En uno de los capitulos te lo ponen más claro. También se sabe por los juegos pero eso ya es otra historia.
Como dices se queda un futuro donde la musica es toda exitos de los 50, el buen gusto impera y no llega el mal gusto a la gente del 2077
En uno de los capitulos te lo ponen más claro. También se sabe por los juegos pero eso ya es otra historia.
Como dices se queda un futuro donde la musica es toda exitos de los 50, el buen gusto impera y no llega el mal gusto a la gente del 2077
Ojo, esto no es así si te refieres a los 1950. El universo de Fallout de antes de las bombas, que conocemos en la intro de Fallout 4, así como en los flashbacks de la serie, son escenas de los años 2070s
Los robots y mucha de la tecnología típica de pre-guerra que sale en el universo Fallout, por ejemplo los Pip-Boy y las servoarmaduras etc, se desarrollaron a partir de los 2040s, que es cuando se fundó la compañía RobCo
Las razones de la estética, música y valores cincuenteros que se ven aún en los 2070s: Lo evidente, que es que quisieron tener ese estilo visual en los juegos porque mola.
Pero más allá de eso, están justificadas en el lore por una serie de diferencias en esa “línea temporal alternativa” que es el universo Fallout:
El desarrollo de tecnologías como los transistores y los chips electrónicos fue más tardío y tuvo una baja repercusión en los aparatos hasta bien entrado el siglo XXI. En cambio, se continuó profundizando en el desarrollo de los sistema eléctrónicos basados en válvulas, que en nuestra línea temporal quedaron obsoletos.
Además el desarrollo energético y tecnológico en el mundo Fallout se centró mucho más en la energía nuclear, con el desarrollo de baterias nucleares de larga duración para todo tipo de aparatos, etc. Incluidos los coches.
Eventos que supusieron grandes cambios en nuestro universo, como los movimientos sociales de los años 60 no parecen haber tenido lugar, o no con la misma fuerza en el mundo de Fallout, o quizá fueron muy posteriores.
Otra cuestión capital es que la guerra fría no acabó en 1991, la Unión Soviética nunca se disolvió, y aunque el mayor enemigo pasó a ser China, la China de Fallout nunca acometió las reformas de libre mercado Internacional que nuestra China ha hecho, por lo que nunca se incorporó al mercado global. En este contexto, este tipo de regimenes comunistas “old school” al estilo de la URSS en el universo de Fallout están mucho más “vivos” que en el nuestro, a lo largo de todo el siglo XXI… Esto hace que la sociedad americana esté en una especie de Macarthismo permanente, obsesionados con frenar el comunismo, y perpetuando una sociedad más radicalmente capitalista-liberal en lo económico, y mucho más conservadora culturalmente, manteniendo una cultura mucho más estática durante todo el S.XXI
@adrimayo lo que has dicho tú, pero más largo
Sí, sí, es realmente eso, ya me vino el recuerdo
Pues volviendo al nivel de detalle de la serie, y al presupuesto, he estado leyendo que las escenas desérticas que recuerdan más al New Vegas se han rodado en Namibia nada menos, incluyendo cosas como la casa abandonada o el barco naufragado en medio de la arena, que son localizaciones del mundo real, cerca de la llamada Costa de los Esqueletos, y donde se rodó Mad Max Fury Road. Ni CGI ni leches. No han reparado en gastos.
Más largo y mejor explicado, clarisimo todo
Es una pasada. Pero estoy seguro de que hay unas cuantas escenas de mundo devastado que sí son totalmente CGI, algunas de esas escenas que salen ya cuando el episodio ha terminado y se ven esas carcasas de construcciones devastadas, con esos hierros de bolas y otros adornos de feria pero sin la “piel”, tan títpicos del mundo de Fallout, eso tiene que ser CGI.
Sólo duran un minutito pero son como si estuvieran sacadas de los juegos pero con un CGI mucho más bueno
Ah si, sí esas del final del episodio son muy evidentes xD Y habrá otras cosas, pero joer que se hayan buscado localizaciones reales tan remotas para dar autenticidad y que no parezca que los personajes andan por decorados o sobre un fondo verde, creo que se nota y se agradece
Desde luego, esa escena de la casa abandonada donde está el otro necrófago es una pasada, realmente parece sacada del juego pero es muy real, básicamente porque lo es.
La mezcla de CGI y de imagen real es exquisita. El buen CGI es el que no se nota que es CGI, desde luego.
Editao: Aunque hay un par de escenas en que se ve la armadura de la Hermandad aterrizando de cara contra el suelo que se nota un poco la animación CGI, pero se le perdona
Me pasa lo mismo, llevo dos capítulos y medio y me parece fan service a saco, no quiero hablar demasiado hasta que no termine la temporada pero ahora mismo si no fuera una serie basada en el mundo de Fallout posiblemente no seguiría viéndola, no me tiene enganchado ningún arco argumental y me parece que todo ocurre demasiado convenientemente en una sucesión de referencias a la saga que no se cree a si misma.
