Es el momento… mañana será tarde. Invierte en retro

A cualquiera que empezara a coleccionar de 0 yo sinceramente le recomendaría que empezara por PS4 o Switch.

Que se olvidara del retro ya, que lo dejara ir.

1 me gusta

¿Donde estan los juegos a 5 pavos o menos de switch? Que yo los vea :rofl:

3 Me gusta

A 5 pavos no se, a 800 ya hay alguno

Y haciendo cola la gente.

2 Me gusta

imagen

Los videojuegos no van a bajar salvo catástrofe masiva

Sí que creo que existen las pequeñas burbujas por modas, como los Pokemon estos meses de atrás, o como pasó en su día con los Final Fantasy

Ah, y no hace falta ser economista, la ley de la oferta y la demanda la enseñaban en el cole. A mi la verdad es que me parecen debates ya muy “cascados”

Al final me va a dar x pensar que este foro es algo sectario! Yo no he dicho que vayan a bajar, ni que ser economista sea la panacea, virtua no expuso, virtua impuso y curro no quiso montar un circo xq en muchos momentos le cortaba y en otros parecia q le llamaba tonto! No defiendo a curro ni a virtua, pero que van a subir por los cojones es como el monologo de Leo Harlem en el que dice que los maños llevan razon x sus cojones!

8 Me gusta

Mucha obsesión con el precio de los juegos y su hipotético valor refugio.

Yo debo ser de los raros (dentro de los raros y tarados que somos todos por aquí), que compra con la intención de jugar; entonces, para mí lo que prima es si un título o sistema va a darme horas de diversión, no si su cotización es al alza.

8 Me gusta

Yo creo que en este tema es imperial tener criterio propio y no dejarse llevar por los demás, sobretodo cuando te dicen que los precios nunca bajarán, entre otras cosas porque es una frase muy condicionante, que lo único que hace es precisamente eso, que no bajen. Vamos, en parte somos nosotros mismos los que alimentamos sin fin esa subida.

Virtua ahora mismo está comprando juegos por miles de euros a un ritmo imposible para el resto de los mortales, por lo que defenderá a fuego que todo lo que compra no bajará jamás, con mejores o peores argumentos, pero no le queda otro que seguir con esa idea si sigue comprando material como lo está haciendo. Los demás podemos hacer dos cosas, intentar seguir ese ritmo y dejarnos los sueldos por miedo a que esto no pare y el año que viene el retro sólo lo compren futbolistas o pararnos a pensar un poco, marcarnos un tope y esperar a conseguir ese juego ansiado mientras vamos a por segundas o terceras opciones, que los coleccionistas de videojuegos tenemos muchas de esas.

Yo con todo esto no digo que los precios vayan a bajar pero sí que veo a mucha gente comprando prácticamente por impulsos a precios desorbitados pensando que esos juegos son un valor seguro y que nunca bajarán de precio, y eso yo ya no lo tengo tan claro. Entre otras cosas porque como digo siempre, no es lo mismo comprar que vender, y hay mucho retro a día de hoy, pero mucho. Incluso más del que nos pensamos cuando pagamos a pies juntillas lo que nos pide un vendedor de walla por ese F-Zero de gamecube o N64, o por ese Clock Tower de PS1 o incluso por ese Tombi de Playstation.

9 Me gusta

Conforme con todo lo que has dicho punto por punto!!

1 me gusta

Es que comprar títulos solo porque sean caros es de estar tarado del todo… Disfruto tanto (o más) jugando al Sonic 1, cuyo valor actual completo debe ser de unos 15-20€ máximo, que jugando al Shinobi III. Juegos distintos, sí, pero, ¿quién te dice a ti que uno es mejor juego que otro? ¿Que la gente pague más por el Shinobi significa que es mejor juego?

Está claro que Shinobi III es de los mejores títulos que tiene la consola para la que fue concebido, no hay duda, y la gente lo paga con cierta “justificación”. Pero juegos que por tener copias limitadas lleguen a 4 cifras como ese de las Barbies y luego son una castaña… En fin.

Con respecto al tema, disfrutad de lo que compráis y jugadlo o manoseadlo o miradlo en vuestra estantería todo lo que queráis, siempre que eso os cause felicidad. Si disponéis de los medios y os luce la compra de ese artículo, no penséis en el dinero porque:

  1. No sabemos cuándo nos va a dar un chungo.

  2. El futuro del mundo es totalmente incierto, y con ello la demanda de ciertos artículos.

Aún así, yo soy de los que piensan que los precios no van a bajar (salvo desastre mundial como han dicho por ahí arriba). Pueden fluctuar un poquito (como el caso de los Pokémon, aunque curiosamente no han vuelto a valer 50-60€ como antes de su subidón, ¿a que no?), pero títulos como el mencionado Shinobi, Alien Soldier, Gunstar Heroes, Suikoden y demás no van a volver a valer 10€ nunca. Hay demasiada información en la intranet y la comunidad del videojuego es muy grande.

3 Me gusta

Con la inflación actual en la cesta de la compra donde cualquier artículo ha subido siendo generosos al menos el 10% y las tendencias alcistas del petróleo y el gas marcando precios récord semana tras semana vamos a un escenario que en los próximos 2-3 años de seguir así la cosa ya no es que el poder adquisitivo esté bajando, es que los ahorros que se tengan van a evaporarse en torno a un 20%-30%.
Habrá quien los meta en ladrillo, quien lo haga en juegos, oro…
Lo que parece claro es que vamos a salir mas pobres de esta dinámica y no tengo tan claro que la gente se vaya a seguir dejando medio sueldos en juegos de forma sistemática.
Para mí si este no es un escenario de techo en los videojuegos, no creo que lo sea otro a futuro.
De hecho lo lógico por el contexto sería ver cada vez mas items en venta sino colecciones enteras.

