Los puedes ver cuando hace emisión en directo. Para ver en diferido tienes que ser suscriptor.
La emisión en directo sueler de lunes a jueves desde las 18 hasta las 20 horas, y los domingos.
Este domingo hay directo y estará interesante.
Los puedes ver cuando hace emisión en directo. Para ver en diferido tienes que ser suscriptor.
La emisión en directo sueler de lunes a jueves desde las 18 hasta las 20 horas, y los domingos.
Este domingo hay directo y estará interesante.
No discutieron, aunq mas bien diria que xq curro es un tio muy sensato, pero virtua elevo mucho el tono y le corto bastante
Así es
¿Curro = Goly ?
No entiendo que dices.
No, curro es otro coleccionista que estaba en la tertulia, hay un video de virtua enseñando su coleccion hace unos años!!
No, Curro es un coleccionista particular. Salió hace un porrón de años en un video de youtube de virtua, en la época que hacia videos de colecciones de España (para mi, los mejores videos del canal de lejos, lejísimos, con un virtua tranquilo, sosegado, afeitado…xD)
ahhh, vale gracias, disculpad, luego le echaré un ojo al video que comentais
a mi me gustaban mucho las colaboraciones y directos que hacia virtua con rataerte
incluso hizo algún directo con @Solid_Snake
Si, esos directos, si mal no recuerdo, fueron en el canal del Dr. strangelove retrogaming hace ya varios años.
No,yo me referia a los primeros directos en el canal de youtube
Los que tu dices vi alguno en el canal que mencionas hace algun tiempo
Me lo apunto para verla más tarde, por cierto, qué fue de rataerte y las colaboraciones con Virtua, al principio parecía que compartían el canal no?
Estaría bien una tertulia así habiendo aspirado previamente un poco de helio o hexafloruro de azufre para cambiar la voz.
No estoy de acuerdo. Yo al menos no lo ví como una imposición…
Piensa que fue un debate en el que cada uno expuso sus argumentos y él defendió su idea y la argumentó quizás con más vehemencia que el propio Curro y dió algo más de espectáculo, o como dijo él, se trata de entretener a la gente.
Que Curro haya estudiado Economía y que sea un excelente economista no implica que sus argumentos sean más acertados y que vaya a suceder lo que comentaba. No lo sabemos. Puede que si, puede que no.
Durante la pandemia y yo al menos el tiempo que llevo comprando o coleccionando, que comparativamente a la mayoría de vosotos no es mucho, no veo más que las cosas no pararon de subir, sea morralla, normalito o excelso y la lógica nos hacía pensar y algunos opinar, si no recordad el hilo mismo en el foro, que iban a bajar los precios o al menos no pasar todo lo contrario: subir a lo loco.
Salu2
Como pasó con el crack del 29, nadie lo pudo predecir. Unos decían unas cosas, otros decían otras, que si todo iba bien, que si la burbuja iba a estallar… pero de un día para otro las cosas se aceleraron y nadie pudo hacer nada.
Con la pandemia, nadie esperaba que el gobierno aquí pudiera asegurar a todos los trabajadores para que el país no se hundiera, así que, lo que parecía que iba a acabar siendo una hecatombe, simplemente se convirtió en un retiro para la mayoría de la gente que se quedó en casa cobrando del estado como si hubiera seguido trabajando. Con ese dinero, y sin poder gastar prácticamente, la gente dispuso y vio que los videojuegos eran una buena forma de entretenerse y disfrutar, que además la gente decía que siempre suben y que, algunos, lo veían como una opción de inversión.
Eso a priori nadie lo esperaba, así que fueron variables que no se tuvieron en cuenta, lo normal hubiera sido que el país hubiese quebrado porque todo el mundo hubiera cerrado y sido despedido.
Ahora con la guerra y la crisis energética subyacente pueden pasar muchas cosas, pero es difícil de saber lo que sucederá porque, como digo muchas veces, nadie tiene una bola de cristal para saber qué va a pasar con todas esas variables incontables.
La única cosa que se sabe a ciencia cierta, es que los precios fluctúan con el tiempo, que las burbujas se acaban pinchando y que el largo plazo siempre tiene algunos productos cuyo precio se mantiene. Si miras a la historia de los bienes de consumo, ves que cuando las generaciones desaparecen, el valor de los productos va disminuyendo, pero estamos con un producto que tiene un gran uso y que las compañías no paran de promocionar y resucitar, así que el futuro es muy incierto para saber si en algún momento el precio caerá o no. Muchas son las variables, como el cercano advenimiento mortal del videojuego físico, los Videogames as a Service (no olvidéis este nombre), el mundo virtual y las mil cosas que nadie se imagina que están a la vuelta de la esquina.
