Completamente de acuerdo.Ahora bien,si hablamos solo de las cajas,porque tenemos el cartucho original.¿En qué estado legal queda esto?.Porque el principal problema en el caso de Nintendo son las cajas de cartón.Los cartuchos mas o menos se pueden llegar a conseguir.
Las mejores repros son las de AliExpress al menos el precio es justo
Vaya tontuner el personaje del vídeo no?
Te digo lo mismo: si te la haces tú para tener el cartucho más apañao adelante. Que un tío te la venda está infringiendo la propiedad intelectual del artículo, que también abarca el packaing.
Si quieres tener el cartucho apañaos, porque usar una caja de cartón cuando hay soluciones mejores? Ah, que lo queremos como el original sin ser original…
El individuo en cuestión debe de ir sobrado de cromosomas. No he tenido c#####s de ver el vídeo entero, es insoportable.
¿No creéis que con juegos de 30 años no debería haber tanta imposición legal?.Su tiempo de mercado ya acabó.Llevo viendo mucha venta de repros desde hace años en todos sitios y yo por lo menos no he visto ninguna noticia de que se metan con esta gente.Es que si lo pensamos un poco,es curioso que una patente,que es una propiedad, al cabo de 20 años sea de dominio público.
Si no tuviera interés comercial ni se venderían repros ni los originales se venderían al precio que se venden.
El problema es que no se actúa. Por ejemplo el menda al que se hace alusión en el vídeo. Vende repros totales o parciales, donde dice que el cartucho es original. ¿Con que fin? ¿Que es más caro? ¿Te fiarías de que el tipo te ponga el cartucho original en una falsificación? ¿Qué sentido tiene preferir un cartucho original a uno repro en una compra de una falsificación?
Acabo de ver el video y de visitar la web. Yo no soy tan radical como la mayoría de por aquí con el tema repro pero esta gente esta vendiendo de manera profesional juegos pirata, basicamente.
Y encima “con la banda sonora”, wtf
Los juegos no creo que bajen ni de coña, la oferta puede que suba por gente que irremediablemente tenga que vender parte de su colección, los precios que ponen son de mercado, quizás a la baja un pelín si ven que no lo sacan, otra cosa es gente que no es del mundillo y vende regalado, cada vez hay menos pero los hay, aunque es complicado ya que si alguien coge alguna ganga buena, ya hay otro por detrás trillando al vendedor y diciéndole su precio.
Lo único que veo que baja es PS4, varios juegos de PS3 y PS2 que he puesto a la venta que son cotizadillos, han durado horas a su precio de mercado.
Respecto a las repros es algo muy extendido hoy en día, cada uno sabrá lo que quiere y como lo quiere coleccionar, yo no tengo nada repro en mi caso, ya que por el momento no colecciono nada de cartón, que es donde más se suele ver, aún así no me hace mucha gracia,prefiero tener 4 juegos originales de snes por ejemplo completos, que un maremágnum de repros mezclados con algún original.
Lo que está claro es que cada vez es más difícil y hay más gente y menos material, por ello creo que los precios tenderán a subir.
El ejemplo le tienes en consolas mini, todas las compañías que en su momento publicaron sus juegos, han hecho repros mini de sus consolas.
Si lo hacen es porque vende.
Al igual del juego de Switch ese de Mario Sunshine con nonsequé, que por lo visto es una emulación muy tosca del original de Nintendo 64.
Y así puedo seguir hasta mañana.
Es más, se están haciendo ya reediciones de juegos que vendieron poco, las propias compañías en Japón.
Todos quieren dinerito. Y eso que no tiene interés después de 30 años… En Japón te cortan en cachitos como le digas eso a un coleccionista jaja.
Los japos coleccionan hasta los muñequitos de las máquinas exprendedoras de 1€.
Si, la verdad es que tiene delito, vender este tipo de ediciones como hace LRG, pero estos almenos lo hacen con licencia de sus propietarios.
Los de 90’s games es denunciable ya que se están lucrando sin pagar un duro.
No eres el único, yo no llegue a ver ni los juegos . Me quede en las chapas cutrefactas
Con respecto al tío del vídeo tiene la cara más dura que cemento. Se pasa por el forro o se burla un poco del coleccionismo.
Los derechos de imagen siguen teniendo dueño, ya que eso se va renovando. Son marcas registradas
Lo que pasa es que las compañías no se van a poner a denunciar a un don nadie y de un juego que ya no se comercializa desde hace décadas, pero como poder, podrían
Cuidado con creer que lo que tenemos en las estanterías va a valer trillones eternamente.
Imposible saber si dentro de quince años alguien querrá pagar cientos de euros por cualquier juego de snes o megadrive. De hecho, hablando con mucha gente que se dedica a la venta de juegos, coinciden en que el boom de hace tres o cuatro años se estancó, y ahora cuesta mucho vender el material.
