Vale, está claro que a priori resulta menos atractiva que la que tuvimos los que somos del territorio europeo. A mi si me dais a escoger me quedo con el del nuestro territorio. Pero aún así, nunca me resultó fea del todo, a falta de ver una al natural.
Además me gusta el detalle de las tipografías que se usaron para los botones “Power”, “Reset” y “Eject”, en cursiva, mimetizándose con el logo de la consola, que en este caso si es el mismo que el europeo.
Si os fijáis bien, en el modelo europeo Power y Eject están en concordancia con Super Famicom, el modelo japonés, que a efectos de práctica es casi idéntico que el modelo europeo
En las siguientes fotos que os pongo podéis haceros una idea de lo que quiero decir, fijaos en la tipografía del logo de Super Famicom
Y ahora centraros en los Power y Reset del modelo europeo.
Los diseños de las consolas en general nunca me han importado demasiado Pero si tengo que elegir, no sé, la Game Cube con eso de ser tan pequeña y cúbica tenía mucho encanto
Qué pena que al final los discos tenían poca capacidad
En las portátiles es otra cosa, siendo mis favoritas las GBA originales y la PSP. Esta última tiene una cruceta y botones insuperables, qué pena que el analógico es raro y un tanto ineficaz, por eso de ser tan pequeño, que no acaba de ir muy fino en juegos de carreras, etc.
Pero vamos, es que un analógico en una portátil es algo difícil de dejarlo bien, los buenos son demasiado grandes. En fin.
Pero es que diseños que todo el mundo odie… Pues no sé cuáles son. ¿La Megadrive II quizá? Si me preguntas prefiero el diseño de la primera, desde luego.
Pero así en consolas antiguas pues como digo no tengo problema con ningún diseño y tampoco sé muy bien si hay algún diseño odiado en general. Casi diría que la gente odia más los diseños raros de las consolas modernas, PS5 y demás. Pero de esas no tengo mucho conocimiento.
La Game Cube tiene uno de mis diseños favoritos sin duda alguna, y la GBA es una pena que sacaran la SP en lugar de sacar la GBA original retroiluminada. Es que no hay color, es mucho más cómoda y estéticamente más bonita
@superbullterrier64 , quizá lo que pueda afear a la Super americana sea precisamente el color de los botones en sí, yo no la veo como consola a odiar en cuanto a diseño, cosa que como esta se lleva la palma sí o sí, al menos para mi.
Luego, me parece lo más horrible que he visto como consola de sobremesa PlayStation 3 fat así como PlayStation 5 en todas sus variantes alcanzando mayor nivel de fealdad, más todavía la supuesta Slim.
Pues eso pensé, es que además los mandos y botones de la SP no son iguales, no son de gomas conductivas.
He visto vídeos de gente que instala la pantalla de la SP en la GBA vieja, cosa que me hubiera gustado probar, porque las pantallas IPS tienen mucha resolución y se ven pixeladas y aunque la que compré tiene varios modos para imitar efectos de grid y tal, no se ve igual y el tamaño de la pantalla es ligeramente más grande y se acerca demasiado al límite del hueco de la propia carcasa
Lo malo del invento este de poner la pantalla de la SP en la GBA es que por lo que he visto, se queda siempre con la luz activada, y a mí lo que me gustaría es poder usarla como en la consola original, pudiendo quitar y poner la retroiluminación cuando quiera.
Concuerdo contigo querido @Bully , ya no digamos el modelo con lector que parece que tiene una joroba.
Y lo peor no es que la consola sea fea…eso al final es subjetivo. Lo peor es que el sistema de disipación es infinitamente peor que el modelo original, yo ya lo ví desde el primer momento y un amigo de hecho me llegó a comentar que ha tenido problemas de sobrecalentamiento pocos meses después de haber adquirido la consola
Los juegos la verdad teniendo dos ni me acuerdo de cómo resultan, más que nada porque no son de mi devoción, pero como emulación las pequeñas portátiles y las básicas de 16 bits se comporta desde luego bastante bien.
Ahora, en pantallas diminutas ni por asomo juego, fue cuando la probé en su momento.
A mi la PS3 Fat no sólo no me parece fea sino de las más bonitas que han salido. De las pocas que no cantan en la decoración normal de un salón (otra cosa sería una habitación gaming)
Como título de tema la fat desde luego la odio por esa carcasa curva y mamotreto que resulta ser, en cambio la Slim aún manteniendo esa barriga estéticamente queda bastante mejor.
Otra que no se en qué estuvo pensando su creador al plasmar ese grotesco relieve semejante aberración en una consola que ya de por sí no es demasiado agraciada.
No sé por qué, pero a mí el Power Ranger este me mola mucho.
Por otro lado, no sé si la gente odia su diseño, pero también me gustaría mencionar a la Virtual Boy, una consola con una estética muy futurista y que a mí, personalmente, me encanta.
A mi una consola que a la gente le gusta (supongo) y me parece horrible se vea por donde se vea es la Nintendo DS Fat…. No se en que pensaban, pesada, armatroste, con holgura en la bisagra y que si juegas “tumbado” a los 5 minutos tienes más músculos que the rock…
Por mi parte @Tetrisero ese odio hacia Virtual Boy no es digamos en sí con su diseño al parecerme una idea brillante, en cambio más bien es por la incomodidad que se padecía por la posición a jugar.
Ostras… No conocía eso Viendo esta consola me da por pensar por qué no hicieron nunca un mando con dial para los arkanoids y algunos otros juegos, porque Nintendo es de sacar periféricos raros cada dos por tres pero no se les ocurrió eso.
Me refiero a un mando con todas las funciones y además un dial. Hubiera ido de lujo para el Forgotten Worlds, y ya de paso podrían haber sacado más juegos que lo aprovechasen.