¿Creéis que bajarán los precios de nuestro hobby en 2021?

Seguramente haya más oferta pero es difícil que las cosas de calidad bajen de precio. Aunque bueno, me desperté antes con la notificación de Ebay con una bajada de 200€ en el Metal Slug X que estaba a 6499€, ahora a 6299€.

:wink:

1 me gusta

Es posible que haya más material en circulación. No podemos descartar que mucha gente tenga que vender cosas por necesidades económicas…eso sí que eso termine en una bajada de precios, es difícil de pronosticar.

Tu frase mágica :laughing:

Por supuesto que todo bajará, ahora, no se hasta qué porcentaje lo hará.

Yo desde luego no vendo nada más que nada por todo lo vivido en la época, y lo que voy comprando tanto retro como actual lo intento buscar en el mejor estado posible.

Como juegos nuevos el aprovechar igualmente las ofertas de tiendas y grandes centros comerciales.
Pero lo de comprar de primeras como en la década de los 90 ni mucho menos.

Hay quienes bajarán el precio de alguna colección o de algún tipo de artículo que quiera deshacerse del mismo, otros intentarán paliar la nefasta situación en la que nos encontramos ya empeorando todavía más este siguiente año, o siguientes tal cual la mentalidad española para poder aprovechar el mejor momento posible para dedicarse tanto a comprar como vender.

Pero todos nosotros a los que nos gusta este hobby y pasión cuidadín, ojito y precaución total y absoluta con las compras de segunda de juegos retro-repro.

1 me gusta

Existe mucha gente con colecciones muy buenas con titulazos y que tienen sueldos mileuristas con épocas de paro. Tampoco el hecho de tener pasta te garantiza mucho si estás endeudado, padeces una enfermedad o te divorcias. Yo en mi entorno no veo el elitismo por ninguna parte en esto de coleccionar en el sentido de que no están por encima del bien y del mal son gente de carne y hueso. Lo que quiero decir es que todos podemos cualquier día necesitar vender nuestra colección. Además el hecho de que haya tantas repro y que se puedan perfeccionar hace que den ganas de recuperar el dinero en ciertos juegos que hemos pagado más con la excusa de inversión que porque realmente lo queramos para jugar/coleccionar. Mirad las ventas producidas en ebay, os diría que el 30% de ventas es repro.

Al leer ciertas opiniones a veces uno piensa de que esto del coleccionismo es de gente a la que no le afecta nada y por lo tanto no va a variar sus prioridades de gastos.

1 me gusta

Yo no creo que vaya a haber cambios sustanciales y, aunque sí es posible que se dejen ver algunas oportunidades más, la media de precios se mantendrá. Ya pasaron los años en los que buena parte de las cosas que se compraban venían de personas que desconocían el mercado, que creían que era basura obsoleta. Ahora hasta el más tonto echa mano de Ebay o Wallapop para saber qué precio tiene lo que pretende vender y de ahí no se bajan. Los que tengan necesidad de vender rápido, lo pondrán algo más barato si no se vende, pero dudo que haya precios de derribo o gangas. La situación va a seguir siendo parecida. ¿Cuántos años llevamos ya viendo la misma pregunta? ¿Y han bajado? No, incluso al contrario. Pues eso.

PD: Lo de las “ediciones tributo” es de traca :man_facepalming:

2 Me gusta

Por mierdas como esta yo he frenado en seco en adquirir juegos caretes de snes.Yo no digo que no vendas repros,pero hay que avisar,cojones,que somos muchos los que vamos bien por la vida y no nos merecemos que nos engañen de esta manera.Es que hay muchos coleccionistas,como tú,que sabe que es repro,pero mucha gente aficionada como yo,nos la pueden meter cuadrada.
En cuanto al tema principal,yo creo que esto no baja.Es que miras en webs de subastas y estos artículos vuelan,pongas al precio que pongas.Para mi esto es imparable.

4 Me gusta

Es que lo del tema de las repro es sencillamente ilegal y debería de estar perseguido.

Muchas veces se dice de que para tener un juego repro es mejor, más lícito y barato emularlo y punto pelota. Sin embargo se pierde esa liturgia de tener un artículo físico, ir a tu estantería, ojear que juego te apetece darle hoy, enchufarlo y al vicio.

Pero para ello no hace falta que existan las repro. Si hay juegos con demanda que se planteen reediciones curradas y con mejores materiales que en la época. ¿Porque no tener un Súper Castlevania en un packaing currado de plástico? La experiencia de juego va a ser la misma y ganas ese componentes de coleccionismo/pertenencia física sin comprar un material ilegal y de dudosa calidad.

Y ya si quieres gastarte los dineros y te apetece tener una pieza de colección pues te lanzas a por el original de la época.

