Acabo de conseguir este juego de Game Boy Advance precintado en un evento cambiando por comida, no será el juego más valioso del mundo, pero me hacía ilusión por ser una recopilación de clásicos.
El caso es que, como se ve en la imagen, la caja ha quedado bastante dañada debido a la compresión del precinto por el paso de los años, por eso pregunto, ¿En estos casos recomendais desprecintar o dejarlo así tal cual?
Quitarle el precinto no va a arreglar nada, dependerá puramente de si lo quieres mantener en ese estado o utilizarlo para jugar, supongo. En cualquier caso, tú sabrás no?
Yo es lo que intento, ya que todavía conservo varios precintados, pero en ese caso, sabiendo que tengo uno nuevo, la opción de pillar uno abierto tendría que ser en un estado inmaculado, para no perder el nivel de conservación del juego. Y es que de los que tengo precintados, es complicado encontrarlos como nuevos Siempre queda esa lucha en plan conciencia, con el demonio y el angelito, uno diciendo “sigue buscando uno impoluto” y el otro “ábrelo, jamás encontrarás uno en ese estado”.
Pues que quieres que te diga, será que no soy de tener precintados pero en mas de una ocasión teniendo dos copias de un mismo juego, uno usado y otro precintado, finalmente decidí vender los que tenía usado por lo mismo que me costaron precintados y darme el gustazo de estrenar y tenerlos para usarlos.
Por otra parte te digo que no todos los juegos precintados se venden por el doble o el triple de lo que cuesta uno abierto, normalmente hay menos gente interesada en precintados que abiertos y a veces no merece la pena vender uno precintado para comprar uno abierto que tal vez sea difícil de ver en muy buen estado.
Para lo que valen esos juegos, si te hace ilusión ábrelo y endereza un poco la caja.
El precinto de esos de gba es blando, no se te va a comprimir más, pero es de los que se agrieta y se parte con el tiempo. Yo he desprecintado varios de esos para aprovechar el insert y la bolsita para juegos caros
depende mucho a quien le preguntes.
Si le preguntas a alguien como Virtua te diría que no lo hagas, ya que está guay tenerlo precintado, se desgasta menos y el valor se mantiene con el tiempo
Si me preguntas a mí, yo no soy de tener precintados porque me gusta jugarlos. Lo que yo he hecho otras veces es vender el precintado y comprarme el completo con ese dinero, me ahorro dilemas, se lo doy a alguien que de verdad quiera tenerlo precintado y a veces hasta me sobra dinero
@Tetrisero , pues todo depende del ambiente en el que se encuentre, todo depende de si ese precinto realmente es el original y hasta puede que se haya reprecintado y el juego cuanto menos siendo original haya podido ser usado.
Esas son las dudas de entre otras tantas ante un juego con precintos.
Yo tengo uno que compré y sigue precintado porque sinceramente lo juego via emulación aparte de tratarse de una consola que no suelo siquiera tocar al comprarla como para coleccionar parte de la historia de la marca.
Este último el precinto sigue en las mismas condiciones de cuando lo compré nuevo, esa mínima tensión que se ve sobre todo en la parte de arriba, ya que la curvatura es por la toma de la cámara de un terminal móvil no ha ido a más.
Por cierto, también he comprado precintados tanto nuevos como de segunda y sin más los he abierto para darme el placer de jugar y disfrutarlos, ya que su concepción por la que han sido fabricados y vendidos es esa, la de jugarlos y no pensar en que si luego con ellos puedo comprar un Audi RS5 por ejemplo.
De hecho sin desprecintar con unos cuantos videojuegos de Super Nintendo me dieron más que de sobra para mi primera OLED, que junto a otros productos también me sirvieron para dos sistemas de cine en casa, sendos altavoces y varios subwoofers.
Para terminar posteriormente volviendo a recuperar algunos a precios asumibles.
También los sellos se hicieron para pegarlos en cartas y los coches para conducirlos y son dos formas de coleccionismo perfectamente lícitas.Lo que quiero decir querido compañero es que aunque no es tu caso porque has comentado que los desprecintas para jugarlos,hay gente que colecciona precintados sin ninguna intención de jugarlos porque es una forma de coleccionismo como cualquier otra.Y hay gente,que no es tu caso porque has dado una opinión personal perfectamente pertinente,que ataca este tipo de coleccionismo como si fuera una herejía que había que castigar con la hoguera.