2 Me gusta

Es justo lo que decia curro y virtua negaba, realmente no hay mas items ahora que hace 5 años? Llevamos una racha en la que salen super metroid en estado mint debajo de las piedras y a un precio que no sera sostenible a medio plazo.
El mismo virtua saca colecciones que bueno, luego esta el circo de que se venden o no… Ya veremos mañana con la de Solid si es real o se queda en humo, pero salir cosas estan saliendo

Continuando la discu no Bob es que no ya… mañana será tarde. Invierte en retro](https://foro.spinecard.

Con la experiencia que tengo con mi otro hobby, también colecciono coches de slot (Scalextric), la burbuja ya explotó hace unos años.
De la misma manera que los coches, los juegos buenos que ahora cuestan una burrada, seguirán con un precio alto, los juegos del montón, quedarán con el precio estancado.
Lo que sucederá después, es que todos nosotros estaremos artos de ver siempre los mismos juegos con los mismos precios, unos carísimos que no podremos comprar, los otros mediocres que no querrá nadie. En este momento, perderemos el interés por el hobby, y con el tiempo los juegos bajarán de precio porque nadie se acordará de ellos…

2 Me gusta

Nadie puede predecir el futuro y nadie sabe lo que no sabe, pero a mi el momento actual me parece mucho más idoneo para pensar en vender que para pensar en “invertir” en videojuegos retro, para valor refujio puro y duro el oro, aunque no quede tan bien para exponer en una vitrina.

Por cierto, recomiendo ver esta película sobre el colapso del mercado inmobiliario:

7 Me gusta

Totalmente de acuerdo el valor refugio lleva siendo el oro desde hace milenios con cierta estabilidad. Algo tan nuevo como los videojuegos a saber cómo evoluciona.

1 me gusta

Os puedo contar lo que estoy haciendo y como veo todo esto. Me resulta imposible saber que sucederá, como a todo el mundo pero uno puede hacer una apuesta, es decir, plantearse un escenario y en base a él, actuar.

Yo considero hoy día que los juegos no subirán más por tanto he decidido reorganizar mi colección y vender lo sobrante, lo que no uso, no me interesa, etc… Si hay un momento para vender, es ahora. Recupero lo que me costó y para mi eso ya es suficiente. Si me equivoco y sube, mala suerte. El último duro que lo gane otro.

No hago acumulación. Para mi hay especulación, reventa o como se le quiera llamar y en general, caerán los precios.

EDIT

Videos recientes que se pueden ver en los canales YouTube de Goly y Creativo en Japón sobre el tema que estamos hablando:

Goly:

  • Debate: hasta cuando son sostenibles los precios?
  • La crisis actual y el coleccionismo de videojuegos
  • El Golycast: Banegas, Rataerte, Curro, Virtua y Goly

Creativo en Japón:

  • ¿Se está ESPECULANDO con los videojuegos? | ¿COLECCIONAR es de TARADOS? | FOMOFOBIA
3 Me gusta

Es que los videojuegos no se pueden comparar a ninguna otra cosa ahora mismo, ni si quiera al cine, porque es algo que está en completo auge como medio de entretenimiento y cada vez es más mainstream. Esto va más allá que coches de Scalextric

Sí que creo y es totalmente lógico, que haya juegos que seguirán subiendo y otros que se estancarán, como ha pasado siempre

Al final el problema fundamental es la escasez, cualquier pal esp de PS1 con cierto reconocimiento entre los jugadores/coleccionistas, ha desaparecido del mapa. Entonces para que bajasen los precios la gente tendría que olvidarse del hobby, que saliese un medievil 1 de PS1 mint por 20€ y nadie lo quisiera, por ejemplo

También he comentado alguna vez que la gente que entra nueva no tiene la misma prespectiva de precios que tenemos los que llevamos ya años. A mi ver como se gasta la gente 250 o 300€ en juegos de Vita o 3DS me parece una auténtica salvajada fuera de toda lógica, pero la gente se los gasta :man_shrugging: Y bueno, ya ni que hablar de PS4 o Switch

1 me gusta

Volvemos a lo mismo de siempre…En terminos generales, al final el que tiene ya una buena coleccion va a defender a capa y espada que los precios no van a bajar ya que por mucho que sea esto un hobby tambien hay implicada una inversion, no hablo ya de especular pero si de por lo menos de recuperar el mismo dinero que has pagado si un dia te cansas de esto o tienes una necesidad. Y en el otro lado del ring, los que acaban de empezar a coleccionar o los que tienen su coleccion a medias siempre anhelan que bajen los precios de lo que les falta.

2 Me gusta

Desconozco si tiene algo que ver o no todo lo que está sucediendo de los precios, crisis, etc…, pero hay una tienda que casi todos los días recibe material retro y con cierta frecuencia desde hace un tiempo hasta ahora, grandes cajas con mucho material. La verdad es que no se como interpretar esto pero que entra mucho material retro, es cierto. ¿Quién se desprende de tanto material y por qué? Además en buen estado.

Editado por moderación compra por wallapop y demás plataformas y revende, poca gente les vende material hoy día. Además el 90% de lo que venden estos últimos meses es morralla. Al inicio de la pandemia sí vendieron cosas buenas.
De hecho el suikoden 2 sin manual que han colao a 699€ lo pillaron a 350€ en wallapop, “me lo quitaron” pujando más que el precio que puso la chica.

1 me gusta