Es otro buen ejemplo.
Igual que lo estás tu al diferenciar como te viene en gana las épocas, ya que si lo hiciéramos de la forma que lo veis, SNES no sería retro, porque de NES a SNES fue dónde cambio la historia, donde explotó, PS1 cogió esa explosión y la volvió a repetir, pero la evolución de las recreativas a casa acabó en de NES a SNES, no de SNES a PS1.
Yo acabo se comprar el Golden Axe 2 para megadrive, si eso no viene directo de las salas arcades llenas de gitanillos, tabaco y chupas de cuero…
Golden Axe 2 es un juego precisamente de transición de generaciones, es más antiguo que SNES.
Bueno, disculpa, solo en Europa, que la SNES salió un poco antes en Japón, igualmente eso, transición de generaciones. O me váis a decir que la que cambió los hogares fue la PS1 y no la SNES? Porque entonces me bajo…
Por cierto, Mega Cd tampoco es retro? xD
De todas maneras lo que intentaba decir que luego he simplificado es que veo una etapa distinta a partir de los 32 bits, en cuestiones artísticas, en la filosofia que seguían los videojuegos, en la industria en si misma. Lo de los arcades te lo has tomado como una regla y tampoco pretendia que lo fuera, simplemente te vas al Tekken en PS1 y ya tienes un juego de los recreativos en esa generación.
Es un cúmulo de factores como digo, a partir de los 32 bits todo cambió radicalmente y comenzó otra etapa, otro estilo, en definitiva como dije, yo veo un clarísimo punto y a parte.
Que todo sea retro, a mi la etiqueta no me dice nada, es un concepto muy diluido. Mi opinión es que acabó una era.
No te lo tomes a mal compañero, solo es mi opinión y no va a cambiar la opinión de nadie.
En absoluto, es tu opinión, intento poner otro punto de vista al asunto, como es el caso de Mega CD que tiraba de discos, empezaba con el 3d y no hay nadie que no lo considere retro.
Mi opinión es que SNES y Megadrive lo cambiaron todo pero lo retro se vuelve retro con la edad y ya está.
Lo principal es que los sistemas clásicos terminan, como digo a grandes trazos, con la transición de SNES a PSX.
Que tú, particularmente, lo entiendas, es algo totalmente secundario.
Y si mi abuela tuviera ruedas, sería una bicicleta.
O un coche, que también se vuelve clásico con los años.
En el caso particular de los coches, confundes clásico con histórico.
En el caso de los coches hay unos parametros que en tema consolas y juegos no hay. Para un crio de 12 años una ps2 ya es retro.
Y para el 99% de la población un coche clásico e histórico son lo mismo, pero no por ser la gran mayoría dejan de estar equivocados todos ellos.
Y para los que consideraban retro PS1 hace 5 años también, vamos, la mayoría de la población coleccionista.
No son lo mismo, pero ambos cumplen que necesitan tener una cierta edad para ser considerados como tal, es sencillo, Metal Gear 1 es un juego histórico y Hércules es un juego clásico, aunque tu no lo entiendas.
Si leemos este artculo resulta que no serian juegos retro, serian Vintage, retro serian los remastered que estan sacando ahora tipo FF VII.
Entiendo que eso es tu manera de pensar pero que en ningún caso es una regla escrita.
Cómo que no hay reglas escritas, es lo bonito de esto. Y el que quiera ponerlas…buena suerte para él
Yo las cosas me molesto en explicarlas una vez.
Luego ya cada cual es libre, o bien de leer y pensar, o bien de seguir sentado en la caverna, contemplando las sombras.
Pero está claro que para poder debatir, deben cumplirse unos requisitos básicos, como no confundir sistemáticamente clásico con viejo.
Esto de q los videojuegos clásicos terminan con la transición de snes a psx, es algún tipo de resolución a la que habéis llegado algún consejo de sabios? Es ya oficial?
De verdad q os montáis unas películas…
No hace falta ser un sabio, ni tampoco dotarle de ningún grado de oficialidad; es una evidencia.
Si el criterio es la antigüedad, entonces nunca vas a distinguir etapas porque siempre vas a limitarte a separar lo actual por un lado y, todo lo demás, lo metes en un cajón llamado clásico.
Lo que es una forma terriblemente empobrecedora de catalogar 45 años de ocio electrónico. Por no decir, simplemente, que es una estupidez.
Yo entiendo que a la mayoría de los usuarios les falta criterio para tener una visión lo suficientemente amplia que les permita agrupar y diferenciar etapas.
Pero es que, lo siento, cualquier persona que me diga que tan clásico es un Berzerk de la Vectrex como un God of War II de PS2, es que no sabe de lo que está hablando.
Y no es que le falte cultura sobre ocio electrónico, sino que sufre de carencias más básicas, como no ser capaz de disociar los conceptos de etapa clásica o retro de los sistemas antiguos, viejos o, simplemente, anteriores.
Es que estamos en la caverna, solo los auténticos iluminados pueden salir de ella para alumbrar con su petulancia a los de dentro.