La ambientación es muy buena, eso no lo niego, pero creo que seguramente no soy su target, me caí de pequeño en una marmita de lore de Fallout y a mí no me tienen que convencer para que compre sus juegos.
La veo tan “naive” que ahora mismo solo la puedo comparar con la última trilogía de Star Wars con algo más de casquería, me jode lo que digo porque nada me hubiera gustado más que estar flipando, pero es lo que hay, no dudo que tendrá éxito y habrá legiones de gente comprando lo que saquen, etc… que al final entiendo que es lo que buscan.
Si decís que transcurre el fatal desenlace en los 2070 sinceramente la ropa de la gente, esos coches e incluso decoración en los hogares me parece bastante más resultando de los años 50/60.
La caída de la armadura como comenta @fRikimaru también me chocó un tanto. Ahí hay buena parte generada por ordenador.
No obstante secundo lo de bizarro, lo que le da esa originalidad que hoy por hoy está prácticamente extinta.
Veré el tercero, seguro que me quedaré con ganas de más. Espero que si hacen una segunda temporada quede al nivel de esta y no desvirtuen el buen hacer inicial.
El amigo LucasKane lo explica bien todo ahí un par de mensajes más arriba. Puedes leer su explicación sin miedo a spoilers porque lo que dice es un resumen del universo Fallout, no menciona nada que vaya a pasar en la serie.
Por darme crédito te perdono que hayas puesto mi nombre con k
Ha sido un golpe de dislexia, me pasa a veces
Por cierto, una cosa que he visto en la serie me ha hecho retorcerme y es que nunca acabo de entender por qué hacen eso…
Es algo que no sólo se ve en esta serie, se ha visto en montones de ocasiones a lo largo de la historia del cine y la televisión.
Lo pongo en oculto para que no lo lea por error quien no haya llegado a esa parte. Es en el episodio 4.
Hay un momento en el que el necrófago vende a la chica a unos camellos a cambio de la droga esa que toma para retrasar lo de convertirse en salvaje. Esto no me suena de los juegos, creo que eso era algo que se aceleraba si pasaban mucha hambre y ya está, pero tampoco lo recuerdo muy bien.
El caso es que una vez ella despacha a los camellos (cosa que al necrófago no se le ocurrió, pero imagino que sería por no acabar con la gallina de los huevos de oro, supongo) el tipo entra dentro del recinto y va pillando todas las ampollas de la droga que va encontrando, y llega un momento en que ve un maletín lleno y empieza a pillar frascos y a meterlos en su sombrero para llevarse el máximo posible…
¿Por qué cojones no se lleva el maletín y ya está? En serio, si ya están ahí todos recogiditos, y en un cacharro perfecto para llevar, es que no tiene sentido…
Cada vez que veo algo así en una serie o peli no puedo evitar pensar qué cojones lleva a un guionista a meter esa escena en una historia, es que no lo entiendo Llévate el contenedor original, que no es un palé, que es un maletín…
Pues eso, me pregunto si alguien más pensó lo mismo al ver esa escena
Di por lo menos el capítulo que me da miedo pulsar
Ya está, editado.
Pensé lo mismo cuando vi esa escena. También te digo que llevo viendo a cada lumbreras en la vida real hacer cosas con menos sentido que esa que me creo que alguien pueda decidir hacer eso
Ya pero el tipo este no es ningún imbécil, se podría decir que es bastante espabilado, sino el que más. Sólo se me ocurre que lo hizo por simple desesperación del momento, pero es que ni así…
Porque vale que estaba digamos “con el mono” y a lo mejor no pensaba con claridad pero es que ni por esas le veo el sentido, si ya se había tomado unas cuantas… Sacas del maletín todo lo que sobre y lo llenas con los frascos que encuentres, que caben un montón, y hala, a tirar millas
Yo asumo que es como alguien que se droga Eestaba con el mono y fuera de si. No espera ni a que le haga efecto y sigue metiéndose más. De esa parte me chocó más la actitud de ellos que por efecto de las drogas ni se inmutaban. La de elementos que tenían encerrados y solo tenían al robot para protegerlos, que encima era el mismo que se encargaba de todo. Vamos un negocio sin fisuras oiga
Sí, en realidad es muy Fallout todo eso Encima no le tenían ningún cariño al robot, comparándolo con una tostadora pero no parecía que tuvieran otro de repuesto tampoco… Pero me sigue chocando lo del necrófago porque no era capaz de entender que era más fácil llevarse todo que no llenar un sombrero, pero bien que intentaba guardarlo igualmente, hasta ahí sí llegaba
En fin no sé si es que esperaban ser graciosos los guionistas o qué… Como digo, he visto casos similares más veces en series o pelis, y no siempre hay un síndrome de abstinencia como excusa.