¿Creéis que bajarán los precios de nuestro hobby en 2021?

Buenas.
Tras ver un vídeo sobre la economía Española para el 2021, me he acordado de aquellas personas que se dedican a la compra-venta de material para este hobby. Me refiero más bien a inversionistas y tiendas, no a consumidores.

Personalmente creo que si bien ha subido en estos dos años atrás muchísimo la demanda de material a precios que triplican el valor establecido hace tres o cuatro años. Ahora, después de la que se viene encima puede que ocurra dos cosas si la mayoría de nosotros ya no consumimos este material.

  • Los que se lo puedan permitir almacenarán todo el material y esperarán a un mejor momento, para no perder inversión.

  • Y los que tengan que sacar el material a la venta sí o sí, para poder sacar un mínimo de benefício, o incluso no perder dinero.

Sumado al hecho de que es posible que por necesidad, tristemente habrá gente que si tiene por ejemplo un artículo por duplicado, se vea en la tesitura de mal vender una unidad para ir tirando. Como se hacía con las joyas y oro en 2008.

No soy economista, pero a mi entender, va a ser un año duro para todos, pero por suerte o por desgracia volverá a ser éste un hobby algo más secundario para todos. Como un tema para relacionarse y desconectar del día a día.

Y al bajar los precios, la gente que le interese empezar a coleccionar, podrá hacerlo, porque hoy en día no tienen ni la oportunidad de ver un artícilo que buscan a la venta.

Dejo el vídeo :):

Dejad también vuestra opinión :smiling_face_with_three_hearts:.

2 Me gusta

El que se puede permitir comprar videojuegos, no debe pasar penurias ni con crisis.

Bajar como tal no, no va a ser una tendencia si no mas bien algo circunstancial…que habrá gente que tenga que priorizar y se vean mas ventas seguro…pero lo de que los precios bajen olvidaos. Habrá mas oportunidades eso si.

4 Me gusta

En mi caso te puedo decir que no vendo nada de lo que tengo y voy comprando pero a menos ritmo que antes.

Más oferta y menos demanda, bajará el precio, pero el porcentaje lo desconozco, puede ser del 1% o del 10%, ni idea. Además, no afectará a todos los sistemas por igual, incluso algunos nada.

Personalmente, te puedo decir que hago el seguimiento de las ventas on-line de una tienda de videojuegos para un curso que estoy haciendo de economía de la pequeña empresa y el impacto de las ventas on-line en la facturación y beneficios y se ve claramente como los precios de lo que se vende, en general, presentan una tendencia a la baja, hay un estancamiento de los artículos anunciados, el precio medio, las ventas diarias, etc…

En definitiva menos gente comprando.

EDIT

Bueno, todo baja menos en PS5 y Series X, que sube como un cohete… :joy:

1 me gusta

@Shinsnk
Tenéis los dos razón, no creo que bajen mucho los precios, pero si se van a ver mas ofertas, lo que no sé es hasta qué punto seguirán vendiendo productos.

Aflorarán los buysnipers, la gente que compra justo lo que quiere al precio que quiere, a tiro hecho. Y menos gente se arriesgue en una compra, o compras impulsivas.
Eso desembocará en unas ventas extremádamente lentas. Eso pasa en una venta de particular a particular… Y no es tan malo, pero a una tienda… Eso es la riuna, y cuanto más empleados peor será.

Por cierto @Dr_Pixel, muy buen tema de trabajo, si señor, ánimo con eso jaja.

2 Me gusta

Yo bajo mi punto de vista, como consumidor de videojuegos. Noto un descenso en las compras :shopping: en general.

En el sector retro veo un aumento de reproducciones a niveles nunca visto, cajas, manuales, hasta cartuchos que me parece increíble.

Para que os hagáis una idea acabo de cancelar un compra de un Mega Man 7 por tener la caja repro descarada y que el vendedor :man_office_worker: aún afirma que es original

Ya es difícil :weary: encontrar cosas a buenos precios que aún tenemos que mirar que sea original lamentable

2 Me gusta

Cierto, es algo que poco a poco va instalándose.

