Yo no la he enseñado ni lo haré jamás
Es como mis mudas para mi es algo muy íntimo
Las Colecciones son para usarlas, disfrutarlas, contemplarlas y que también las disfruten los demás viéndolas, porque no?
A mi me gusta ver y aprender de los demás coleccionistas e incluso mostrar lo que poseo, no hay nada que esconder.
De ahí que hace poco puse la Super Nes para ver la calidad de vídeo por componentes y por OSSC, cuando luego disfruté del mismo juego por medio de Super Nes mini y aunque finalmente con prácticamente todo lo mismo hago, hacer uso en mi caso de emulación por Pc disfrutando igualmente.
Cierto cada uno somos un mundo. A mi en mi caso particular me pasa que con quien tengo confianza no me cuesta enseñarsela incluso me gusta o le pido jugar en ella con esa persona pero me pasa un poco esto que comentas yo no digo por hay que colecciono videojuegos. Es como algo de mi intimidad y entra quien yo quiero. Adema cuando alguien que lo sabe lo ha comentado auque fuera a otro coleccionista pese que por el tamaño de mi coleccion lo comprendo, no me ha hecho gracia del todo. Es por esto que aun no la he enseñado en el foro por que se la enseñaria a la mitad del foro que he hablado mas y a los que la han mostrado pero a la otra mitad es un poco… raro. Quiza cuando pase mas tiempo me decida a mostrarla.
Y es psicologico por que orgulloso si estoy y es cierto que si estas ogulloso de algo lo normal es te guste enseñarlo pero esto es una parte muy personal que segun veo o entiendo no todos comparten y lo que a uno como yo le puede parecer una pasada a otro una aberracion y diogenes. Y paso, le he dedicado mucho para que alguien me diga que tengo demasiados juegos o lo piense. o que acumulo basura y tendria que venderla… algunos amigos de la infancia no saben que colecciono… otros del curro si… la seleccion de quien sabe que colecciono va en funcion a sus personalidades, no la mia. Verla solo la han visto otros coleccionistas y algun retrogamer junto con mi mejor amigo. nadie mas. Si he publicado fotos sueltas pero unca de toda la coleccion y tengo videos en los que estoy en la sala de la coleccion en internet pero no la enseño lo que sale en el cuadro es lo que hay.
@Consul, por esa parte tú haces lo que te venga en gana, cada cual hace lo que desee con su colección.
A mi en cambio me gusta mostrarla a la vez que cuando actualizo parte de la misma o compro algunos juegos más.
Tengo poco, para otros tantos mucho, y me da exactamente lo mismo que me digan que si es exposición, estanterismo o acumulación.
Desde luego aquí dentro no se ha dado el caso, pero una cosa sí es segura, tenga algún titulito reproducido, tenga alguna carátula descolorida, juegos de segunda o no tenga al completo ciertas sagas la colección en su gran mayoría data de toda consola aparecida en su momento.
También respeto y no falto a nadie por supuesto quien empiece a coleccionar ahora mismo, esto todo se basa en las prioridades, gustos, hobby e importancia que le da cada cual.
puede que mas adelante la enseñe. como he dicho es algo para mi aun muy personal cuando nos conozcamos mejor quiza.
Eso si grandes o pequeñas isfruto mucho mirando las fotos de las colecciones de los demas y se notapor mi actividad que me llama mucho la atencion ver otras colecciones. en parte por eso creo que tendria que mostrar mi coleccion es como si tomara sin dar hasta que la enseñe. pero me tengo que mentalizar.
Yo tengo muy pocos títulos pero todos los he jugado… bueno no, mentira, que de PS4 tengo muchos aún precintados en la lista de “pendientes” Pero los jugaré todos. Al menos esa es la intención…
Por tanto, mi manera de “coleccionar” se podría simplificar a amontonar juegos que he jugado o quiero jugar y suelo quedarme con los que me han gustado mucho. No soy un coleccionista que compra a modo de exposición. Para mi es admirable esa manera de coleccionar, pero yo no me lo puedo permitir.
Yo la verdad es que a día de hoy no concibo el comprar para no jugar. Puede que lo juegue el mismo día de la compra, un mes después o finalmente no lo juegue nunca, pero todo lo que compro, que de momento en tema retro es poco pero actual es bastante mas, lo compro porque quiero jugarlo. Es totalmente respetable el comprar para exponer, pero no es algo que entienda.
Hay que distinguir entre lo que es un jugador y lo que es un coleccionista, el jugador quiere los juegos para jugarlos, el coleccionista no. Se puede dar el caso de que alguien sea jugador y coleccionista simultáneamente.
Entonces, si para cada persona, la palabra coleccionar significa una cosa diferente. No estamos banalizando la expresión “coleccionar”?
Por lo que veo, cada uno da un sentido a la palabra según él la lleva a cabo. Pero nadie cree que él no lo es.
Que diferencia hay entre una persona que le encanta jugar y tiene cientos de juegos y una persona que tiene cientos de juegos y se auto llama “coleccionista”?
