Coge un café, relájate y define que es para ti...¡¡la NES!

Bueno, este es el comienzo de una serie de post (un poco bizarros si) que iré haciendo si veo que la serie sale bien

La idea es que vayamos exponiendo las sensaciones que nos abarcan los diferentes sistemas, como si estuviésemos sentados en una cafetería o en un bar, y entre todos vayamos explicando que significa cada sistema, que sensaciones nos evoca etc

Recomiendo postear con una música de juegos sistema de fondo, pongo aquí una recopilación.


Ains la NES. Probablemente la primera consola que cuando alguien menciona un sistema retro, se me viene a la cabeza. Y lo más irónico del asunto es que nunca la tuve…original (tengo la Mini, pero eso no cuenta, ¿verdad? :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Mis andaduras con este sistema se remontan hacia cuando comencé a investigar un poco más a fondo en la historia de los videojuegos. Realmente había oído hablar de ellas por mi hermanos, cuando ellos eran pequeños (yo de aquella no nací o era muy enano) mencionaban que en casa de unos primos habían un jugado a un juego de unas ranas muy difícil (posteriormente averigüe que se trataba de Battletoads) y al Track & Field

Luego recuerdo un número de la ya extinta Revista Oficial Nintendo (antes Nintendo Acción) en el cúal había un reportaje sobre el sistema, con los 100 juegos más emblemáticos o algo así, allá por el año 2013 cuando yo cursaba 2º de ESO.


el número que marco el punto de inflexión

Aquello marcó mi punto de inflexión con este sistema…

Entonces decidí bajarme para mi PSP liberada un emulador de la NES, y ahí me bajé roms del Battletoads, del Mario, del Track & Field y de muchos títulos que había visto en aquel número de la revista.

Durante aquel año (2013) también recuerdo que me obsesioné mucho con la NES y no recuerdo muy bien por qué, no llegué a comprármela, y eso que iba al todoconsolas solo para mirarlas y cotemplarlas de segunda mano…Ains si lo hubiese hecho de aquella :joy:

En el año 2016, concretamente a finales de ese año, Nintendo lanza la NES mini. Y yo recuerdo que me ilusionara mucho porque para mi supuso como una oportunidad de comprar el sistema “por primera vez” de manera oficial . Aunque a día de hoy reconozco que los mandos están muy bien reproducidos con respecto a los originales (apenas les veía diferencia), la consola en si es muy bonita y muy cuca…la experencia jugable dista un poco de ser la original, al estar conectada mediante HDMI y aún teniendo un filtro que imitaba la conexión por RF

Y llegamos al presente. Al 2025. He jugado bastantes títulos del sistema vía emulación y a día de hoy me evoca unos recuerdos que extrñamente nunca tuve. Y es difícil de explicar cuál es la razón pero cuando veo la foto de la caja original de aquí con la familia, realmente noto como que viajo a los 80

Delorean Time Travel GIF - Delorean Time Travel Back To The Future - Discover & Share GIFs

Y eso es para mi lo que representa la NES. Los 8 bits, los sonidos de sintetizador, los 80, el nacimiento de sagas que aún siguen vigentes en la actualidad. Es el sistema que salvó la industria del videojuego en una crisis que casi la arruina por completo

También me causan mucha curisiodad la cantidad de sistemas clónicos que surgieron con ella, tal vez más adelante me haga con algunos, los encuentro bastante coleccionables y curiosos (los primeros eso si, la Dandy, la Nevirgen, la Creation, la NASA etc. Los NOAC (Nes On A Chip) chinosos para mi no cuentan :joy:

Pero sigo sin tener mi la consola original que siempre anhele tener desde 2013. Ya le pondré remedio…

Sin embargo, en un dramático giro de los acontecimientos, a finales del año pasado, para probar Buyee y mi instinto…me da la venada de comprarme una Famicom junto con un Disk System. Aunque eso es otra historia a parte :joy:

Ahora os toca a vosotros :stuck_out_tongue_winking_eye:

7 Me gusta

Para mi la NES probablemente sea mi primer recuerdo como jugador y sin duda el que con más cariño recuerdo.
Debía de tener cinco años cuando le pedí a mi abuelo una mochila. Al día siguiente apareció con una mochila que ponía Nintendo ( yo no tenía ni idea de que era aquello) y una NES a estrenar en aquella caja que todavía recuerdo y con el Super Mario Bros.
Me la engancharon en una Telefunken que tenía mi tío en su habitación y todavía recuerdo el coger el mando, el no enterarme de nada y agitarlo para que se moviera aquel señor que se llamaba Mario.
Tuve solo dos juegos de Nes, el Mario y el Best of the Best, pero probablemente sea la consola más nostálgica para mi, ya que me lleva a una época inolvidable.