Yo no vendo humo, así que no le diría a nadie qué hacer con su dinero, porque no quiero responsabilizarme de dar un mal consejo. Si alguien quiere sacar sus propias conclusiones y decir por ahí que los videojuegos son un valor refugio en tiempo de crisis o que no paran de subir, pues él verá si tiene la conciencia tranquila… Pero mucho me temo que tampoco él tendrá una bola de cristal para saber lo que pasará dentro de 10 años, que se lo digan a los empleados de Caja Madrid que entraban a trabajar en aquella caja en el 2005, a ver qué ha sido de ellos tras la última fusión/absorción de Bankia por CaixaBank… o a los accionistas de Lehman Brothers…
En fin, que es muy tarde para hablar del futuro, a ver si nos hacemos todos ricos y podemos jugar a todo y tener la colección más inmensa de videojuegos jamás vista.
Mira si no se puede anticipar o afirmar nada que…
Soy fotógrafo y contra todo pronóstico, estos dos años pasados, para mí han sido mucho mejores laboralmente que este año que, incluso antes de la guerra ya empezó siendo muy triste en cuanto a trabajo.
Mi grueso de ingresos son de social (BBC), pero también hago trabajo de sesiones de producto, inmobiliaria, premamá y newborn.
Pues bien, como decía, este año pensé y parecía que tenía que ser bueno pues habíamos dejado dis años de pandemia.
Eso, al menos a mí no ha sido así. Es un desastre.
Pues en los precios de los videojuegos igual. No sabemos al 100% lo que va a pasar no el mejor economista lo sabe.
Como llevo diciendo hace mucho tiempo y virtua ayer vino a corroborar lo que argumento en este hilo, es un valor refugio.
Invertir en videojuegos no te garantiaza la jubilación pero, se puede pensar que se va a recuperar lo gastado con un plus si seguimos la tendencia de estos años.
Eso sí, puede pasar al contrario.
Pero ya lo dicen, quien no arriesga no gana.
Vivid al día, y si suben, bien, y si un día todo pasa valer cuatro duros, pues también (se supone que lo comprabais por que os interesaba, entonces os debería dar igual ¿no?)
Creo que es el mejor consejo que se puede dar.
Ha tardado solamente en llegar cinco años al mismo precio aproximadamente que lo que se pide por un Crono Trigger en estado excelente tras 30 hoy. Y hablamos de un sistema que aun es comercial con restos de stock (minimos) en tienda.
Como para pensar que esto va a la baja.
Cuando por 2017 me pedían por Suikoden II 175 pavos a mí me parecía caro y yo decía “ya bajará”. Lo terminé comprando en 2019 por 275 porque hubo suerte y varios vendedores lo sacaron a la vez. Y yo pensaba, bueno, me da igual pillarlo en su pico, es un juego que quiero tener y pasarlo en mi PSX con Tv de CRT. ¿Por cuánto se vende ahora? ¿“Regalado” a 500 euros? Yo si creo que invertir en juegos puede ser una buena inversión y más si te gusta, porque nunca es “dinero perdido”. Pero lo de decir que ahora alcanzó su pico… siempre están en su pico. Lo que no sabemos es hasta donde llegarán… yo desde luego jamás me hubiese pensado que llegarían a estos precios, pero visto lo visto, diría que seguirán subiendo, aunque no sé a que ritmo. Supongo que habrá épocas en las que se estancará más y otras, como estos últimos meses, que tendrán tirones más fuertes.
El problema es que tanto Virtua, como cualquier otro streamer, e incluso todos nosotros, tenemos con este tema lo que se llama “conflicto de intereses”. Por ejemplo: hoy virtua en el debate no ha dejado de repetir el tema de que “si los precios no suben, el interes en algo termina desvaneciendose.” Y esto lo ha juntando con el ejemplo de Goly, de que si quiere “crecer como streamer no tiene que pensar o decir que los precios van a caer, porque no le conviene”, ahí creo que Virtua no ha estado acertado porque demuestra ese conflicto de interes que digo: defiende una idea porque segun su punto de vista decir lo contrario lo perjudicaria. Entiendo su forma deverlo, pero creo que hay otras formas de argumentarlo, porque luego esto te puede volver e incluso invalidar tu punto de vista
Se puede defender que los videojuegos todavia tienen mucho recorrido alcista, ya sea comparandolos con otros coleccionables que se han vuelto “valor refugio”, pero no defiendas una idea y muestres que lo haces porque te conviene, hay que ser mas sutil. Es como si volvemos a 2006 y le decimos a un promotor immobiliario si hay burbuja immobiliaria o si cree que van a bajar los precios, y te defienda que la vivienda nunca va abajar porque a el no le viene bien. Hombre, dígamelo de otra forma
Decir que están en su pico es una obviedad, sin más. Decir que nunca es dinero perdido… ya eso no lo tengo tan claro a no ser que tengas una bola de cristal y no lo sepamos.
Yo ya he explicado en mi post porqué creo que los videojuegos retro no son una inversión de nada, y para mí no lo son. Son videojuegos, y creo que hay que valorarlos por eso, no porque creamos que mañana valdrán más dinero.