Duelo N64 vs Ps1

El que me parto fui yo anoche. Dreamcast tuvo uno de los mejores arranques. Solo que la estrategia comercial y diferentes factores hicieron que se precipitase su ocaso. Pero para nada fue un fracaso, solo un cambio comercial de la compañía que arrastraba una gran deuda y por mucho que vendiese Dreamcast nada pudo hacer.
Luego decir que XBox fue un fracaso, eso sí que es para partirse de verdad.
Lo dicho. Compararlas con PS2, que obviamente fue la gran triunfadora por multitud de factores, no voy a engañar. El DVD influyó en una época donde era también un extra añadido tenerlo de serie. Pero que por desgracia, también se pirateo a destajo, no se si más o menos que PS1, pero también sufrió la piratería. Aunque seguramente para ti esto es mentira, seguramente fue solo en mi barrio que fabricaban aquí el chip de una y Otra.
Y sobretodo, aún no me habéis explicado cómo fue que sin haber piratería en el mundo, como muchos estáis exponiendo :joy::joy::joy:, es que es para reírse de verdad. Sin embargo desapareció a nivel mundial los videoclub cuando llegó el emule y la banda ancha se instauró en los hogares… ¿Será porque en España pirateamos tanto tanto que afecto a los videoclub de todo el mundo?

1 me gusta

Pasa un link a esos estudios que indican los indices de pirateria en los años 90 :man_shrugging:t3: yo no encuentro nada de eso.

Si encontré esta entrevista al presidente de la BSA en España en el año 2008, ya cuando se llevaba tiempo persiguiendo, tomando medidas y creando leyes contra la piratería de software, en la que indica que en ese momento esta a la baja, pero:

" En España, en los años 90, presentábamos índices del 80%, que son los que hoy se dan en países como Rusia"

Indices del 80%, mira que no soy de estadísticas mucho yo, como indiqué ya antes… Pero si tanto os gustan aquí tienes.

Expansión.com - Los desafíos de la sociedad del conocimiento.

La ps1 no triunfó solo porque se pudiera piratear, pero no nos queramos engañar y decir que no existia un problema masivo de pirateo en los años 90, cuando fue la epoca del auge precisamente de la pirateria del software y de los intercambios por p2p… Claro que cada vez se bajaban los indices, porque se tomaban medidas cada vez más duras contra los que pirateaban… Las leyes se adaptaron…

1 me gusta

Análisis de las ventajas de cada uno
ps1
1-Catálogo extenso con variedad de títulos
2-Precio más barato tanto consola como juegos
3-juegos del gran capitán que complementa y ánimaba tenerlo
4-Capacidad multimedia video cd y audio cd.
Tecnológia
Cpu,33mhz,gpu 1mb

5-bajo coste para las compañías el soporte cd-rom,20 veces mas barato.
6-alta capacidad de almacenamiento ,se podía incluir cinemática,audio, juegos más largos
7-memorias para partidas 2puertos independientemente del mando le da menos peso en teoria

Desventaja
1-no tenía antialiasing,efecto pixelacion,menor potencia,menor velocidad procesado.

N64
1duplica en potencia y triplica en velocidad a ps1,tenía raytracing,antialiasing
2- puertos para mandos integrado
3
stick central de serie

Desventaja
1addon 64dd,fue fracaso,no fue útil apenas pero se podían haber visto remake de Mario 64 con mayor calidad, proyectos cancelados
2
juegos cortos.
3baja capacidad almacenamiento hasta 64mb usado en residente evil.
La mayoría entre 8-16mb.
4
puerto de mando con rumble,memory y otros conexión puerto unico en mando
5*no dió el máximo en la mayoría de los juegos,perfect dark considero que le dió el máximo.