3 Me gusta

Pues esta es la consola que nunca tuve porque los de clase media-baja nos teníamos que conformar con un Spectrum :sweat_smile:

Cuando la vi ya era un poco tarde, pero me hubiera gustado tenerla. Eso sí eran juegos exigentes de verdad, ahora ya estoy muy mayor para intentarlo :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth:

3 Me gusta

Que interesante este post! Faltan cosas así en el foro.

Para mí la NES representa las tardes de la infancia jugando en casa del “pestes”. Un vecino mío, que tenía ese apodo. Que tardes jugando al Duck Hunt, OutRun, Bomberman, CONTRA, Mario… pufff

Pero más allá de eso, representa la Hª del videojuego. Gracias a la NES con su chip de audio con esas músicas tan buenas, con tan poca tecnología y los gráficos tan coloridos. El surgimiento de sagas que continúan en la actualidad.

Es espectacular lo que dio este sistema. De su embarazo surgió la SNES una de las consolas que más influyó en la industria. Gracias entre otras muchas cosas, al camino allanado que dejó la NES.

Si tuviera dinero créeme que le metería por lo menos a 7-8 juegos.
En definitiva un sistema brutal.

3 Me gusta

Es “la NES” o “el NES” :stuck_out_tongue_closed_eyes::stuck_out_tongue_closed_eyes::stuck_out_tongue_closed_eyes::stuck_out_tongue_closed_eyes:

1 me gusta

Ya lo sabes, es la NES :stuck_out_tongue_closed_eyes::stuck_out_tongue_closed_eyes: Bueno, igual en Latinoamérica no :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth:

2 Me gusta

Es broma amigo y lo sabes granuja¡¡ Por cierto tengo que meterle caña a la cinta. A ver si me pongo manos a la obra¡

2 Me gusta

Pues lo llaman “El en-i-es” en algunos sitios :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth: O sea, pronunciando cada letra. Los anglosajones le dicen así, incluso a la SNES. O sea, dicen “Es-en-i-es”. Así que en Latinoamérica también por proximidad. Letra a letra pero en masculino, vamos :stuck_out_tongue_closed_eyes::stuck_out_tongue_closed_eyes:

1 me gusta

Hostia, pues hasta donde yo sé la NES o Master System era la de los pobres que no podían permitirse sus hermanas mayores… Porque vamos, aquí en España prácticamente tuvimos la NES a la vez que la Megadrive.

En el 90 tuvo la NES como regalo de comunión un vecino nuestro (entonces “la Nintendo” era la novedad supuestamente) y al año siguiente mi padre se compró la Megadrive… Se solapaban mucho aquí las generaciones, llegaba todo tarde y mal, el peor caso que me contó fue el de Mega CD. Me dijo que prácticamente fue estar eso a la venta un año o así y al poco salió la Saturn, locura el salto de gráficos.

Todo el que conocía de su círculo interesado en videojuegos, estuvo malvendiendo la Megadrive con el Mega CD pa costearse la Saturn con el Sega Rally y el Panzer Dragoon, y más tarde el Tomb Raider. Tremendo, Sega no daba abasto sacando sistemas nuevos… Qué época, me habría encantado vivir aquello.

1 me gusta

Claro pero date cuenta que era ya muy tardía… La NES es del 83, y aunque tardase un par de años en llegar no era muy habitual verlas en los 80 por España.

Microordenadores había bastantes, aunque tampoco una barbaridad. Mucha gente pasó del Spectrum a la Megadrive directamente, sin pasar por la Master System o la NES primero.

O directamente de no tener nada a tener una Megadrive. Yo diría que la auténtica explosión de consolas vino con esa precisamente.

O sea, ver una NES o una Master System era una cosa que se veía poco y en casa de algún primo rico o algo así.

Pero una Megadrive ya más tarde fue otra cosa. Había muchísima gente ya más modesta que tenía una. Creo que simplemente toda la sociedad tuvo una época de bonanza a principios de los 90, bueno, eso y que realmente estas cosas empezaban a publicitarse y venderse mejor. En España, quiero decir.

