Esos si eran exclusivos, y ya no solo por el número, sino que cada juego aportaba nuevas mecánicas que siguen usándose hoy en día, y no solo por parte de Sony, por ejemplo Halo significó un antes y un después en el control de los fps en consola.
Yo creo que se sigue estirando ese chicle hasta el infinito y de ahí el descontento que puede suscitar esta generación, mejores gráficos, mejor tasa de refresco, la vibración del mando, la velocidad de la unidad de almacenamiento ( diría que es lo más game changer), pero seguimos como el gato, dando vueltas a la misma farola durante casi 20 años, no hay una revolución significativa solo lo mismo pero más fuerte, y a veces ni eso.
Está reflexión la hice a principios de generación y no tengo ninguna consola next gen, ahora mismo en el pc que juego tengo una 7900xtx y un ryzen 5800x3D, al final como se ha comentado casi todo termina saliendo en PC, y si no puedo jugar al Spiderman 2 vaya por dios, , no lo jugaré, igual he sido muy sutil pero ese título es uno de los que pueden encarnar de lo que me estoy quejando. Por ejemplo al returnal si he jugado y me parece buen título.
Pues eso, qué vendría bien una revolución pero casi que con una evolución me conformaría, pero en mi opinión creo que es lo bueno y malo de los sistemas cerrados en una era donde la comunidad trabaja lo mismo o más que los desarrolladores.
Yo en estos momentos aun no he dado el salto a PS5. Tengo claro que quiero jugar a MONSTER HUNTER WILDS en 2025 dia 1.
Obviamente mirando el catálogo de PS5 a dia de hoy entre exclusivos y no exclusivos, la mayoria de juegos que me interesan o me llaman la atencion son continuaciones de juegos de época PS4 (Horizon Forbidden West, GoW Ragnarok, Jedi Survivor, el remake the TLOU 1…)
Imagino que a estas alturas esperaré a la PS5 Pro que tiene pinta de salir este año en navidades.
Mientras tanto he ido pillando catálogo de PS4, me faltan unos 4 o 5 mas
Tengo la PS4 Pro de Edición Limitada de Monster Hunter World.
En PS4 salieron muchas consolas asi(TLOU 2, CoD WW2, Death Stranding, GoW 4 etc) pero con PS5 solo recuerdo asi que se comercializase, la de Spiderman 2… nose a que se debe esa falta de consolas limitadas en comparación con la pasada generación.
Pues que la parte del mundo abierto es un maldito Monster Hunter… Y son juegos que odio, me parecen infames y farmear así es un coñazo para mí. Veremos el juego en conjunto cómo funciona…
He visto la demo y aunque no se ve mal, lo mejor es que el diseño de personajes no está dirigido a audiencias modernas, ya sólo con eso tienen mi dinero, cuando salga en PC
¿Desde cuando la calidad de un juego se mide por lo que ha costado hacerlo? Yo pensaba que se media por su jugabilidad, sus mecánicas, su historia, incluso aunque yo no este de acuerdo, por sus gráficos… ¿pero por el presupuesto? Ni de coña
Como el coste no es indicativo de calidad, esta afirmación sigue sin ser cierta. Sera mas difícil sacar AAAAAAA supergraficotes 560fps 16k, pero juegos de calidad se pueden hacer perfectamente.
Por ejemplo, el recentísimo lords of exile, HK, Hotline miami y así millones de ejemplos mas.
yo me refiero a juegos tochos que son los que venden la consola la gran mayoría de veces no a indies xD. De la lista de los juegos que mencionaron de ps2 la mayoría son triples A con desarrollos mucho mas cortos y mucho menos caros… si en ps2 costara y llevara tanto hacer juegos…
Es que gracias a un presupuesto mayor puedes contratar a los mejores en su campo y eso aumenta la calidad.Esto es así,el dinero es lo mas importante en todo lo que nos rodea.
Tu hablas de calidad, y la calidad no viene marcada por lo “tocho” que es un juego. Anda que no hay juegos “tochos” que son autentica bazofia comparados con otros menos gordos…
Si, por eso HK tiene a los mejores en su campo. O Blasphemous. O mil millones de juegos mas que dan patadas en la boca a las superproducciones de millones de dólares.
No, mas dinero no significa mas calidad en este nuestro hobbie
De hecho invertir más dinero puede acabar repercutiendo en que el juego sea mucho peor, ya que dejarán de tomar decisiones en base a lo que realmente quieren hacer para enfocarse en lo que potencialmente más puede vender. Justo Harada hacía una reflexión sobre esto hace un par de días.
TEKKEN5 !? Grrrrrr I’m getting old!
At that time, we were developing software by saying that we would put anything we could think of on a disk.
We didn’t have a plan from the beginning, but rather developed software as we thought of it along the way. It was decided from the beginning to include Starblade as an extra, but the Devil within mode and the TK1, TK2, and TK3 arcade emulation modes were developed on the spur of the moment.
At the time, no one scolded us for such a way of proceeding (cuz We were all immature).
Porting and development was going on at a much faster pace with much lower labor costs (us and others too) than now.
Now it is completely different. Everything has become huge, all costs have skyrocketed, and it takes a lot longer.
As games have become a major industry, many stakeholders have emerged.
There are more and more “self-proclaimed game industry people” and executives who are not creators, do not even have development experience, and do not directly face the voices from the fan community.
Come to think of it, it seems like every year there are more and more people who, when I try to do something with an idea, tell me, "Don’t do it just because of an idea or passion.
I’ve done a lot of things with an idea, and that’s why we have the foundation we have today, but I guess people who don’t have experience in making things don’t understand that.
Well, that is how mature this field has become.
Nevertheless, no matter how well-planned and smart you are, no one can guarantee that the game will be a success until the very end.
This is the only thing that hasn’t changed much lol !!
Eso es cierto,el saints row nuevo o el forspoken son basura,pero es por razones directivas,no de dinero. O incluso cyberpunk que fue un desastre al inicio.
Lo que yo digo es que si en ps2 un triple a eran 5 millones y dos años de desarrollo ahora son 100 millones y 4-5 años minimo.