Hay tienes el ejemplo del respeto que busca en su mensaje hacia mi cuando no viene a cuento en este hilo y súper rastrero que ni me nombra, tirar la pierda y esconder la mano.
Disculpa @stevencostner porque he escrito este mensaje sin haber leído el tema del pack de NES en la venta, no lo sabía.
Con mi mensaje solo quería mantener el buen rollo entre nosotros, pero entiendo tu cabreo y que te haya tocado las pelotas esta alusión.
No hace falta ni disculparse hombre no has dicho nada que merezca una dsiculpa solo has dado tu opinión y yo te respondo , el mismo se descalifica y se contradice en su mensajes.
Gracias por tu mensaje @stevencostner,
Es que no me mola nada el mal rollo y que la gente discuta, me pone nervioso, pero es verdad que ya tenemos una edad y cada uno elige lo que dice y escribe, igual que yo tengo que aceptar que a veces los debates se pongan calentitos…
Pero es que la gracia es que el que se esta quejando del mal rollo lo a creado hace unos minutos con su mensaje
Nada Don Steven, a ver si todo se calma un poco y, como diría Sito Miñanco, nos metemos otra vez en fariña con el debate…
Joder!! parezco un puto monaguillo budista…
Jajaja madre mía…quién iba a decir que en un hilo como este habría más hostias que en de MD vs SNES
Volviendo al tema del hilo , creo que no hay mucho debate. Es verdad que los precios en ocasiones son un disparate y que , también en ocasiones, sólo los bolsillos más pudientes se pueden permitir según qué colecciones…
Pero no creo que se pague por “cartón” , se paga por una antigüedad, un objeto que consideras que tiene cierta “exclusividad” y rareza. Y ese objeto, en su modo más completo, viene en un cartón o plástico (viva Sega), que tienen un arte y un diseño que le otorgan un valor en sí mismo… De hecho todos tenemos juegos que nos gustan más el arte de su manual o portada que el juego en sí…(o incluso el arte del propio juego es bueno y el juego flojea…)
En fin, quiero decir que un juego no es sólo el juego en sí, lo jugable, sino que conlleva un arte más amplio…que en el pasado no se apreciaba (de ahí que se tiraran tantas cajas y manuales) y que hoy en día, en cambio, se aprecia tanto que ha dado lugar a la proliferación de ediciones especiales (que la mayoría son papel y cartón) en las que prima el valor de ese arte…
Si es que a mi el debate la verdad no me importa me paso por aquí porque miro cuando avisa de hilos nuevos o recientes si no ni entro, este debate es cíclico y llevo muchos años en esto para volver a discutir lo mismo una y otra vez.
Punto número uno: No te nombré con nombre y apellidos porque no me sé de memoria el nick de la gente en el foro.
Punto número dos: No te preocupes que ya la próxima vez recordaré tu nick. No escondo la mano ni falta que me hace.
Punto número tres: El mensaje inicial iba a medio colación de los precios ABSURDOS Y DISPARATADOS que muchos fomentan, los cuales no tienen porqué serlo si buscas mucho (mi ejemplo o el del compañero del pack de Nes), los cuales parece que a más de uno les jode (pese a que mientan como diablos negándolo).
En serio tío no te acuerdas de mi nick pero describes perfectamente lo que dije en el mensaje? tu si que eres jeta y mentiroso ,vamos lo que tu ves en los demás
Será porque los nick de la gente, ni los leo, ni tampoco me importan.
Nicks? Me sé el mío y el de algún moderador y para de contar. Pero sí me quedo con unas manifestaciones que desde mi punto de vista reflejan el deporte nacional, me resultaron bastante curiosas. Será que tengo memoria selectiva o que a determinada edad ya uno se queda con lo importante e interesante, obviando lo prescindible.
Y volviendo al hilo, confirmo que debe ser que en este país somos medio lelos. Resulta que estamos en la segunda división de Europa económicamente hablando, por no decir tercera, pero en algo relacionado con el ocio, somos el país más caro del continente y probablemente del mundo. En Alemania nos doblan y triplican el sueldo medio y resulta que coleccionar allí sale por la tercera parte. Si nos comparamos con EEUU igual, y ya con Japón mejor no comparar porque te dan ganas de llorar. Como siempre, en este país somos los más tolais para casi todo. Y el cartón es el mismo en Alemania o UK que aquí.
Mi comentario ha sido más Troll que Moe de los Simpsons jugando al wow.
Ofender se ofende el que quiere, y aunque mi comentario fue Troll pienso exactamente eso, cualquier hobby en el momento que está de moda, padece de la especulación y del efecto oferta/demanda con la gente que quiere sacar provecho.
Llevo más de un mes buscando un Project Zero de Wii U y su precio me parece desorbitado, soy un tieso? SI, me ofendo por ello, NO
Me gustaría coleccionar AES? SI, me lo puedo permitir, NO…y no me verás en el foro rabiando o prejuzgando por ello, (de ahí mi comentario Troll)
No soy quien para decirle a nadie cómo interpretar las cosas, pero también creo y más en internet que no se puede tener la piel tan fina.
Me parece bien tu argumentación.
Yo pienso firmemente que con ciertos juegos o sistemas ya nos hemos pasao 5 pueblos. Obviamente llegará un día en el que solo las personas con altísimo poder adquisitivo puedan dedicarse a esto y eso y ni me parece ético ni me parece bien. Insisto en que el cartón y la antigüedad son los mismos aquí que en Alemania o Reino Unido y allí no pasa eso exceptuando lógicamente los juegos que solo salieron aquí en España.
La q se ha liado…
Volviendo al tema, esto para mí es un punto de no retorno para esos precios. Si cada vez hay menos, los juegos q mejor condición tengan es obvio q no van a bajar.
Los compraran quienes puedan, da igual si son millonetis o ahorran un año para conseguir lo q quieren. Se han de considerar artículos únicos (en muchos casos).
La única falta de respeto que he visto en el hilo ha sido la de un forero llamando tieso a otro
Bueno ahora se le llama comentario troll por lo que veo, será que me hago viejo
Los precios empezarán a bajar, cuando los que han comprado a precio de oro. Quieran vender porqué necesitan dinero. O se les pase el afán del retro…
Hay mucho comprador típico, que compra al precio que sea por impulso. Y luego se les pasa el calentón y venden perdiendo dinero.
A mi último comentario me remito, aún así que me llamen tieso, agarrado, uraño, tacaño o cualquier sinónimo que se te ocurra, para mí no es una falta de respeto, si para ti lo es, me disculpo, y reitero que algunos tenéis la piel muy fina…
Pues ahora que estamos en plan disculpas, yo me disculpo por lo de “jeta”; más bien incongruente, decir que te da igual un precio de compra pero mejor no ponerlo. Obviamente lo de jeta sobraba.