1 me gusta

@Dr_Pixel @Elekpusher81

El tema de las repros es muy fuerte.
Hace años sólo se veían en juegos y sistemas muy exclusivos como en AES y tal.
Ahora te falsean hasta un Mario 64.

Puede ser que ya ko hay oferta, que ya lo bueno está en estantería jaja. Habrá que joderse y esperar.

Nada es para siempre, lo mismo dentro de unos 3 años volvemos a ver jueguecetes a 10€.

1 me gusta

Yo no sé cuál es vuestra percepción pero este Black Friday me lo esperaba bastante más agresivo para recuperar cifra de ventas y ha sido un poco chusta.

Es verdad que no buscaba nada concreto pero a lo largo de este año he pillado ofertas mucho mejores que en el black.

3 Me gusta

Hablando del tema yo pienso que a largo plazo todo se digitalizara tipo Spotify, Netflix etc, lo físico se mantendrá o se desplomara , o tal vez quede en un círculo más reducido de coleccionismo

Esto da para un hilo nuevo, perdón por el off topic. Pero hay quien vende incluso ediciones repro llamándoles como “edicion tributo” que dan vergüenza ajena. Esto ya es lo último en el coleccionismo unboxing de repro :man_facepalming:

Dejo aquí :point_left: la prueba de la nueva moda

Aprovecho para recordar a todos que la venta de “ediciones tributo” queda terminantemente prohibida en este foro…:joy:
Vaya tela…

3 Me gusta

Esto me recuerda a los Remastered, que son lo mismo pero vendido otra vez jaja.
Hay pocas unidades de cosas interesantes como ese Castlevania, pero no se puede tener todo en la vida. Si te tienes que conformar con una rom y emulador… Pues a esperar a encontrar una copia física, y si nó… Pues mala suerte.

Esto es un sacadinero jaja

2 Me gusta

¿Acepta billetes repro por un videojuego repro?

7 Me gusta

Este tipo de ediciones son un engaño, porque el que lo compra se cree que se está comprando algo añejo y intenta imitar esa sensación, en cuanto se pasa la moda acaban en Wallapop y el pargerlas este del vídeo, la intentará colar a alguien. Porque esto es una moda. Esto no es coleccionismo ni nada :frowning:

Hay mil formas diferentes de jugar al Castlevania hoy en día

2 Me gusta

totalmente deacuerdo

Si digo lo que opino me banean de internet…

6 Me gusta

Voy a dar mi punto de vista con respecto a que si bajarán los precios de los videojuegos retro en 2021 en general.
Creo que se está notando una gran oferta de video juegos y sistemas que estaban contenidos en las colecciones de cada cual,pero a lo referente a bajadas de precios no mucho, los noto normales, tirando a altos, eso sí, con necesidad de vender quizás el vendedor se vea obligado a bajar los precios, porque movimiento del mercado de compras y ventas van lentos a no ser que sea un precio justo y razonable, que en ese caso no durará mucho tiempo a la venta ya que somos muchos queriendo comprar juegos para diferentes sistemas.
Como conclusión mía para 2021 es de mucha más oferta y variedad de artículos y juegos buscados, pero a precios normales tirando a altos, porque al final tarde o más temprano cada producto tiene su comprador.
Vamos que yo soy el primero al que le gustaría que el mercado con respecto a los precios estuviese más contenido, pero final es lo que hay…

1 me gusta

Gracias a la dislexia habia entendido 2012 y me habia hecho ilusiones pensando que esta vez llegaría a tiempo de comprar PS4 de lanzamiento.

1 me gusta

Pienso que los precios están igual de altos que siempre, pero van saliendo oportunidades de gente que pone sus juegos a la venta sin preocuparse del valor real que estos tienen. Como por ejemplo, el chico se Mallorca que se ha comentado antes que ha vendido el Castlevania por 80 euros.

1 me gusta

Es posible que la tendencia alcista se frene un poco, pero dudo mucho que explote la burbuja. De momento, a seguir buscando mucho y comprar cuando uno pueda darse el lujo de algo. Aunque, pensándolo bien, esto es como siempre ha sido (y será), no?

2 Me gusta