Es el momento… mañana será tarde. Invierte en retro

Disfrutad de los videojuegos, de coleccionar, de probarlos, de cuidarlos…

Todo lo demás es secundario, quién diga lo contrario, quién diga “bueno es que va ligado al dinero” simplemente no es coleccionista, le pueden gustar los videojuegos pero coleccionar se la suda. Acumular videojuegos pensando en sacar un 10/20% es la definición de especular, no de invertir, que en un foro de coleccionismo un moderador anime a la gente a especular es triste no, lo siguiente.

Sed vosotros mismos y comprad lo que a vosotros os guste, las listas, los tops, los gurús y todos estos flipados no aportan más que necesidades sugestionando a la gente en base a nada y cosas negativas, absolutamente todo va a subir igual que sube el IPC, ganar un 10% a algo en 10 años es quedar en salgo negativo económicamente hablando porque el IPC sube bastante más que eso, genios.

5 Me gusta

Para muchos hace tiempo que esto no es un juego de niños, sino un negocio.

Lamentablemente, el dinero siempre acaba apareciendo.

Yo no sé si es un buen negocio comprar videojuegos para revenderlos en el futuro, lo que sí pienso es que si hay algún juego concreto que quieras tener y te hace especial ilusión deberías lanzarte ya a por él porque de momento los precios y no paran de subir y puede que en unos meses/años sea demasiado tarde.

1 me gusta

Pocos coleccionistas hay que coleccionen pensando que el tiempo devaluara su coleccion. Nos guste o no lo que suele empezar con un ataque de nostalgia acabará convirtiéndose en una necesidad de tener algo solo por tenerlo y diferenciarnos del resto. Youtube esta plagado de videos de compras del último mes, donde la gente muestra sus últimas adquisiciones y en la mayoría de lo casos esto despierta nuestra ansiedad por tener ese videojuego que esa persona ha comprado y que nosotros no tenemos. Con todo esto no quiero decir que el coleccionismo de videojuegos sea malo pero o tienes la cabeza muy amueblada o realmente puede convertirse en un hobby poco saludable.
Desde el punto de vista de la inversión desde luego que no lo veo, salvo que tu nivel de poder comprar sea enorme para poder obtener un margen respetable y a muy largo plazo.
Un saludo a todos.

2 Me gusta

Los precios suben porque aumentais la demanda con actitudes alarmistas y hacéis que entren nuevos compradores con miedo al mercado, intentando arrasar todo lo más rápido posible al precio que sea porque les metéis el miedo en el cuerpo.

Insistiendo en ello lo único que conseguís es continuar esa tendencia, los artículos en general siempre van a subir pero la curva se relajaria si acabarais de una vez con esta actitud en la comunidad.

Hay que coleccionar por afición, porque te gusta y no paráis de apoyar el coleccionismo por miedo.

2 Me gusta

Si ese discurso es muy bonito y me lo sé de memoria, pero la realidad es que desde que llevo en esto los Juegos no han parado de subir.
Yo no doy un discurso alarmista, pero si mi recomendación es que si alguien quiere un juego lo mejor es que no espere, porque no va a bajar.

No. Eso pasa porque si no lo compras cuanto antes, lo hará otro.

Sin duda.
El ayer pasó. ¿Esperamos a mañana y que valga más?
No es seguro que vaya a valer el doble pero si seguimos la tendencia y miramos atrás, si.

Tu ves inversión en videojuegos, única y exclusivamente como si yo hubiera alentado a solo comprar y sacar beneficios enormes.

No!!!

Si lees mis mensajes, hablo de invertir como ya opción más y hacerlo en algo que te gusta, apasiona y encima te va a dar beneficios a la vez que lo has disfrutado.

Es que es un negocio, inversión, opción, coleccionismo genial!!!

Compro algo por X, lo disfruto y cuando es el momento (ya sea por necesidad o porque se ha revalorizado) lo vendo y recupero lo gastado más un extra.

-Compro por 1000€
-Uso y disfruto.
-vendo por 1500€

Ahora bien, si quiero pagar 1000€ debo comprar ya pues, si espero tendré que pagar 1500€ Ya que la jugada la habrá hecho otro :sweat_smile:

La gente no espera porque vayan a bajar, espera porque tiene otras prioridades y tienen que seguir así, hay que fomentar el contenido sano de videojuegos y coleccionismo, no avivar hilos creados por especuladores confesos que solo piensan en el dinero.