Cpu 96mhz
Gpu 4mb ampliable a 8mb

Aquí estamos hablando de PS1, los videoclubs desaparecieron muchísimo más tarde, de hecho yo he llegado a alquilar juegos de PS3 en videoclubs de barrio

Si nos quieres decir que los videclub desaparecieron porque la gente se bajaba los dvdrips del emule, pues hombre, supongo que influyó. Pero es que eso fue casi una década después…

En la época de PS1 los videclubs prácticamente tuvieron su máximo apogeo con el VHS y el inicio de los DVD

Y por enésima vez, creo que en este hilo nadie ha dicho que no hubo pirateria… Lo que se ha dicho es que el éxito de PS1 no se debe a ella en la proporción que algunos queréis darle…

Que el vecino del cuarto se pilló la PS1 porque se podía piratear? pues vale, eso te lo compro ¿Que la piratería fue la clave del éxito para barrer a la competencia? ni de coña

No. Aquí se ha dicho por parte de algunos, que aquí en España si se pirateaba, pero que eso es porque es España, que en el resto del mundo, la piratería no está tan extendida, que nadie ponía el chip por allí y por ende yo pienso que entonces podremos ir perfectamente a un videoclub de Kansas o de Albuquerque a alquilar una peli, porque como allí no se piratea ¿verdad?.
Así que si, este tema aunque obviamente nada tiene que ver con lo que hablamos, al decirse que los extranjeros están libre de culpa, se convierte en una curiosa cuestión que después de 5 preguntas no habéis sabido ninguno de los que decís que “para nada se pirateaba la play o mejor dicho, no era para tanto”, hasta ahora responder.

1 me gusta

Sí que se pirateaba en otros Países, eso es obvio, pero también tuvo un auge más tardío. A partir de 2003 o así, que fue cuando empezó la famosa “scene” con GBAtemp y otros portales americanos, o EOL en España

Eso no quiere decir que se dejasen de comprar juegos originales xD

Esa piratería más globalizada sí que la puedo relacionar con el final de los videoclubs, pero es que con PS1 no existía todavía eso

Aún así ¿ no?, cada vez os quedáis más sin argumentos para negar la mayor. Es realmente admirable sin lugar a dudas la entrega y la constancia, incluso cuando ya creo que ni vosotros mismos os creéis lo que decís, eso sí, ya veo que poco a poco y sutilmente se suele colar un “es obvio que se piratee en otros países” cuando antes eso era de aquí, de hecho llegué a pensar por un momento que el chip era made in Albacete y que las fábricas de Princo y Verbatim estaban en Bollullos del Condado. Pero ahora poquito a poquito veo que podriiiia, ser que se era que pudiese ser… Eso sí, con un “pero” final que hay que incluir como sea.

1 me gusta

Es que vuelvo a decir, nadie niega que existía la piratería piratería :man_shrugging:

Si a ti te parece un argumento de peso para decir que el éxito de PS1 se debió a ello (cuando en Japón, vuelvo a repetir, sería algo anecdótico), pues nada, es tu opinión. A estas alturas del hilo, ni nos vas a convencer con tus aportaciones, ni nosotros te vamos a convencer a ti con lo que hemos aportado, pues ya está, a otra cosa xD Es que creo que no hay nada más que decir ya

Es que aquí nadie, yo al menos, he dicho que se deba a la piratería su éxito. Aquí solo se ha dicho desde el minuto 1 que fue una práctica tan extendida por desgracia que ayudo, ayudo solo, a que este sistema de popularizarse sólo eso.
Luego se ha dicho siempre que es un grandisimo sistema, uno de los grandes y sin lugar a dudas muy representativo. Con un catálogo acojonante.
Pero una cosa, no quita la otra.

2 Me gusta

Y sin piratería hubiera barrido a N64 igualmente

1 me gusta

Te cinco amigos con la ps1 los cinco la tenian con chip.

Pues puede que si. Seguramente. La estrategia de N64 con el cartucho fue un error a mi parecer.
Pero me imagino que no hubiese vendido tantas consolas, algún millón que otro hubiese sido menos.

1 me gusta

Yo pienso que PlayStation tuvo un sobresaliente éxito por la revolución que supuso en su momento como estrategias varias, una; por los precios comedidos, lógicamente para adentrarse en el mercado, dos; por la variedad de géneros que tuvo, como también las tuvieron las consolas de 16 bits, pero añadiendo las 3D a una inmensa mayoría de sus títulos, que no pocos recordamos como la saga Tekken, aún hoy vigente junto con otras tantas.

