Es el momento… mañana será tarde. Invierte en retro

Sí, pero el precinto no indica que es nuevo y original, eso lo garantiza/avala el nombre de quién lo vende. En el momento en que se detecte un juego de Nes precintado y repro, lo que te va garantizar que el tuyo es nuevo, seguramente sean otros detalles diferentes al precinto (que es algo muy fácil de colocar actualmente). Yo sólo digo que el precinto no es garantía de nada, no digo que sea mejor o peor.

En el momento que se pagan 800 euros por una caja de cartón envuelta en plástico transparente el riesgo de que nos metan un gol por la escuadra aumenta mucho.

Me refiero a que, salvo contadas excepciones, las cajas de los videojuegos suelen ser de cartón normalito y sin sellos o garantías dificiles de copiar.

Por no hablar de que al estar precintado, se reducen mucho las comprobaciones a realizar.

Al final va a tener razón nuestro compi el de los juegos mugrientos y ajados. Sus juegos pueden tener mugre, pero duerme tranquilo. :laughing::laughing:

2 Me gusta

A mi me dan más seguridad los que muestran algo de desgaste por el tiempo…

O que traiga una etiqueta del Pryca. Eso no hay chino que lo copie. :grinning_face_with_smiling_eyes::grinning_face_with_smiling_eyes:

4 Me gusta

Correcto, una pegatina de esas sí que es más difícil que la falsifiquen.

“Comprad repros , mañana será tarde”…:rofl::rofl: Despues de ver en Aliexpress el Conker Bad fur day de la N64 repronazo a mas de 60€…madre de dios

Ya nada sorprende.
Lo triste es que la gente ve normal precios de 50/70€ por una reproducción :man_facepalming:t2:

2 Me gusta

… y si se “normalizan” esos precios por una falsificación pues automáticamente a los originales se les presupone un valor superior…

2 Me gusta

y ahí una razón por la que el valor de los originales aumenta. ¿nadie va a vender un original por 60€ si la repro esta a 60€)

Comprar originales es una buena inversión. Si las repros siguen esta tendencía, se llegarán a vender por más de 100€ y por ende, los originales ya nos podemos imaginar cual será su valor…

Ojo, si la repro la compran a 60€, que es muy diferente. Sinceramente, yo esto no lo veo un argumento serio para tener una referencia de nada. Lo de que se convierta en tendencia que el precio de una repro sean 100€ bórralo corre, aún es temprano y no creo que lo haya leído mucha gente.

no afirmo, es una suposición. jejeje

pero antés, las repros se vendían por 15 euritos y ahora…, si se venden por 30/40€ perfectamente.

1 me gusta

Lo que sí he visto es que las repros de los juegos más caros suelen costar más que las de otros más baratitos. Es como si el chino tuviera en cuenta el precio del original para el de la repro.

Desde mi punto de vista las repros no es que vayan a hacer subir o bajar el precio de los originales. Lo que sí ocurre es que reduce el número de potenciales compradores. Como mucho, quizá lleguen a contener un poco la subida tan alocada de precios. Pero cada cosa tiene su cliente objetivo.

Siempre he puesto el mismo ejemplo. Puedes llevar el coche a cambiar el aceite al Aurgi por 30 euros, al taller de tu barrio por 60 o a la casa oficial y que te cobren 120. Hay clientes para cada una de las opciones y cada uno de ellos piensa que los otros 2 están equivocados.

Por cierto, las repros también se revalorizan. Hoy en día puedes vender una NASA china a un precio algo inferior a una NES original. Más barata, pero también tiene valor.

En mi caso, tuve una Atari 2600 con un cartucho pirata de 128 en 1. A día de hoy, pagaría por esa repro china porque formó parte de mi infancia. Tiene valor para mí e incluso como objeto de colección que representa como eran los videojuegos en los 80.

Vamos, que todo es relativo y que cada cual compre lo que quiera y pueda.

Obviamente no soy idiota, un juego original y precintado se va a revalorizar más que una repro. Eso no lo niega nadie.

eso ya es para partirse. ¿a caso cuesta más hacer una repro de un juego caro? :rofl: :rofl: :rofl:

1 me gusta

Oye, el que destapó la liebre fui yo hace días. Que me encontré una repro más cara que el original. :rofl::joy::rofl::joy:

Igual es cierto eso de que hay que invertir en repros. :rofl::joy::rofl::joy:

En mi humilde opinión, catalogar esto de inversión es precisamente amamantar a los especuladores, esto no debería en ningún caso ser una inversión, esto debería ser un hobby que se hace por puro gusto y amor a los juegos.

Precisamente por tratarlo de “inversión” se esta volviendo un hobby imposible y yo de momento no voy a continuar con la colección, aunque por decir algo bueno, es una oportunidad para jugar y disfrutar de lo que ya tenemos.

es que no pasa nada…,
comprar un ferrari tambien es imposible por muchos y no pasa nada.

Se que no pasa nada, se puede disfrutar de lo que ya tenemos y esperar un tiempo y si vuelven los precios a no ser una locura, continuar con el hobby.

También te digo que comparar un ferrari con los videojuegos no lo veo muy lógico xd, aunque cierto es que el hecho de que algunos luchen por que los juegos retro sean un lujo y convertirlo en un mercado de elite pues tampoco es un crimen como tal, simplemente habrá que aceptarlo si acaba ocurriendo y ya esta.

1 me gusta

algunos no son un lujo, pero Neo Geo AES…, ya lo era y a día de hoy aún lo es más.

Si, digamos que en ese sistema concreto, es hasta normal que sea así ya que siempre ha sido considerado el “Rolls Royce” de los videojuegos, el sistema de elite vamos.

Lo que de verdad me sorprende es la subida de sistemas “normales” como son la psx o la ps2 que se están volviendo una locura poco a poco, en general casi todos los sistemas están subiendo a un ritmo frenético.

Porque la gente ve potencial e invierte en ellos.
Saben que en un futuro, puede que recuperen la inversión + un aumento de valor.