende como pan caliente, que reactivación necesita en algunos de sus juegos ?
El problema es que algunos os creéis con el derecho a infravalorar lo que hacen los demás.
Entended que es su política y encima les funciona. Son unos putos cracks!!
Hay una burbuja tan grande como la más grande del Super Pang.
Contribuye al asunto que hay gente metida en lo retro para lavar dinero negro, al menos eso me ha contado un colega que curra en EEUU en temas de inversión de capital a un nivel muy alto; por lo visto el mercado del retro se ha unido al de la pintura, obras de arte, etc. donde hace mucho tiempo que se lava dinero negro pagando precios desorbitados
Es poca gente la que hace esto, pero moviendo cantidades ingentes de pasta.