Yo no tuve una porque tenía un Amiga 500 y lo estiré al máximo, me encantaba.

Pero ya para cuando la SNES la época de los microordenadores sí que desapareció de verdad. Aunque hay un StreetFighter 2 para Spectrum, no te lo pierdas :rofl::rofl::rofl:

Bueno, sí, piérdetelo porque es horrible. Y había que cargar entre combate y combate, para más inri :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth:

1 me gusta

Primero de todo decir que me encantan este tipo de hilos, mi enhorabuena.

Para mí la NES significa el entrar definitivamente en esta endrojasión de los videojuegos. Mi padre me había traído, después de uno de sus viajes en el barco en el que trabajaba, una Gakken Super Cobra, que recordaréis alguno del concurso de fotos del bueno de @Ginencio , me pasaba horas pasándolo pipa en la “maquinita”…

Una tarde, y por lo que me dice mi madre debía rondar los 3-4 años, me llevaron a casa de unos primos. Allí, sus abuelos tenían un edificio grande donde en verano se llenaba de gente veraneando, y volviendo de la playa al atardecer, un sonido me embriagó.

¿¡qué diantres era esa música pegadiza!? Cuando nos acercamos más, la puerta de uno de los apartamentos estaba abierta y mi primo mayor y varios de sus amigos estaban todos mirando a una televisión, riendo y comentando cosas que no lograba entender… pero lo que vieron mis ojos y escucharon mis oídos esa tarde, me marcó hasta el día de hoy.

Allí, en esa televisión, un muñeco que parecía un señor vestido de rojo, saltaba y se daba cabezazos contra bloques y se zampaba setas o pillaba monedas, con una música demencial y unos sonidos y colores que no había visto nunca.

sgGWyBE

Estaban jugando al Super Mario Bros y el aparato del demonio que tenían conectado en la televisión era una flamante Nintendo Entertainment System. Como el Pastor Josué Yrion diría, “caí en los Nintendos”.

En las siguientes Navidades ya tenía claro que quería. Y así llegó a mí una de las clónicas de NES, con “99” juegos en memoria. Que realmente creo recordar que eran 11 como mucho, pero no veas lo que quemé literalmente esa consola.

La NES fue mi entrada de cabeza para no salir ya, al mundo de los videojuegos. Mi primer y gran amor, que tan buenos momentos me ha dado y con el que he conocido a mucha gente y amigos.

La NES es una parte de mi vida, una más de la familia. La NES define parte de lo que soy hoy.

Vivan los Nintendos!

7 Me gusta

No veas si tiene que ser vieja esa maquinita de Super Cobra porque yo tuve una y era muy pequeño… La mía era blanca y azul.

No es que mi padre me comprara una, es que cuando trabajaba en lo que aquí llamamos “torres” a veces me traía alguna cosilla :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth:

No es que las robara, no seamos mal pensados :stuck_out_tongue_closed_eyes::stuck_out_tongue_closed_eyes: Pero a veces le decía a los dueños que tenía un crío pequeño y que si podía llevarle alguna cosa que hubiera y a algunos ricachones por lo visto no les importaba demasiado pagar ese extra.

Tuve muñecos, un boogie de Superman, marionetas, y sí, una maquinita de Super Cobra. Que no tengo ni idea de cuándo la perdí, una pena.

3 Me gusta

Se me había pasado lo del concurso macho.

2 Me gusta

yo nunca tuve en la epoca la nes…
tuve atari 2600 y pase a una master system 2, imaginaos el salto grafico que senti
ahora tengo una nes, aqui en el foro subi la foto de su adquisicion
para mi no hay “salto” porque veo graficamente inferior la nes vs master system
pero siempre pasa con esta compañia, juegas a la gameboy partiendote los ojos…coges una game gear y se ve que es superior
despues pasa lo mismo con estas de 8bits
y ahora con switch vs ps5/xbox
aun asi, venden mas y la gente las quiere

3 Me gusta

Curiosamente aunque no la tuve de pequeño, porque tuve la Game Boy y la Game Gear ( y ya para 1995 PC, 1996 ps1 y n64, 1999 dreamcast, 2001 PS2, etc), y que apenas la habia jugado nunca, solo en casa de algun colega, la NES fue de mis primeras compras como coleccionista allá por el 2000, aun recuerdo ese lote, fueron como 2000pesetas por una NES con el Familia Adams, el Snow Bros, el Super Mario Bros, el Terminator 2 y el NES Open Tournament Golf.

