Cansado de Wallapop

Soy un asesino del retro por poner un anuncio a 1 euro ajajjajajaa despues los k papagais miles de euros por lotes o juegos soy los k ayudáis al retro, venga ya la hipocresia!!!

No. No eres un asesino. Pon el precio que quieras.
Lo que pasa es que hay gente que no soporta eso. Tu tranquilo, es su problema.

Eres libre de usar las técnicas de venta que quieras si la plataforma lo permite. (Siempre que no times, claro está)

1 me gusta

Si Felix Rodríguez de la Fuente se levantará de su tumba haría un documental de la fauna de wallapop, es digno de ello xD

Con todos mis respetos al mayor defensor de la naturaleza que ha tenido este país :pray:

1 me gusta

A veces de los anuncios a 0€ sacas precios competitivos y justos para tí y para el vendedor, sobre todo en juegos de cierta rareza. Por lo general la gente pasa de esos anuncios, pero yo creo que siempre es mejor lanzar una oferta seria, porque, de lo malo malo te dicen que no o no te contestan, asi que perder no se pierde nada.

Eso no quita que haya mucha gente que parezca que simplemente esta ahí para tasar sus juegos, o vete a saber para qué

Yo, cuando hago de comprador, me beneficia que la gente pase de esos anuncios, menos posibles compradores.
He comprado grandes cosas en anuncios a precio 0 y ambas partes contentas. :smiling_face_with_three_hearts:

2 Me gusta

Se pierde el tiempo, que para mí es mucho más valioso que cualquier otra cosa. Y a veces, también, los nervios.

1 me gusta

Si buscas una ganga en wallapop olvídate porque en cuanto sale un artículo a buen precio 300 personas se lanzan a el y si tienes suerte de ser el primero llega otro, le hace una oferta mayor, te cancelan la compra y te lo quitan.

Yo voy a por los artículos que son más caros de lo que estoy dispuesto a pagar pero no mucho y si el vendedor está abierto a negociar negocio y así es como he conseguido lo que busco.

Lo de ofertas serias sinceramente me echa para atrás porque no sé qué es una oferta seria para tal o cual persona. Lo normal en una negociación es que el comprador abra con una oferta y el vendedor te contraoferte y ya sabes por dónde va, pero el precio de cada cosa es muy relativo.

Los que no os gusta el precio 0 o 1 tenéis que entender, muchas veces como funciona eso.

Os pongo mi ejemplo;

Yo vendo un juego por que el que, quizás me gustaría sacar 50€
Si lo pongo a 50€ pueden pasar dos cosas, que se venda tal cual o que me empiecen a regatear.

Si lo pongo a 0 o 1€ pueden pasar tres cosas, que me entren ofertas absurdas, que me entre una de 50€ Y se venda.
Pero el kit de aquí es que hay una tercera opción… quizás alguien me ofrezca 60€ y tachan!!! He sacando 10€ más.!!! :smiling_face_with_three_hearts:

Si yo llego a poner 50€ habría dejado de recibir una oferta más alta.

Así, he vendido cosas a un precio mayor de lo que tenia pensando.
Cuando me dicen… dime precio no lo hago, quizás le doy un precio inferior a lo que estaría dispuesto a pagar el comprador. Si el comprador (porque también se actúa a la inversa) no da oferta es porque espera que se le dé un precio inferior al que espera pagar.

1 me gusta

No es cierto. Una negociación puede empezar también por una oferta del comprador.

Yo hace poco pillé un juego, le pedí al vendedor que me lo reservara unos días, en ese lapso de tiempo lo vi algo más barato. Después de un tiempo volví a hablar con él, me dije que me había comprometido y que mi palabra me parecía muy importante pero que lo había encontrado un poco más barato, resultado, le pillé dos y me hizo una rebaja en los dos y el precio me salió incluso un poquito mejor que en el otro lado… Pero estaba dispuesto a pagar un poco más por mantener mi palabra y porque él vendedor la mantuvo.
No me siento un pardillo sabiendo que otros no van hacer lo mismo, me siento orgulloso y no dormí mal.

5 Me gusta

Si, pero hablo de esos casos de 0 euros o algo simbólico, el vendedor está dejando que sea el compradorcquien abra la negociación.

Por supuesto si te ponen 80, que es lo que quiere sacar el vendedor, es este quien ha abierto la negociación, siempre que esté abierto a ello, claro

Solo puse una vez un artículo a 1 euro (Crash primera edición en estado regular completo, caja normal) porque no tenía claro su valor. Después de una semana le puse un precio, era lamentable lo que recibía de ofertas, salvo algunos compradores. Así que nunca más.

1 me gusta

Y es muy loable. Es genial, tú como posible comprador, puedes empezar la negociación hacia tu terreno. Si funciona, bien. Que no funciona, pues a otra cosa.

Pero quizás tú estarías dispuesto a pagar 90€ por el y te lo llevas por 80€ cuando el comprador, si espera tu oferta, quizás le habrías dicho 90€

Yo respeto a los vendedores, esa cosa que venden es suya, yo leo la descripción del artículo y según lo que ponga pues inicio o no una negociación, otras veces, si me gusta el precio, compro directamente, si el vendedor se molesta le digo que no se lo tome como algo personal y que tiene derecho a vender al precio que quiera pero que yo como comprador libre tengo también derecho a no comprar si no me interesa

Sin más. Así es.

Si, si yo no me pongo de un lado ni del otro, hay vendedores que ponen un precio fijo, otros que ponen un precio negociable y otros que directamente dejan que el comprador le oferte pero al final, se hable lo que se hable, el vendedor tiene la última palabra y nadie le obliga a vender si no le interesa la oferta o si no le gusta tu careto xD

Hay vendedores y compradores respetuosos, venderores y compradores enterados y vendedores y compradores que simplemente no saben lo que compran o venden.

A mí sí un vendedor enterado me dice, pero de qué vas! si está vale muchimil millones de euros!, pues por enterado te bajo de las nubes porque yo tonto no soy y seguro que pasa lo mismo del otro lado, como el caso que abre este hilo, pues le das el palo, pero todo esto siempre con respeto.

Y os puedo asegurar, que alguna vez he pagado más de lo que me han pedido o de lo que me ha salido una puja, porque a veces es del todo injusto y empatizo con la otra parte, pero eso es porque soy un blando :sweat_smile:

Después de tanto tiempo más o menos ves de que va cada uno, entras en su perfil, ves lo que vende y te haces una idea. Aquí casi todos somos gente sin problemas de recursos pero hay otros que venden porque necesitan dinero y en ocasiones, cuando me pongo el traje de guerra y me adentro en la Jungla de wallapop y veo que alguien sin conocimiento ninguno que ha vendido algo regalado se lo hago saber y siento si os he fastidiado alguna ganga pero no puedo evitar pensar que esa persona esté pasando por una mala racha

estais dejando de lado a los que suben su colección entera y la marcan reservada al segundo. Este tipo de fauna, ¿con que fin lo hace?. ¿Para ver que la tienen mas grande que otros coleccionistas?

2 Me gusta