La gente que entra esto y los que llevan tiempo deben ver esto como una afición y un hobby, eso es el coleccionismo, lo demás pues ya sabemos todos lo que es y los sospechosos habituales conocidos por toda la comunidad no engañan a nadie por mucho que rodeen la realidad, que son especuladores.

No hace falta tener una colección de 100 juegos ni tener nada de los tops, si un juego sube 50 euros no se acaba el mundo y si sube 200 tampoco, se ahorra un poco más en el caso de quererlo y ya está, hay que disfrutar de esto, el coleccionismo del miedo es junto a las repros y los tops los mayores cánceres del coleccionismo.

1 me gusta

Miedo y más miedo. La demanda aumenta por el efecto bola de nieve creado en la comunidad con ciertas actitudes negativas y tóxicas como la tuya, que generan necesidades a gente que no tiene por juegos que no son prioritarios para ellos porque les atosigais diciendo que van a irse de precio.

Comprad lo que verdaderamente os guste y dejad de lado todo lo demás porque es secundario, eso ya queda en manos de los reyes del F5.

1 me gusta

En absoluto!!! Y más existiendo opciones como la emulación que es “gratis”

La inmensa mayoría pero los hay que pagan a plazos sus compras retro. Hay de todo en este mundillo y la inversión es una de ellas. Hace años que llegó y está viva y presente. Es un tema más del que hablar.

Confundes especulación; arrasar con algo con el único fin de revender a precios inflados.

Inversión, tal como se plantea es comprar para disfrutarlo y coleccionar. Llegado el momento, se puede vender y sacar beneficio.

Ves la diferencia??

Ahora un señor que compra, disfruta/juega y vende es un especulador? :man_shrugging:t2::man_facepalming:t2:

Lo dices por el usuario al que sales a defender cada vez que se comenta que se dedica a especular y a inflar los precios de los juegos de SNES?
De verdad que no entiendo tu discurso.

Es precisamente @Davidgoba el que está diciendo que el precio no va a parar de subir, si fuera el Super especulador que estas dando a entender se callaría y se dedicaría a acaparar para venderlo dentro de un año con suculentos beneficios

1 me gusta

Esto no es coleccionismo ni lo será nunca, comprar varias ediciones de LRG para venderlas también es especulación, no engañas a nadie, dale las vueltas que quieras.

Pero es que cada uno es mayor para saber que comprar :rofl::rofl::rofl:
Además, ese discurso lleva soñando hace años y años… “diciendo que van a irse de precio.”.

Es que se han ido y se irán. Date un baño de realidad y mira los precios de hace 10 años y los de ahora.
Antes decían lo mismo, se criticaba al que decía que los juegos se irían de precio.

Estás confundiendo la labor de una tienda con los movimientos y opiniones de gente que dicen ser coleccionistas.

Quien ha dicho de comprar varias unidades??

He dicho compras por 1000€ (por ejemplo un Metroid)
Lo disfrutas
Lo vendes el día de mañana por 1500€

Sigo sin entender donde ves la especulación.

Aquí se habla de inversión.
No desvíes el hilo.

Pero es que no es una tienda!!!
:rofl::rofl::rofl::rofl:

Si continuas la frase quizás recuerdes, te repito, dale las vueltas q quieras, todos sabemos lo que hay contigo.

Mi opinión y lo que digo desde el minuto 1 es que la comunidad debe fomentar el coleccionismo desde un punto de vista sano y normal, lo que hacéis algunos aquí simplemente es lo que he dicho, fomentar el coleccionismo del miedo y alejar a la gente de que disfrute del hobby de forma normal, decir que son mayorcitos no hace que tu discurso no vaya en contra del hobby y fomente actitudes tóxicas que no favorecen a nadie.

Una ayuda.
Más que nada por aquello de aclarar que es un coleccionista.

Sí, si es una tienda.

Ah sí, la típica de llamar a la RAE cuándo no se sabe por dónde salir, venga sigue contando euros, los demás nos dedicaremos a cuidar y disfrutar de lo que tenemos, sea más o menos.