No desviemos el tema, no se discute que es ser coleccionista (cosa que se supone que todos sabemos que es) ni se debate la especulación.
Se habla de inversión. Comprar juegos, disfrutarlos y tener la opción de sacar un beneficio en el futuro.
Hacerlo cuanto antes si se puede y se quiere ya que, cuanto más se espere, más caros estarán.
Aquí no se obliga a nadie a comprar ni gastar nada.
Todos sois mayorcitos para tomar decisiones propias y meditadas.
Anteponer prioridades y con criterio propio.
Si veis un juego a 1000€ es una burrada ya que hace años valía 80€ pero, si lo quieres y puedes, ves a por el sin dudarlo antes que lo compre otro o suba de precio.
No puedes? Pues te aguantas y emulas.
Alentar a que no lo compren y que esperen, lo han hecho muchos años atrás y los que esperaron, son los que ahora tiene que pagar más o aguantarse.
¿Quien quieres ser tú el día de mañana? El que paga más por esperar, el que se aguanta o el que lo disfruta?
Yo lo tengo claro;
Si veo un juego que quiero y puedo pagar, no voy a esperar. Me haré con el, lo disfrutaré y llegado el momento, si decido vender recupero lo invertido ya que los que esperaron, serán los que deberán pagar el incremento.
El que vea especulación en esto, ya se puede rascar.
En el mundo del coleccionismo se habla de repros, falsificación, especulación, compra-venta, regalos, chollos, exclusivos, novedades, etc…
Un tema que también existe, como es la inversión, ¿no puede ser tratada?
Hay miles de hilos sobre repros.
Miles sobre especulación,
Miles sobre novedades,
Miles sobre…
Pues todo eso es parte del mundillo.
Así que si… en este foro se habla de coleccionismo y todo lo que ello conlleva.
En los unicos juegos en los que invertiria serian en juegos antiguos de sagas famosas que los chavales de hoy que tienen 15 años los estan disfrutando en sus nuevas entregas actuales. Todos los demas juegos son carne de olvido y devaluacion.
Pero ojo, lo que he comentado antes es una posibilidad no es algo seguro tampoco. Si la gente realmente coleccionase por “la historia de los videojuegos” o “lo que es famoso” el donkey kong, un mario o galaga de atari valdrian miles de euros. Y se ven esos titulos precintados con colgador a precios absurdos que no llegan a las 3 cifras con suerte en algunos casos. Asi que hasta sagas conocidas son carne de olvido y ahi teneis ejemplos de falta de interes.
Recordad a vuestros padres cuando veian segun que peliculas que a vosotros no os gustan y dificilmente a los de vuestra generacion. Lo que para vosotros es algo digno de coleccionar para los que tienen 15 años no lo será tanto.
Eso ya pasó con los videojuegos, la gente los tiraba a la basura, los regalaba, etc… Pero es mejor comparar los videojuegos con, por ejemplo, una pintura, una escultura. Al final no dejan de ser obras de arte. Una enciclopedia es muy genético, por decirlo de alguna manera, también se podría comparar con algún libro antiguo y muy buscado…
Por los zeldas de nes piden auténticas salvajadas, vale ya más un cartucho pelado que la nueva Game and Watch… Lo simpático es que hay zeldas de nes a barrer. Muchos de los que se ven con caja están más hechos polvo que la moto de un hippie (como adorno quedan más feos que pegarle a un padre), ahí sí que más de uno va perder pasta. Y los precintos ya pagan lo que vale la precintadora que usaron los distribuidores locales…
Al final, los cartuchos pelados van acabar subiendo más que los juegos CIB porque se piden burradas por cartón y manual dignos de planta de reciclaje que lucen menos que el cartucho sólo cuyo fin debería ser jugarlos pero bueno…
Esto me recuerda a las vajillas de Sargadelos que al final eran objetos de decoración y no se comía una triste sopa en ellos (y eso que al principio se utilizaban en ocasiones especiales). Eran objetos que no se iban a depreciar con el tiempo, o eso decían…
Y los precintos ya pagan lo que vale la precintadora que usaron los distribuidores locales…
Los precintos, pese a ser ajenos a Spaco, garantizan en gran medida que esos Zeldas sean nuevos a estrenar. Esto es lo que los pone en valor y por lo que paga la gente. Por lo menos la gente con dos dedos de frente…
Garantizar garantizar… Si tienes acceso a una precintadora… Hay que ser muy ducho en el tema para controlar que sea un precinto de esa época. Pero bueno, que yo no me meto en los gustos de cada uno pero los precintos sabemos que no venían de fabrica. Por tanto, que no lo lleve no significa que no sea nuevo, y que lo lleve no asegura que sea nuevo.
Juego schrödinger, de esos tenemos muchos. A mi no me gusta matar gatos, pero yo por ejemplo en Nes no le hago mucho caso al precinto y valoro más el estado de la caja (además en este caso puedo ver el gato sin matarlo y saber si es un gato o una rata disfrazada).
Ahora que lo hablamos, sabéis de algún caso en el que dieran gato por liebre en un juego de nes precintado?
Los Zeldas precintados de racaal, por ejemplo, no tengo absoutamente la más mínima duda de que son a estrenar. De todos es sabido que los precintó él mismo. Habrá otros juegos precintdos que puedan levantar más suspicacia pero estos precisamente, no.
Ya pero es que de Racaal te fías por la historia del propio vendedor, vamos que ahí lo que da seguridad no es el precinto (o al menos lo que da más garantía) si no el vendedor. A mi, personalmente, el precinto en Nes no me da más garantía que un juego sin el. Es decir, si le compras un zelda impoluto a Racaal, pagarías más por uno precintado que por uno sin precintar? Es decir, tendrías más dudas de ser nuevo por no llevar el precinto?
Curiosamente, tengo algún juego de nes comprado como usado (sin precinto), que no tengo tan claro que se hubiese abierto más de una vez en toda su vida (cuando lo abrí yo),
He visto juegos carísimos repro precintados con la tira de ps1, como el que subieron aqui hace unos meses que el chaval lo abrió y había un fifa o algo así, y no 1 o 2…
El Zelda que no se precintó en su debido momento es muy dificil que no haya tenido ningun roce o haya cogido algo. Cuando hizo aquello todo el mundo le acuso de estafador-especulador, ahora con el tiempo se le agradece que hiciera aquello porque sus zeldas son los que en mejor estado están.