La diferencia es que el jugador quiere jugarlos y el coleccionista quiere tenerlos. Y vuelvo a repetir que puede haber personas que pueden ser jugador y coleccionista al mismo tiempo.
Conoces algún coleccionista, que no sea jugador?
Porque la base de coleccionar algo, es que te guste, no?
Yo personalmente no, pero eso no significa que no los pueda haber.
En base si que un coleccionista podria no ser jugador pero seria muy dificil ya que la puerta de entrada es normalmente ser jugador y por eso te termina llamando esto por que asignas el valor a los juegos. y por la nostalgia. quiza si tu padre es jugador tu no pero se muere… puedas recordarlo apreciando las caratulas pero vamos es una opcion que por ahora es teorica ya que no conozco a nadie que no sea jugador.
Esto si comozco coleccionistas de vitrina de 2 o 3 juegos de la infancia puntuales que no tienen ni la consola … por que son jugadores pero no retrojugadores. Yo considero coleccionista a todo el que tenga una coleccion aunque sean esos 4 o 5 o 2 juegos de tu infancia. Por que una coleccion es atesorar una serie de items que son importantes apra ti… si en tu infancia solo hay un juego importante con tenerlo completas la coleccion, si son 10 te costara mas y si coleccionas por amor general a los juegos no vas a terminar en tu vida jajaja
Pero creo que hablais teniendo los 2 razon… quiero decir DaniCast plantea una cuestion muy interesante y mete a debate la esencia misma de lo que consideramos un coleccionista en su forma o formas… SegrexArcanus tiene razon al separar los conceptos coleccionista y gamer… para nosotros una cosa es lo que crea a la otra es el huevo a la gallina y por eso mi ejemplo de muerte y tristeza regresa de la gallina al huevo… asi es mas poetico… pero pienso que son 2 cosas diferentes que aunan en una persona… yo podria ser un retrogamer de emulacion… y funcionaria sin coleccionar… Yo tengo unos pocos juegos a los que no juego tengo igual uno de batalla y otro para… estar… sin mas. en la vitrina… y esto es posible por que en realidad si son 2 cosas distintas…
Lo primero y más importante, cada uno con su dinero hace lo que quiere… Y lo que dice @Solid_Snake es importante, si compras un título de snes nuevo precintado, no lo vas a abrir… Lógicamente, si lo quieres para jugar lo compras de segunda mano, yo personalmente juego todo lo que puedo y no compro precintados… Quitando lo actual, acabo de comprar un pier solar de dreamcast abierto cuando no hay mucha diferencia de precio con uno en blister… Pero si lo quiero jugar, porque pagar esa diferencia de más? Todas maneras de comprar son respetables, todas.
En mi caso depende de varios factores. No tengo una gran colección, pero lo que hago es abrir y usar los que son grandes distribuciones, los más generalistas, y dejo precintados los más raros (LRG etc). Los que dejo precintados los acabo pillando digitales, porque yo no compro nada que no quiera jugar. A veces precisamente compro juegos que he jugado en digital y me han gustado, y claro, ya no tiene sentido abrirlos.
En caso de consolas retro casi nunca he tenido oportunidad de conseguir uno precintado, pero cuando lo he hecho lo he dejado así y he preferido jugarlo emulado (o hasta me plantearía adquirir otra copia para jugarlo).
A mi en particular me gusta coleccionar cosas que pueda disfrutar, de hecho colecciono vinilos y juegos de Super Nintendo.
En el caso de que quiera un vinilo que piense que en el futuro se va a disparar y si el precio lo permite me compro dos y dejo uno sin abrir. Pero la satisfacción de abrir un disco y pincharlo no me la quita nadie
Algunos los juego, otros los guardo y los expongo como recuerdo de un buen juego, un buen arte.
Hoy me llego un Spyro, no creo que lo juegue pues tengo los 3 en Ps4, pero me gusta ver ese juego expuesto que de pequeño no tuve porque no era posible.
También tengo mis medievil como oro en paño y uno de ellos promocional que compré hace poco, esos si los uso.
El de psp simplemente como artículo decorativo.
Depende del caso.
Conseguí un ape escape black label que tan buenos recuerdos me traia de pequeño y lo vendi, jugarlo era absurdo “muy infantil para mi edad” y no me llenaba el verlo.
No sé cómo se me consideraría a mi, pero últimamente juego que disfruto en Pc de otras plataformas como PlayStation, Xbox, etc, que realmente me gusten, más bien fascinen los compro y los guardo, y no para posteriormente venderlos, sino por tenerlos porque no me fío de las copias digitales bien descargadas lícita o ilícitamente.
Si yo tuviese pasta por castigo para mí y mis descendientes de 6 generaciones m compraria precintados me haría un canal de youtube y los abriría en directo y los enchufarla directamente a la consola para viciarme.
Pero como eso no va a ocurrir de momento compro juegos con intención de jugarlos antes o después.