Porque qué entendemos por retro? Un Vampire Kiss de Snes con el cartón impecable, completo y en estado “Mint”? O todo el mercado de juegos antiguos desde un Sonic de Master System a un Tekken de PS1?
Evidentemente que un juego buscado, cotizado y en un estado excelente se venderá en un abrir y cerrar los ojos. Pero es que el mercado retro abarca muchísimo más que los cuatro juegos que quiere todo el mundo y, ojo a esto, que siempre habrá alguien que pueda pagar. Cientos de miles de títulos que pasaron a doblar o triplicar su precio en cuestión de unos pocos años y que ahora, evidentemente no pueden seguir ese ritmo.
Los juegos retro hace ya unos años que cuestan mucho de que sean, primero un negocio rentable, y segundo un material que sea tan fácil de vender.
Yo no me canso de ver mucho material bueno y a un precio llamémosle optimista pudriéndose durante meses en ebay o wallapop.
Así que a la pregunta del OP, sí, por supuesto que los juegos pueden bajar de precio con el paso de los años. Ojo, también subir. Pero ahora mismo, en la situación que vivimos actualmente es cuanto menos cómico pensar, que un sector que ya estaba estancado antes del covid, suba como la espuma en lo que a movimiento se refiere. Y repito, hablo del mercado en general, no de rarezas que cualquiera con los bolsillos llenos puede comprar.
Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas que dices, pero veo a la gente hoy en día y dada esta situación, comprar juegos a precio de mercado sin pestañear(cotizados) y morralla también, yo de hecho he vendido varios títulos que valen en el mercado entre 15-50€ y me han durado horas sin mucho intento de raspar el precio.
Es cierto que puede subir o bajar, pero creo que la tendencia será subir muy despacio o mantenerse, cada vez hay más gente que colecciona, y las unidades disponibles son las que hay, si hay más demanda para la misma oferta la tendencia es ascendente en precios, sin tener en cuenta unidades que se deterioran o se rompen etc.
Mientras siga habiendo demanda los precios se mantendrán en los valores actuales.
Yo tengo claro que en el momento en el que deje de tener ingresos suficientes de lo primero que me desprendere será de mi pequeña colección de videojuegos (excepto del final fantasy vii )
Si algo tiene un precio de mercado de 20, lo pondré a 18 y seguro que lo que sea más difícil de en encontrar se venderá relativamente rápido. Lo más común tendré que comérmelo o medio regalarlo
Como esto no mejore pronto me voy cocinandole a mis hijas para cenar el mega ganes 2 de mega Drive
Lo que ya me jode es que el amigo Bruno Sol siga a tipejos que se dedican a vender repros. Si no empezamos nosotros mismos por cuidar nuestro hobby…
Piensa en el mercado retro de los ordenadores personales de los 70 - 80.
Esos aparatos tienen más de 40 años, y si echamos la cuenta, el coleccionista medio tiene al menos 50 años, porque es lo que vivió en su época (Como el youtuber americano 8-bit guy.)
Pero tu a tus hijos (Si tienes) les enseñas eso, o incluso un juego de la PS2 (Como ya intenté con mis sobrinos de 7 años) y te lo tiran a la cabeza jajaja.
Esto va por generaciones, la de ahora, dentro de 30 años, se matarán por comprar una Nintendo Switch con un juego que les guste, y empezarán a coleccionarlo. Pero la generación que creció con la PS1, como es mi caso, el interés de coleccionarlo morirá con nosotros (Quitando excepciones).
Entonces los propios culpables de toda la subida de precio somos nosotros jaja.
La gente que es capaz de pagar 600€ por un juego… Hace que otro desista de tenerlo, porque ya se contempla como en su momento el Ferrari F40, optas por comprar un poster y como mucho una maqueta, porque sabes que nunca lo vas a tener XD.
Y respondiendo a @Davichi, como bien dices, es mejor priorizar una compra inteligente, y si no ves que puedas adquirir algo por su precio, pues los poster de los coches y maquetas también molan y se disfrutan jaja, no siempre se puede tener lo que uno quiere. Que eso hay gente que no entiende, que hay veces que si no se puede, no se puede, hay que dar prioridad a las cosas importantes.
Madre mía…
Lo que está claro es que es muy goloso.
Hay gente que no entiende que por mucho que quieras, a veces no se puede tener las cosas, como decía antes del Ferrari F40, hay veces que mola tener un fondo de pantalla del coche, pero sabes que es muy remota la posibilidad de tenerlo, y hay que aceptarlo.
Es mejor disfrutar como puedas y no meterte en líos de copias ni de todo eso.
Antes pues juegas a un emulador, o te pillas una Raspberry Pi y te haces tu estación de emulación chachi, y ya está. Hay que dejar de autoengañarnos.