Y la misma que tuvo Sega con Dreamcast… Oh, vaya, aquí sospechosamente la fórmula del éxito falla
No he dicho que siempre funcione solo es una estrategia
La piratería no fue el camino del éxito, sino una consecuencia de ese éxito. Así lo veo yo al menos
Aquí nadie está negando el que la hubiera, sino que el éxito de la consola dependiera de esa piratería
Si PS1 hubiera tenido un sistema antipirata infranqueable, habría vapuleado a Nintendo igualmente
Por supuesto que la PlayStation era un gran máquina de la época y el catálogo de juegos es brutal, pero que se pudiera piratear fue una de las patas del éxito. Mucha gente se decantaba por la play sólo por ese motivo. Sony lo sabía y nunca hizo nada para paliar esa piratería, o al menos que yo recuerde.
A mi modo de ver la piratería fue una parte importante de su éxito, no la única, pero esa parte la hizo invencible frente a la N64, que es un poco de lo que trataba el hilo.
Hubo mucho transfuguismo de N a S por la capacidad que les ofrecía el cd para sus desarrollos frente al cartucho.El mejor ejemplo es el de Square y creo que a aparte de los juegos propios,que ya justifican de sobra comprarse la consola.N tenía third parties que hicieron lo que pudieron con N64 pero es que to el mundo quería trabajar para S.
Jajajaja cabronazo, larga vida a ps1!!
Solo un apunte. Estamos hablando de una época en la que para poder tener un juego copiado obligatoriamente necesitabas el juego físico. Alguien tenía que tener el original.
Hoy en dia te descargas una iso o una rom por Internet de un fulano que la dumpeó en Katmandú. Pero de aquella el original era cercano (de un amigo, compañero de clase, alquilado en el videoclub, etc)
Lo mismo con los juegos de PC y las fotocopias de las claves, etc. Eran de alguien cercano (hablo de la primera mitad de los 90).
Y te puedo asegurar que incluso muchos crios juntaban dinero entre 8 o 10, compraban 1 juego en el centro mail y luego hacian copias para todos.
No sólo Dreamcast, sino también Saturn o PS Vita… todas sendos fracasos aun pudiéndose piratear. A la gente se le olvida pero en esa misma época Saturn era exactamente igual de pirateable que PSX, exactamente igual, cosa que desmonta por completo esa teoría. De hecho, 2 colegas de mi entorno tuvieron la Saturn pirtateada exactamente en la misma época que yo tuve la PSX, pero vaya por Dios que esa fórmula del éxito no funcionó, y eso que había que hacer exactamente los mismo que con la PSX, colocar un simple chip.
Pues déjame decirte que Sony lo sabía desde el minuto 1 e hizo todo lo posible para erradicarla. Te comento; el primer modelo que nos llegó aquí a Europa cargaba copias directamente sin necesidad de chip mediante la triquiñuela del menú de música o bien cargando uno original y pegándole el cambiazo a mitad de carga.
Sony sabía de esta triquiñuela y lanzó una revisión justamente en los meses en la que yo la compré, que fue en Abril del '96. Estuve buscando el primer modelo porque sabía que en la revisión que ya se estaba distribuyendo no podía cargar copias, de ahí que buscara y preguntara por el primer modelo en varios Centro Mail. Así que Sony hizo todo lo posible por luchar contra la piratería porque evidentemente esta le perjudicaba y mucho.
Y para los de la teoría de la conspiración, dejo por aquí las claves del éxito de PSX explicado por el gran ElFuns, donde habla precisamente de la piratería a partir del minuto 24:50
Yo me refiero que es un extra formar parte del gran capitán que no ofrecía n64.
Pero tuvo el mejor catálogo y más variado.
Nadie quita mérito pero si influye en las ganancias finales.
Madre mía, no había visto ese video, creo que es el zasca definitivo en este hilo
Pero eh, luego los terraplanistas somos nosotros @huGGo
De echo no hay nada más “terraplanista” que la otra posición, que se basa en negar la propia historia de la consola, los datos e informes de ventas, la comparación con otros sistemas en similar o idéntica situación, o las matemáticas más simples y sencillas.
Basar tu argumentación en la “intuición” y en la observación subjetiva de cómo se comportó en tu grupo de amigos de Albacete… en fin. El vídeo de Marc ya lo había comentado yo más arriba. Esto de la piratería y la PSX es algo ya totalmente hablado y superado, hasta el punto en el que hay vídeos y memes justamente sorprendidos de que aún haya gente que caiga en eso…
Lo dudo. En mi opinión es la tercera de su gen. La PlayStation fue la ganadora absoluta y la Saturn para mí tiene un catálogo mucho más completo e interesante. La N64 tiene ciertos juegos muy importantes, pero en general me parece probablemente una de las consolas de Nintendo más olvidables.
Mirad, por allí se cuestiona la Plei… Atacad.
Saturn revienta a n64 en cuanto a catálogo se refiere, sin duda alguna.
Así es.
A este paso tendré que cambiar el título del hilo
Mi PS2 nunca tuvo chip
Volviendo al tema es difícil saber si hubiera triunfado o no, por no decir imposible.
Si hubiera tenido quizá más repecursión al haber ahora otros medios como redes sociales y tal
Salu2
A ver, hablemos con propiedad.
PS Vita dejó de tener atención de Sony, así que si no tuvo más éxito, que tiene una brutalidad de catálogo pese a que el normal de los mortales no se ha preocupado de descubrirlo, fue porque Sony la dejó morir abandonada como si fuera una rata de alcantarilla pateada por una multitud de chavales.
Sega Saturn sufrió un maltrato por parte de las third parties al considerar que Sega había traicionado a todas las compañías no habiendo compartido la fecha de salida. Eso unido a la ingeniería del sistema y a los kits de desarrollo inexistentes, más el recelo que suscitó entre los minoristas que sólo cuatro tuvieran acceso a la consola para venta antes de que se hiciera oficial la fecha de inicio, acabaron produciendo el fiasco de la consola.
Dreamcast quiso seguir el mismo destino que las consolas de Sony pero contaron con que los arcades, donde Sega se veía en posición dominante, iban a seguir permitiendo vivir y sacar beneficios, pero la mala suerte llevó al fin de los arcades y Sega vio cortados sus ingresos, haciendo que no fuera posible seguir viviendo de vender a pérdida.
El vídeo ese que dice que ninguna consola ha vivido de la piratería es absurdo y el que habla demuestra el mal de los YouTubers, hablar sin tener ni idea. Lo curioso es que no me cabe duda de que alguien como Huggo sabe perfectamente que eso es una falacia, lo cual me lleva a pensar que utiliza material para justificar sabiendo que no se corresponde con la realidad… Vaya bird que estás hecho
Y que lo digas No sabía que se tenía la piel tan fina con este tema. Creo que deberíamos admitir que lo de la piratería fue cosa 2 o 3 enviados de Nintendo para crear una leyenda negra.
Ya está Solid, yo creo que ya ha quedado bien claro que el afirmar que PSX triunfó por la piratería es cuanto menos una utopía por la montaña de pruebas que demuestran totalmente y absolutamente lo contrario, haciendo que vuestro argumento, con forma de castillo de naipes, se desmorone como fichas de dominó