Una consola que particularmente me encandiló por sus buenos juegos de naves que ofreció entre otras opciones como la de escuchar música de manera muy sencilla y que incluso hoy día a falta de un reproductor averiado y que paso de arreglar de una minicadena la uso para tal escucha de discos.

Luego ya al tiempo, pues desde luego que también influyó la práctica generalizada de grabar cientos y cientos de títulos que auparon más si cabe la venta de las propias consolas, aún en consonancia con los que en la época compraba igualmente todo lo que aparecía como juegos totalmente originales.

Con PlayStation 2 pues se repitió lo mismo aparte de que para los interesados en tener un reproductor económico de dvd también alzaron esas ventas.

Nintendo 64 con los cartuchos pues quedó en desventaja pese a la mayor capacidad técnica y juegos más caros.

Esto se repite en toda generación habida y por haber.

1 me gusta

la tuya tuvo chip @Bully ?

1 me gusta

La mía NTSC no tuvo chip hasta pasados aproximadamente veinte años más tarde, cuando por imperiosa necesidad tuve que sustituír el lector por uso.

La PAL que me regaló un amigo sí lo tenía, por tanto pues podía jugar a nuestros juegos sin problema al tener una de cada región.

2 Me gusta

El argumento de “tiene mas ratio de juegos vendidos” me recuerda mucho a todos esos que piensan que por tener GamePass no se compran juegos. Debe ser que nadie a pensado que mucha gente se compraría ese juego pirata que tanto le gustó. O ese juego que jamás habrían probado pagándolo, lo prueban gratis y les flipa tanto que acaban comprándolo. Decir que la piratearía no influyo tanto en la venta de consolas como de juegos creo que es querer tapar el sol con un dedo.

3 Me gusta

No entiendo nada de dónde sale ese argumento del chip madre mia, la ps1 aplastó a su rival y la ps2 a los suyos a pesar de yo comprarme una Dreamcast inicialmente, por cierto ninguno de mis amigos jugábamos a juegos pirateados.

Es muy sencillo fíjate en las consolas rivales los diseños y logos eran infantiles y menos modernos, en esa época se pensaba que los videojuegos era cosa de niños y adolescente y Play supo captar a todos esos jóvenes que se hacían adultos, por muchos juegazos que hubiera de Nintendo eran sagas que venían de snes etc con aspecto infantil y créeme la mayoría de la gente del barrio que comenzaba con los videojuegos querian un gran turismo un tekken, un Colin mcrae, un resident evil pes y fifas, tomb raider, me puede encantar los Marios pero el gran público pide también otras cosas.

1 me gusta

En N64 puedes encontrar el Resident Evil 2, PES y FIFAs, juegos de conducción mejores que los de PS1, shooters que volaron la cabeza como el 007… No te voy a hablar de Saturn, que tuvo un catálogo muy parejo en cuanto a lo que comentas…

Aquí lo que vendió fue la campaña de marketing y el pirateo global de una consola que de salida permitía usar juegos no originales. Si después metemos las prácticas habituales de Sony de ir pagando a compañías para llevarse sus juegos y el posicionamiento de la marca Sony… Únicamente queda ver cómo Sega se pegó el tiro en el pie que se pegó para ver el resultado final.

3 Me gusta

Juegos de conducción mejores que los de PS1… Digamos que no estoy para nada de acuerdo. Entre ridge Racers, wipeouts, gran turismos, porche challenge, colín Mac rae… PS1 se comía a N64 deshuesada. El catálogo en general y quitando títulos muy puntuales tb. El catálogo de N64 fue el peor para mí de las tres grandes de esa gen.

5 Me gusta

Hombre yo me quedaba con el catálogo de N64 antes que con el de Saturn, en PAL al menos

Donde N64 daba el campanazo era en shooters y plataformas

2 Me gusta