Es el momento… mañana será tarde. Invierte en retro

Eso es lo mas sensato, si es que quieres vender…

Esta claro, que si alguien tiene una megacoleccion, como Virtua, lo que le interesaria es ir vendiendo poco a poco para maximizar beneficios

yo es raro que venda algo, pero tengo claro que si por algún motivo de la vida tuviera que vender todo lo aria por separado y con calma

Si, los motivos de la vida suelen dejar mucho margen y tiempo para que vendas una colección de año, son así de comprensivos.

1 me gusta

El problema es el siguiente y no quiero ser abogado del diablo pero…

En colecciones de gran valor que también acompañan en tamaño, no me logro imaginar el proceso de deshacerse de ellas.

Primero, subir todas las fotos de ese material a la plataforma de venta elegida. Remarcando la especial atención que hay que poner a ciertos ítems por su gran valor y lo fundamental de reflejar el estado real del juego.

Segundo, el tiempo que se invierte en toda la logística del proceso. Vender ítem a ítem en grandes colecciones te puede llevar a la necesidad de instalar una cama en la oficina de Correos. La contrapartida es vender toda la colección de golpe. Otro sinsentido.

¿Esto a donde nos lleva? A vender por pequeños lotes y disminuir el valor que suman individualmente esos ítems. No hay realmente una salida fácil.

Al final de esas tasaciones que tanto gusta airear, no se analizan los detalles de todo el proceso de vender. La gran mayoría de las grandes colecciones acabará en la basura o regaladas a tiendas de segunda mano en bloque. Por la falta generalizada del inventariado de esas colecciones, históricos de compra, tasaciones a lo largo de los años, etc.

A lo que cabe añadir que ni aún con toda esa información vas a conseguir vender por el precio que pienses. La necesidad económica, de espacio, de tiempo en sacarse rápido todo por causa mayor y razones así, hacen que sea algo MUY complejo de resumir en “mi colección está tasada en 250K”.

Ni Price Charting, ni excels, ni reportes de aplicaciones de nuestras colecciones van a facilitar lo que fulanito esté dispuesto a gastarse por uno o más juegos.

Analizar todo esto desde el plano inversionista es un completo error.

2 Me gusta

Que gracioso,yo sigo sin entender los que gastan dinero en esto creen que es como el negocio del siglo, entonces para vosotros será una inversión es que para mí es porque me place
No tengo porque partirme el tarro tanto con lo que valga,lo que se cotize,es una manía que veo que tienen algunos.

1 me gusta

si yo no dije nada :smiling_face_with_tear:

Ahora en crisis, un valor refugio pueden ser los videojuegos.

Otro factor a tener en cuenta.:grin:

Para mi tienes razón en lo que dices, yo lo veo igual que tu. A Otras personas les interesa que otras personas lo vean todo de una forma diferente a la tuya o mía, porque de lo contrario no hay negocio. Hay que sustituir la razón y la lógica por la locura y lo psicológico (sentimental, nostalgia, etc…).

Está bien coleccionar juegos retro, ninguna pega, pero con cabeza, comprando lo que a uno le interesa realmente y no comprar porque otros lo hacen. Ver los precios y si está dentro de lo “aceptable”. Y las prisas bien lejos de todo esto, cosas del estilo “tengo otro que lo quiere ya el juego”. Bien, pues que se lo quede esa otra persona que no me interesa.

Hoy hemos visto en el directo de Virtua un Mario de NES para vender, una persona ofreció 1000 euros, al poco aparece otra persona en un chat de wallapop que da más dinero y un zelda precintado. Si el primer comprador quería el juego, tenía que subir la cantidad que tiene que pagar pero ha dicho que no, que 1000 euros ya es mucho. Me parece una decisión correcta.

Por último, una persona que tiene una tienda de videojuegos y que lleva muchos años vendiendo retro dijo tres cosas:

  • La cantidad de juegos retro que tiene para si mismo es cero.

  • Que nunca pagaría por un juego de segunda mano lo que costó nuevo o el precio de la consola como referencia.

  • Que si tuviera que comprar para él o para su negocio, jamás pagará las cantiades que se ven actualmente, por decir algo, un juego de neo geo a 20K.

Y que conste que me parece bien las personas que hacen lo contrario y que todo va a subir a la luna o más. Yo no entro al mercado que hay montado actualmente.

2 Me gusta

¿Sabe bien en tiempos de guerra un cartucho cocido?

Lastima de no tener ni idea de actuación o animación, por que si no haría un corto actualizando La Quimera del Oro de Chaplin al s XXI, pero en lugar de hervir una bota en un olla lo haría con un juego de Super Nintendo.

Se nota que te has visto el stream de Goly :rofl:

:wink::wink::wink::wink::wink::wink:

¿Que dice el bueno de Goly?

Goly en directo ahora con Virtua.

Me dio la sensación que Virtua intento imponer su visión por encima de los demas, incluso la de Curro que es un hombre que ha estudiado economia y lleva coleccionando los mismos años que Virtua o mas, en ocasiones contesto violentamente si a alguien se le ocurria decir que los precios podian bajar, Virtua tiene que darse cuenta que no solo el lleva 20 años en el mundo del coleccionismo de videojuegos, y que todo lo que ha pasado durante estos 20 años no tiene xq suceder a lo largo de los 20 siguientes.
Es una critica construtiva, las cosas hay que decirlas como uno las ve, aunq pueda estar equivocado.

4 Me gusta

Muy interesante el stream y el chat…

Canal de Goly en YouTube.

Si, es el stream de anoche repetido

1 me gusta

Es lo de ayer noche.

1 me gusta

¿Cuando se ha discutido virtua con Curro? no suelo estar pendiente de todos los streams ni videos de todo quisqui, no hay tiempo material para ello xD

Que, por cierto, querria preguntar una cose respecto a twitch. No es una plataforma que domine mucho, pero me he dado cuenta que los streams pasados de virtua no pueden visualizarse si no eres suscriptor…¿es normal? No siempre habia sido así, verdad? es que tengo la sensación que alguna vez habia podido escuchar su directo de mañana en el coche o en la cama de noche…quizás me esté haciendo un lio, hablo de hace tiempo

Vale, gracias por la aclaración @PiChInX y @Davidgoba. Pensaba que era de ahora.

Aún con todo, muy interesante.

2 Me gusta