1 me gusta

Estos días estoy bastante sorprendido de ver en Ebay cajas repro de juegos de PS1 como Castlevania, Crash 1, Klonoa, Silent Hill y otros por 25€ con 4,99€ de envío. Es decir, una caja que a priori no es la original de PlayStation ni tampoco la portada ni trasera. Esto ya de por si infla el precio de todo lo original que se venda incompleto. También vi una original de Silent Hill a unos 40€. OK, no discuto el precio, allá cada uno. Es original.

Ya lo explicaba Virtua en un video hace tiempo, si venden el cartucho repro a 25-30€ están imponiendo de igual modo un mínimo para el original. Cuando hace años muchos se vendían a ese mismo precio.

No discuto que un Castlevania Shymphony of The Night edición coleccionista se venda a 400€, por que entra en la oferta y la demanda y es algo inevitable con cualquier producto. Pero de ahí a introducir ediciones tributo hasta en juegos que fueron de una gran tirada en su momento… dificulta mucho las cosas. No todos tenemos la experiencia ni el ojo en detectar una caja repro o un manual por unas simples fotos. Si vas a por un Super Mario 64 lo que menos esperas es que sea repro dada la cantidad de ellos que hubo en su día. Tendemos a confiar. Otra cosa es si entras en un juego susceptible a reproducir como cualquiera de aes, los caros de PS1 o snes. Los que jugáis en esa liga son los únicos deberes que tenéis que tener hechos y sabéis detectar casi todo.

Esto lo que hace es perjudicar al pequeño coleccionista, al que va al precio bajo y no tiene grandes medios y también a los no tan estusiastas.

1 me gusta

Joder, el vídeo es duro de ver. Si tiene 49 suscriptores será porque les han pagado porque el tipo es más t###o que un bocao en la p###a.

Y que cojones edición tributo? Es una repro porque no identifica que es una copia y se debería de poder denunciar la venta de este material

1 me gusta

El tio del video está más vendido que los de SALVAME DELUXE. No tiene ni p… idea. Pienso que es un video promocional.
Estas ediciones son un vomito hacia el coleccionista. Si lo he compartido es para que veias la tonteria que hay con estas ediciones. Sin embargo ya venia escaldado de un germano que me queria colar un Mega man 7 de snes con una caja repro firmada por D&P.

Demasiadas piedras en el camino para conseguir juegos ya dificil de conseguir

1 me gusta

Pues yo ya me he puesto en contacto con la OEPM para denunciar la cuenta. Puta lacra

3 Me gusta

Bien echo :stuck_out_tongue:

Buff que grima da el video…

Y yo la verdad no pienso vender nada de lo que tengo (también colecciono sintetizadores y tampoco pienso vender ni uno). Muy mal me tiene que ir para vender algo.

Lo que si es que puede que fluctúe el precio de algunos videojuegos dependiendo la situación del vendedor y del valor sentimental que tenga a su colección. Pero bueno, depende de como vaya este 2021…

1 me gusta

Es totalmente cierto, es más, poseer y compartir videojuegos (en este caso) por internet de forma gratuita es más alegal que ilegal, porque si pepito te presta o comparte su tetris contigo, eso no es ilegal, lo ilegal sería copiarlo y vendértelo, porque lo haces con ánimo de lucrarte. Por eso en cierto modo era legal alquilar pelis y juegos en el 2000 ( Qué recuerdos, pedir un juego y pelearte con alguien de tu barrio para tenerlo, porque se lo pillaba antes que tú xD.).

Y sobre la repro, es como si te vendo una fotocopia de la Interviú de Leticia Sabater jajaja, no es lo mismo ni de lejos. Jaja

En eso discrepo.El tener juegos repro es tan válido como tener juegos originales si con eso tú te sientes bien y a gusto haciéndolo.Si yo quiero tener un juego repro completo del Vampire Kiss de snes porque lo quiero ver en mi estantería ya que es imposible tenerlo original si no es pagando una pasta,nadie me puede juzgar por ello.

1 me gusta

Está claro que cada uno tiene el florero del color que quiera, al igual que las cortinas.

Pero creo que a lo que se refiere, es a la legalidad de vender ese producto, y ciertamente es ilegal, ya que copias y vendes con ánimo de lucrarte.
Si es una ROM compartida y gratuita, en cierto modo es alegal poseerla y usarla, a no ser que la quieras incluír en la memoria de una consola chinesca, y venderla. (Como hacían los chinos del Aliexpress, que por eso creo que cerraron muchas webs de roms.)

En eso estaremos siempre de acuerdo.

Si te lo haces tú para tu uso y disfrute (partiendo de como dice el compi @elkoalapepe acceder a la ROM es algo más alegal) no hay delito alguno. Ya luego podemos hablar del sentido que pueda tener, pero eso es un debate más moral y personal que jurista.

Ahora bien, en cuanto comercializas una repro, te estás lucrando con una falsificación e infringiendo la propiedad intelectual de dicho juego, delito tipificado en el código penal.

1 me gusta