Me maravilló esa consola y la verdad, es aun a dia de hoy mi sistema preferido a nivel jugable y coleccionable a la par que la PlayStation 1.

Su formato caja pequeña, las sagas que nacieron en esa consola, como cambió toda una industria, el Club Nintendo España, la historia de SPACO y de Juan Santos distribuyéndola, los Nintendo World Championships americanos, sus accesorios, su homóloga japonesa la Famicom, que tambien es digna de estudio y con muchos exclusivos, el Famicom Disk System nipón, sus rarezas y exclusividades coleccionables por países (algunos juegos solo se lanzaron en España y en Japón por ejemplo!), su cartón, soplar esos cartuchos, abrir la tapa de plástico y meter la bandeja para abajo, su tremendo catálogo (el mejor de la historia), conocer muchísima gente maja que la colecciona, su cjip de sonido, su legado…

Sin duda la reina. La número 1.
Larga vida a la NES!

4 Me gusta

12€?? :joy::joy::joy:

3 Me gusta

Para mí la NES fue una “videoconsola” que era con lo que jugaban mis amigos los fines de semana y tal. Un día que mi amigo Carlos nos invitó a unos cuántos a quedarnos a dormir a su casa para celebrar su cumpleaños nos la enseñó (la NES :face_with_peeking_eye:), y descubrí que ese trasto con un cartucho de nosecuantos juegos era “una videoconsola”, a lo que el pijo dijo “bueno ,es una nasa”, y Carlos y su primo contestaron “¡Es lo mismo ,solo que más barato!”
Yo ni idea de Nasa o NES, lo que si sabía era que “una videoconsola” era lo que quería, y así la pedí en esos reyes magos… Que me trajeron una Máster System 2, pero esa es otra historia…

4 Me gusta

Corría el año 1991, por aquel entonces mi familia iba todos los sábados a cenar a casa de mis tíos y mi primo mayor, uno de mis hermano y yo, esperábamos a terminar la cena y como yo era el pequeño de la ecuación, siempre me tocaba a mí “pedir” (bajo coacción) poder jugar a la consola a mis tíos, los cuales accedían siempre en verdad.
Así que daba mi confirmación a mi primo y hermano y venga, a conectar todos los cables, una vez terminado, el ritual era siempre el mismo, decidir entre los 3 a que jugar, y solíamos “calentar” en el Baloon fight, quizás king fu, un poco de ice climber y después venía ya lo gordo, un Mario bros, quizás un duck hunt con la zapper,… ya metidos en noche cerrada rozando ya la madrugada llegaban “los juegos para mayores” y ahí entraba el Darkman, con sus saltos tuertos jajaja, el Blaster Master que tenías que terminarlo del tirón, el rygar que me encantaba, un maniac mansion, que siempre me daba pánico que nos encontrara el doctor etc… y ya cuando los adultos ya decidían que nos teníamos que ir de nuevo a casa, ahí quedaba, hasta la siguiente semana y volver al ritual…

Para mí es una consola especial.

5 Me gusta

Bueno, me ha encantado leer todas vuestras historias, cada uno tiene la suya y eso me mola mucho :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Definitivamente este post demuestra lo épica que es la NES :blush:

He de deciros que está en camino una unidad (¡¡por fin!!) como también tengo en mente la realización del mod RGB a mi Famicom. Pero eso son otras historias…

Al final es una una consola que hay que tenerla, ya sea una NES, la Famicom, la NASA. Aunque te hagas con una y sólo tengas un par de juegos. Pero creo que es un sistema antológico que cualquier jugón debe tener, por todo lo que representa. Tanto si la has vivido en la época como si la acabas de descubrir…me termino los últimos sorbos del café y concluyo…

¡¡ La NES hay que tenerla !!

4 Me gusta

La mejor manera de disfrutarla en su sistema original a dia de hoy, en cuanto a calidad de sonido y video es una AV Famicom nipona con un everdrive con todo el catálogo jap, usa y pal.

Hablo quitando el coleccionismo claro, solo en cuanto a calidad A/V.

5 Me gusta